Historia de la regulación del derecho alimentario en Argentina (1880- 1970)

Autores
Marichal, Maria Eugenia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo reconstruye la conformación histórica de un ordenamiento jurídico sobre el control de los alimentos en Argentina. Se argumenta que este proceso de juridización fue impulsado y desarrollado por un conjunto de expertos bromatólogos del Estado. Se analiza dicho proceso identificando y describiendo tres grandes períodos: la emergencia de una red institucional y organizativa; la ordenación del núcleo de la normativa de control alimentario; y la codificación alimentaria, que finalmente estabilizó el régimen de control nacional. Se concluye que el Código Alimentario argentino es un Código ?sui generis?, por estar compuesto por normas reglamentarias ajustadas a un molde codificador, y por estar abierto a la permanente reforma debido a la necesidad de mantenerse actualizado ante los avances científicos técnicos que se producen en la materia.
This paper reconstructs the configuration of a legal order for food control in Argentina. It is argued that this juridization process was driven and developed by a group of state food expert. This process is analyzed identifying and describing three major periods: the emergence of an institutional and organizational network; the order of the food control legislation; and an alleged food codification that finally stabilized the national regime. The Argentinean Food Code could be considered as a sui generis code. It is composed by regulatory norms adjusted to a codified form. It is open to permanent reform due to the necessity of being updated facing the scientific and technological advances produced in the field.
Fil: Marichal, Maria Eugenia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Área de Bioregulaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Materia
Código Alimentario Argentino
Evolución del Ordenamiento Jurídico Alimentario
Oficinas Químicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89169

id CONICETDig_5902ebc7637aab5bf71b4ee9abbd685a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89169
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historia de la regulación del derecho alimentario en Argentina (1880- 1970)History of the regulation of food law en Argentina (1880-1970)Marichal, Maria EugeniaCódigo Alimentario ArgentinoEvolución del Ordenamiento Jurídico AlimentarioOficinas Químicashttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo reconstruye la conformación histórica de un ordenamiento jurídico sobre el control de los alimentos en Argentina. Se argumenta que este proceso de juridización fue impulsado y desarrollado por un conjunto de expertos bromatólogos del Estado. Se analiza dicho proceso identificando y describiendo tres grandes períodos: la emergencia de una red institucional y organizativa; la ordenación del núcleo de la normativa de control alimentario; y la codificación alimentaria, que finalmente estabilizó el régimen de control nacional. Se concluye que el Código Alimentario argentino es un Código ?sui generis?, por estar compuesto por normas reglamentarias ajustadas a un molde codificador, y por estar abierto a la permanente reforma debido a la necesidad de mantenerse actualizado ante los avances científicos técnicos que se producen en la materia.This paper reconstructs the configuration of a legal order for food control in Argentina. It is argued that this juridization process was driven and developed by a group of state food expert. This process is analyzed identifying and describing three major periods: the emergence of an institutional and organizational network; the order of the food control legislation; and an alleged food codification that finally stabilized the national regime. The Argentinean Food Code could be considered as a sui generis code. It is composed by regulatory norms adjusted to a codified form. It is open to permanent reform due to the necessity of being updated facing the scientific and technological advances produced in the field.Fil: Marichal, Maria Eugenia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Área de Bioregulaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaInstituto de Investigaciones de Historia del Derecho- UBA2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89169Marichal, Maria Eugenia; Historia de la regulación del derecho alimentario en Argentina (1880- 1970); Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho- UBA; Revista de Historia del Derecho; 52; 12-2016; 131-1660325-19181853-1784CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-17842016000200005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89169instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:55.916CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia de la regulación del derecho alimentario en Argentina (1880- 1970)
History of the regulation of food law en Argentina (1880-1970)
title Historia de la regulación del derecho alimentario en Argentina (1880- 1970)
spellingShingle Historia de la regulación del derecho alimentario en Argentina (1880- 1970)
Marichal, Maria Eugenia
Código Alimentario Argentino
Evolución del Ordenamiento Jurídico Alimentario
Oficinas Químicas
title_short Historia de la regulación del derecho alimentario en Argentina (1880- 1970)
title_full Historia de la regulación del derecho alimentario en Argentina (1880- 1970)
title_fullStr Historia de la regulación del derecho alimentario en Argentina (1880- 1970)
title_full_unstemmed Historia de la regulación del derecho alimentario en Argentina (1880- 1970)
title_sort Historia de la regulación del derecho alimentario en Argentina (1880- 1970)
dc.creator.none.fl_str_mv Marichal, Maria Eugenia
author Marichal, Maria Eugenia
author_facet Marichal, Maria Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Código Alimentario Argentino
Evolución del Ordenamiento Jurídico Alimentario
Oficinas Químicas
topic Código Alimentario Argentino
Evolución del Ordenamiento Jurídico Alimentario
Oficinas Químicas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo reconstruye la conformación histórica de un ordenamiento jurídico sobre el control de los alimentos en Argentina. Se argumenta que este proceso de juridización fue impulsado y desarrollado por un conjunto de expertos bromatólogos del Estado. Se analiza dicho proceso identificando y describiendo tres grandes períodos: la emergencia de una red institucional y organizativa; la ordenación del núcleo de la normativa de control alimentario; y la codificación alimentaria, que finalmente estabilizó el régimen de control nacional. Se concluye que el Código Alimentario argentino es un Código ?sui generis?, por estar compuesto por normas reglamentarias ajustadas a un molde codificador, y por estar abierto a la permanente reforma debido a la necesidad de mantenerse actualizado ante los avances científicos técnicos que se producen en la materia.
This paper reconstructs the configuration of a legal order for food control in Argentina. It is argued that this juridization process was driven and developed by a group of state food expert. This process is analyzed identifying and describing three major periods: the emergence of an institutional and organizational network; the order of the food control legislation; and an alleged food codification that finally stabilized the national regime. The Argentinean Food Code could be considered as a sui generis code. It is composed by regulatory norms adjusted to a codified form. It is open to permanent reform due to the necessity of being updated facing the scientific and technological advances produced in the field.
Fil: Marichal, Maria Eugenia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Área de Bioregulaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
description Este trabajo reconstruye la conformación histórica de un ordenamiento jurídico sobre el control de los alimentos en Argentina. Se argumenta que este proceso de juridización fue impulsado y desarrollado por un conjunto de expertos bromatólogos del Estado. Se analiza dicho proceso identificando y describiendo tres grandes períodos: la emergencia de una red institucional y organizativa; la ordenación del núcleo de la normativa de control alimentario; y la codificación alimentaria, que finalmente estabilizó el régimen de control nacional. Se concluye que el Código Alimentario argentino es un Código ?sui generis?, por estar compuesto por normas reglamentarias ajustadas a un molde codificador, y por estar abierto a la permanente reforma debido a la necesidad de mantenerse actualizado ante los avances científicos técnicos que se producen en la materia.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89169
Marichal, Maria Eugenia; Historia de la regulación del derecho alimentario en Argentina (1880- 1970); Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho- UBA; Revista de Historia del Derecho; 52; 12-2016; 131-166
0325-1918
1853-1784
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89169
identifier_str_mv Marichal, Maria Eugenia; Historia de la regulación del derecho alimentario en Argentina (1880- 1970); Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho- UBA; Revista de Historia del Derecho; 52; 12-2016; 131-166
0325-1918
1853-1784
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-17842016000200005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho- UBA
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho- UBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613568677281792
score 13.070432