Determinación del cumplimiento de las disposiciones del Código Alimentario Argentino para el rotulado de sucedáneos lácteos
- Autores
- Delgado, Soledad Valeria; Maestri, Agostina Gisela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Razquin, Mónica
Rivarola, Evangelina - Descripción
- Fil: Delgado, Soledad Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Medicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Maestri, Agostina Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Medicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
RESUMEN Área temática de investigación: Tecnología de los Alimentos. Autores: Delgado SV, Maestri AG, Lic. Razquin M, Lic. Rivarola E. Hace algunos años la industria comenzó a dar importancia a la revalorización de los desechos que genera, como el suero lácteo. Así aparecieron en el mercado nuevos productos, como las bebidas con alguna base láctea, algunos rallados y untables. Los avances tecnológicos en la Industria de Alimentos y Bebidas llevaron a la necesidad de regular la rotulación de los alimentos envasados, incorporándose en el año 2005 el capítulo V al CAA, para proteger al consumidor y orientarlo en la toma de decisiones de compra. Este trabajo pretende determinar el grado de cumplimiento de las disposiciones del CAA para el rotulado de sucedáneos lácteos (SL) comercializados en hipermercados de la ciudad de Córdoba en el año 2020; y evaluar la influencia del rotulado de los alimentos lácteos en la elección de compra por parte de los consumidores. Para esto, se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional y transversal, donde la muestra de rótulos de SL fue 39, los cuales se compararon con las disposiciones del CAA en el capítulo V y VIII según correspondiera, y 176 encuestas respondidas por consumidores de alimentos lácteos. Se obtuvo como resultado que el 85% de los SL estudiados presentan algún incumplimiento y sólo el 7% de los encuestados se ven influenciados por los rótulos. En este estudio se encontró que más de la mitad de los rótulos de sucedáneos lácteos presentan algún incumplimiento de las disposiciones del CAA, y no se encontró influencias significativas del rótulo en la elección de compra de los encuestados. Palabras clavesCAA - Sucedáneos Lácteos - Rótulo.
Fil: Delgado, Soledad Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Medicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Maestri, Agostina Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Medicas. Escuela de Nutrición; Argentina. - Materia
-
Código Alimentario Argentino
Sucedáneos Lácteos
Rótulo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18463
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_da168248688a781feb21773a5b963ad1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18463 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Determinación del cumplimiento de las disposiciones del Código Alimentario Argentino para el rotulado de sucedáneos lácteosDelgado, Soledad ValeriaMaestri, Agostina GiselaCódigo Alimentario ArgentinoSucedáneos LácteosRótuloFil: Delgado, Soledad Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Medicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Maestri, Agostina Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Medicas. Escuela de Nutrición; Argentina.RESUMEN Área temática de investigación: Tecnología de los Alimentos. Autores: Delgado SV, Maestri AG, Lic. Razquin M, Lic. Rivarola E. Hace algunos años la industria comenzó a dar importancia a la revalorización de los desechos que genera, como el suero lácteo. Así aparecieron en el mercado nuevos productos, como las bebidas con alguna base láctea, algunos rallados y untables. Los avances tecnológicos en la Industria de Alimentos y Bebidas llevaron a la necesidad de regular la rotulación de los alimentos envasados, incorporándose en el año 2005 el capítulo V al CAA, para proteger al consumidor y orientarlo en la toma de decisiones de compra. Este trabajo pretende determinar el grado de cumplimiento de las disposiciones del CAA para el rotulado de sucedáneos lácteos (SL) comercializados en hipermercados de la ciudad de Córdoba en el año 2020; y evaluar la influencia del rotulado de los alimentos lácteos en la elección de compra por parte de los consumidores. Para esto, se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional y transversal, donde la muestra de rótulos de SL fue 39, los cuales se compararon con las disposiciones del CAA en el capítulo V y VIII según correspondiera, y 176 encuestas respondidas por consumidores de alimentos lácteos. Se obtuvo como resultado que el 85% de los SL estudiados presentan algún incumplimiento y sólo el 7% de los encuestados se ven influenciados por los rótulos. En este estudio se encontró que más de la mitad de los rótulos de sucedáneos lácteos presentan algún incumplimiento de las disposiciones del CAA, y no se encontró influencias significativas del rótulo en la elección de compra de los encuestados. Palabras clavesCAA - Sucedáneos Lácteos - Rótulo.Fil: Delgado, Soledad Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Medicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Maestri, Agostina Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Medicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Razquin, MónicaRivarola, Evangelina2020-07-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18463spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18463Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:58.166Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación del cumplimiento de las disposiciones del Código Alimentario Argentino para el rotulado de sucedáneos lácteos |
title |
Determinación del cumplimiento de las disposiciones del Código Alimentario Argentino para el rotulado de sucedáneos lácteos |
spellingShingle |
Determinación del cumplimiento de las disposiciones del Código Alimentario Argentino para el rotulado de sucedáneos lácteos Delgado, Soledad Valeria Código Alimentario Argentino Sucedáneos Lácteos Rótulo |
title_short |
Determinación del cumplimiento de las disposiciones del Código Alimentario Argentino para el rotulado de sucedáneos lácteos |
title_full |
Determinación del cumplimiento de las disposiciones del Código Alimentario Argentino para el rotulado de sucedáneos lácteos |
title_fullStr |
Determinación del cumplimiento de las disposiciones del Código Alimentario Argentino para el rotulado de sucedáneos lácteos |
title_full_unstemmed |
Determinación del cumplimiento de las disposiciones del Código Alimentario Argentino para el rotulado de sucedáneos lácteos |
title_sort |
Determinación del cumplimiento de las disposiciones del Código Alimentario Argentino para el rotulado de sucedáneos lácteos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delgado, Soledad Valeria Maestri, Agostina Gisela |
author |
Delgado, Soledad Valeria |
author_facet |
Delgado, Soledad Valeria Maestri, Agostina Gisela |
author_role |
author |
author2 |
Maestri, Agostina Gisela |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Razquin, Mónica Rivarola, Evangelina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Código Alimentario Argentino Sucedáneos Lácteos Rótulo |
topic |
Código Alimentario Argentino Sucedáneos Lácteos Rótulo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Delgado, Soledad Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Medicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Maestri, Agostina Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Medicas. Escuela de Nutrición; Argentina. RESUMEN Área temática de investigación: Tecnología de los Alimentos. Autores: Delgado SV, Maestri AG, Lic. Razquin M, Lic. Rivarola E. Hace algunos años la industria comenzó a dar importancia a la revalorización de los desechos que genera, como el suero lácteo. Así aparecieron en el mercado nuevos productos, como las bebidas con alguna base láctea, algunos rallados y untables. Los avances tecnológicos en la Industria de Alimentos y Bebidas llevaron a la necesidad de regular la rotulación de los alimentos envasados, incorporándose en el año 2005 el capítulo V al CAA, para proteger al consumidor y orientarlo en la toma de decisiones de compra. Este trabajo pretende determinar el grado de cumplimiento de las disposiciones del CAA para el rotulado de sucedáneos lácteos (SL) comercializados en hipermercados de la ciudad de Córdoba en el año 2020; y evaluar la influencia del rotulado de los alimentos lácteos en la elección de compra por parte de los consumidores. Para esto, se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional y transversal, donde la muestra de rótulos de SL fue 39, los cuales se compararon con las disposiciones del CAA en el capítulo V y VIII según correspondiera, y 176 encuestas respondidas por consumidores de alimentos lácteos. Se obtuvo como resultado que el 85% de los SL estudiados presentan algún incumplimiento y sólo el 7% de los encuestados se ven influenciados por los rótulos. En este estudio se encontró que más de la mitad de los rótulos de sucedáneos lácteos presentan algún incumplimiento de las disposiciones del CAA, y no se encontró influencias significativas del rótulo en la elección de compra de los encuestados. Palabras clavesCAA - Sucedáneos Lácteos - Rótulo. Fil: Delgado, Soledad Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Medicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Maestri, Agostina Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Medicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
description |
Fil: Delgado, Soledad Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Medicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/18463 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18463 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618888829992960 |
score |
13.070432 |