Políticas migratorias regresivas y desigualdades socio-territoriales: análisis de desde una perspectiva interescalar
- Autores
- Matossian, Brenda; Abal, Yamila Soledad; Melella, Cecilia Eleonora
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde principios del año 2017, han tenido lugar en la Argentinadiferentes políticas e iniciativas legislativas profundamente regresivas en materia dederechos de las personas migrantes. Su impacto se ha visto profundizado pordeterminadas operaciones discursivas que promueven la construcción simbólica delmigrante como una otredad radical no merecedora de derechos, asociada a lacriminalidad y al abuso de los servicios públicos. Partiendo de la perspectiva de lainterseccionalidad y a través de la combinación de estrategias metodológicas cualicuantitativas, en el presente artículo se pretende analizar, en diferentes escalas, elimpacto de las políticas migratorias mencionadas ?y de su tratamiento mediático- enun caso específico dentro de la metrópolis, el partido de La Matanza, municipio quecondensa notables complejidades y desigualdades socio-territoriales. Como resultado, se evidencia el modo en el que en la escala local las vulneraciones de derechospromovidas por el avance de políticas regresivas y de determinadas operacionesdiscursivas mediáticas, se interrelacionan y agudizan por las desigualdades y procesosde marginación urbana propios del territorio.
Fil: Matossian, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Abal, Yamila Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Melella, Cecilia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
MIGRACIONES
DERECHOS
PRENSA HEGEMÓNICA
LA MATANZA
INTERSECCIONALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118982
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_587f05c0c59d0e4cc684139a86e50a71 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118982 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Políticas migratorias regresivas y desigualdades socio-territoriales: análisis de desde una perspectiva interescalarRegressive migration policies and socio-territorial inequalities: analysis from an interscalar perspectiveMatossian, BrendaAbal, Yamila SoledadMelella, Cecilia EleonoraMIGRACIONESDERECHOSPRENSA HEGEMÓNICALA MATANZAINTERSECCIONALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Desde principios del año 2017, han tenido lugar en la Argentinadiferentes políticas e iniciativas legislativas profundamente regresivas en materia dederechos de las personas migrantes. Su impacto se ha visto profundizado pordeterminadas operaciones discursivas que promueven la construcción simbólica delmigrante como una otredad radical no merecedora de derechos, asociada a lacriminalidad y al abuso de los servicios públicos. Partiendo de la perspectiva de lainterseccionalidad y a través de la combinación de estrategias metodológicas cualicuantitativas, en el presente artículo se pretende analizar, en diferentes escalas, elimpacto de las políticas migratorias mencionadas ?y de su tratamiento mediático- enun caso específico dentro de la metrópolis, el partido de La Matanza, municipio quecondensa notables complejidades y desigualdades socio-territoriales. Como resultado, se evidencia el modo en el que en la escala local las vulneraciones de derechospromovidas por el avance de políticas regresivas y de determinadas operacionesdiscursivas mediáticas, se interrelacionan y agudizan por las desigualdades y procesosde marginación urbana propios del territorio.Fil: Matossian, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Abal, Yamila Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Melella, Cecilia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118982Matossian, Brenda; Abal, Yamila Soledad; Melella, Cecilia Eleonora; Políticas migratorias regresivas y desigualdades socio-territoriales: análisis de desde una perspectiva interescalar; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja; Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Lucas Gioja; 22; 6-2019; 29-621851-3069CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja/article/view/407info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:38:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118982instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:38:58.326CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas migratorias regresivas y desigualdades socio-territoriales: análisis de desde una perspectiva interescalar Regressive migration policies and socio-territorial inequalities: analysis from an interscalar perspective |
| title |
Políticas migratorias regresivas y desigualdades socio-territoriales: análisis de desde una perspectiva interescalar |
| spellingShingle |
Políticas migratorias regresivas y desigualdades socio-territoriales: análisis de desde una perspectiva interescalar Matossian, Brenda MIGRACIONES DERECHOS PRENSA HEGEMÓNICA LA MATANZA INTERSECCIONALIDAD |
| title_short |
Políticas migratorias regresivas y desigualdades socio-territoriales: análisis de desde una perspectiva interescalar |
| title_full |
Políticas migratorias regresivas y desigualdades socio-territoriales: análisis de desde una perspectiva interescalar |
| title_fullStr |
Políticas migratorias regresivas y desigualdades socio-territoriales: análisis de desde una perspectiva interescalar |
| title_full_unstemmed |
Políticas migratorias regresivas y desigualdades socio-territoriales: análisis de desde una perspectiva interescalar |
| title_sort |
Políticas migratorias regresivas y desigualdades socio-territoriales: análisis de desde una perspectiva interescalar |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Matossian, Brenda Abal, Yamila Soledad Melella, Cecilia Eleonora |
| author |
Matossian, Brenda |
| author_facet |
Matossian, Brenda Abal, Yamila Soledad Melella, Cecilia Eleonora |
| author_role |
author |
| author2 |
Abal, Yamila Soledad Melella, Cecilia Eleonora |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRACIONES DERECHOS PRENSA HEGEMÓNICA LA MATANZA INTERSECCIONALIDAD |
| topic |
MIGRACIONES DERECHOS PRENSA HEGEMÓNICA LA MATANZA INTERSECCIONALIDAD |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde principios del año 2017, han tenido lugar en la Argentinadiferentes políticas e iniciativas legislativas profundamente regresivas en materia dederechos de las personas migrantes. Su impacto se ha visto profundizado pordeterminadas operaciones discursivas que promueven la construcción simbólica delmigrante como una otredad radical no merecedora de derechos, asociada a lacriminalidad y al abuso de los servicios públicos. Partiendo de la perspectiva de lainterseccionalidad y a través de la combinación de estrategias metodológicas cualicuantitativas, en el presente artículo se pretende analizar, en diferentes escalas, elimpacto de las políticas migratorias mencionadas ?y de su tratamiento mediático- enun caso específico dentro de la metrópolis, el partido de La Matanza, municipio quecondensa notables complejidades y desigualdades socio-territoriales. Como resultado, se evidencia el modo en el que en la escala local las vulneraciones de derechospromovidas por el avance de políticas regresivas y de determinadas operacionesdiscursivas mediáticas, se interrelacionan y agudizan por las desigualdades y procesosde marginación urbana propios del territorio. Fil: Matossian, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Abal, Yamila Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Melella, Cecilia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
| description |
Desde principios del año 2017, han tenido lugar en la Argentinadiferentes políticas e iniciativas legislativas profundamente regresivas en materia dederechos de las personas migrantes. Su impacto se ha visto profundizado pordeterminadas operaciones discursivas que promueven la construcción simbólica delmigrante como una otredad radical no merecedora de derechos, asociada a lacriminalidad y al abuso de los servicios públicos. Partiendo de la perspectiva de lainterseccionalidad y a través de la combinación de estrategias metodológicas cualicuantitativas, en el presente artículo se pretende analizar, en diferentes escalas, elimpacto de las políticas migratorias mencionadas ?y de su tratamiento mediático- enun caso específico dentro de la metrópolis, el partido de La Matanza, municipio quecondensa notables complejidades y desigualdades socio-territoriales. Como resultado, se evidencia el modo en el que en la escala local las vulneraciones de derechospromovidas por el avance de políticas regresivas y de determinadas operacionesdiscursivas mediáticas, se interrelacionan y agudizan por las desigualdades y procesosde marginación urbana propios del territorio. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/118982 Matossian, Brenda; Abal, Yamila Soledad; Melella, Cecilia Eleonora; Políticas migratorias regresivas y desigualdades socio-territoriales: análisis de desde una perspectiva interescalar; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja; Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Lucas Gioja; 22; 6-2019; 29-62 1851-3069 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/118982 |
| identifier_str_mv |
Matossian, Brenda; Abal, Yamila Soledad; Melella, Cecilia Eleonora; Políticas migratorias regresivas y desigualdades socio-territoriales: análisis de desde una perspectiva interescalar; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja; Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Lucas Gioja; 22; 6-2019; 29-62 1851-3069 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja/article/view/407 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976898907340800 |
| score |
13.087074 |