La dimensión territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza (Argentina)

Autores
Matossian, Brenda; Melella, Cecilia Eleonora
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro de estudios en la intersección migración-ciudad se busca analizar la dimensión territorial de la presencia de asociaciones de migrantes desde estrategias cuantitativas y cualitativas aplicadas al municipio más poblado de la Región Metropolitana de Buenos Aires: La Matanza. Relevar y analizar la dimensión territorial de las asociaciones en su diversidad, tanto de orígenes como de funciones, resulta un eje poco explorado del estudio de la incorporación de la población migrante en la metrópolis. Lejos de constituirse como un mero factor descriptivo, el análisis territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza evidencia interesantes relaciones entre emplazamientos, desigualdades socio-territoriales y contextos históricos-estructurales en los que se gestaron las instituciones. Las asociaciones europeas se hallan en sectores más consolidados mientras que para las comunidades de países latinoamericanos las coyunturas resultaron ser marcadamente excluyentes accediendo a espacios marginales. Las diferencias de origen, antigüedad y capitales configuran jerarquías en las formas de territorialización de las asociaciones.
Within the migration-city intersection studies, the territorial dimension of migrants associations presence is analyzed from quantitative and qualitative strategies, applied to the most populated municipality within Buenos Aires Metropolitan Region: La Matanza. To recognize and analyze the territorial dimension of the associations in their diversity, both in origins and functions, is a barely explored axis whithin the incorporation of migrant population studies in the metropolis. Far from constituting itself as a mere descriptive factor, the territorial analysis of migrants associations in La Matanza shows interesting relationships between locations, socio-territorial inequalities and historical-structural contexts in which these institutions were created. European associations are found in more consolidated sectors, while Latin American communities experienced markedly excluding situations, getting access to marginal spaces. The differences of origin, age and capitals configure hierarchies in the associations’ territorialization forms.
Fil: Matossian, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Melella, Cecilia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
MIGRACIONES INTERNACIONALES
TERRITORIO
ASOCIACIONISMO
LA MATANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203719

id CONICETDig_fc46086518876774db105bf0b3e6dfc1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203719
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La dimensión territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza (Argentina)The territorial dimension of migrants associations in la Matanza (Argentina)Matossian, BrendaMelella, Cecilia EleonoraMIGRACIONES INTERNACIONALESTERRITORIOASOCIACIONISMOLA MATANZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Dentro de estudios en la intersección migración-ciudad se busca analizar la dimensión territorial de la presencia de asociaciones de migrantes desde estrategias cuantitativas y cualitativas aplicadas al municipio más poblado de la Región Metropolitana de Buenos Aires: La Matanza. Relevar y analizar la dimensión territorial de las asociaciones en su diversidad, tanto de orígenes como de funciones, resulta un eje poco explorado del estudio de la incorporación de la población migrante en la metrópolis. Lejos de constituirse como un mero factor descriptivo, el análisis territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza evidencia interesantes relaciones entre emplazamientos, desigualdades socio-territoriales y contextos históricos-estructurales en los que se gestaron las instituciones. Las asociaciones europeas se hallan en sectores más consolidados mientras que para las comunidades de países latinoamericanos las coyunturas resultaron ser marcadamente excluyentes accediendo a espacios marginales. Las diferencias de origen, antigüedad y capitales configuran jerarquías en las formas de territorialización de las asociaciones.Within the migration-city intersection studies, the territorial dimension of migrants associations presence is analyzed from quantitative and qualitative strategies, applied to the most populated municipality within Buenos Aires Metropolitan Region: La Matanza. To recognize and analyze the territorial dimension of the associations in their diversity, both in origins and functions, is a barely explored axis whithin the incorporation of migrant population studies in the metropolis. Far from constituting itself as a mere descriptive factor, the territorial analysis of migrants associations in La Matanza shows interesting relationships between locations, socio-territorial inequalities and historical-structural contexts in which these institutions were created. European associations are found in more consolidated sectors, while Latin American communities experienced markedly excluding situations, getting access to marginal spaces. The differences of origin, age and capitals configure hierarchies in the associations’ territorialization forms.Fil: Matossian, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Melella, Cecilia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad de Sevilla2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203719Matossian, Brenda; Melella, Cecilia Eleonora; La dimensión territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza (Argentina); Universidad de Sevilla; Hábitat y Sociedad; 15; 11-2022; 67-872173-125XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/HyS/article/view/19970/19684info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/HabitatySociedad/2022.i15info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:05:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203719instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:05:35.939CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La dimensión territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza (Argentina)
The territorial dimension of migrants associations in la Matanza (Argentina)
title La dimensión territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza (Argentina)
spellingShingle La dimensión territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza (Argentina)
Matossian, Brenda
MIGRACIONES INTERNACIONALES
TERRITORIO
ASOCIACIONISMO
LA MATANZA
title_short La dimensión territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza (Argentina)
title_full La dimensión territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza (Argentina)
title_fullStr La dimensión territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza (Argentina)
title_full_unstemmed La dimensión territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza (Argentina)
title_sort La dimensión territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Matossian, Brenda
Melella, Cecilia Eleonora
author Matossian, Brenda
author_facet Matossian, Brenda
Melella, Cecilia Eleonora
author_role author
author2 Melella, Cecilia Eleonora
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACIONES INTERNACIONALES
TERRITORIO
ASOCIACIONISMO
LA MATANZA
topic MIGRACIONES INTERNACIONALES
TERRITORIO
ASOCIACIONISMO
LA MATANZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro de estudios en la intersección migración-ciudad se busca analizar la dimensión territorial de la presencia de asociaciones de migrantes desde estrategias cuantitativas y cualitativas aplicadas al municipio más poblado de la Región Metropolitana de Buenos Aires: La Matanza. Relevar y analizar la dimensión territorial de las asociaciones en su diversidad, tanto de orígenes como de funciones, resulta un eje poco explorado del estudio de la incorporación de la población migrante en la metrópolis. Lejos de constituirse como un mero factor descriptivo, el análisis territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza evidencia interesantes relaciones entre emplazamientos, desigualdades socio-territoriales y contextos históricos-estructurales en los que se gestaron las instituciones. Las asociaciones europeas se hallan en sectores más consolidados mientras que para las comunidades de países latinoamericanos las coyunturas resultaron ser marcadamente excluyentes accediendo a espacios marginales. Las diferencias de origen, antigüedad y capitales configuran jerarquías en las formas de territorialización de las asociaciones.
Within the migration-city intersection studies, the territorial dimension of migrants associations presence is analyzed from quantitative and qualitative strategies, applied to the most populated municipality within Buenos Aires Metropolitan Region: La Matanza. To recognize and analyze the territorial dimension of the associations in their diversity, both in origins and functions, is a barely explored axis whithin the incorporation of migrant population studies in the metropolis. Far from constituting itself as a mere descriptive factor, the territorial analysis of migrants associations in La Matanza shows interesting relationships between locations, socio-territorial inequalities and historical-structural contexts in which these institutions were created. European associations are found in more consolidated sectors, while Latin American communities experienced markedly excluding situations, getting access to marginal spaces. The differences of origin, age and capitals configure hierarchies in the associations’ territorialization forms.
Fil: Matossian, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Melella, Cecilia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description Dentro de estudios en la intersección migración-ciudad se busca analizar la dimensión territorial de la presencia de asociaciones de migrantes desde estrategias cuantitativas y cualitativas aplicadas al municipio más poblado de la Región Metropolitana de Buenos Aires: La Matanza. Relevar y analizar la dimensión territorial de las asociaciones en su diversidad, tanto de orígenes como de funciones, resulta un eje poco explorado del estudio de la incorporación de la población migrante en la metrópolis. Lejos de constituirse como un mero factor descriptivo, el análisis territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza evidencia interesantes relaciones entre emplazamientos, desigualdades socio-territoriales y contextos históricos-estructurales en los que se gestaron las instituciones. Las asociaciones europeas se hallan en sectores más consolidados mientras que para las comunidades de países latinoamericanos las coyunturas resultaron ser marcadamente excluyentes accediendo a espacios marginales. Las diferencias de origen, antigüedad y capitales configuran jerarquías en las formas de territorialización de las asociaciones.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203719
Matossian, Brenda; Melella, Cecilia Eleonora; La dimensión territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza (Argentina); Universidad de Sevilla; Hábitat y Sociedad; 15; 11-2022; 67-87
2173-125X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203719
identifier_str_mv Matossian, Brenda; Melella, Cecilia Eleonora; La dimensión territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza (Argentina); Universidad de Sevilla; Hábitat y Sociedad; 15; 11-2022; 67-87
2173-125X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/HyS/article/view/19970/19684
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/HabitatySociedad/2022.i15
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781338371227648
score 12.982451