También somos Esenciales: Experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones-Argentina
- Autores
- Avalos, Miguel Alejandro; Lorenzetti, Mariana Isabel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La irrupción de la pandemia de COVID-19 puso en evidencia a la enfermedad y suatención/cuidado como parte de un proceso social multifacético, dejando profundas marcas en las vidas cotidianas de las personas, siendo los trabajadores de la salud un conjunto poblacional singularmente afectado. La mayoría de estos trabajos que abordan las experiencias del personal de salud lo hacen preponderantemente desde la mirada de médicos/as, del personal de enfermería, y otros profesionales que integran los equipos, quedando muchas veces fuera de estos análisis aquellas personas encargadas de las tareas administrativas En primer lugar, retomamos brevemente nuestras coordenadas teórico-metodológicas que orientan esta comunicación. En segundo lugar, reconstruimos el contexto de las condiciones de trabajo donde se inscriben los distintos relatos que nos fueron narrados. En tercer lugar, compartimos los testimonios del personal administrativo para dar cuenta de los modos en que vivenciaron su carácter de trabajadores esenciales y los desafíos de llevar a cabo sus tareas durante la pandemia. Nos enfocamos particularmente en uno de los eslabones de los sistemas públicos de salud (el personal administrativo) que no suele ser considerado en los análisis que remiten a la atención de los procesos de salud-enfermedad-atención y cuidados.
Fil: Avalos, Miguel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
Fil: Lorenzetti, Mariana Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina - Materia
-
ETNOGRAFÍA
PERSONAL DE SALUD
PANDEMIA
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212723
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_575339470df94ca31a176e6ea26070da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212723 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
También somos Esenciales: Experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones-ArgentinaWe are also Essentials: Experiences of administrative staff in health centers in the province of Misiones, ArgentinaAvalos, Miguel AlejandroLorenzetti, Mariana IsabelETNOGRAFÍAPERSONAL DE SALUDPANDEMIACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La irrupción de la pandemia de COVID-19 puso en evidencia a la enfermedad y suatención/cuidado como parte de un proceso social multifacético, dejando profundas marcas en las vidas cotidianas de las personas, siendo los trabajadores de la salud un conjunto poblacional singularmente afectado. La mayoría de estos trabajos que abordan las experiencias del personal de salud lo hacen preponderantemente desde la mirada de médicos/as, del personal de enfermería, y otros profesionales que integran los equipos, quedando muchas veces fuera de estos análisis aquellas personas encargadas de las tareas administrativas En primer lugar, retomamos brevemente nuestras coordenadas teórico-metodológicas que orientan esta comunicación. En segundo lugar, reconstruimos el contexto de las condiciones de trabajo donde se inscriben los distintos relatos que nos fueron narrados. En tercer lugar, compartimos los testimonios del personal administrativo para dar cuenta de los modos en que vivenciaron su carácter de trabajadores esenciales y los desafíos de llevar a cabo sus tareas durante la pandemia. Nos enfocamos particularmente en uno de los eslabones de los sistemas públicos de salud (el personal administrativo) que no suele ser considerado en los análisis que remiten a la atención de los procesos de salud-enfermedad-atención y cuidados.Fil: Avalos, Miguel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; ArgentinaFil: Lorenzetti, Mariana Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología; Universidad Nacional de La Plata2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212723Avalos, Miguel Alejandro; Lorenzetti, Mariana Isabel; También somos Esenciales: Experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones-Argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Universidad Nacional de La Plata; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 47; 2; 12-2022; 306-3110325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/13892info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e043info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:18:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212723instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:18:32.443CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
También somos Esenciales: Experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones-Argentina We are also Essentials: Experiences of administrative staff in health centers in the province of Misiones, Argentina |
title |
También somos Esenciales: Experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones-Argentina |
spellingShingle |
También somos Esenciales: Experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones-Argentina Avalos, Miguel Alejandro ETNOGRAFÍA PERSONAL DE SALUD PANDEMIA COVID-19 |
title_short |
También somos Esenciales: Experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones-Argentina |
title_full |
También somos Esenciales: Experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones-Argentina |
title_fullStr |
También somos Esenciales: Experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones-Argentina |
title_full_unstemmed |
También somos Esenciales: Experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones-Argentina |
title_sort |
También somos Esenciales: Experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones-Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avalos, Miguel Alejandro Lorenzetti, Mariana Isabel |
author |
Avalos, Miguel Alejandro |
author_facet |
Avalos, Miguel Alejandro Lorenzetti, Mariana Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Lorenzetti, Mariana Isabel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETNOGRAFÍA PERSONAL DE SALUD PANDEMIA COVID-19 |
topic |
ETNOGRAFÍA PERSONAL DE SALUD PANDEMIA COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La irrupción de la pandemia de COVID-19 puso en evidencia a la enfermedad y suatención/cuidado como parte de un proceso social multifacético, dejando profundas marcas en las vidas cotidianas de las personas, siendo los trabajadores de la salud un conjunto poblacional singularmente afectado. La mayoría de estos trabajos que abordan las experiencias del personal de salud lo hacen preponderantemente desde la mirada de médicos/as, del personal de enfermería, y otros profesionales que integran los equipos, quedando muchas veces fuera de estos análisis aquellas personas encargadas de las tareas administrativas En primer lugar, retomamos brevemente nuestras coordenadas teórico-metodológicas que orientan esta comunicación. En segundo lugar, reconstruimos el contexto de las condiciones de trabajo donde se inscriben los distintos relatos que nos fueron narrados. En tercer lugar, compartimos los testimonios del personal administrativo para dar cuenta de los modos en que vivenciaron su carácter de trabajadores esenciales y los desafíos de llevar a cabo sus tareas durante la pandemia. Nos enfocamos particularmente en uno de los eslabones de los sistemas públicos de salud (el personal administrativo) que no suele ser considerado en los análisis que remiten a la atención de los procesos de salud-enfermedad-atención y cuidados. Fil: Avalos, Miguel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina Fil: Lorenzetti, Mariana Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina |
description |
La irrupción de la pandemia de COVID-19 puso en evidencia a la enfermedad y suatención/cuidado como parte de un proceso social multifacético, dejando profundas marcas en las vidas cotidianas de las personas, siendo los trabajadores de la salud un conjunto poblacional singularmente afectado. La mayoría de estos trabajos que abordan las experiencias del personal de salud lo hacen preponderantemente desde la mirada de médicos/as, del personal de enfermería, y otros profesionales que integran los equipos, quedando muchas veces fuera de estos análisis aquellas personas encargadas de las tareas administrativas En primer lugar, retomamos brevemente nuestras coordenadas teórico-metodológicas que orientan esta comunicación. En segundo lugar, reconstruimos el contexto de las condiciones de trabajo donde se inscriben los distintos relatos que nos fueron narrados. En tercer lugar, compartimos los testimonios del personal administrativo para dar cuenta de los modos en que vivenciaron su carácter de trabajadores esenciales y los desafíos de llevar a cabo sus tareas durante la pandemia. Nos enfocamos particularmente en uno de los eslabones de los sistemas públicos de salud (el personal administrativo) que no suele ser considerado en los análisis que remiten a la atención de los procesos de salud-enfermedad-atención y cuidados. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/212723 Avalos, Miguel Alejandro; Lorenzetti, Mariana Isabel; También somos Esenciales: Experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones-Argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Universidad Nacional de La Plata; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 47; 2; 12-2022; 306-311 0325-2221 1852-1479 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/212723 |
identifier_str_mv |
Avalos, Miguel Alejandro; Lorenzetti, Mariana Isabel; También somos Esenciales: Experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones-Argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Universidad Nacional de La Plata; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 47; 2; 12-2022; 306-311 0325-2221 1852-1479 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/13892 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e043 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología; Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología; Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083334448349184 |
score |
13.22299 |