También somos esenciales: experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones, Argentina

Autores
Avalos, Miguel Alejandro; Lorenzetti, Mariana Isabel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Numerosas investigaciones abordan las consecuencias de trabajar en los servicios de atención sanitaria durante la pandemia por la COVID. La mayoría de estos trabajos tratan preponderantemente la cuestión a partir de la mirada de médicos/as, del personal de enfermería, y otros profesionales que integran los equipos y muchas veces quedan fuera de estos análisis aquellas personas encargadas de las tareas administrativas (Tabanfar y Sobhani 2022). En este trabajo, nos interesa visibilizar parte de la trama social implicada en la atención sanitaria a través de aquellos episodios significativos que dejaron su impronta en los modos de atender a la población usuaria, en los vínculos entre equipos y con los ámbitos de gestión de la pandemia. Partimos entonces desde una concepción “amplia”, que entiende por equipo de salud a aquellos sujetos que se encargan –con distintas labores y responsabilidades dentro del sistema– de facilitar y garantizar el circuito de la atención sanitaria y la prevención de las enfermedades de la población. Con esta clave de interpretación, en primer lugar, retomamos brevemente nuestras coordenadas teórico-metodológicas que orientan esta comunicación. En segundo lugar, reconstruimos el contexto de las condiciones de trabajo donde se inscriben los distintos relatos que nos fueron narrados. En tercer lugar, compartimos los testimonios del personal administrativo para dar cuenta de los modos en que vivenciaron su carácter de trabajadores esenciales y los desafíos de llevar a cabo sus tareas durante la pandemia. Nos enfocamos particularmente en uno de los eslabones de los sistemas públicos de salud (el personal administrativo) que no suele ser considerado en los análisis que remiten a la atención de los procesos de salud-enfermedad-atención y cuidados.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Ciencias Sociales
Atención sanitaria
COVID-19
Administrativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146804

id SEDICI_c033cea7f32f0212a7e97871c1a2cf15
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146804
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling También somos esenciales: experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones, ArgentinaWe are also essentials. Experiences of administrative staff in health centers in the province of Misiones, ArgentinaAvalos, Miguel AlejandroLorenzetti, Mariana IsabelCiencias SocialesAtención sanitariaCOVID-19AdministrativosNumerosas investigaciones abordan las consecuencias de trabajar en los servicios de atención sanitaria durante la pandemia por la COVID. La mayoría de estos trabajos tratan preponderantemente la cuestión a partir de la mirada de médicos/as, del personal de enfermería, y otros profesionales que integran los equipos y muchas veces quedan fuera de estos análisis aquellas personas encargadas de las tareas administrativas (Tabanfar y Sobhani 2022). En este trabajo, nos interesa visibilizar parte de la trama social implicada en la atención sanitaria a través de aquellos episodios significativos que dejaron su impronta en los modos de atender a la población usuaria, en los vínculos entre equipos y con los ámbitos de gestión de la pandemia. Partimos entonces desde una concepción “amplia”, que entiende por equipo de salud a aquellos sujetos que se encargan –con distintas labores y responsabilidades dentro del sistema– de facilitar y garantizar el circuito de la atención sanitaria y la prevención de las enfermedades de la población. Con esta clave de interpretación, en primer lugar, retomamos brevemente nuestras coordenadas teórico-metodológicas que orientan esta comunicación. En segundo lugar, reconstruimos el contexto de las condiciones de trabajo donde se inscriben los distintos relatos que nos fueron narrados. En tercer lugar, compartimos los testimonios del personal administrativo para dar cuenta de los modos en que vivenciaron su carácter de trabajadores esenciales y los desafíos de llevar a cabo sus tareas durante la pandemia. Nos enfocamos particularmente en uno de los eslabones de los sistemas públicos de salud (el personal administrativo) que no suele ser considerado en los análisis que remiten a la atención de los procesos de salud-enfermedad-atención y cuidados.Sociedad Argentina de Antropología2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146804spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e043info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:29:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146804Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:29:18.776SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv También somos esenciales: experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones, Argentina
We are also essentials. Experiences of administrative staff in health centers in the province of Misiones, Argentina
title También somos esenciales: experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones, Argentina
spellingShingle También somos esenciales: experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones, Argentina
Avalos, Miguel Alejandro
Ciencias Sociales
Atención sanitaria
COVID-19
Administrativos
title_short También somos esenciales: experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones, Argentina
title_full También somos esenciales: experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones, Argentina
title_fullStr También somos esenciales: experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones, Argentina
title_full_unstemmed También somos esenciales: experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones, Argentina
title_sort También somos esenciales: experiencias de trabajadores administrativos en centros de salud de la provincia de Misiones, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Avalos, Miguel Alejandro
Lorenzetti, Mariana Isabel
author Avalos, Miguel Alejandro
author_facet Avalos, Miguel Alejandro
Lorenzetti, Mariana Isabel
author_role author
author2 Lorenzetti, Mariana Isabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Atención sanitaria
COVID-19
Administrativos
topic Ciencias Sociales
Atención sanitaria
COVID-19
Administrativos
dc.description.none.fl_txt_mv Numerosas investigaciones abordan las consecuencias de trabajar en los servicios de atención sanitaria durante la pandemia por la COVID. La mayoría de estos trabajos tratan preponderantemente la cuestión a partir de la mirada de médicos/as, del personal de enfermería, y otros profesionales que integran los equipos y muchas veces quedan fuera de estos análisis aquellas personas encargadas de las tareas administrativas (Tabanfar y Sobhani 2022). En este trabajo, nos interesa visibilizar parte de la trama social implicada en la atención sanitaria a través de aquellos episodios significativos que dejaron su impronta en los modos de atender a la población usuaria, en los vínculos entre equipos y con los ámbitos de gestión de la pandemia. Partimos entonces desde una concepción “amplia”, que entiende por equipo de salud a aquellos sujetos que se encargan –con distintas labores y responsabilidades dentro del sistema– de facilitar y garantizar el circuito de la atención sanitaria y la prevención de las enfermedades de la población. Con esta clave de interpretación, en primer lugar, retomamos brevemente nuestras coordenadas teórico-metodológicas que orientan esta comunicación. En segundo lugar, reconstruimos el contexto de las condiciones de trabajo donde se inscriben los distintos relatos que nos fueron narrados. En tercer lugar, compartimos los testimonios del personal administrativo para dar cuenta de los modos en que vivenciaron su carácter de trabajadores esenciales y los desafíos de llevar a cabo sus tareas durante la pandemia. Nos enfocamos particularmente en uno de los eslabones de los sistemas públicos de salud (el personal administrativo) que no suele ser considerado en los análisis que remiten a la atención de los procesos de salud-enfermedad-atención y cuidados.
Sociedad Argentina de Antropología
description Numerosas investigaciones abordan las consecuencias de trabajar en los servicios de atención sanitaria durante la pandemia por la COVID. La mayoría de estos trabajos tratan preponderantemente la cuestión a partir de la mirada de médicos/as, del personal de enfermería, y otros profesionales que integran los equipos y muchas veces quedan fuera de estos análisis aquellas personas encargadas de las tareas administrativas (Tabanfar y Sobhani 2022). En este trabajo, nos interesa visibilizar parte de la trama social implicada en la atención sanitaria a través de aquellos episodios significativos que dejaron su impronta en los modos de atender a la población usuaria, en los vínculos entre equipos y con los ámbitos de gestión de la pandemia. Partimos entonces desde una concepción “amplia”, que entiende por equipo de salud a aquellos sujetos que se encargan –con distintas labores y responsabilidades dentro del sistema– de facilitar y garantizar el circuito de la atención sanitaria y la prevención de las enfermedades de la población. Con esta clave de interpretación, en primer lugar, retomamos brevemente nuestras coordenadas teórico-metodológicas que orientan esta comunicación. En segundo lugar, reconstruimos el contexto de las condiciones de trabajo donde se inscriben los distintos relatos que nos fueron narrados. En tercer lugar, compartimos los testimonios del personal administrativo para dar cuenta de los modos en que vivenciaron su carácter de trabajadores esenciales y los desafíos de llevar a cabo sus tareas durante la pandemia. Nos enfocamos particularmente en uno de los eslabones de los sistemas públicos de salud (el personal administrativo) que no suele ser considerado en los análisis que remiten a la atención de los procesos de salud-enfermedad-atención y cuidados.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146804
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146804
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e043
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064334636056576
score 13.22299