Preocupaciones y demandas frente a COVID-19. Encuesta al personal de salud
- Autores
- Ortiz, Zulma; Antonietti, Laura; Capriatti, Alejandro; Ramos, Silvina; Romero, Mariana; Mariani, Javier; Ortiz, Fabián; Pecheny, Mario
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ortiz, Zulma. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas, Academia Nacional de Medicina; Argentina.
Fil: Antonietti, Laura. Hospital El Cruce; Argentina.
Fil: Capriatti, Alejandro. Instituto Gino Germani, Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Capriatti, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Ramos, Silvina. CEDES. Centro de Estudios de Estado y Sociedad. Área de Salud, Economía y Sociedad; Argentina.
Fil: Romero, Mariana. CEDES. Centro de Estudios de Estado y Sociedad. Área de Salud, Economía y Sociedad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Mariani, Javier. Hospital El Cruce; Argentina.
Fil: Ortiz, Fabián. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas, Academia Nacional de Medicina; Argentina.
Fil: Pecheny, Mario. Instituto Gino Germani, Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Pecheny, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
La pandemia por COVID-19 afectó la organización de los servicios de salud y tuvo consecuencias en los equipos de salud, según las condiciones laborales y de bioseguridad pre-existentes en cada institución. Durante la primera semana de abril de 2020 se realizó un estudio de corte transversal. El objetivo fue indagar acerca de las condiciones que determinan el clima organizacional: liderazgo, comunicación, recursos institucionales, cohesión/gestión de conflictos y capacitación; y cómo éstas eran percibidas por el personal de salud para hacer frente a la pandemia. Se realizaron 5670 encuestas a trabajadores/as y 50 entrevistas a informantes clave de los tres subsectores del sistema de salud (público, privado y de seguridad social). En las encuestas, el 72.9% fueron mujeres, el 51.4% médicos/as y el grupo etario predominante fue el de menores de 40 años. El 47.8% de los/as participantes refirió pluriempleo. En las entrevistas, el 52% fueron varones, el 60% médicos/ as, la edad media 44.8 años. Se estratificaron las dimensiones y se identificaron predictores independientes de percepción: edad, género, tipo de tareas, subsector y jurisdicción. La dimensión percibida con mayor frecuencia como inadecuada fue la de recursos institucionales y la disponibilidad de equipos de protección personal fue identificada como una de las principales preocupaciones. Surgieron demandas de estrategias de contención para el personal de salud y de comunicación institucional clara y uniforme. En conclusión, al momento del estudio el personal de salud percibía serios déficits en sus organizaciones respecto de las condiciones necesarias para enfrentar la pandemia, con diferencias entre subsectores del sistema. - Fuente
- Medicina (B. Aires). 2020;80(Supl. 3):1-9.
- Materia
-
Personal de Salud
COVID-19
Pandemias
CONDICIONES DE TRABAJO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Centro de Estudios de Estado y Sociedad
- OAI Identificador
- oai:repositorio.cedes.org:123456789/4545
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepoCEDES_b7a376670536c7fd98fa0fcbf182a02f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cedes.org:123456789/4545 |
network_acronym_str |
RepoCEDES |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital del CEDES |
spelling |
Preocupaciones y demandas frente a COVID-19. Encuesta al personal de saludOrtiz, ZulmaAntonietti, LauraCapriatti, AlejandroRamos, SilvinaRomero, MarianaMariani, JavierOrtiz, FabiánPecheny, MarioPersonal de SaludCOVID-19PandemiasCONDICIONES DE TRABAJOFil: Ortiz, Zulma. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas, Academia Nacional de Medicina; Argentina.Fil: Antonietti, Laura. Hospital El Cruce; Argentina.Fil: Capriatti, Alejandro. Instituto Gino Germani, Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Capriatti, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Ramos, Silvina. CEDES. Centro de Estudios de Estado y Sociedad. Área de Salud, Economía y Sociedad; Argentina.Fil: Romero, Mariana. CEDES. Centro de Estudios de Estado y Sociedad. Área de Salud, Economía y Sociedad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Mariani, Javier. Hospital El Cruce; Argentina.Fil: Ortiz, Fabián. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas, Academia Nacional de Medicina; Argentina.Fil: Pecheny, Mario. Instituto Gino Germani, Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Pecheny, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.La pandemia por COVID-19 afectó la organización de los servicios de salud y tuvo consecuencias en los equipos de salud, según las condiciones laborales y de bioseguridad pre-existentes en cada institución. Durante la primera semana de abril de 2020 se realizó un estudio de corte transversal. El objetivo fue indagar acerca de las condiciones que determinan el clima organizacional: liderazgo, comunicación, recursos institucionales, cohesión/gestión de conflictos y capacitación; y cómo éstas eran percibidas por el personal de salud para hacer frente a la pandemia. Se realizaron 5670 encuestas a trabajadores/as y 50 entrevistas a informantes clave de los tres subsectores del sistema de salud (público, privado y de seguridad social). En las encuestas, el 72.9% fueron mujeres, el 51.4% médicos/as y el grupo etario predominante fue el de menores de 40 años. El 47.8% de los/as participantes refirió pluriempleo. En las entrevistas, el 52% fueron varones, el 60% médicos/ as, la edad media 44.8 años. Se estratificaron las dimensiones y se identificaron predictores independientes de percepción: edad, género, tipo de tareas, subsector y jurisdicción. La dimensión percibida con mayor frecuencia como inadecuada fue la de recursos institucionales y la disponibilidad de equipos de protección personal fue identificada como una de las principales preocupaciones. Surgieron demandas de estrategias de contención para el personal de salud y de comunicación institucional clara y uniforme. En conclusión, al momento del estudio el personal de salud percibía serios déficits en sus organizaciones respecto de las condiciones necesarias para enfrentar la pandemia, con diferencias entre subsectores del sistema.2020-06-16T15:14:40Z2020-06-16T15:14:40Z2020-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfOrtiz, Z.; Antonietti, L.; Capriatti, A.; Ramos, S.; Romero, M.; Mariani, J.; Ortiz, F.; Pecheny, M. Preocupaciones y demandas frente a COVID-19. Encuesta al personal de salud. Medicina (B. Aires). 2020;80(Supl. 3):1-9. Disponible en: http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4545.1669-9106http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4545Medicina (B. Aires). 2020;80(Supl. 3):1-9.reponame:Repositorio Digital del CEDESinstname:Centro de Estudios de Estado y Sociedadinstacron:CEDESspaEvaluación del clima organizacional en servicios de salud de diferente complejidad en el marco de la pandemia COVID-19info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-09-04T11:43:07Zoai:repositorio.cedes.org:123456789/4545Institucionalhttps://repositorio.cedes.org/Organización no gubernamentalhttps://www.cedes.org/https://repositorio.cedes.org/oai/snrdsandraraiher@cedes.orgArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:07.363Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedadfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Preocupaciones y demandas frente a COVID-19. Encuesta al personal de salud |
title |
Preocupaciones y demandas frente a COVID-19. Encuesta al personal de salud |
spellingShingle |
Preocupaciones y demandas frente a COVID-19. Encuesta al personal de salud Ortiz, Zulma Personal de Salud COVID-19 Pandemias CONDICIONES DE TRABAJO |
title_short |
Preocupaciones y demandas frente a COVID-19. Encuesta al personal de salud |
title_full |
Preocupaciones y demandas frente a COVID-19. Encuesta al personal de salud |
title_fullStr |
Preocupaciones y demandas frente a COVID-19. Encuesta al personal de salud |
title_full_unstemmed |
Preocupaciones y demandas frente a COVID-19. Encuesta al personal de salud |
title_sort |
Preocupaciones y demandas frente a COVID-19. Encuesta al personal de salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz, Zulma Antonietti, Laura Capriatti, Alejandro Ramos, Silvina Romero, Mariana Mariani, Javier Ortiz, Fabián Pecheny, Mario |
author |
Ortiz, Zulma |
author_facet |
Ortiz, Zulma Antonietti, Laura Capriatti, Alejandro Ramos, Silvina Romero, Mariana Mariani, Javier Ortiz, Fabián Pecheny, Mario |
author_role |
author |
author2 |
Antonietti, Laura Capriatti, Alejandro Ramos, Silvina Romero, Mariana Mariani, Javier Ortiz, Fabián Pecheny, Mario |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Personal de Salud COVID-19 Pandemias CONDICIONES DE TRABAJO |
topic |
Personal de Salud COVID-19 Pandemias CONDICIONES DE TRABAJO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ortiz, Zulma. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas, Academia Nacional de Medicina; Argentina. Fil: Antonietti, Laura. Hospital El Cruce; Argentina. Fil: Capriatti, Alejandro. Instituto Gino Germani, Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Capriatti, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Ramos, Silvina. CEDES. Centro de Estudios de Estado y Sociedad. Área de Salud, Economía y Sociedad; Argentina. Fil: Romero, Mariana. CEDES. Centro de Estudios de Estado y Sociedad. Área de Salud, Economía y Sociedad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Mariani, Javier. Hospital El Cruce; Argentina. Fil: Ortiz, Fabián. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas, Academia Nacional de Medicina; Argentina. Fil: Pecheny, Mario. Instituto Gino Germani, Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Pecheny, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. La pandemia por COVID-19 afectó la organización de los servicios de salud y tuvo consecuencias en los equipos de salud, según las condiciones laborales y de bioseguridad pre-existentes en cada institución. Durante la primera semana de abril de 2020 se realizó un estudio de corte transversal. El objetivo fue indagar acerca de las condiciones que determinan el clima organizacional: liderazgo, comunicación, recursos institucionales, cohesión/gestión de conflictos y capacitación; y cómo éstas eran percibidas por el personal de salud para hacer frente a la pandemia. Se realizaron 5670 encuestas a trabajadores/as y 50 entrevistas a informantes clave de los tres subsectores del sistema de salud (público, privado y de seguridad social). En las encuestas, el 72.9% fueron mujeres, el 51.4% médicos/as y el grupo etario predominante fue el de menores de 40 años. El 47.8% de los/as participantes refirió pluriempleo. En las entrevistas, el 52% fueron varones, el 60% médicos/ as, la edad media 44.8 años. Se estratificaron las dimensiones y se identificaron predictores independientes de percepción: edad, género, tipo de tareas, subsector y jurisdicción. La dimensión percibida con mayor frecuencia como inadecuada fue la de recursos institucionales y la disponibilidad de equipos de protección personal fue identificada como una de las principales preocupaciones. Surgieron demandas de estrategias de contención para el personal de salud y de comunicación institucional clara y uniforme. En conclusión, al momento del estudio el personal de salud percibía serios déficits en sus organizaciones respecto de las condiciones necesarias para enfrentar la pandemia, con diferencias entre subsectores del sistema. |
description |
Fil: Ortiz, Zulma. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas, Academia Nacional de Medicina; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-16T15:14:40Z 2020-06-16T15:14:40Z 2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ortiz, Z.; Antonietti, L.; Capriatti, A.; Ramos, S.; Romero, M.; Mariani, J.; Ortiz, F.; Pecheny, M. Preocupaciones y demandas frente a COVID-19. Encuesta al personal de salud. Medicina (B. Aires). 2020;80(Supl. 3):1-9. Disponible en: http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4545. 1669-9106 http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4545 |
identifier_str_mv |
Ortiz, Z.; Antonietti, L.; Capriatti, A.; Ramos, S.; Romero, M.; Mariani, J.; Ortiz, F.; Pecheny, M. Preocupaciones y demandas frente a COVID-19. Encuesta al personal de salud. Medicina (B. Aires). 2020;80(Supl. 3):1-9. Disponible en: http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4545. 1669-9106 |
url |
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4545 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Evaluación del clima organizacional en servicios de salud de diferente complejidad en el marco de la pandemia COVID-19 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Medicina (B. Aires). 2020;80(Supl. 3):1-9. reponame:Repositorio Digital del CEDES instname:Centro de Estudios de Estado y Sociedad instacron:CEDES |
reponame_str |
Repositorio Digital del CEDES |
collection |
Repositorio Digital del CEDES |
instname_str |
Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
instacron_str |
CEDES |
institution |
CEDES |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
repository.mail.fl_str_mv |
sandraraiher@cedes.org |
_version_ |
1842346608855875584 |
score |
12.623145 |