Actividad biocontroladora de levaduras nativas contra el moho verde en limones
- Autores
- Soliz Santander, Fabricio Fabián; Diaz, Mariana Andrea; Pereyra, Martina María; Dib, Julian Rafael
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El hongo Penicillium digitatum es el principal patógeno de cítricos postcosecha afectando considerablemente la producción global de limones, puesto que es causante del moho verde. Actualmente, esta enfermedad es combatida con fungicidas químicos que, a pesar de su eficiencia, han demostrado ser nocivos tanto para el medio ambiente como para la salud humana. El objetivo de este trabajo fue seleccionar levaduras nativas en base a su actividad de control biológico frente P. digitatum en limones.En ensayos in vitro en cajas de Petri, se determinó la inhibición porcentual de las levaduras frente al fitopatógeno. Las que presentaron las mayores inhibiciones fueron ensayadas por su actividad biocontroladora in vivo en frutas. Como resultado, se seleccionaron las cepas AcL2, AgL2, AgL21, AgRL4, AgRL5 y AgRL11, que presentaron los mayores niveles de protección en fruta.Esta investigación constituye el primer paso hacia la selección de levaduras como potenciales agentes alternativos para el control biológico postcosecha del moho verde en limones.
Fil: Soliz Santander, Fabricio Fabián. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Diaz, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Pereyra, Martina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Dib, Julian Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores
San Carlos
Brasil
Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Universidade Federal de São Carlos - Materia
-
BIOCONTROL
PENICILLIUM
LEVADURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177313
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_573e463936c5dd42a498e07bddddec93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177313 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Actividad biocontroladora de levaduras nativas contra el moho verde en limonesSoliz Santander, Fabricio FabiánDiaz, Mariana AndreaPereyra, Martina MaríaDib, Julian RafaelBIOCONTROLPENICILLIUMLEVADURAhttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2El hongo Penicillium digitatum es el principal patógeno de cítricos postcosecha afectando considerablemente la producción global de limones, puesto que es causante del moho verde. Actualmente, esta enfermedad es combatida con fungicidas químicos que, a pesar de su eficiencia, han demostrado ser nocivos tanto para el medio ambiente como para la salud humana. El objetivo de este trabajo fue seleccionar levaduras nativas en base a su actividad de control biológico frente P. digitatum en limones.En ensayos in vitro en cajas de Petri, se determinó la inhibición porcentual de las levaduras frente al fitopatógeno. Las que presentaron las mayores inhibiciones fueron ensayadas por su actividad biocontroladora in vivo en frutas. Como resultado, se seleccionaron las cepas AcL2, AgL2, AgL21, AgRL4, AgRL5 y AgRL11, que presentaron los mayores niveles de protección en fruta.Esta investigación constituye el primer paso hacia la selección de levaduras como potenciales agentes alternativos para el control biológico postcosecha del moho verde en limones.Fil: Soliz Santander, Fabricio Fabián. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaFil: Diaz, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Pereyra, Martina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Dib, Julian Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaXXVII Jornadas de Jóvenes InvestigadoresSan CarlosBrasilAsociación de Universidades Grupo MontevideoUniversidade Federal de São CarlosUniversidade Federal de São Carlos2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177313Actividad biocontroladora de levaduras nativas contra el moho verde en limones; XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores; San Carlos; Brasil; 2019; 1-10978-85-94099-11-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://grupomontevideo.org/sitio/publicaciones-jornadas-de-jovenes-investigadores/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177313instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:30.972CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad biocontroladora de levaduras nativas contra el moho verde en limones |
title |
Actividad biocontroladora de levaduras nativas contra el moho verde en limones |
spellingShingle |
Actividad biocontroladora de levaduras nativas contra el moho verde en limones Soliz Santander, Fabricio Fabián BIOCONTROL PENICILLIUM LEVADURA |
title_short |
Actividad biocontroladora de levaduras nativas contra el moho verde en limones |
title_full |
Actividad biocontroladora de levaduras nativas contra el moho verde en limones |
title_fullStr |
Actividad biocontroladora de levaduras nativas contra el moho verde en limones |
title_full_unstemmed |
Actividad biocontroladora de levaduras nativas contra el moho verde en limones |
title_sort |
Actividad biocontroladora de levaduras nativas contra el moho verde en limones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soliz Santander, Fabricio Fabián Diaz, Mariana Andrea Pereyra, Martina María Dib, Julian Rafael |
author |
Soliz Santander, Fabricio Fabián |
author_facet |
Soliz Santander, Fabricio Fabián Diaz, Mariana Andrea Pereyra, Martina María Dib, Julian Rafael |
author_role |
author |
author2 |
Diaz, Mariana Andrea Pereyra, Martina María Dib, Julian Rafael |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOCONTROL PENICILLIUM LEVADURA |
topic |
BIOCONTROL PENICILLIUM LEVADURA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.9 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El hongo Penicillium digitatum es el principal patógeno de cítricos postcosecha afectando considerablemente la producción global de limones, puesto que es causante del moho verde. Actualmente, esta enfermedad es combatida con fungicidas químicos que, a pesar de su eficiencia, han demostrado ser nocivos tanto para el medio ambiente como para la salud humana. El objetivo de este trabajo fue seleccionar levaduras nativas en base a su actividad de control biológico frente P. digitatum en limones.En ensayos in vitro en cajas de Petri, se determinó la inhibición porcentual de las levaduras frente al fitopatógeno. Las que presentaron las mayores inhibiciones fueron ensayadas por su actividad biocontroladora in vivo en frutas. Como resultado, se seleccionaron las cepas AcL2, AgL2, AgL21, AgRL4, AgRL5 y AgRL11, que presentaron los mayores niveles de protección en fruta.Esta investigación constituye el primer paso hacia la selección de levaduras como potenciales agentes alternativos para el control biológico postcosecha del moho verde en limones. Fil: Soliz Santander, Fabricio Fabián. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina Fil: Diaz, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Pereyra, Martina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Dib, Julian Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores San Carlos Brasil Asociación de Universidades Grupo Montevideo Universidade Federal de São Carlos |
description |
El hongo Penicillium digitatum es el principal patógeno de cítricos postcosecha afectando considerablemente la producción global de limones, puesto que es causante del moho verde. Actualmente, esta enfermedad es combatida con fungicidas químicos que, a pesar de su eficiencia, han demostrado ser nocivos tanto para el medio ambiente como para la salud humana. El objetivo de este trabajo fue seleccionar levaduras nativas en base a su actividad de control biológico frente P. digitatum en limones.En ensayos in vitro en cajas de Petri, se determinó la inhibición porcentual de las levaduras frente al fitopatógeno. Las que presentaron las mayores inhibiciones fueron ensayadas por su actividad biocontroladora in vivo en frutas. Como resultado, se seleccionaron las cepas AcL2, AgL2, AgL21, AgRL4, AgRL5 y AgRL11, que presentaron los mayores niveles de protección en fruta.Esta investigación constituye el primer paso hacia la selección de levaduras como potenciales agentes alternativos para el control biológico postcosecha del moho verde en limones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177313 Actividad biocontroladora de levaduras nativas contra el moho verde en limones; XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores; San Carlos; Brasil; 2019; 1-10 978-85-94099-11-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177313 |
identifier_str_mv |
Actividad biocontroladora de levaduras nativas contra el moho verde en limones; XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores; San Carlos; Brasil; 2019; 1-10 978-85-94099-11-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://grupomontevideo.org/sitio/publicaciones-jornadas-de-jovenes-investigadores/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de São Carlos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de São Carlos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613935470215168 |
score |
13.070432 |