Diagnóstico inicial microbiológico e higiénico-sanitario en queserías de pequeña escala

Autores
Tabera, Anahi; Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro; Krüger, Alejandra
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Gran parte de las industrias lácteas de nuestro país son de pequeña y mediana escala, muchas de ellas con limitada incorporación de tecnología, condiciones edilicias críticas y escasa capacitación del personal en Buenas Prácticas de Manufactura e Higuiene. En este trabajo se realizó una evaluación microbiológica de muestras de ambiente, superficies y manipuladores en seis queserías del partido de Tandil. A nivel de equipos y superficies, el 67% de los establecimientos presentó valores de becterias mesófilas variables por encima de lo esperado. En un caso, se identificaron valores altos de coliformes totales y presencia E.Coli en mesadas y en las manos de un operario. Esta evaluación permitió observar que, en mayor medida, los problemas hallados se debieron a la falta de capacitación del personal. Por otro parte, se evidenció el interés de las empresas en aspectos de mejoras y la utilidad de los resultados de los análisis microbiológicos como herramientas en las capacitaciones personalizadas a manipuladores. Ambos aspectos favorecían la realización de asistencia técnica y capacitación necesaria para este sector de industrias.
Fil: Tabera, Anahi. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Materia
CONTROL MICROBIOLOGICO DE EQUIPOS Y AMBIENTE
MANIPULADORES
PRODUCCION QUESERA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204171

id CONICETDig_563b6dcea9b1c71a18b0d66f8d2cb80a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204171
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diagnóstico inicial microbiológico e higiénico-sanitario en queserías de pequeña escalaTabera, AnahiCisneros Basualdo, Nicolás EloyRuiz de Galarreta, Victor AlejandroKrüger, AlejandraCONTROL MICROBIOLOGICO DE EQUIPOS Y AMBIENTEMANIPULADORESPRODUCCION QUESERAhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Gran parte de las industrias lácteas de nuestro país son de pequeña y mediana escala, muchas de ellas con limitada incorporación de tecnología, condiciones edilicias críticas y escasa capacitación del personal en Buenas Prácticas de Manufactura e Higuiene. En este trabajo se realizó una evaluación microbiológica de muestras de ambiente, superficies y manipuladores en seis queserías del partido de Tandil. A nivel de equipos y superficies, el 67% de los establecimientos presentó valores de becterias mesófilas variables por encima de lo esperado. En un caso, se identificaron valores altos de coliformes totales y presencia E.Coli en mesadas y en las manos de un operario. Esta evaluación permitió observar que, en mayor medida, los problemas hallados se debieron a la falta de capacitación del personal. Por otro parte, se evidenció el interés de las empresas en aspectos de mejoras y la utilidad de los resultados de los análisis microbiológicos como herramientas en las capacitaciones personalizadas a manipuladores. Ambos aspectos favorecían la realización de asistencia técnica y capacitación necesaria para este sector de industrias.Fil: Tabera, Anahi. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; ArgentinaFil: Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; ArgentinaFil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaPublitec2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204171Tabera, Anahi; Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro; Krüger, Alejandra; Diagnóstico inicial microbiológico e higiénico-sanitario en queserías de pequeña escala; Publitec; La Alimentación Latinoamericana; 362; 10-2022; 58-630325-3384CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publitec.com/la-alimentacion-latinoamericana-n-o-362/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204171instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:28.387CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico inicial microbiológico e higiénico-sanitario en queserías de pequeña escala
title Diagnóstico inicial microbiológico e higiénico-sanitario en queserías de pequeña escala
spellingShingle Diagnóstico inicial microbiológico e higiénico-sanitario en queserías de pequeña escala
Tabera, Anahi
CONTROL MICROBIOLOGICO DE EQUIPOS Y AMBIENTE
MANIPULADORES
PRODUCCION QUESERA
title_short Diagnóstico inicial microbiológico e higiénico-sanitario en queserías de pequeña escala
title_full Diagnóstico inicial microbiológico e higiénico-sanitario en queserías de pequeña escala
title_fullStr Diagnóstico inicial microbiológico e higiénico-sanitario en queserías de pequeña escala
title_full_unstemmed Diagnóstico inicial microbiológico e higiénico-sanitario en queserías de pequeña escala
title_sort Diagnóstico inicial microbiológico e higiénico-sanitario en queserías de pequeña escala
dc.creator.none.fl_str_mv Tabera, Anahi
Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy
Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro
Krüger, Alejandra
author Tabera, Anahi
author_facet Tabera, Anahi
Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy
Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro
Krüger, Alejandra
author_role author
author2 Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy
Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro
Krüger, Alejandra
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONTROL MICROBIOLOGICO DE EQUIPOS Y AMBIENTE
MANIPULADORES
PRODUCCION QUESERA
topic CONTROL MICROBIOLOGICO DE EQUIPOS Y AMBIENTE
MANIPULADORES
PRODUCCION QUESERA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Gran parte de las industrias lácteas de nuestro país son de pequeña y mediana escala, muchas de ellas con limitada incorporación de tecnología, condiciones edilicias críticas y escasa capacitación del personal en Buenas Prácticas de Manufactura e Higuiene. En este trabajo se realizó una evaluación microbiológica de muestras de ambiente, superficies y manipuladores en seis queserías del partido de Tandil. A nivel de equipos y superficies, el 67% de los establecimientos presentó valores de becterias mesófilas variables por encima de lo esperado. En un caso, se identificaron valores altos de coliformes totales y presencia E.Coli en mesadas y en las manos de un operario. Esta evaluación permitió observar que, en mayor medida, los problemas hallados se debieron a la falta de capacitación del personal. Por otro parte, se evidenció el interés de las empresas en aspectos de mejoras y la utilidad de los resultados de los análisis microbiológicos como herramientas en las capacitaciones personalizadas a manipuladores. Ambos aspectos favorecían la realización de asistencia técnica y capacitación necesaria para este sector de industrias.
Fil: Tabera, Anahi. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
description Gran parte de las industrias lácteas de nuestro país son de pequeña y mediana escala, muchas de ellas con limitada incorporación de tecnología, condiciones edilicias críticas y escasa capacitación del personal en Buenas Prácticas de Manufactura e Higuiene. En este trabajo se realizó una evaluación microbiológica de muestras de ambiente, superficies y manipuladores en seis queserías del partido de Tandil. A nivel de equipos y superficies, el 67% de los establecimientos presentó valores de becterias mesófilas variables por encima de lo esperado. En un caso, se identificaron valores altos de coliformes totales y presencia E.Coli en mesadas y en las manos de un operario. Esta evaluación permitió observar que, en mayor medida, los problemas hallados se debieron a la falta de capacitación del personal. Por otro parte, se evidenció el interés de las empresas en aspectos de mejoras y la utilidad de los resultados de los análisis microbiológicos como herramientas en las capacitaciones personalizadas a manipuladores. Ambos aspectos favorecían la realización de asistencia técnica y capacitación necesaria para este sector de industrias.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204171
Tabera, Anahi; Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro; Krüger, Alejandra; Diagnóstico inicial microbiológico e higiénico-sanitario en queserías de pequeña escala; Publitec; La Alimentación Latinoamericana; 362; 10-2022; 58-63
0325-3384
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204171
identifier_str_mv Tabera, Anahi; Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro; Krüger, Alejandra; Diagnóstico inicial microbiológico e higiénico-sanitario en queserías de pequeña escala; Publitec; La Alimentación Latinoamericana; 362; 10-2022; 58-63
0325-3384
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publitec.com/la-alimentacion-latinoamericana-n-o-362/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Publitec
publisher.none.fl_str_mv Publitec
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269031122337792
score 13.13397