Kant y "el secreto de toda la metafísica": la validez objetiva de las categorías ca. 1772
- Autores
- Moledo, Fernando
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se estudia el primer planteo de la pregunta de Kant por la validez objetiva de las categorías. Este planteo tiene lugar en 1772 y constituye el primer estadio de la historia de la Deducción trascendental de las categorías. La tesis que se sostiene aquí es que para ese momento Kant ya cuenta con una respuesta al problema planteado y que esa respuesta adelanta la tesis fundamental que luego le servirá para explicar la validez objetiva de las categorías en la Crítica de la razón pura (KrV): que la validez objetiva de las categorías se explica porque las categorías son condiciones de posibilidad de la experiencia. Se sostiene al respecto que dicha tesis se alcanza ya en 1772 en base a la reforma de la concepción del objeto, que más tarde caracteriza el punto de vista de la KrV. Por último, estudio las consecuencias que la respuesta de Kant de 1772 al problema de la validez objetiva de las categorías, tiene para la fundamentación de la metafísica.
In this paper I study Kant´s first statement of the question concerning the objective validity of the categories. This statement arises for the first time in 1772 and constitutes the first step in the history of the Transcendental Deduction of the Categories. I claim that at this point of the development of his thought, Kant had already found the main thesis that would later guide the Transcendental Deduction in the Critique of pure Reason: the objective validity of the categories it is to be explained due to the fact, that the categories are conditions of the possibility of experience. I will argue that at this very first period this main Thesis rests also on the reform of the notion of the Object, which will later characterize the point of view of the KrV. Finally, I study the consequences of the given answer concerning the groundwork of the metaphysics.
Fil: Moledo, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Kant
Deducción
Categorías
1772 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36528
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5524aca7312a3dbe764096af69501455 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36528 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Kant y "el secreto de toda la metafísica": la validez objetiva de las categorías ca. 1772Moledo, FernandoKantDeducciónCategorías1772https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se estudia el primer planteo de la pregunta de Kant por la validez objetiva de las categorías. Este planteo tiene lugar en 1772 y constituye el primer estadio de la historia de la Deducción trascendental de las categorías. La tesis que se sostiene aquí es que para ese momento Kant ya cuenta con una respuesta al problema planteado y que esa respuesta adelanta la tesis fundamental que luego le servirá para explicar la validez objetiva de las categorías en la Crítica de la razón pura (KrV): que la validez objetiva de las categorías se explica porque las categorías son condiciones de posibilidad de la experiencia. Se sostiene al respecto que dicha tesis se alcanza ya en 1772 en base a la reforma de la concepción del objeto, que más tarde caracteriza el punto de vista de la KrV. Por último, estudio las consecuencias que la respuesta de Kant de 1772 al problema de la validez objetiva de las categorías, tiene para la fundamentación de la metafísica.In this paper I study Kant´s first statement of the question concerning the objective validity of the categories. This statement arises for the first time in 1772 and constitutes the first step in the history of the Transcendental Deduction of the Categories. I claim that at this point of the development of his thought, Kant had already found the main thesis that would later guide the Transcendental Deduction in the Critique of pure Reason: the objective validity of the categories it is to be explained due to the fact, that the categories are conditions of the possibility of experience. I will argue that at this very first period this main Thesis rests also on the reform of the notion of the Object, which will later characterize the point of view of the KrV. Finally, I study the consequences of the given answer concerning the groundwork of the metaphysics.Fil: Moledo, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36528Moledo, Fernando; Kant y "el secreto de toda la metafísica": la validez objetiva de las categorías ca. 1772; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía; Cuadernos de Filosofía; 62; 9-2014; 33-420590-1901CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/3010info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36528instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:49.981CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Kant y "el secreto de toda la metafísica": la validez objetiva de las categorías ca. 1772 |
title |
Kant y "el secreto de toda la metafísica": la validez objetiva de las categorías ca. 1772 |
spellingShingle |
Kant y "el secreto de toda la metafísica": la validez objetiva de las categorías ca. 1772 Moledo, Fernando Kant Deducción Categorías 1772 |
title_short |
Kant y "el secreto de toda la metafísica": la validez objetiva de las categorías ca. 1772 |
title_full |
Kant y "el secreto de toda la metafísica": la validez objetiva de las categorías ca. 1772 |
title_fullStr |
Kant y "el secreto de toda la metafísica": la validez objetiva de las categorías ca. 1772 |
title_full_unstemmed |
Kant y "el secreto de toda la metafísica": la validez objetiva de las categorías ca. 1772 |
title_sort |
Kant y "el secreto de toda la metafísica": la validez objetiva de las categorías ca. 1772 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moledo, Fernando |
author |
Moledo, Fernando |
author_facet |
Moledo, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Kant Deducción Categorías 1772 |
topic |
Kant Deducción Categorías 1772 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se estudia el primer planteo de la pregunta de Kant por la validez objetiva de las categorías. Este planteo tiene lugar en 1772 y constituye el primer estadio de la historia de la Deducción trascendental de las categorías. La tesis que se sostiene aquí es que para ese momento Kant ya cuenta con una respuesta al problema planteado y que esa respuesta adelanta la tesis fundamental que luego le servirá para explicar la validez objetiva de las categorías en la Crítica de la razón pura (KrV): que la validez objetiva de las categorías se explica porque las categorías son condiciones de posibilidad de la experiencia. Se sostiene al respecto que dicha tesis se alcanza ya en 1772 en base a la reforma de la concepción del objeto, que más tarde caracteriza el punto de vista de la KrV. Por último, estudio las consecuencias que la respuesta de Kant de 1772 al problema de la validez objetiva de las categorías, tiene para la fundamentación de la metafísica. In this paper I study Kant´s first statement of the question concerning the objective validity of the categories. This statement arises for the first time in 1772 and constitutes the first step in the history of the Transcendental Deduction of the Categories. I claim that at this point of the development of his thought, Kant had already found the main thesis that would later guide the Transcendental Deduction in the Critique of pure Reason: the objective validity of the categories it is to be explained due to the fact, that the categories are conditions of the possibility of experience. I will argue that at this very first period this main Thesis rests also on the reform of the notion of the Object, which will later characterize the point of view of the KrV. Finally, I study the consequences of the given answer concerning the groundwork of the metaphysics. Fil: Moledo, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo se estudia el primer planteo de la pregunta de Kant por la validez objetiva de las categorías. Este planteo tiene lugar en 1772 y constituye el primer estadio de la historia de la Deducción trascendental de las categorías. La tesis que se sostiene aquí es que para ese momento Kant ya cuenta con una respuesta al problema planteado y que esa respuesta adelanta la tesis fundamental que luego le servirá para explicar la validez objetiva de las categorías en la Crítica de la razón pura (KrV): que la validez objetiva de las categorías se explica porque las categorías son condiciones de posibilidad de la experiencia. Se sostiene al respecto que dicha tesis se alcanza ya en 1772 en base a la reforma de la concepción del objeto, que más tarde caracteriza el punto de vista de la KrV. Por último, estudio las consecuencias que la respuesta de Kant de 1772 al problema de la validez objetiva de las categorías, tiene para la fundamentación de la metafísica. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/36528 Moledo, Fernando; Kant y "el secreto de toda la metafísica": la validez objetiva de las categorías ca. 1772; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía; Cuadernos de Filosofía; 62; 9-2014; 33-42 0590-1901 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/36528 |
identifier_str_mv |
Moledo, Fernando; Kant y "el secreto de toda la metafísica": la validez objetiva de las categorías ca. 1772; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía; Cuadernos de Filosofía; 62; 9-2014; 33-42 0590-1901 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/3010 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268997009014784 |
score |
13.13397 |