En realidad, ¿por qué ''debe juzgar'' la facultad de juzgar reflexionante?: Hacia una reconstrucción de la deducción trascendental del principio de la conformidad a fin formal de l...

Autores
Lerussi, Natalia Andrea
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo ofrezco una reconstrucción del argumento de la deducción trascendental del principio de finalidad formal de la naturaleza de acuerdo al parágrafo V de la Introducción Definitiva a la Kritik der Urteilskraft (KU) de I. Kant. De esta forma muestro que el corazón del argumento consiste en probar que el principio en cuestión es él mismo “trascendental”. Esto implica demostrar que el principio de finalidad formal de la naturaleza representa de manera a priori una condición universal bajo la cual es posible una “conexión general de los conocimientos empíricos”. A partir de la reconstrucción que se ofrece del argumento de la deducción trascendental de dicho principio, se señala brevemente que la validez del principio de finalidad formal de la naturaleza es solo “subjetivo”.
In the following paper I offer a reconstruction of the argument of the transcendental deduction of the principle of formal finality of nature according to paragraph V of the Definitive Introduction to the Kritik der Urteilskraft (KU) of I. Kant. Thus I show that the corn of the argument is to prove that the principle in question is itself «transcendental». That implies to demonstrate that the principle of formal finality of nature represents a priori an universal condition under which a «general connexion of empirical knowledges» is possible. From the offered reconstruction of the argument of the transcendental deduction of the principle in question I briefly point out that the validity of the principle of formal finality of nature is only «subjective».
Fil: Lerussi, Natalia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CRÍTICA DEL JUICIO
FINALIDAD FORMAL
DEDUCCIÓN TRASCENDENTAL
KANT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192076

id CONICETDig_700689369e7cc19eae481502bd228bb2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192076
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling En realidad, ¿por qué ''debe juzgar'' la facultad de juzgar reflexionante?: Hacia una reconstrucción de la deducción trascendental del principio de la conformidad a fin formal de la naturaleza según la Kritik der Urteilskraft de I. KantLerussi, Natalia AndreaCRÍTICA DEL JUICIOFINALIDAD FORMALDEDUCCIÓN TRASCENDENTALKANThttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo ofrezco una reconstrucción del argumento de la deducción trascendental del principio de finalidad formal de la naturaleza de acuerdo al parágrafo V de la Introducción Definitiva a la Kritik der Urteilskraft (KU) de I. Kant. De esta forma muestro que el corazón del argumento consiste en probar que el principio en cuestión es él mismo “trascendental”. Esto implica demostrar que el principio de finalidad formal de la naturaleza representa de manera a priori una condición universal bajo la cual es posible una “conexión general de los conocimientos empíricos”. A partir de la reconstrucción que se ofrece del argumento de la deducción trascendental de dicho principio, se señala brevemente que la validez del principio de finalidad formal de la naturaleza es solo “subjetivo”.In the following paper I offer a reconstruction of the argument of the transcendental deduction of the principle of formal finality of nature according to paragraph V of the Definitive Introduction to the Kritik der Urteilskraft (KU) of I. Kant. Thus I show that the corn of the argument is to prove that the principle in question is itself «transcendental». That implies to demonstrate that the principle of formal finality of nature represents a priori an universal condition under which a «general connexion of empirical knowledges» is possible. From the offered reconstruction of the argument of the transcendental deduction of the principle in question I briefly point out that the validity of the principle of formal finality of nature is only «subjective».Fil: Lerussi, Natalia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Chilena de Filosofía Moderna2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192076Lerussi, Natalia Andrea; En realidad, ¿por qué ''debe juzgar'' la facultad de juzgar reflexionante?: Hacia una reconstrucción de la deducción trascendental del principio de la conformidad a fin formal de la naturaleza según la Kritik der Urteilskraft de I. Kant; Sociedad Chilena de Filosofía Moderna; Methodus; 2010; 5; 12-2010; 7-340718-27750719-0220CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.methodusonline.com/previous-issues/no5---2011info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:19:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192076instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:19:50.044CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv En realidad, ¿por qué ''debe juzgar'' la facultad de juzgar reflexionante?: Hacia una reconstrucción de la deducción trascendental del principio de la conformidad a fin formal de la naturaleza según la Kritik der Urteilskraft de I. Kant
title En realidad, ¿por qué ''debe juzgar'' la facultad de juzgar reflexionante?: Hacia una reconstrucción de la deducción trascendental del principio de la conformidad a fin formal de la naturaleza según la Kritik der Urteilskraft de I. Kant
spellingShingle En realidad, ¿por qué ''debe juzgar'' la facultad de juzgar reflexionante?: Hacia una reconstrucción de la deducción trascendental del principio de la conformidad a fin formal de la naturaleza según la Kritik der Urteilskraft de I. Kant
Lerussi, Natalia Andrea
CRÍTICA DEL JUICIO
FINALIDAD FORMAL
DEDUCCIÓN TRASCENDENTAL
KANT
title_short En realidad, ¿por qué ''debe juzgar'' la facultad de juzgar reflexionante?: Hacia una reconstrucción de la deducción trascendental del principio de la conformidad a fin formal de la naturaleza según la Kritik der Urteilskraft de I. Kant
title_full En realidad, ¿por qué ''debe juzgar'' la facultad de juzgar reflexionante?: Hacia una reconstrucción de la deducción trascendental del principio de la conformidad a fin formal de la naturaleza según la Kritik der Urteilskraft de I. Kant
title_fullStr En realidad, ¿por qué ''debe juzgar'' la facultad de juzgar reflexionante?: Hacia una reconstrucción de la deducción trascendental del principio de la conformidad a fin formal de la naturaleza según la Kritik der Urteilskraft de I. Kant
title_full_unstemmed En realidad, ¿por qué ''debe juzgar'' la facultad de juzgar reflexionante?: Hacia una reconstrucción de la deducción trascendental del principio de la conformidad a fin formal de la naturaleza según la Kritik der Urteilskraft de I. Kant
title_sort En realidad, ¿por qué ''debe juzgar'' la facultad de juzgar reflexionante?: Hacia una reconstrucción de la deducción trascendental del principio de la conformidad a fin formal de la naturaleza según la Kritik der Urteilskraft de I. Kant
dc.creator.none.fl_str_mv Lerussi, Natalia Andrea
author Lerussi, Natalia Andrea
author_facet Lerussi, Natalia Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRÍTICA DEL JUICIO
FINALIDAD FORMAL
DEDUCCIÓN TRASCENDENTAL
KANT
topic CRÍTICA DEL JUICIO
FINALIDAD FORMAL
DEDUCCIÓN TRASCENDENTAL
KANT
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo ofrezco una reconstrucción del argumento de la deducción trascendental del principio de finalidad formal de la naturaleza de acuerdo al parágrafo V de la Introducción Definitiva a la Kritik der Urteilskraft (KU) de I. Kant. De esta forma muestro que el corazón del argumento consiste en probar que el principio en cuestión es él mismo “trascendental”. Esto implica demostrar que el principio de finalidad formal de la naturaleza representa de manera a priori una condición universal bajo la cual es posible una “conexión general de los conocimientos empíricos”. A partir de la reconstrucción que se ofrece del argumento de la deducción trascendental de dicho principio, se señala brevemente que la validez del principio de finalidad formal de la naturaleza es solo “subjetivo”.
In the following paper I offer a reconstruction of the argument of the transcendental deduction of the principle of formal finality of nature according to paragraph V of the Definitive Introduction to the Kritik der Urteilskraft (KU) of I. Kant. Thus I show that the corn of the argument is to prove that the principle in question is itself «transcendental». That implies to demonstrate that the principle of formal finality of nature represents a priori an universal condition under which a «general connexion of empirical knowledges» is possible. From the offered reconstruction of the argument of the transcendental deduction of the principle in question I briefly point out that the validity of the principle of formal finality of nature is only «subjective».
Fil: Lerussi, Natalia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el presente artículo ofrezco una reconstrucción del argumento de la deducción trascendental del principio de finalidad formal de la naturaleza de acuerdo al parágrafo V de la Introducción Definitiva a la Kritik der Urteilskraft (KU) de I. Kant. De esta forma muestro que el corazón del argumento consiste en probar que el principio en cuestión es él mismo “trascendental”. Esto implica demostrar que el principio de finalidad formal de la naturaleza representa de manera a priori una condición universal bajo la cual es posible una “conexión general de los conocimientos empíricos”. A partir de la reconstrucción que se ofrece del argumento de la deducción trascendental de dicho principio, se señala brevemente que la validez del principio de finalidad formal de la naturaleza es solo “subjetivo”.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192076
Lerussi, Natalia Andrea; En realidad, ¿por qué ''debe juzgar'' la facultad de juzgar reflexionante?: Hacia una reconstrucción de la deducción trascendental del principio de la conformidad a fin formal de la naturaleza según la Kritik der Urteilskraft de I. Kant; Sociedad Chilena de Filosofía Moderna; Methodus; 2010; 5; 12-2010; 7-34
0718-2775
0719-0220
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192076
identifier_str_mv Lerussi, Natalia Andrea; En realidad, ¿por qué ''debe juzgar'' la facultad de juzgar reflexionante?: Hacia una reconstrucción de la deducción trascendental del principio de la conformidad a fin formal de la naturaleza según la Kritik der Urteilskraft de I. Kant; Sociedad Chilena de Filosofía Moderna; Methodus; 2010; 5; 12-2010; 7-34
0718-2775
0719-0220
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.methodusonline.com/previous-issues/no5---2011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Chilena de Filosofía Moderna
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Chilena de Filosofía Moderna
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981084351954944
score 12.48226