Adaptación transcultural de un cuestionario de alimentación para niños de edad escolar en Córdoba, Argentina

Autores
Román, María Dolores; Romero Asís, Melisa Florencia; Grande, María del Carmen; Millone, Giannina; Blati, Agustina; Berra, Silvina del Valle; Muñoz, Sonia Edith
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fundamentos: La evaluación de la ingesta en la niñez requiere instrumentos adecuados para la edad. El objetivo fue adaptar transculturalmente un cuestionario de alimentación para escolares desarrollado en Brasil (QUADA) y analizar su confiabilidad y validez para su aplicación en Córdoba, Argentina Métodos: El QUADA fue traducido al español y se reemplazaron las ilustraciones por alimentos representativos localmente. Se realizaron pruebas de comprensión para evaluar interpretación de consignas e ilustraciones y realizar modificaciones hasta llegar al cuestionario final: CuAE-24. Se evaluó la fiabilidad testretest aplicando el CuAE-24 dos veces el mismo día en una muestra de 113 escolares y se analizó la concordancia entre ambas aplicaciones usando test de Kappa. La validez se evaluó mediante la observación de la comida escolar (“gold standard”) el día anterior a la aplicación del CuAE-24, que fue contrastada con las respuestas de los escolares. Se calculó sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos (VPP) y negativos (VPN). Resultados: El CuAE-24 presenta 5 secciones (desayuno, media-mañana, comida, merienda, cena), con 76 alimentos ilustrados agrupados en 24 ítems. El test-retest presentó adecuada concordancia y se hallaron valores de sensibilidad, especificidad, VPP y VPN aceptables. Conclusiones: El CuAE-24 presenta validez y confiabilidad satisfactorias para utilizarse en investigaciones epidemiológicas en escolares de Córdoba, Argentina.
Background: Food intake assessment in childhood requires age-appropriate instruments. The objective was to analyze the cross-culturally adapt a food questionnaire for schoolchildren developed in Brazil (QUADA) and analyze its reliability and validity for its application in Córdoba, Argentina. Methods: The QUADA was translated into Spanish and the illustrations were replaced by locally representative foods. Comprehension tests was carried out to evaluate interpretation of instructions and illustrations and to make modifications until reaching the final questionnaire: CuAE-24. To evaluate the testretest reliability, the CuAE-24 was applied twice the same day, in a sample of 113 schoolchildren. The Kappa test was used to analyze the concordance between both applications. The validity was analyzed by observing the school lunch (“gold standard”) the day before the application of the CuAE-24, which was contrasted with the responses of the schoolchildren. Sensitivity, specificity, positive (PPV) and negative (NPV) predictive values were calculated. Results: The CuAE-24 presents 5 sections (breakfast, mid-morning, lunch, snack, dinner), with 76 illustrated foods grouped into 24 items. The test-retest presented adequate concordance and acceptable sensitivity, specificity, PPV and NPV values were found in most of the items. Conclusions: The CuAE-24 presents satisfactory validity and reliability to be used in epidemiological researches in schoolchildren in Córdoba, Argentina.
Fil: Román, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Romero Asís, Melisa Florencia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Grande, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Millone, Giannina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Blati, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Berra, Silvina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Muñoz, Sonia Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Materia
ESCOLARES
CONSUMO ALIMENTARIO
VALIDEZ
CUESTIONARIO
VALIDACIÓN
CÓRDOBA, ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164150

id CONICETDig_54e80cfe497463817c122771ae822b1d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164150
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Adaptación transcultural de un cuestionario de alimentación para niños de edad escolar en Córdoba, ArgentinaCross-cultural adaptation of a food questionnaire for schoolchildren in Córdoba, ArgentinaRomán, María DoloresRomero Asís, Melisa FlorenciaGrande, María del CarmenMillone, GianninaBlati, AgustinaBerra, Silvina del ValleMuñoz, Sonia EdithESCOLARESCONSUMO ALIMENTARIOVALIDEZCUESTIONARIOVALIDACIÓNCÓRDOBA, ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Fundamentos: La evaluación de la ingesta en la niñez requiere instrumentos adecuados para la edad. El objetivo fue adaptar transculturalmente un cuestionario de alimentación para escolares desarrollado en Brasil (QUADA) y analizar su confiabilidad y validez para su aplicación en Córdoba, Argentina Métodos: El QUADA fue traducido al español y se reemplazaron las ilustraciones por alimentos representativos localmente. Se realizaron pruebas de comprensión para evaluar interpretación de consignas e ilustraciones y realizar modificaciones hasta llegar al cuestionario final: CuAE-24. Se evaluó la fiabilidad testretest aplicando el CuAE-24 dos veces el mismo día en una muestra de 113 escolares y se analizó la concordancia entre ambas aplicaciones usando test de Kappa. La validez se evaluó mediante la observación de la comida escolar (“gold standard”) el día anterior a la aplicación del CuAE-24, que fue contrastada con las respuestas de los escolares. Se calculó sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos (VPP) y negativos (VPN). Resultados: El CuAE-24 presenta 5 secciones (desayuno, media-mañana, comida, merienda, cena), con 76 alimentos ilustrados agrupados en 24 ítems. El test-retest presentó adecuada concordancia y se hallaron valores de sensibilidad, especificidad, VPP y VPN aceptables. Conclusiones: El CuAE-24 presenta validez y confiabilidad satisfactorias para utilizarse en investigaciones epidemiológicas en escolares de Córdoba, Argentina.Background: Food intake assessment in childhood requires age-appropriate instruments. The objective was to analyze the cross-culturally adapt a food questionnaire for schoolchildren developed in Brazil (QUADA) and analyze its reliability and validity for its application in Córdoba, Argentina. Methods: The QUADA was translated into Spanish and the illustrations were replaced by locally representative foods. Comprehension tests was carried out to evaluate interpretation of instructions and illustrations and to make modifications until reaching the final questionnaire: CuAE-24. To evaluate the testretest reliability, the CuAE-24 was applied twice the same day, in a sample of 113 schoolchildren. The Kappa test was used to analyze the concordance between both applications. The validity was analyzed by observing the school lunch (“gold standard”) the day before the application of the CuAE-24, which was contrasted with the responses of the schoolchildren. Sensitivity, specificity, positive (PPV) and negative (NPV) predictive values were calculated. Results: The CuAE-24 presents 5 sections (breakfast, mid-morning, lunch, snack, dinner), with 76 illustrated foods grouped into 24 items. The test-retest presented adequate concordance and acceptable sensitivity, specificity, PPV and NPV values were found in most of the items. Conclusions: The CuAE-24 presents satisfactory validity and reliability to be used in epidemiological researches in schoolchildren in Córdoba, Argentina.Fil: Román, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Romero Asís, Melisa Florencia. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Grande, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Millone, Giannina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Blati, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Berra, Silvina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Muñoz, Sonia Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaNexus Medica Editores2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164150Román, María Dolores; Romero Asís, Melisa Florencia; Grande, María del Carmen; Millone, Giannina; Blati, Agustina; et al.; Adaptación transcultural de un cuestionario de alimentación para niños de edad escolar en Córdoba, Argentina; Nexus Medica Editores; Revista Española de Nutrición Comunitaria - Spanish Journal of Community Nutrition; 27; 4; 12-2021; 1-111135-3074CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.renc.es/noticias.asp?cod=76&page=1&sec=21&v=&buscar=info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8283114info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164150instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:42.614CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación transcultural de un cuestionario de alimentación para niños de edad escolar en Córdoba, Argentina
Cross-cultural adaptation of a food questionnaire for schoolchildren in Córdoba, Argentina
title Adaptación transcultural de un cuestionario de alimentación para niños de edad escolar en Córdoba, Argentina
spellingShingle Adaptación transcultural de un cuestionario de alimentación para niños de edad escolar en Córdoba, Argentina
Román, María Dolores
ESCOLARES
CONSUMO ALIMENTARIO
VALIDEZ
CUESTIONARIO
VALIDACIÓN
CÓRDOBA, ARGENTINA
title_short Adaptación transcultural de un cuestionario de alimentación para niños de edad escolar en Córdoba, Argentina
title_full Adaptación transcultural de un cuestionario de alimentación para niños de edad escolar en Córdoba, Argentina
title_fullStr Adaptación transcultural de un cuestionario de alimentación para niños de edad escolar en Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Adaptación transcultural de un cuestionario de alimentación para niños de edad escolar en Córdoba, Argentina
title_sort Adaptación transcultural de un cuestionario de alimentación para niños de edad escolar en Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Román, María Dolores
Romero Asís, Melisa Florencia
Grande, María del Carmen
Millone, Giannina
Blati, Agustina
Berra, Silvina del Valle
Muñoz, Sonia Edith
author Román, María Dolores
author_facet Román, María Dolores
Romero Asís, Melisa Florencia
Grande, María del Carmen
Millone, Giannina
Blati, Agustina
Berra, Silvina del Valle
Muñoz, Sonia Edith
author_role author
author2 Romero Asís, Melisa Florencia
Grande, María del Carmen
Millone, Giannina
Blati, Agustina
Berra, Silvina del Valle
Muñoz, Sonia Edith
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCOLARES
CONSUMO ALIMENTARIO
VALIDEZ
CUESTIONARIO
VALIDACIÓN
CÓRDOBA, ARGENTINA
topic ESCOLARES
CONSUMO ALIMENTARIO
VALIDEZ
CUESTIONARIO
VALIDACIÓN
CÓRDOBA, ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Fundamentos: La evaluación de la ingesta en la niñez requiere instrumentos adecuados para la edad. El objetivo fue adaptar transculturalmente un cuestionario de alimentación para escolares desarrollado en Brasil (QUADA) y analizar su confiabilidad y validez para su aplicación en Córdoba, Argentina Métodos: El QUADA fue traducido al español y se reemplazaron las ilustraciones por alimentos representativos localmente. Se realizaron pruebas de comprensión para evaluar interpretación de consignas e ilustraciones y realizar modificaciones hasta llegar al cuestionario final: CuAE-24. Se evaluó la fiabilidad testretest aplicando el CuAE-24 dos veces el mismo día en una muestra de 113 escolares y se analizó la concordancia entre ambas aplicaciones usando test de Kappa. La validez se evaluó mediante la observación de la comida escolar (“gold standard”) el día anterior a la aplicación del CuAE-24, que fue contrastada con las respuestas de los escolares. Se calculó sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos (VPP) y negativos (VPN). Resultados: El CuAE-24 presenta 5 secciones (desayuno, media-mañana, comida, merienda, cena), con 76 alimentos ilustrados agrupados en 24 ítems. El test-retest presentó adecuada concordancia y se hallaron valores de sensibilidad, especificidad, VPP y VPN aceptables. Conclusiones: El CuAE-24 presenta validez y confiabilidad satisfactorias para utilizarse en investigaciones epidemiológicas en escolares de Córdoba, Argentina.
Background: Food intake assessment in childhood requires age-appropriate instruments. The objective was to analyze the cross-culturally adapt a food questionnaire for schoolchildren developed in Brazil (QUADA) and analyze its reliability and validity for its application in Córdoba, Argentina. Methods: The QUADA was translated into Spanish and the illustrations were replaced by locally representative foods. Comprehension tests was carried out to evaluate interpretation of instructions and illustrations and to make modifications until reaching the final questionnaire: CuAE-24. To evaluate the testretest reliability, the CuAE-24 was applied twice the same day, in a sample of 113 schoolchildren. The Kappa test was used to analyze the concordance between both applications. The validity was analyzed by observing the school lunch (“gold standard”) the day before the application of the CuAE-24, which was contrasted with the responses of the schoolchildren. Sensitivity, specificity, positive (PPV) and negative (NPV) predictive values were calculated. Results: The CuAE-24 presents 5 sections (breakfast, mid-morning, lunch, snack, dinner), with 76 illustrated foods grouped into 24 items. The test-retest presented adequate concordance and acceptable sensitivity, specificity, PPV and NPV values were found in most of the items. Conclusions: The CuAE-24 presents satisfactory validity and reliability to be used in epidemiological researches in schoolchildren in Córdoba, Argentina.
Fil: Román, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Romero Asís, Melisa Florencia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Grande, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Millone, Giannina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Blati, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Berra, Silvina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Muñoz, Sonia Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
description Fundamentos: La evaluación de la ingesta en la niñez requiere instrumentos adecuados para la edad. El objetivo fue adaptar transculturalmente un cuestionario de alimentación para escolares desarrollado en Brasil (QUADA) y analizar su confiabilidad y validez para su aplicación en Córdoba, Argentina Métodos: El QUADA fue traducido al español y se reemplazaron las ilustraciones por alimentos representativos localmente. Se realizaron pruebas de comprensión para evaluar interpretación de consignas e ilustraciones y realizar modificaciones hasta llegar al cuestionario final: CuAE-24. Se evaluó la fiabilidad testretest aplicando el CuAE-24 dos veces el mismo día en una muestra de 113 escolares y se analizó la concordancia entre ambas aplicaciones usando test de Kappa. La validez se evaluó mediante la observación de la comida escolar (“gold standard”) el día anterior a la aplicación del CuAE-24, que fue contrastada con las respuestas de los escolares. Se calculó sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos (VPP) y negativos (VPN). Resultados: El CuAE-24 presenta 5 secciones (desayuno, media-mañana, comida, merienda, cena), con 76 alimentos ilustrados agrupados en 24 ítems. El test-retest presentó adecuada concordancia y se hallaron valores de sensibilidad, especificidad, VPP y VPN aceptables. Conclusiones: El CuAE-24 presenta validez y confiabilidad satisfactorias para utilizarse en investigaciones epidemiológicas en escolares de Córdoba, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164150
Román, María Dolores; Romero Asís, Melisa Florencia; Grande, María del Carmen; Millone, Giannina; Blati, Agustina; et al.; Adaptación transcultural de un cuestionario de alimentación para niños de edad escolar en Córdoba, Argentina; Nexus Medica Editores; Revista Española de Nutrición Comunitaria - Spanish Journal of Community Nutrition; 27; 4; 12-2021; 1-11
1135-3074
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164150
identifier_str_mv Román, María Dolores; Romero Asís, Melisa Florencia; Grande, María del Carmen; Millone, Giannina; Blati, Agustina; et al.; Adaptación transcultural de un cuestionario de alimentación para niños de edad escolar en Córdoba, Argentina; Nexus Medica Editores; Revista Española de Nutrición Comunitaria - Spanish Journal of Community Nutrition; 27; 4; 12-2021; 1-11
1135-3074
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.renc.es/noticias.asp?cod=76&page=1&sec=21&v=&buscar=
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8283114
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Nexus Medica Editores
publisher.none.fl_str_mv Nexus Medica Editores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269361586307072
score 13.13397