Validación del cuestionario: CEDATAR (cuestionario para evaluar las disfuncionalidades de las articulaciones temporomandibulares en artritis reumatoide)

Autores
Rhys, Karen Vanesa; Gobbi, Carla Andrea; Busamia, Beatriz Ester; Albiero, Eduardo Horacio; Alba, P.; Lagnarini, Laura
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Gobbi, Carla Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Busamia, Beatriz Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Albiero, Eduardo Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Alba, P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad autoinmune crónica sistémica degenerativa progresiva e inflamatoria, que se caracteriza por la poliartritis periférica, generalmente simétrica de articulaciones pequeñas. Las articulaciones temporomandibulares (ATM) son las articulaciones más sociales. Los cuestionarios aceleran los tiempos en la toma de decisiones y efectivizan la operacionalización. Los cuestionarios existentes para pacientes con disfuncionalidades de las articulaciones temporomandibulares, son antiguos y no siempre se ajustan a pacientes con artritis reumatoidea, de ahí la necesidad imperiosa de desarrollar y validar un cuestionario que responda a las expectativas actuales tanto para médicos reumatólogos como para odontólogos
https://revistamedica.com/validacion-cuestionario-cedatar/
publishedVersion
Fil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Gobbi, Carla Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Busamia, Beatriz Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Albiero, Eduardo Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Alba, P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Artritis reumatoide
Articulación temporomandibular
Cuestionario
Validación de cuestionario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551061

id RDUUNC_4d39f1879fb70b3866c1696239ad19d3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551061
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Validación del cuestionario: CEDATAR (cuestionario para evaluar las disfuncionalidades de las articulaciones temporomandibulares en artritis reumatoide)Rhys, Karen VanesaGobbi, Carla AndreaBusamia, Beatriz EsterAlbiero, Eduardo HoracioAlba, P.Lagnarini, LauraArtritis reumatoideArticulación temporomandibularCuestionarioValidación de cuestionarioFil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Gobbi, Carla Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Busamia, Beatriz Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Albiero, Eduardo Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Alba, P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad autoinmune crónica sistémica degenerativa progresiva e inflamatoria, que se caracteriza por la poliartritis periférica, generalmente simétrica de articulaciones pequeñas. Las articulaciones temporomandibulares (ATM) son las articulaciones más sociales. Los cuestionarios aceleran los tiempos en la toma de decisiones y efectivizan la operacionalización. Los cuestionarios existentes para pacientes con disfuncionalidades de las articulaciones temporomandibulares, son antiguos y no siempre se ajustan a pacientes con artritis reumatoidea, de ahí la necesidad imperiosa de desarrollar y validar un cuestionario que responda a las expectativas actuales tanto para médicos reumatólogos como para odontólogoshttps://revistamedica.com/validacion-cuestionario-cedatar/publishedVersionFil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Gobbi, Carla Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Busamia, Beatriz Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Albiero, Eduardo Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Alba, P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5510612603-8358spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551061Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:06.007Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Validación del cuestionario: CEDATAR (cuestionario para evaluar las disfuncionalidades de las articulaciones temporomandibulares en artritis reumatoide)
title Validación del cuestionario: CEDATAR (cuestionario para evaluar las disfuncionalidades de las articulaciones temporomandibulares en artritis reumatoide)
spellingShingle Validación del cuestionario: CEDATAR (cuestionario para evaluar las disfuncionalidades de las articulaciones temporomandibulares en artritis reumatoide)
Rhys, Karen Vanesa
Artritis reumatoide
Articulación temporomandibular
Cuestionario
Validación de cuestionario
title_short Validación del cuestionario: CEDATAR (cuestionario para evaluar las disfuncionalidades de las articulaciones temporomandibulares en artritis reumatoide)
title_full Validación del cuestionario: CEDATAR (cuestionario para evaluar las disfuncionalidades de las articulaciones temporomandibulares en artritis reumatoide)
title_fullStr Validación del cuestionario: CEDATAR (cuestionario para evaluar las disfuncionalidades de las articulaciones temporomandibulares en artritis reumatoide)
title_full_unstemmed Validación del cuestionario: CEDATAR (cuestionario para evaluar las disfuncionalidades de las articulaciones temporomandibulares en artritis reumatoide)
title_sort Validación del cuestionario: CEDATAR (cuestionario para evaluar las disfuncionalidades de las articulaciones temporomandibulares en artritis reumatoide)
dc.creator.none.fl_str_mv Rhys, Karen Vanesa
Gobbi, Carla Andrea
Busamia, Beatriz Ester
Albiero, Eduardo Horacio
Alba, P.
Lagnarini, Laura
author Rhys, Karen Vanesa
author_facet Rhys, Karen Vanesa
Gobbi, Carla Andrea
Busamia, Beatriz Ester
Albiero, Eduardo Horacio
Alba, P.
Lagnarini, Laura
author_role author
author2 Gobbi, Carla Andrea
Busamia, Beatriz Ester
Albiero, Eduardo Horacio
Alba, P.
Lagnarini, Laura
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Artritis reumatoide
Articulación temporomandibular
Cuestionario
Validación de cuestionario
topic Artritis reumatoide
Articulación temporomandibular
Cuestionario
Validación de cuestionario
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Gobbi, Carla Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Busamia, Beatriz Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Albiero, Eduardo Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Alba, P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad autoinmune crónica sistémica degenerativa progresiva e inflamatoria, que se caracteriza por la poliartritis periférica, generalmente simétrica de articulaciones pequeñas. Las articulaciones temporomandibulares (ATM) son las articulaciones más sociales. Los cuestionarios aceleran los tiempos en la toma de decisiones y efectivizan la operacionalización. Los cuestionarios existentes para pacientes con disfuncionalidades de las articulaciones temporomandibulares, son antiguos y no siempre se ajustan a pacientes con artritis reumatoidea, de ahí la necesidad imperiosa de desarrollar y validar un cuestionario que responda a las expectativas actuales tanto para médicos reumatólogos como para odontólogos
https://revistamedica.com/validacion-cuestionario-cedatar/
publishedVersion
Fil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Gobbi, Carla Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Busamia, Beatriz Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Albiero, Eduardo Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Alba, P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/551061
2603-8358
url http://hdl.handle.net/11086/551061
identifier_str_mv 2603-8358
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349604046110720
score 13.13397