Análisis sensorial del dulzor de mermeladas de ciruelas elaboradas a base de miel como edulcorante
- Autores
- Veloso, Mariana; Laborde, Mariana Belén; Galizio, Rodrigo; Perez de Villarreal, Andrea Analia; Nuñez, Marcela; Pagano, Ana Maria
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente estudio tuvo como objetivo determinar el óptimo sensorial respectodel descriptor crítico "dulzor" de mermeladas de ciruelas de dos variedades,una europea, ´President´ (Prunus domestica L.), y una japonesa, ´Soledad´(Prunus salicina L.), desarrolladas en base a miel de abeja como edulcorante (en reemplazo de la sacarosa), aplicando el análisis de supervivencia a la respuesta de los consumidores. La evaluación sensorial se realizó con un panel no entrenado de 66 consumidores ocasionales de ambos sexos para evaluar el grado de aceptabilidad en cuanto al descriptor "dulzor" de las mermeladas de ciruelas elaboradas con miel con distintas concentraciones de sólidos solubles (rango 55-75 °Brix), solicitándoles su clasificación como "Poco dulce", "Ideal" ó "Muy dulce" para cada grado. Se empleó la metodología del análisis de supervivencia con los modelos de distribución estándar de Weibull y Lognormal para realizar la optimización sensorial de la concentración de la miel en las mermeladas. Como resultado de ello se determinó que el modelo que mejor ajustó en ambos casos fue el de Weibull, arrojando los siguientes valores óptimos representativos de la concentración ideal de la miel en las mermeladas (expresadas en contenido de sólidos solubles): 64,6 ± 4,5 °Brix para el producto elaborado con ciruela europea ´President´ y 66,0 ± 3,5 °Brix para el caso de la mermelada de ciruela japonesa ´Soledad´.
Fil: Veloso, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química. Núcleo de Investigación y Desarrollo de Tecnología de Alimentos; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Laborde, Mariana Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química. Núcleo de Investigación y Desarrollo de Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Galizio, Rodrigo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química. Núcleo de Investigación y Desarrollo de Tecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Perez de Villarreal, Andrea Analia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química. Núcleo de Investigación y Desarrollo de Tecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Nuñez, Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química. Núcleo de Investigación y Desarrollo de Tecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Pagano, Ana Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química. Núcleo de Investigación y Desarrollo de Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina - Materia
-
CIRUELAS
MERMELADAS
MIEL DE ABEJA
DULZOR ÓPTIMO
ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141836
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_53609a0370271fc89d0f8660f2d9077b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141836 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis sensorial del dulzor de mermeladas de ciruelas elaboradas a base de miel como edulcoranteVeloso, MarianaLaborde, Mariana BelénGalizio, RodrigoPerez de Villarreal, Andrea AnaliaNuñez, MarcelaPagano, Ana MariaCIRUELASMERMELADASMIEL DE ABEJADULZOR ÓPTIMOANÁLISIS DE SUPERVIVENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El presente estudio tuvo como objetivo determinar el óptimo sensorial respectodel descriptor crítico "dulzor" de mermeladas de ciruelas de dos variedades,una europea, ´President´ (Prunus domestica L.), y una japonesa, ´Soledad´(Prunus salicina L.), desarrolladas en base a miel de abeja como edulcorante (en reemplazo de la sacarosa), aplicando el análisis de supervivencia a la respuesta de los consumidores. La evaluación sensorial se realizó con un panel no entrenado de 66 consumidores ocasionales de ambos sexos para evaluar el grado de aceptabilidad en cuanto al descriptor "dulzor" de las mermeladas de ciruelas elaboradas con miel con distintas concentraciones de sólidos solubles (rango 55-75 °Brix), solicitándoles su clasificación como "Poco dulce", "Ideal" ó "Muy dulce" para cada grado. Se empleó la metodología del análisis de supervivencia con los modelos de distribución estándar de Weibull y Lognormal para realizar la optimización sensorial de la concentración de la miel en las mermeladas. Como resultado de ello se determinó que el modelo que mejor ajustó en ambos casos fue el de Weibull, arrojando los siguientes valores óptimos representativos de la concentración ideal de la miel en las mermeladas (expresadas en contenido de sólidos solubles): 64,6 ± 4,5 °Brix para el producto elaborado con ciruela europea ´President´ y 66,0 ± 3,5 °Brix para el caso de la mermelada de ciruela japonesa ´Soledad´.Fil: Veloso, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química. Núcleo de Investigación y Desarrollo de Tecnología de Alimentos; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Laborde, Mariana Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química. Núcleo de Investigación y Desarrollo de Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Galizio, Rodrigo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química. Núcleo de Investigación y Desarrollo de Tecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Perez de Villarreal, Andrea Analia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química. Núcleo de Investigación y Desarrollo de Tecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Nuñez, Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química. Núcleo de Investigación y Desarrollo de Tecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Pagano, Ana Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química. Núcleo de Investigación y Desarrollo de Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaAsociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141836Veloso, Mariana; Laborde, Mariana Belén; Galizio, Rodrigo; Perez de Villarreal, Andrea Analia; Nuñez, Marcela; et al.; Análisis sensorial del dulzor de mermeladas de ciruelas elaboradas a base de miel como edulcorante; Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Alimentos Hoy; 28; 49; 6-2020; 23-402027-291XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alimentoshoy.acta.org.co/index.php/hoy/article/view/552/422info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141836instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:13.6CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis sensorial del dulzor de mermeladas de ciruelas elaboradas a base de miel como edulcorante |
title |
Análisis sensorial del dulzor de mermeladas de ciruelas elaboradas a base de miel como edulcorante |
spellingShingle |
Análisis sensorial del dulzor de mermeladas de ciruelas elaboradas a base de miel como edulcorante Veloso, Mariana CIRUELAS MERMELADAS MIEL DE ABEJA DULZOR ÓPTIMO ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA |
title_short |
Análisis sensorial del dulzor de mermeladas de ciruelas elaboradas a base de miel como edulcorante |
title_full |
Análisis sensorial del dulzor de mermeladas de ciruelas elaboradas a base de miel como edulcorante |
title_fullStr |
Análisis sensorial del dulzor de mermeladas de ciruelas elaboradas a base de miel como edulcorante |
title_full_unstemmed |
Análisis sensorial del dulzor de mermeladas de ciruelas elaboradas a base de miel como edulcorante |
title_sort |
Análisis sensorial del dulzor de mermeladas de ciruelas elaboradas a base de miel como edulcorante |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Veloso, Mariana Laborde, Mariana Belén Galizio, Rodrigo Perez de Villarreal, Andrea Analia Nuñez, Marcela Pagano, Ana Maria |
author |
Veloso, Mariana |
author_facet |
Veloso, Mariana Laborde, Mariana Belén Galizio, Rodrigo Perez de Villarreal, Andrea Analia Nuñez, Marcela Pagano, Ana Maria |
author_role |
author |
author2 |
Laborde, Mariana Belén Galizio, Rodrigo Perez de Villarreal, Andrea Analia Nuñez, Marcela Pagano, Ana Maria |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIRUELAS MERMELADAS MIEL DE ABEJA DULZOR ÓPTIMO ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA |
topic |
CIRUELAS MERMELADAS MIEL DE ABEJA DULZOR ÓPTIMO ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el óptimo sensorial respectodel descriptor crítico "dulzor" de mermeladas de ciruelas de dos variedades,una europea, ´President´ (Prunus domestica L.), y una japonesa, ´Soledad´(Prunus salicina L.), desarrolladas en base a miel de abeja como edulcorante (en reemplazo de la sacarosa), aplicando el análisis de supervivencia a la respuesta de los consumidores. La evaluación sensorial se realizó con un panel no entrenado de 66 consumidores ocasionales de ambos sexos para evaluar el grado de aceptabilidad en cuanto al descriptor "dulzor" de las mermeladas de ciruelas elaboradas con miel con distintas concentraciones de sólidos solubles (rango 55-75 °Brix), solicitándoles su clasificación como "Poco dulce", "Ideal" ó "Muy dulce" para cada grado. Se empleó la metodología del análisis de supervivencia con los modelos de distribución estándar de Weibull y Lognormal para realizar la optimización sensorial de la concentración de la miel en las mermeladas. Como resultado de ello se determinó que el modelo que mejor ajustó en ambos casos fue el de Weibull, arrojando los siguientes valores óptimos representativos de la concentración ideal de la miel en las mermeladas (expresadas en contenido de sólidos solubles): 64,6 ± 4,5 °Brix para el producto elaborado con ciruela europea ´President´ y 66,0 ± 3,5 °Brix para el caso de la mermelada de ciruela japonesa ´Soledad´. Fil: Veloso, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química. Núcleo de Investigación y Desarrollo de Tecnología de Alimentos; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Laborde, Mariana Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química. Núcleo de Investigación y Desarrollo de Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Galizio, Rodrigo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química. Núcleo de Investigación y Desarrollo de Tecnología de Alimentos; Argentina Fil: Perez de Villarreal, Andrea Analia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química. Núcleo de Investigación y Desarrollo de Tecnología de Alimentos; Argentina Fil: Nuñez, Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química. Núcleo de Investigación y Desarrollo de Tecnología de Alimentos; Argentina Fil: Pagano, Ana Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química. Núcleo de Investigación y Desarrollo de Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el óptimo sensorial respectodel descriptor crítico "dulzor" de mermeladas de ciruelas de dos variedades,una europea, ´President´ (Prunus domestica L.), y una japonesa, ´Soledad´(Prunus salicina L.), desarrolladas en base a miel de abeja como edulcorante (en reemplazo de la sacarosa), aplicando el análisis de supervivencia a la respuesta de los consumidores. La evaluación sensorial se realizó con un panel no entrenado de 66 consumidores ocasionales de ambos sexos para evaluar el grado de aceptabilidad en cuanto al descriptor "dulzor" de las mermeladas de ciruelas elaboradas con miel con distintas concentraciones de sólidos solubles (rango 55-75 °Brix), solicitándoles su clasificación como "Poco dulce", "Ideal" ó "Muy dulce" para cada grado. Se empleó la metodología del análisis de supervivencia con los modelos de distribución estándar de Weibull y Lognormal para realizar la optimización sensorial de la concentración de la miel en las mermeladas. Como resultado de ello se determinó que el modelo que mejor ajustó en ambos casos fue el de Weibull, arrojando los siguientes valores óptimos representativos de la concentración ideal de la miel en las mermeladas (expresadas en contenido de sólidos solubles): 64,6 ± 4,5 °Brix para el producto elaborado con ciruela europea ´President´ y 66,0 ± 3,5 °Brix para el caso de la mermelada de ciruela japonesa ´Soledad´. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/141836 Veloso, Mariana; Laborde, Mariana Belén; Galizio, Rodrigo; Perez de Villarreal, Andrea Analia; Nuñez, Marcela; et al.; Análisis sensorial del dulzor de mermeladas de ciruelas elaboradas a base de miel como edulcorante; Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Alimentos Hoy; 28; 49; 6-2020; 23-40 2027-291X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/141836 |
identifier_str_mv |
Veloso, Mariana; Laborde, Mariana Belén; Galizio, Rodrigo; Perez de Villarreal, Andrea Analia; Nuñez, Marcela; et al.; Análisis sensorial del dulzor de mermeladas de ciruelas elaboradas a base de miel como edulcorante; Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Alimentos Hoy; 28; 49; 6-2020; 23-40 2027-291X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alimentoshoy.acta.org.co/index.php/hoy/article/view/552/422 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083289330221056 |
score |
13.22299 |