La combinación de métodos y técnicas cualitativas en ciencias sociales: una experiencia teórica empírica

Autores
Perez Ripossio, Ramiro Nicolas
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo describe la combinación de métodos y técnicas empleadas en una investigación doctoral sobre los proyectos migratorios de las travestis/trans sudamericanas que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Este grupo social migra por las hostilidades que experimenta en los países origen y con el anhelo de lograr mayor prosperidad en el destino receptor. La combinación de métodos y técnicas resulta un elemento central del proceso de investigación cualitativo. Por eso, para abordar este complejo objeto de estudio, se aplicó la Teoría Fundamentada y de manera auxiliar el relato de vida y la etnografía. De esta manera, en el desarrollo del artículo se caracterizan los métodos de investigación empleados y se exponen las técnicas utilizadas destacando las ventajas y limitaciones de cada uno de estos procesos. Se halló que la combinación de métodos y técnicas mejora la calidad de los datos mediante un efecto sinérgico que controla los déficits y potencia las ventajas.
The article describes the combination of methods and techniques used in a doctoral research on the migratory projects of South American travestis/trans who reside in the Metropolitan Area of Buenos Aires. This social group migrates due to the hostilities they experience in their countries of origin and with the desire to achieve greater prosperity in the receiving destination. The combination of methods and techniques is a central element of the qualitative research process. Therefore, to address this complex object of study, the Grounded Theory was applied and, in an auxiliary way, the life story and ethnography. In this way, in the development of the article, the research methods used are characterized and the techniques used are exposed, highlighting the advantages and limitations of each of these processes. It was found that the combination of methods and techniques improves the quality of the data through a synergistic effect that controls the deficits while enhancing the advantages.
Fil: Perez Ripossio, Ramiro Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
METODOLOGÍA CUALITATIVA
MÉTODOS MIXTOS
MÉTODOS
TRIANGULACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201980

id CONICETDig_52befc57e08b7097dcd9f934c83091e1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201980
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La combinación de métodos y técnicas cualitativas en ciencias sociales: una experiencia teórica empíricaThe combination of qualitative methods and techniques in social sciences: an empirical theoretical experiencePerez Ripossio, Ramiro NicolasMETODOLOGÍA CUALITATIVAMÉTODOS MIXTOSMÉTODOSTRIANGULACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo describe la combinación de métodos y técnicas empleadas en una investigación doctoral sobre los proyectos migratorios de las travestis/trans sudamericanas que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Este grupo social migra por las hostilidades que experimenta en los países origen y con el anhelo de lograr mayor prosperidad en el destino receptor. La combinación de métodos y técnicas resulta un elemento central del proceso de investigación cualitativo. Por eso, para abordar este complejo objeto de estudio, se aplicó la Teoría Fundamentada y de manera auxiliar el relato de vida y la etnografía. De esta manera, en el desarrollo del artículo se caracterizan los métodos de investigación empleados y se exponen las técnicas utilizadas destacando las ventajas y limitaciones de cada uno de estos procesos. Se halló que la combinación de métodos y técnicas mejora la calidad de los datos mediante un efecto sinérgico que controla los déficits y potencia las ventajas.The article describes the combination of methods and techniques used in a doctoral research on the migratory projects of South American travestis/trans who reside in the Metropolitan Area of Buenos Aires. This social group migrates due to the hostilities they experience in their countries of origin and with the desire to achieve greater prosperity in the receiving destination. The combination of methods and techniques is a central element of the qualitative research process. Therefore, to address this complex object of study, the Grounded Theory was applied and, in an auxiliary way, the life story and ethnography. In this way, in the development of the article, the research methods used are characterized and the techniques used are exposed, highlighting the advantages and limitations of each of these processes. It was found that the combination of methods and techniques improves the quality of the data through a synergistic effect that controls the deficits while enhancing the advantages.Fil: Perez Ripossio, Ramiro Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201980Perez Ripossio, Ramiro Nicolas; La combinación de métodos y técnicas cualitativas en ciencias sociales: una experiencia teórica empírica; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De prácticas y discursos; 11; 18; 12-2022; 1-152250-6942CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/6330info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.11186330info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201980instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:15.887CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La combinación de métodos y técnicas cualitativas en ciencias sociales: una experiencia teórica empírica
The combination of qualitative methods and techniques in social sciences: an empirical theoretical experience
title La combinación de métodos y técnicas cualitativas en ciencias sociales: una experiencia teórica empírica
spellingShingle La combinación de métodos y técnicas cualitativas en ciencias sociales: una experiencia teórica empírica
Perez Ripossio, Ramiro Nicolas
METODOLOGÍA CUALITATIVA
MÉTODOS MIXTOS
MÉTODOS
TRIANGULACIÓN
title_short La combinación de métodos y técnicas cualitativas en ciencias sociales: una experiencia teórica empírica
title_full La combinación de métodos y técnicas cualitativas en ciencias sociales: una experiencia teórica empírica
title_fullStr La combinación de métodos y técnicas cualitativas en ciencias sociales: una experiencia teórica empírica
title_full_unstemmed La combinación de métodos y técnicas cualitativas en ciencias sociales: una experiencia teórica empírica
title_sort La combinación de métodos y técnicas cualitativas en ciencias sociales: una experiencia teórica empírica
dc.creator.none.fl_str_mv Perez Ripossio, Ramiro Nicolas
author Perez Ripossio, Ramiro Nicolas
author_facet Perez Ripossio, Ramiro Nicolas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv METODOLOGÍA CUALITATIVA
MÉTODOS MIXTOS
MÉTODOS
TRIANGULACIÓN
topic METODOLOGÍA CUALITATIVA
MÉTODOS MIXTOS
MÉTODOS
TRIANGULACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo describe la combinación de métodos y técnicas empleadas en una investigación doctoral sobre los proyectos migratorios de las travestis/trans sudamericanas que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Este grupo social migra por las hostilidades que experimenta en los países origen y con el anhelo de lograr mayor prosperidad en el destino receptor. La combinación de métodos y técnicas resulta un elemento central del proceso de investigación cualitativo. Por eso, para abordar este complejo objeto de estudio, se aplicó la Teoría Fundamentada y de manera auxiliar el relato de vida y la etnografía. De esta manera, en el desarrollo del artículo se caracterizan los métodos de investigación empleados y se exponen las técnicas utilizadas destacando las ventajas y limitaciones de cada uno de estos procesos. Se halló que la combinación de métodos y técnicas mejora la calidad de los datos mediante un efecto sinérgico que controla los déficits y potencia las ventajas.
The article describes the combination of methods and techniques used in a doctoral research on the migratory projects of South American travestis/trans who reside in the Metropolitan Area of Buenos Aires. This social group migrates due to the hostilities they experience in their countries of origin and with the desire to achieve greater prosperity in the receiving destination. The combination of methods and techniques is a central element of the qualitative research process. Therefore, to address this complex object of study, the Grounded Theory was applied and, in an auxiliary way, the life story and ethnography. In this way, in the development of the article, the research methods used are characterized and the techniques used are exposed, highlighting the advantages and limitations of each of these processes. It was found that the combination of methods and techniques improves the quality of the data through a synergistic effect that controls the deficits while enhancing the advantages.
Fil: Perez Ripossio, Ramiro Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description El artículo describe la combinación de métodos y técnicas empleadas en una investigación doctoral sobre los proyectos migratorios de las travestis/trans sudamericanas que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Este grupo social migra por las hostilidades que experimenta en los países origen y con el anhelo de lograr mayor prosperidad en el destino receptor. La combinación de métodos y técnicas resulta un elemento central del proceso de investigación cualitativo. Por eso, para abordar este complejo objeto de estudio, se aplicó la Teoría Fundamentada y de manera auxiliar el relato de vida y la etnografía. De esta manera, en el desarrollo del artículo se caracterizan los métodos de investigación empleados y se exponen las técnicas utilizadas destacando las ventajas y limitaciones de cada uno de estos procesos. Se halló que la combinación de métodos y técnicas mejora la calidad de los datos mediante un efecto sinérgico que controla los déficits y potencia las ventajas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201980
Perez Ripossio, Ramiro Nicolas; La combinación de métodos y técnicas cualitativas en ciencias sociales: una experiencia teórica empírica; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De prácticas y discursos; 11; 18; 12-2022; 1-15
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201980
identifier_str_mv Perez Ripossio, Ramiro Nicolas; La combinación de métodos y técnicas cualitativas en ciencias sociales: una experiencia teórica empírica; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De prácticas y discursos; 11; 18; 12-2022; 1-15
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/6330
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.11186330
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269146483523584
score 13.13397