Triangulación y métodos mixtos en las ciencias sociales contemporáneas
- Autores
- Forni, Pablo Floreal; De Grande, Pablo Ernesto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La combinación de diferentes metodologías en una misma investigación ha devenido en una práctica habitual en las ciencias sociales contemporáneas. De la subsidiariedad de lo cualitativo a lo cuantitativo y la incompatibilidad entre métodos se pasó, hace ya más de medio siglo, a discutir y plantear formas de integración. Este artículo revisa dos propuestas sobre la combinación de métodos, la triangulación metodológica y los métodos mixtos, y analiza el impacto de las mismas en investigaciones recientes a través de un análisis bibliométrico de artículos publicados en idioma español en el catálogo académico Redalyc entre 2001 y 2016.
The combination of different methodologies in the same research has become common practice in contemporary Social Sciences. From the subsidiarity of qualitative to quantitative research and the incompatibility between these methods, over half a century ago, the discussion shifted towards how to integrate them. This article reviews two proposals about the combination of methods —methodological triangulation and mixed methods— and analyzes their impact on recent research through a bibliometric analysis of articles published in Spanish in the Redalyc academic catalogue between 2001 and 2016.
Fil: Forni, Pablo Floreal. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: De Grande, Pablo Ernesto. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN
TRIANGULACIÓN
MÉTODOS MIXTOS
BIBLIOMETRÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145879
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1e4a0c3db7f53f83df97b0d6ad120d30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145879 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Triangulación y métodos mixtos en las ciencias sociales contemporáneasTriangulation and mixed methods in contemporary social sciencesForni, Pablo FlorealDe Grande, Pablo ErnestoMÉTODO DE INVESTIGACIÓNTRIANGULACIÓNMÉTODOS MIXTOSBIBLIOMETRÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La combinación de diferentes metodologías en una misma investigación ha devenido en una práctica habitual en las ciencias sociales contemporáneas. De la subsidiariedad de lo cualitativo a lo cuantitativo y la incompatibilidad entre métodos se pasó, hace ya más de medio siglo, a discutir y plantear formas de integración. Este artículo revisa dos propuestas sobre la combinación de métodos, la triangulación metodológica y los métodos mixtos, y analiza el impacto de las mismas en investigaciones recientes a través de un análisis bibliométrico de artículos publicados en idioma español en el catálogo académico Redalyc entre 2001 y 2016.The combination of different methodologies in the same research has become common practice in contemporary Social Sciences. From the subsidiarity of qualitative to quantitative research and the incompatibility between these methods, over half a century ago, the discussion shifted towards how to integrate them. This article reviews two proposals about the combination of methods —methodological triangulation and mixed methods— and analyzes their impact on recent research through a bibliometric analysis of articles published in Spanish in the Redalyc academic catalogue between 2001 and 2016.Fil: Forni, Pablo Floreal. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: De Grande, Pablo Ernesto. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145879Forni, Pablo Floreal; De Grande, Pablo Ernesto; Triangulación y métodos mixtos en las ciencias sociales contemporáneas; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Sociologia; 82; 1; 3-2020; 159-1892594-0651CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/article/view/58064info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iis.01882503p.2020.1.58064info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145879instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:49.241CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Triangulación y métodos mixtos en las ciencias sociales contemporáneas Triangulation and mixed methods in contemporary social sciences |
title |
Triangulación y métodos mixtos en las ciencias sociales contemporáneas |
spellingShingle |
Triangulación y métodos mixtos en las ciencias sociales contemporáneas Forni, Pablo Floreal MÉTODO DE INVESTIGACIÓN TRIANGULACIÓN MÉTODOS MIXTOS BIBLIOMETRÍA |
title_short |
Triangulación y métodos mixtos en las ciencias sociales contemporáneas |
title_full |
Triangulación y métodos mixtos en las ciencias sociales contemporáneas |
title_fullStr |
Triangulación y métodos mixtos en las ciencias sociales contemporáneas |
title_full_unstemmed |
Triangulación y métodos mixtos en las ciencias sociales contemporáneas |
title_sort |
Triangulación y métodos mixtos en las ciencias sociales contemporáneas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Forni, Pablo Floreal De Grande, Pablo Ernesto |
author |
Forni, Pablo Floreal |
author_facet |
Forni, Pablo Floreal De Grande, Pablo Ernesto |
author_role |
author |
author2 |
De Grande, Pablo Ernesto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN TRIANGULACIÓN MÉTODOS MIXTOS BIBLIOMETRÍA |
topic |
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN TRIANGULACIÓN MÉTODOS MIXTOS BIBLIOMETRÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La combinación de diferentes metodologías en una misma investigación ha devenido en una práctica habitual en las ciencias sociales contemporáneas. De la subsidiariedad de lo cualitativo a lo cuantitativo y la incompatibilidad entre métodos se pasó, hace ya más de medio siglo, a discutir y plantear formas de integración. Este artículo revisa dos propuestas sobre la combinación de métodos, la triangulación metodológica y los métodos mixtos, y analiza el impacto de las mismas en investigaciones recientes a través de un análisis bibliométrico de artículos publicados en idioma español en el catálogo académico Redalyc entre 2001 y 2016. The combination of different methodologies in the same research has become common practice in contemporary Social Sciences. From the subsidiarity of qualitative to quantitative research and the incompatibility between these methods, over half a century ago, the discussion shifted towards how to integrate them. This article reviews two proposals about the combination of methods —methodological triangulation and mixed methods— and analyzes their impact on recent research through a bibliometric analysis of articles published in Spanish in the Redalyc academic catalogue between 2001 and 2016. Fil: Forni, Pablo Floreal. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: De Grande, Pablo Ernesto. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La combinación de diferentes metodologías en una misma investigación ha devenido en una práctica habitual en las ciencias sociales contemporáneas. De la subsidiariedad de lo cualitativo a lo cuantitativo y la incompatibilidad entre métodos se pasó, hace ya más de medio siglo, a discutir y plantear formas de integración. Este artículo revisa dos propuestas sobre la combinación de métodos, la triangulación metodológica y los métodos mixtos, y analiza el impacto de las mismas en investigaciones recientes a través de un análisis bibliométrico de artículos publicados en idioma español en el catálogo académico Redalyc entre 2001 y 2016. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/145879 Forni, Pablo Floreal; De Grande, Pablo Ernesto; Triangulación y métodos mixtos en las ciencias sociales contemporáneas; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Sociologia; 82; 1; 3-2020; 159-189 2594-0651 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/145879 |
identifier_str_mv |
Forni, Pablo Floreal; De Grande, Pablo Ernesto; Triangulación y métodos mixtos en las ciencias sociales contemporáneas; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Sociologia; 82; 1; 3-2020; 159-189 2594-0651 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/article/view/58064 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iis.01882503p.2020.1.58064 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269425704632320 |
score |
13.13397 |