El paisaje en Geografía: Un análisis histórico del concepto
- Autores
- Buzai, Gustavo Daniel; Baxendale, Claudia Alicia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de paisaje constituye una categoría fundamental para el estudio del espacio geográfico. Con una presencia continua en la historia de la Geografía fue considerado de diferentes maneras por sus dispares perspectivas paradigmáticas. El presente trabajo construye un marco interpretativo basado en la contraposición entre las posturas filosóficas del positivismo y del anti-positivismo. El paisaje desde el positivismo se analiza en la Geografía Física, Ecología del Paisaje, Geoecología y Geografía Cuantitativa, mientras que desde el anti-positivismo se lo hace en la Geografía RacionalistaIdealista, Geografía Cultural, Geografía Crítica, Geografía Postmoderna y Cibergeografía. Se consideran varias posibilidades de abordajes con la finalidad de avanzar en la comprensión de sus capacidades en apoyo a la Geografía Aplicada.
The concept of landscape constitutes a fundamental category for the study of geographic space. With a continuous presence in the history of Geography, it has been considered in different ways due to its different paradigmatic perspectives. This paper constructs an interpretive framework based on the contrast between the philosophical positions of positivism and anti-positivism. Landscape from a positivist perspective is analyzed in Physical Geography, Landscape Ecology, Geoecology, and Quantitative Geography, while from an anti-positivist perspective, it is analyzed in Rationalist-Idealist Geography, Cultural Geography, Critical Geography, Postmodern Geography, and Cybergeography. Different approaches are considered with the aim of advancing the understanding of its capabilities in support of Applied Geography.
Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
Fil: Baxendale, Claudia Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto Superior de Urbanismo, Territorio y El Ambiente; Argentina - Materia
-
Positivismo
Anti-positivismo
Paisaje
Teoría de la Geografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266590
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_51893fc6d10d1cc33a138ffa0c57b2a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266590 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El paisaje en Geografía: Un análisis histórico del conceptoBuzai, Gustavo DanielBaxendale, Claudia AliciaPositivismoAnti-positivismoPaisajeTeoría de la Geografíahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El concepto de paisaje constituye una categoría fundamental para el estudio del espacio geográfico. Con una presencia continua en la historia de la Geografía fue considerado de diferentes maneras por sus dispares perspectivas paradigmáticas. El presente trabajo construye un marco interpretativo basado en la contraposición entre las posturas filosóficas del positivismo y del anti-positivismo. El paisaje desde el positivismo se analiza en la Geografía Física, Ecología del Paisaje, Geoecología y Geografía Cuantitativa, mientras que desde el anti-positivismo se lo hace en la Geografía RacionalistaIdealista, Geografía Cultural, Geografía Crítica, Geografía Postmoderna y Cibergeografía. Se consideran varias posibilidades de abordajes con la finalidad de avanzar en la comprensión de sus capacidades en apoyo a la Geografía Aplicada.The concept of landscape constitutes a fundamental category for the study of geographic space. With a continuous presence in the history of Geography, it has been considered in different ways due to its different paradigmatic perspectives. This paper constructs an interpretive framework based on the contrast between the philosophical positions of positivism and anti-positivism. Landscape from a positivist perspective is analyzed in Physical Geography, Landscape Ecology, Geoecology, and Quantitative Geography, while from an anti-positivist perspective, it is analyzed in Rationalist-Idealist Geography, Cultural Geography, Critical Geography, Postmodern Geography, and Cybergeography. Different approaches are considered with the aim of advancing the understanding of its capabilities in support of Applied Geography.Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; ArgentinaFil: Baxendale, Claudia Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto Superior de Urbanismo, Territorio y El Ambiente; ArgentinaSociedad Científica Argentina2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266590Buzai, Gustavo Daniel; Baxendale, Claudia Alicia; El paisaje en Geografía: Un análisis histórico del concepto; Sociedad Científica Argentina; Anales de la Sociedad Científica Argentina; 276; 1; 7-2025; 5-280037-8437CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cientifica.org.ar/anales/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:33:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266590instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:33:14.05CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El paisaje en Geografía: Un análisis histórico del concepto |
title |
El paisaje en Geografía: Un análisis histórico del concepto |
spellingShingle |
El paisaje en Geografía: Un análisis histórico del concepto Buzai, Gustavo Daniel Positivismo Anti-positivismo Paisaje Teoría de la Geografía |
title_short |
El paisaje en Geografía: Un análisis histórico del concepto |
title_full |
El paisaje en Geografía: Un análisis histórico del concepto |
title_fullStr |
El paisaje en Geografía: Un análisis histórico del concepto |
title_full_unstemmed |
El paisaje en Geografía: Un análisis histórico del concepto |
title_sort |
El paisaje en Geografía: Un análisis histórico del concepto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buzai, Gustavo Daniel Baxendale, Claudia Alicia |
author |
Buzai, Gustavo Daniel |
author_facet |
Buzai, Gustavo Daniel Baxendale, Claudia Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Baxendale, Claudia Alicia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Positivismo Anti-positivismo Paisaje Teoría de la Geografía |
topic |
Positivismo Anti-positivismo Paisaje Teoría de la Geografía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de paisaje constituye una categoría fundamental para el estudio del espacio geográfico. Con una presencia continua en la historia de la Geografía fue considerado de diferentes maneras por sus dispares perspectivas paradigmáticas. El presente trabajo construye un marco interpretativo basado en la contraposición entre las posturas filosóficas del positivismo y del anti-positivismo. El paisaje desde el positivismo se analiza en la Geografía Física, Ecología del Paisaje, Geoecología y Geografía Cuantitativa, mientras que desde el anti-positivismo se lo hace en la Geografía RacionalistaIdealista, Geografía Cultural, Geografía Crítica, Geografía Postmoderna y Cibergeografía. Se consideran varias posibilidades de abordajes con la finalidad de avanzar en la comprensión de sus capacidades en apoyo a la Geografía Aplicada. The concept of landscape constitutes a fundamental category for the study of geographic space. With a continuous presence in the history of Geography, it has been considered in different ways due to its different paradigmatic perspectives. This paper constructs an interpretive framework based on the contrast between the philosophical positions of positivism and anti-positivism. Landscape from a positivist perspective is analyzed in Physical Geography, Landscape Ecology, Geoecology, and Quantitative Geography, while from an anti-positivist perspective, it is analyzed in Rationalist-Idealist Geography, Cultural Geography, Critical Geography, Postmodern Geography, and Cybergeography. Different approaches are considered with the aim of advancing the understanding of its capabilities in support of Applied Geography. Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina Fil: Baxendale, Claudia Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto Superior de Urbanismo, Territorio y El Ambiente; Argentina |
description |
El concepto de paisaje constituye una categoría fundamental para el estudio del espacio geográfico. Con una presencia continua en la historia de la Geografía fue considerado de diferentes maneras por sus dispares perspectivas paradigmáticas. El presente trabajo construye un marco interpretativo basado en la contraposición entre las posturas filosóficas del positivismo y del anti-positivismo. El paisaje desde el positivismo se analiza en la Geografía Física, Ecología del Paisaje, Geoecología y Geografía Cuantitativa, mientras que desde el anti-positivismo se lo hace en la Geografía RacionalistaIdealista, Geografía Cultural, Geografía Crítica, Geografía Postmoderna y Cibergeografía. Se consideran varias posibilidades de abordajes con la finalidad de avanzar en la comprensión de sus capacidades en apoyo a la Geografía Aplicada. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/266590 Buzai, Gustavo Daniel; Baxendale, Claudia Alicia; El paisaje en Geografía: Un análisis histórico del concepto; Sociedad Científica Argentina; Anales de la Sociedad Científica Argentina; 276; 1; 7-2025; 5-28 0037-8437 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/266590 |
identifier_str_mv |
Buzai, Gustavo Daniel; Baxendale, Claudia Alicia; El paisaje en Geografía: Un análisis histórico del concepto; Sociedad Científica Argentina; Anales de la Sociedad Científica Argentina; 276; 1; 7-2025; 5-28 0037-8437 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cientifica.org.ar/anales/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Científica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Científica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083462953435136 |
score |
13.22299 |