El Anteproyecto de Código Penal y las figuras de genocidio y crímenes de lesa humanidad

Autores
Feierstein, Daniel Eduardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Anteproyecto de Código Penal preparado por la Comisión para la Elaboración del Proyecto de Ley de Reforma, Actualización e Integración del Código Penal de la Nación (creada por dec. PEN 678/2012) intenta saldar una deuda fundamental de la legislación argentina, al proponer incorporar en el Código Penal las fguras de delitos aceptadas por el Estado argentino a partir de la ratifcación de instrumentos internacionales como la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio y la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad. Pese a la existencia de numerosos proyectos legislativos de incorporación de dichos delitos al Código Penal (la mayoría de los cuales propuso tipifcaciones más avanzadas que las de las propias Convenciones), nuestro país aún continúa en deuda ya que, lamentablemente, ninguno de dichos proyectos logró tener tratamiento legislativo por el pleno de las Cámaras. Es así que este Anteproyecto constituye una nueva y fundamental oportunidad de saldar dicha deuda, compromiso no sólo político y jurídico sino también moral, como modo de reconocer la lesividad peculiar de prácticas como el genocidio y los crímenes de lesa humanidad para el conjunto de la población argentina. Este trabajo buscará analizar las características de ambos tipos penales (genocidio y crímenes de lesa humanidad) desde sus primeras formulaciones hasta su expresión convencional, analizando las potencialidades, los límites, las contradicciones y los problemas de cada tipifcación, a fn de permitir un análisis crítico del Anteproyecto y de sus avances o retrocesos en relación con la historia de evolución de la tipifcación jurídica de los crímenes de Estado.
Fil: Feierstein, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Derecho Penal
Genocidio
Crimenes de Lesa Humanidad
Derechos Humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56722

id CONICETDig_516b25322e26adfe1451607bdb4a30a6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56722
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Anteproyecto de Código Penal y las figuras de genocidio y crímenes de lesa humanidadFeierstein, Daniel EduardoDerecho PenalGenocidioCrimenes de Lesa HumanidadDerechos Humanoshttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El Anteproyecto de Código Penal preparado por la Comisión para la Elaboración del Proyecto de Ley de Reforma, Actualización e Integración del Código Penal de la Nación (creada por dec. PEN 678/2012) intenta saldar una deuda fundamental de la legislación argentina, al proponer incorporar en el Código Penal las fguras de delitos aceptadas por el Estado argentino a partir de la ratifcación de instrumentos internacionales como la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio y la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad. Pese a la existencia de numerosos proyectos legislativos de incorporación de dichos delitos al Código Penal (la mayoría de los cuales propuso tipifcaciones más avanzadas que las de las propias Convenciones), nuestro país aún continúa en deuda ya que, lamentablemente, ninguno de dichos proyectos logró tener tratamiento legislativo por el pleno de las Cámaras. Es así que este Anteproyecto constituye una nueva y fundamental oportunidad de saldar dicha deuda, compromiso no sólo político y jurídico sino también moral, como modo de reconocer la lesividad peculiar de prácticas como el genocidio y los crímenes de lesa humanidad para el conjunto de la población argentina. Este trabajo buscará analizar las características de ambos tipos penales (genocidio y crímenes de lesa humanidad) desde sus primeras formulaciones hasta su expresión convencional, analizando las potencialidades, los límites, las contradicciones y los problemas de cada tipifcación, a fn de permitir un análisis crítico del Anteproyecto y de sus avances o retrocesos en relación con la historia de evolución de la tipifcación jurídica de los crímenes de Estado.Fil: Feierstein, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaLa Ley2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56722Feierstein, Daniel Eduardo; El Anteproyecto de Código Penal y las figuras de genocidio y crímenes de lesa humanidad; La Ley; Revista de Derecho Penal y Criminología; 3; 4-2015; 165-1800034-7914CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56722instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:40.41CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Anteproyecto de Código Penal y las figuras de genocidio y crímenes de lesa humanidad
title El Anteproyecto de Código Penal y las figuras de genocidio y crímenes de lesa humanidad
spellingShingle El Anteproyecto de Código Penal y las figuras de genocidio y crímenes de lesa humanidad
Feierstein, Daniel Eduardo
Derecho Penal
Genocidio
Crimenes de Lesa Humanidad
Derechos Humanos
title_short El Anteproyecto de Código Penal y las figuras de genocidio y crímenes de lesa humanidad
title_full El Anteproyecto de Código Penal y las figuras de genocidio y crímenes de lesa humanidad
title_fullStr El Anteproyecto de Código Penal y las figuras de genocidio y crímenes de lesa humanidad
title_full_unstemmed El Anteproyecto de Código Penal y las figuras de genocidio y crímenes de lesa humanidad
title_sort El Anteproyecto de Código Penal y las figuras de genocidio y crímenes de lesa humanidad
dc.creator.none.fl_str_mv Feierstein, Daniel Eduardo
author Feierstein, Daniel Eduardo
author_facet Feierstein, Daniel Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho Penal
Genocidio
Crimenes de Lesa Humanidad
Derechos Humanos
topic Derecho Penal
Genocidio
Crimenes de Lesa Humanidad
Derechos Humanos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Anteproyecto de Código Penal preparado por la Comisión para la Elaboración del Proyecto de Ley de Reforma, Actualización e Integración del Código Penal de la Nación (creada por dec. PEN 678/2012) intenta saldar una deuda fundamental de la legislación argentina, al proponer incorporar en el Código Penal las fguras de delitos aceptadas por el Estado argentino a partir de la ratifcación de instrumentos internacionales como la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio y la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad. Pese a la existencia de numerosos proyectos legislativos de incorporación de dichos delitos al Código Penal (la mayoría de los cuales propuso tipifcaciones más avanzadas que las de las propias Convenciones), nuestro país aún continúa en deuda ya que, lamentablemente, ninguno de dichos proyectos logró tener tratamiento legislativo por el pleno de las Cámaras. Es así que este Anteproyecto constituye una nueva y fundamental oportunidad de saldar dicha deuda, compromiso no sólo político y jurídico sino también moral, como modo de reconocer la lesividad peculiar de prácticas como el genocidio y los crímenes de lesa humanidad para el conjunto de la población argentina. Este trabajo buscará analizar las características de ambos tipos penales (genocidio y crímenes de lesa humanidad) desde sus primeras formulaciones hasta su expresión convencional, analizando las potencialidades, los límites, las contradicciones y los problemas de cada tipifcación, a fn de permitir un análisis crítico del Anteproyecto y de sus avances o retrocesos en relación con la historia de evolución de la tipifcación jurídica de los crímenes de Estado.
Fil: Feierstein, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El Anteproyecto de Código Penal preparado por la Comisión para la Elaboración del Proyecto de Ley de Reforma, Actualización e Integración del Código Penal de la Nación (creada por dec. PEN 678/2012) intenta saldar una deuda fundamental de la legislación argentina, al proponer incorporar en el Código Penal las fguras de delitos aceptadas por el Estado argentino a partir de la ratifcación de instrumentos internacionales como la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio y la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad. Pese a la existencia de numerosos proyectos legislativos de incorporación de dichos delitos al Código Penal (la mayoría de los cuales propuso tipifcaciones más avanzadas que las de las propias Convenciones), nuestro país aún continúa en deuda ya que, lamentablemente, ninguno de dichos proyectos logró tener tratamiento legislativo por el pleno de las Cámaras. Es así que este Anteproyecto constituye una nueva y fundamental oportunidad de saldar dicha deuda, compromiso no sólo político y jurídico sino también moral, como modo de reconocer la lesividad peculiar de prácticas como el genocidio y los crímenes de lesa humanidad para el conjunto de la población argentina. Este trabajo buscará analizar las características de ambos tipos penales (genocidio y crímenes de lesa humanidad) desde sus primeras formulaciones hasta su expresión convencional, analizando las potencialidades, los límites, las contradicciones y los problemas de cada tipifcación, a fn de permitir un análisis crítico del Anteproyecto y de sus avances o retrocesos en relación con la historia de evolución de la tipifcación jurídica de los crímenes de Estado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/56722
Feierstein, Daniel Eduardo; El Anteproyecto de Código Penal y las figuras de genocidio y crímenes de lesa humanidad; La Ley; Revista de Derecho Penal y Criminología; 3; 4-2015; 165-180
0034-7914
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/56722
identifier_str_mv Feierstein, Daniel Eduardo; El Anteproyecto de Código Penal y las figuras de genocidio y crímenes de lesa humanidad; La Ley; Revista de Derecho Penal y Criminología; 3; 4-2015; 165-180
0034-7914
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv La Ley
publisher.none.fl_str_mv La Ley
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269968963469312
score 13.13397