Los fundamentos de un fallo histórico : Los crímenes sexuales en el Terrorismo de Estado son delitos de Lesa humanidad en Mar del Plata

Autores
Garcia, Mailen
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La condena a reclusión perpetua a Gregorio Molina por violación y violación en grado de tentativa en junio de 2010 marcó un antes y un después en la historia de los procesos penales contra represores argentinos. El Tribunal consideró que eran delitos de Lesa humanidad y “que los tormentos padecidos por las mujeres eran específicos y dirigidos contra ellas por su condición de mujer, en una clara intencionalidad discriminatoria”. Así tras muchos años de silencio, la justicia condenaba por primera vez la sistematicidad de los crímenes sexuales ocurridos durante el Terrorismo de Estado. En este artículo, se describen y analizan los fundamentos que dieron lugar a esta sentencia. Un recorrido que se inicia en el Juicio por la Verdad en Mar del Plata e invita a pensar los debates aún pendientes.
Mesa 12: La Dictadura. Memoria, Derechos Humanos y Justicia
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
crímenes sexuales
crímenes de lesa humanidad
Lesa humanidad
juicios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63119

id SEDICI_b340cd2a213ff690fe94472c6e836af7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63119
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los fundamentos de un fallo histórico : Los crímenes sexuales en el Terrorismo de Estado son delitos de Lesa humanidad en Mar del PlataGarcia, MailenSociologíacrímenes sexualescrímenes de lesa humanidadLesa humanidadjuiciosLa condena a reclusión perpetua a Gregorio Molina por violación y violación en grado de tentativa en junio de 2010 marcó un antes y un después en la historia de los procesos penales contra represores argentinos. El Tribunal consideró que eran delitos de Lesa humanidad y <i>“que los tormentos padecidos por las mujeres eran específicos y dirigidos contra ellas por su condición de mujer, en una clara intencionalidad discriminatoria”</i>. Así tras muchos años de silencio, la justicia condenaba por primera vez la sistematicidad de los crímenes sexuales ocurridos durante el Terrorismo de Estado. En este artículo, se describen y analizan los fundamentos que dieron lugar a esta sentencia. Un recorrido que se inicia en el Juicio por la Verdad en Mar del Plata e invita a pensar los debates aún pendientes.Mesa 12: La Dictadura. Memoria, Derechos Humanos y JusticiaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63119spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa12Garcia.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63119Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:52.089SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los fundamentos de un fallo histórico : Los crímenes sexuales en el Terrorismo de Estado son delitos de Lesa humanidad en Mar del Plata
title Los fundamentos de un fallo histórico : Los crímenes sexuales en el Terrorismo de Estado son delitos de Lesa humanidad en Mar del Plata
spellingShingle Los fundamentos de un fallo histórico : Los crímenes sexuales en el Terrorismo de Estado son delitos de Lesa humanidad en Mar del Plata
Garcia, Mailen
Sociología
crímenes sexuales
crímenes de lesa humanidad
Lesa humanidad
juicios
title_short Los fundamentos de un fallo histórico : Los crímenes sexuales en el Terrorismo de Estado son delitos de Lesa humanidad en Mar del Plata
title_full Los fundamentos de un fallo histórico : Los crímenes sexuales en el Terrorismo de Estado son delitos de Lesa humanidad en Mar del Plata
title_fullStr Los fundamentos de un fallo histórico : Los crímenes sexuales en el Terrorismo de Estado son delitos de Lesa humanidad en Mar del Plata
title_full_unstemmed Los fundamentos de un fallo histórico : Los crímenes sexuales en el Terrorismo de Estado son delitos de Lesa humanidad en Mar del Plata
title_sort Los fundamentos de un fallo histórico : Los crímenes sexuales en el Terrorismo de Estado son delitos de Lesa humanidad en Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia, Mailen
author Garcia, Mailen
author_facet Garcia, Mailen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
crímenes sexuales
crímenes de lesa humanidad
Lesa humanidad
juicios
topic Sociología
crímenes sexuales
crímenes de lesa humanidad
Lesa humanidad
juicios
dc.description.none.fl_txt_mv La condena a reclusión perpetua a Gregorio Molina por violación y violación en grado de tentativa en junio de 2010 marcó un antes y un después en la historia de los procesos penales contra represores argentinos. El Tribunal consideró que eran delitos de Lesa humanidad y <i>“que los tormentos padecidos por las mujeres eran específicos y dirigidos contra ellas por su condición de mujer, en una clara intencionalidad discriminatoria”</i>. Así tras muchos años de silencio, la justicia condenaba por primera vez la sistematicidad de los crímenes sexuales ocurridos durante el Terrorismo de Estado. En este artículo, se describen y analizan los fundamentos que dieron lugar a esta sentencia. Un recorrido que se inicia en el Juicio por la Verdad en Mar del Plata e invita a pensar los debates aún pendientes.
Mesa 12: La Dictadura. Memoria, Derechos Humanos y Justicia
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La condena a reclusión perpetua a Gregorio Molina por violación y violación en grado de tentativa en junio de 2010 marcó un antes y un después en la historia de los procesos penales contra represores argentinos. El Tribunal consideró que eran delitos de Lesa humanidad y <i>“que los tormentos padecidos por las mujeres eran específicos y dirigidos contra ellas por su condición de mujer, en una clara intencionalidad discriminatoria”</i>. Así tras muchos años de silencio, la justicia condenaba por primera vez la sistematicidad de los crímenes sexuales ocurridos durante el Terrorismo de Estado. En este artículo, se describen y analizan los fundamentos que dieron lugar a esta sentencia. Un recorrido que se inicia en el Juicio por la Verdad en Mar del Plata e invita a pensar los debates aún pendientes.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63119
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63119
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa12Garcia.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260274229280768
score 13.13397