Actores de la integración cultural de las ciudades portuarias regionales: Una propuesta para la comprensión social de una dinámica histórica condicionante

Autores
de Marco, Miguel Angel L.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del reconocimiento de una dinámica de relacionamiento puerto, ciudad y región, en el presente escrito se refiere a la pertinencia del análisis de las trayectorias de vida de los actores vinculados a la actividad portuaria, -en especial a aquellos profesionales con estudios universitarios- en atención a dos objetivos que se consideran relevantes: a) la comprensión misma de dicha dinámica, en especial en lo atinente a las construcciones identitarias e interpretaciones de la relación Universidad, industria (puerto) y desarrollo; y b) la dotación de un recurso atractivo y de potencial formativo para los guiones museológicos, plataformas culturales, y los distintos ámbitos, en formación, interesados en preservar, difundir y enseñar sobre el patrimonio histórico portuario.
Urban ports have transformed the environment in various aspects, amongst others their culture, based on the interface dynamics with which each one has constructed its foreland and hinterland, thus infuencing the design of specifc paths to knowledge and skills, some of which were substantial in defning the proposals regarding integration and development as well as the construction of identities. This piece refers to individual actors from the academic, business and artistic felds, who are involved in this “city-port-region” dynamic as well as institutional actors such as the University (based on. Finally, in view of the recent waterfront recovery processes (maritime and fuvial) and the modernization of old port facilities, a strategy to enhance the trajectory of these actors as an effective tool when offering an integrated vision of the port’s history and its impact on the present-day is addressed.
Fil: de Marco, Miguel Angel L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina
Materia
HISTORIA
PUERTO
CULTURA
CIUDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123739

id CONICETDig_504ddd9180bf8498c03b9c49bbb92541
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123739
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actores de la integración cultural de las ciudades portuarias regionales: Una propuesta para la comprensión social de una dinámica histórica condicionantede Marco, Miguel Angel L.HISTORIAPUERTOCULTURACIUDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A partir del reconocimiento de una dinámica de relacionamiento puerto, ciudad y región, en el presente escrito se refiere a la pertinencia del análisis de las trayectorias de vida de los actores vinculados a la actividad portuaria, -en especial a aquellos profesionales con estudios universitarios- en atención a dos objetivos que se consideran relevantes: a) la comprensión misma de dicha dinámica, en especial en lo atinente a las construcciones identitarias e interpretaciones de la relación Universidad, industria (puerto) y desarrollo; y b) la dotación de un recurso atractivo y de potencial formativo para los guiones museológicos, plataformas culturales, y los distintos ámbitos, en formación, interesados en preservar, difundir y enseñar sobre el patrimonio histórico portuario.Urban ports have transformed the environment in various aspects, amongst others their culture, based on the interface dynamics with which each one has constructed its foreland and hinterland, thus infuencing the design of specifc paths to knowledge and skills, some of which were substantial in defning the proposals regarding integration and development as well as the construction of identities. This piece refers to individual actors from the academic, business and artistic felds, who are involved in this “city-port-region” dynamic as well as institutional actors such as the University (based on. Finally, in view of the recent waterfront recovery processes (maritime and fuvial) and the modernization of old port facilities, a strategy to enhance the trajectory of these actors as an effective tool when offering an integrated vision of the port’s history and its impact on the present-day is addressed.Fil: de Marco, Miguel Angel L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; ArgentinaUniversidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123739de Marco, Miguel Angel L.; Actores de la integración cultural de las ciudades portuarias regionales: Una propuesta para la comprensión social de una dinámica histórica condicionante; Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Épocas; 19; 5-2019; 11-372250-6292CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/epocas/article/view/4836/6287info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:01:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123739instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:01:43.385CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actores de la integración cultural de las ciudades portuarias regionales: Una propuesta para la comprensión social de una dinámica histórica condicionante
title Actores de la integración cultural de las ciudades portuarias regionales: Una propuesta para la comprensión social de una dinámica histórica condicionante
spellingShingle Actores de la integración cultural de las ciudades portuarias regionales: Una propuesta para la comprensión social de una dinámica histórica condicionante
de Marco, Miguel Angel L.
HISTORIA
PUERTO
CULTURA
CIUDAD
title_short Actores de la integración cultural de las ciudades portuarias regionales: Una propuesta para la comprensión social de una dinámica histórica condicionante
title_full Actores de la integración cultural de las ciudades portuarias regionales: Una propuesta para la comprensión social de una dinámica histórica condicionante
title_fullStr Actores de la integración cultural de las ciudades portuarias regionales: Una propuesta para la comprensión social de una dinámica histórica condicionante
title_full_unstemmed Actores de la integración cultural de las ciudades portuarias regionales: Una propuesta para la comprensión social de una dinámica histórica condicionante
title_sort Actores de la integración cultural de las ciudades portuarias regionales: Una propuesta para la comprensión social de una dinámica histórica condicionante
dc.creator.none.fl_str_mv de Marco, Miguel Angel L.
author de Marco, Miguel Angel L.
author_facet de Marco, Miguel Angel L.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
PUERTO
CULTURA
CIUDAD
topic HISTORIA
PUERTO
CULTURA
CIUDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del reconocimiento de una dinámica de relacionamiento puerto, ciudad y región, en el presente escrito se refiere a la pertinencia del análisis de las trayectorias de vida de los actores vinculados a la actividad portuaria, -en especial a aquellos profesionales con estudios universitarios- en atención a dos objetivos que se consideran relevantes: a) la comprensión misma de dicha dinámica, en especial en lo atinente a las construcciones identitarias e interpretaciones de la relación Universidad, industria (puerto) y desarrollo; y b) la dotación de un recurso atractivo y de potencial formativo para los guiones museológicos, plataformas culturales, y los distintos ámbitos, en formación, interesados en preservar, difundir y enseñar sobre el patrimonio histórico portuario.
Urban ports have transformed the environment in various aspects, amongst others their culture, based on the interface dynamics with which each one has constructed its foreland and hinterland, thus infuencing the design of specifc paths to knowledge and skills, some of which were substantial in defning the proposals regarding integration and development as well as the construction of identities. This piece refers to individual actors from the academic, business and artistic felds, who are involved in this “city-port-region” dynamic as well as institutional actors such as the University (based on. Finally, in view of the recent waterfront recovery processes (maritime and fuvial) and the modernization of old port facilities, a strategy to enhance the trajectory of these actors as an effective tool when offering an integrated vision of the port’s history and its impact on the present-day is addressed.
Fil: de Marco, Miguel Angel L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina
description A partir del reconocimiento de una dinámica de relacionamiento puerto, ciudad y región, en el presente escrito se refiere a la pertinencia del análisis de las trayectorias de vida de los actores vinculados a la actividad portuaria, -en especial a aquellos profesionales con estudios universitarios- en atención a dos objetivos que se consideran relevantes: a) la comprensión misma de dicha dinámica, en especial en lo atinente a las construcciones identitarias e interpretaciones de la relación Universidad, industria (puerto) y desarrollo; y b) la dotación de un recurso atractivo y de potencial formativo para los guiones museológicos, plataformas culturales, y los distintos ámbitos, en formación, interesados en preservar, difundir y enseñar sobre el patrimonio histórico portuario.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/123739
de Marco, Miguel Angel L.; Actores de la integración cultural de las ciudades portuarias regionales: Una propuesta para la comprensión social de una dinámica histórica condicionante; Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Épocas; 19; 5-2019; 11-37
2250-6292
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/123739
identifier_str_mv de Marco, Miguel Angel L.; Actores de la integración cultural de las ciudades portuarias regionales: Una propuesta para la comprensión social de una dinámica histórica condicionante; Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Épocas; 19; 5-2019; 11-37
2250-6292
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/epocas/article/view/4836/6287
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606315982651392
score 13.001348