Ciudades portuarias, desarrollo regional y preservación del patrimonio portuario. Propuestas para la integración de redes de estudios internacionales, provinciales y locales

Autores
de Marco, Miguel Angel L.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio comparado de la dinámica histórica de las ciudades portuarias regionales (CPR) hace a la comprensión de su inserción internacional, el desarrollo y la configuración de los centros de poder que organizaron, la redistribución de recursos tangibles e intangibles, la filiación identitaria de los actores, entre otros aspectos. La presente ponencia pretende contribuir y justificar la oportunidad metodológica de los contenidos propuestos para una Cátedra Internacional de las CPR, delineando objetivos generales y específicos, ejes centrales y derivados, unidades, mecanismo de evaluación y fuentes, y destinatarios. Asimismo, se compartirá la experiencia del programa para el estudio interdisciplinario sobre las ciudades portuarias fluviales de ultramar en la provincia argentina de Santa Fe (que reconocen sus orígenes en una política económica implementada a finales del siglo XIX y principios del siglo XX), a través de la implementación de nodos en red como un recurso propicio para la integración del conocimiento de realidades históricas comunes y que tienen por principal obstáculo la vastedad territorial del Estado.
This paper analyzes the influence of ports in the development, identity and integration of cities and regions, and the recognition and dimension of state and non - state actors involved in the events and processes of international relations in the same way. The focus of the study is on its ability to collect regional and national forces and policies, the creation of a unique identity profile. A complex problem that requires the cooperation of contributions and interdisciplinary and interinstitutional perspectives which presents as a common aspect the need to rescue, preserve and value the historical port, acoording to the procedures provided by the digital humanities as a way of resolution.
Fil: de Marco, Miguel Angel L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina
Materia
HISTORIA
CIUDADES
PUERTOS
ENSEÑANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43337

id CONICETDig_2e1c369bb3c1e05dfbea72095208cfef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43337
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ciudades portuarias, desarrollo regional y preservación del patrimonio portuario. Propuestas para la integración de redes de estudios internacionales, provinciales y localesde Marco, Miguel Angel L.HISTORIACIUDADESPUERTOSENSEÑANZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El estudio comparado de la dinámica histórica de las ciudades portuarias regionales (CPR) hace a la comprensión de su inserción internacional, el desarrollo y la configuración de los centros de poder que organizaron, la redistribución de recursos tangibles e intangibles, la filiación identitaria de los actores, entre otros aspectos. La presente ponencia pretende contribuir y justificar la oportunidad metodológica de los contenidos propuestos para una Cátedra Internacional de las CPR, delineando objetivos generales y específicos, ejes centrales y derivados, unidades, mecanismo de evaluación y fuentes, y destinatarios. Asimismo, se compartirá la experiencia del programa para el estudio interdisciplinario sobre las ciudades portuarias fluviales de ultramar en la provincia argentina de Santa Fe (que reconocen sus orígenes en una política económica implementada a finales del siglo XIX y principios del siglo XX), a través de la implementación de nodos en red como un recurso propicio para la integración del conocimiento de realidades históricas comunes y que tienen por principal obstáculo la vastedad territorial del Estado.This paper analyzes the influence of ports in the development, identity and integration of cities and regions, and the recognition and dimension of state and non - state actors involved in the events and processes of international relations in the same way. The focus of the study is on its ability to collect regional and national forces and policies, the creation of a unique identity profile. A complex problem that requires the cooperation of contributions and interdisciplinary and interinstitutional perspectives which presents as a common aspect the need to rescue, preserve and value the historical port, acoording to the procedures provided by the digital humanities as a way of resolution.Fil: de Marco, Miguel Angel L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; ArgentinaUniversidad de Luján. Departamento de Ciencias Sociales2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43337de Marco, Miguel Angel L.; Ciudades portuarias, desarrollo regional y preservación del patrimonio portuario. Propuestas para la integración de redes de estudios internacionales, provinciales y locales; Universidad de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; RED Sociales; 4; 2; 11-2017; 37-552362-44342362-4434CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.redsocialesunlu.net/?p=943info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redsocialesunlu.net/wp-content/uploads/2017/04/RESOC019-003-OCI-DE-MARCO.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43337instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:15:00.032CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudades portuarias, desarrollo regional y preservación del patrimonio portuario. Propuestas para la integración de redes de estudios internacionales, provinciales y locales
title Ciudades portuarias, desarrollo regional y preservación del patrimonio portuario. Propuestas para la integración de redes de estudios internacionales, provinciales y locales
spellingShingle Ciudades portuarias, desarrollo regional y preservación del patrimonio portuario. Propuestas para la integración de redes de estudios internacionales, provinciales y locales
de Marco, Miguel Angel L.
HISTORIA
CIUDADES
PUERTOS
ENSEÑANZA
title_short Ciudades portuarias, desarrollo regional y preservación del patrimonio portuario. Propuestas para la integración de redes de estudios internacionales, provinciales y locales
title_full Ciudades portuarias, desarrollo regional y preservación del patrimonio portuario. Propuestas para la integración de redes de estudios internacionales, provinciales y locales
title_fullStr Ciudades portuarias, desarrollo regional y preservación del patrimonio portuario. Propuestas para la integración de redes de estudios internacionales, provinciales y locales
title_full_unstemmed Ciudades portuarias, desarrollo regional y preservación del patrimonio portuario. Propuestas para la integración de redes de estudios internacionales, provinciales y locales
title_sort Ciudades portuarias, desarrollo regional y preservación del patrimonio portuario. Propuestas para la integración de redes de estudios internacionales, provinciales y locales
dc.creator.none.fl_str_mv de Marco, Miguel Angel L.
author de Marco, Miguel Angel L.
author_facet de Marco, Miguel Angel L.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
CIUDADES
PUERTOS
ENSEÑANZA
topic HISTORIA
CIUDADES
PUERTOS
ENSEÑANZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio comparado de la dinámica histórica de las ciudades portuarias regionales (CPR) hace a la comprensión de su inserción internacional, el desarrollo y la configuración de los centros de poder que organizaron, la redistribución de recursos tangibles e intangibles, la filiación identitaria de los actores, entre otros aspectos. La presente ponencia pretende contribuir y justificar la oportunidad metodológica de los contenidos propuestos para una Cátedra Internacional de las CPR, delineando objetivos generales y específicos, ejes centrales y derivados, unidades, mecanismo de evaluación y fuentes, y destinatarios. Asimismo, se compartirá la experiencia del programa para el estudio interdisciplinario sobre las ciudades portuarias fluviales de ultramar en la provincia argentina de Santa Fe (que reconocen sus orígenes en una política económica implementada a finales del siglo XIX y principios del siglo XX), a través de la implementación de nodos en red como un recurso propicio para la integración del conocimiento de realidades históricas comunes y que tienen por principal obstáculo la vastedad territorial del Estado.
This paper analyzes the influence of ports in the development, identity and integration of cities and regions, and the recognition and dimension of state and non - state actors involved in the events and processes of international relations in the same way. The focus of the study is on its ability to collect regional and national forces and policies, the creation of a unique identity profile. A complex problem that requires the cooperation of contributions and interdisciplinary and interinstitutional perspectives which presents as a common aspect the need to rescue, preserve and value the historical port, acoording to the procedures provided by the digital humanities as a way of resolution.
Fil: de Marco, Miguel Angel L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina
description El estudio comparado de la dinámica histórica de las ciudades portuarias regionales (CPR) hace a la comprensión de su inserción internacional, el desarrollo y la configuración de los centros de poder que organizaron, la redistribución de recursos tangibles e intangibles, la filiación identitaria de los actores, entre otros aspectos. La presente ponencia pretende contribuir y justificar la oportunidad metodológica de los contenidos propuestos para una Cátedra Internacional de las CPR, delineando objetivos generales y específicos, ejes centrales y derivados, unidades, mecanismo de evaluación y fuentes, y destinatarios. Asimismo, se compartirá la experiencia del programa para el estudio interdisciplinario sobre las ciudades portuarias fluviales de ultramar en la provincia argentina de Santa Fe (que reconocen sus orígenes en una política económica implementada a finales del siglo XIX y principios del siglo XX), a través de la implementación de nodos en red como un recurso propicio para la integración del conocimiento de realidades históricas comunes y que tienen por principal obstáculo la vastedad territorial del Estado.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43337
de Marco, Miguel Angel L.; Ciudades portuarias, desarrollo regional y preservación del patrimonio portuario. Propuestas para la integración de redes de estudios internacionales, provinciales y locales; Universidad de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; RED Sociales; 4; 2; 11-2017; 37-55
2362-4434
2362-4434
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43337
identifier_str_mv de Marco, Miguel Angel L.; Ciudades portuarias, desarrollo regional y preservación del patrimonio portuario. Propuestas para la integración de redes de estudios internacionales, provinciales y locales; Universidad de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; RED Sociales; 4; 2; 11-2017; 37-55
2362-4434
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.redsocialesunlu.net/?p=943
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redsocialesunlu.net/wp-content/uploads/2017/04/RESOC019-003-OCI-DE-MARCO.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083297832075264
score 13.22299