Brecha digital de género en chicas adolescentes de Córdoba y Buenos Aires
- Autores
- Matozo Martinez, Maria Victoria; Molina Derteano, Pablo Federico; Gimenez, Milagros; Amado, Sheila Jazmín; Boyle, Marcelo; Fernández Deleo, Florencia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta investigación analiza la brecha digital de género en adolescentes mujeres de 15 a 18 años en las ciudades de Buenos Aires y Córdoba, Argentina. Esta brecha se define como el dominio masculino en las áreas estratégicas relacionadas a la tecnología y las TIC, y la poca presencia de mujeres en general dentro de dicho campo, pero específicamente en los puestos de responsabilidad y toma de decisiones Es así como si bien cada vez hay más mujeres interesadas en tecnología, dicha área continúa siendo un terreno masculino.A partir del estudio de las trayectorias de apropiación de tecno- logía, este trabajo tiene como objetivo identificar y describir los procesos de desigualdad de género desde la infancia hasta la juventud, así como caracterizar dichas trayectorias en jóvenes mujeres con alto y bajo interés en el área.
Fil: Matozo Martinez, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Molina Derteano, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Gimenez, Milagros. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Amado, Sheila Jazmín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Boyle, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Fernández Deleo, Florencia. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Brecha Digital
Género
Desigualdades educativas
Adolescencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247875
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_500662a3b2ca3d1d64001840509b0f03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247875 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Brecha digital de género en chicas adolescentes de Córdoba y Buenos AiresMatozo Martinez, Maria VictoriaMolina Derteano, Pablo FedericoGimenez, MilagrosAmado, Sheila JazmínBoyle, MarceloFernández Deleo, FlorenciaBrecha DigitalGéneroDesigualdades educativasAdolescenciahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Esta investigación analiza la brecha digital de género en adolescentes mujeres de 15 a 18 años en las ciudades de Buenos Aires y Córdoba, Argentina. Esta brecha se define como el dominio masculino en las áreas estratégicas relacionadas a la tecnología y las TIC, y la poca presencia de mujeres en general dentro de dicho campo, pero específicamente en los puestos de responsabilidad y toma de decisiones Es así como si bien cada vez hay más mujeres interesadas en tecnología, dicha área continúa siendo un terreno masculino.A partir del estudio de las trayectorias de apropiación de tecno- logía, este trabajo tiene como objetivo identificar y describir los procesos de desigualdad de género desde la infancia hasta la juventud, así como caracterizar dichas trayectorias en jóvenes mujeres con alto y bajo interés en el área.Fil: Matozo Martinez, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Molina Derteano, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Gimenez, Milagros. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Amado, Sheila Jazmín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Boyle, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Fernández Deleo, Florencia. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesVommaro, Pablo ArielBatthiany, Karina2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247875Matozo Martinez, Maria Victoria; Molina Derteano, Pablo Federico; Gimenez, Milagros; Amado, Sheila Jazmín; Boyle, Marcelo; et al.; Brecha digital de género en chicas adolescentes de Córdoba y Buenos Aires; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 75-130978-987-813-714-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=3200&c=2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247875instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:07.057CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Brecha digital de género en chicas adolescentes de Córdoba y Buenos Aires |
title |
Brecha digital de género en chicas adolescentes de Córdoba y Buenos Aires |
spellingShingle |
Brecha digital de género en chicas adolescentes de Córdoba y Buenos Aires Matozo Martinez, Maria Victoria Brecha Digital Género Desigualdades educativas Adolescencia |
title_short |
Brecha digital de género en chicas adolescentes de Córdoba y Buenos Aires |
title_full |
Brecha digital de género en chicas adolescentes de Córdoba y Buenos Aires |
title_fullStr |
Brecha digital de género en chicas adolescentes de Córdoba y Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Brecha digital de género en chicas adolescentes de Córdoba y Buenos Aires |
title_sort |
Brecha digital de género en chicas adolescentes de Córdoba y Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Matozo Martinez, Maria Victoria Molina Derteano, Pablo Federico Gimenez, Milagros Amado, Sheila Jazmín Boyle, Marcelo Fernández Deleo, Florencia |
author |
Matozo Martinez, Maria Victoria |
author_facet |
Matozo Martinez, Maria Victoria Molina Derteano, Pablo Federico Gimenez, Milagros Amado, Sheila Jazmín Boyle, Marcelo Fernández Deleo, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Molina Derteano, Pablo Federico Gimenez, Milagros Amado, Sheila Jazmín Boyle, Marcelo Fernández Deleo, Florencia |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vommaro, Pablo Ariel Batthiany, Karina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Brecha Digital Género Desigualdades educativas Adolescencia |
topic |
Brecha Digital Género Desigualdades educativas Adolescencia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación analiza la brecha digital de género en adolescentes mujeres de 15 a 18 años en las ciudades de Buenos Aires y Córdoba, Argentina. Esta brecha se define como el dominio masculino en las áreas estratégicas relacionadas a la tecnología y las TIC, y la poca presencia de mujeres en general dentro de dicho campo, pero específicamente en los puestos de responsabilidad y toma de decisiones Es así como si bien cada vez hay más mujeres interesadas en tecnología, dicha área continúa siendo un terreno masculino.A partir del estudio de las trayectorias de apropiación de tecno- logía, este trabajo tiene como objetivo identificar y describir los procesos de desigualdad de género desde la infancia hasta la juventud, así como caracterizar dichas trayectorias en jóvenes mujeres con alto y bajo interés en el área. Fil: Matozo Martinez, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Molina Derteano, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Gimenez, Milagros. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Amado, Sheila Jazmín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Boyle, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Fil: Fernández Deleo, Florencia. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Esta investigación analiza la brecha digital de género en adolescentes mujeres de 15 a 18 años en las ciudades de Buenos Aires y Córdoba, Argentina. Esta brecha se define como el dominio masculino en las áreas estratégicas relacionadas a la tecnología y las TIC, y la poca presencia de mujeres en general dentro de dicho campo, pero específicamente en los puestos de responsabilidad y toma de decisiones Es así como si bien cada vez hay más mujeres interesadas en tecnología, dicha área continúa siendo un terreno masculino.A partir del estudio de las trayectorias de apropiación de tecno- logía, este trabajo tiene como objetivo identificar y describir los procesos de desigualdad de género desde la infancia hasta la juventud, así como caracterizar dichas trayectorias en jóvenes mujeres con alto y bajo interés en el área. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247875 Matozo Martinez, Maria Victoria; Molina Derteano, Pablo Federico; Gimenez, Milagros; Amado, Sheila Jazmín; Boyle, Marcelo; et al.; Brecha digital de género en chicas adolescentes de Córdoba y Buenos Aires; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 75-130 978-987-813-714-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247875 |
identifier_str_mv |
Matozo Martinez, Maria Victoria; Molina Derteano, Pablo Federico; Gimenez, Milagros; Amado, Sheila Jazmín; Boyle, Marcelo; et al.; Brecha digital de género en chicas adolescentes de Córdoba y Buenos Aires; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 75-130 978-987-813-714-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=3200&c=2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269324631343104 |
score |
13.13397 |