La doble brecha de género en profesionales de turismo: evidencias de la Norpatagonia Argentina
- Autores
- Zanfardini, Marina; Jalil, Mara Alejandra; Gutauskas, Fabiana Andrea
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo explora, desde la perspectiva de género, cómo las dinámicas territoriales virtualizadas se desarrollan en el mercado del trabajo de la actividad turística, tomando como unidad de análisis a las/los profesionales del sector que se desempeñan en la Norpatagonia Argentina. La adopción de las herramientas digitales constituye un reto para las organizaciones turísticas lo que podría afectar, a nivel individual,el desarrollo profesional de las mujeres, tanto a sus posibilidades de ingreso como de permanencia en sus empleos. La aproximación al estudio de este tema se realiza a través del concepto de “Doble Brecha de Género” ya que, no sólo pueden existir inequidades respecto a los niveles jerárquicos que podrían ocupar las mujeres en las organizaciones, sino que también por sus habilidades digitales. Basado en una investigación exploratoria, los resultados obtenidos son alentadores para las mujeres profesionales turísticas de la Norpatagonia, en cuanto a su posición jerárquica dentro de este tipo de organizaciones. Sin embargo, para poder sostener estos puestos deben contar con mayores niveles formativos. Los hallazgos ofrecen un insumo para el desarrollo de políticas de inserción de las mujeres en el mercado del trabajo del sector turístico.
This article explores how the virtualized territorial dynamics develop in the tourism labor market from a gender perspective and considering the professionals of the sector who work in North Patagonia (Argentina) as units of analysis. The adoption of digital tools is a challenge for tourism organizations which, at the individual level, could affect the professional development of women, both in their chances of entering and staying in their jobs.The approach to the study of this topic is carried out through the concept of “Double Gender Gap", since gender inequalities may not only be regarding the hierarchical levels that women could occupy in organizations, but also because of their digital skills. Based on exploratory research, the results obtained are encouraging for professional tourism women in North Patagonia, as regards their hierarchical position within this type of organization. However, in order to hold these positions, they must have higher training levels. The findings offer an input for the development of policies for the insertion of women in the labor market of the tourism sector.
Fil: Zanfardini, Marina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina
Fil: Jalil, Mara Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Gutauskas, Fabiana Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina - Materia
-
DOBLE BRECHA DE GÉNERO
PROFESIONALES DEL TURISMO
HABILIDADES DIGITALES
TIC
DESIGUALDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227422
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f437d27064a9ca83934a36c137f84338 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227422 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La doble brecha de género en profesionales de turismo: evidencias de la Norpatagonia ArgentinaThe double gender gap in tourism professionals: evidence from North Patagonia ArgentinaZanfardini, MarinaJalil, Mara AlejandraGutauskas, Fabiana AndreaDOBLE BRECHA DE GÉNEROPROFESIONALES DEL TURISMOHABILIDADES DIGITALESTICDESIGUALDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo explora, desde la perspectiva de género, cómo las dinámicas territoriales virtualizadas se desarrollan en el mercado del trabajo de la actividad turística, tomando como unidad de análisis a las/los profesionales del sector que se desempeñan en la Norpatagonia Argentina. La adopción de las herramientas digitales constituye un reto para las organizaciones turísticas lo que podría afectar, a nivel individual,el desarrollo profesional de las mujeres, tanto a sus posibilidades de ingreso como de permanencia en sus empleos. La aproximación al estudio de este tema se realiza a través del concepto de “Doble Brecha de Género” ya que, no sólo pueden existir inequidades respecto a los niveles jerárquicos que podrían ocupar las mujeres en las organizaciones, sino que también por sus habilidades digitales. Basado en una investigación exploratoria, los resultados obtenidos son alentadores para las mujeres profesionales turísticas de la Norpatagonia, en cuanto a su posición jerárquica dentro de este tipo de organizaciones. Sin embargo, para poder sostener estos puestos deben contar con mayores niveles formativos. Los hallazgos ofrecen un insumo para el desarrollo de políticas de inserción de las mujeres en el mercado del trabajo del sector turístico.This article explores how the virtualized territorial dynamics develop in the tourism labor market from a gender perspective and considering the professionals of the sector who work in North Patagonia (Argentina) as units of analysis. The adoption of digital tools is a challenge for tourism organizations which, at the individual level, could affect the professional development of women, both in their chances of entering and staying in their jobs.The approach to the study of this topic is carried out through the concept of “Double Gender Gap", since gender inequalities may not only be regarding the hierarchical levels that women could occupy in organizations, but also because of their digital skills. Based on exploratory research, the results obtained are encouraging for professional tourism women in North Patagonia, as regards their hierarchical position within this type of organization. However, in order to hold these positions, they must have higher training levels. The findings offer an input for the development of policies for the insertion of women in the labor market of the tourism sector.Fil: Zanfardini, Marina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; ArgentinaFil: Jalil, Mara Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Gutauskas, Fabiana Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; ArgentinaUniversidad de Barcelona2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227422Zanfardini, Marina; Jalil, Mara Alejandra; Gutauskas, Fabiana Andrea; La doble brecha de género en profesionales de turismo: evidencias de la Norpatagonia Argentina; Universidad de Barcelona; Revista de Investigación en Turismo; 12; 1; 4-2023; 85-1052014-4458CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/ara/article/view/40374info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.1344/ara.v12i1.40374info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227422instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:17.052CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La doble brecha de género en profesionales de turismo: evidencias de la Norpatagonia Argentina The double gender gap in tourism professionals: evidence from North Patagonia Argentina |
title |
La doble brecha de género en profesionales de turismo: evidencias de la Norpatagonia Argentina |
spellingShingle |
La doble brecha de género en profesionales de turismo: evidencias de la Norpatagonia Argentina Zanfardini, Marina DOBLE BRECHA DE GÉNERO PROFESIONALES DEL TURISMO HABILIDADES DIGITALES TIC DESIGUALDADES |
title_short |
La doble brecha de género en profesionales de turismo: evidencias de la Norpatagonia Argentina |
title_full |
La doble brecha de género en profesionales de turismo: evidencias de la Norpatagonia Argentina |
title_fullStr |
La doble brecha de género en profesionales de turismo: evidencias de la Norpatagonia Argentina |
title_full_unstemmed |
La doble brecha de género en profesionales de turismo: evidencias de la Norpatagonia Argentina |
title_sort |
La doble brecha de género en profesionales de turismo: evidencias de la Norpatagonia Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanfardini, Marina Jalil, Mara Alejandra Gutauskas, Fabiana Andrea |
author |
Zanfardini, Marina |
author_facet |
Zanfardini, Marina Jalil, Mara Alejandra Gutauskas, Fabiana Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Jalil, Mara Alejandra Gutauskas, Fabiana Andrea |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DOBLE BRECHA DE GÉNERO PROFESIONALES DEL TURISMO HABILIDADES DIGITALES TIC DESIGUALDADES |
topic |
DOBLE BRECHA DE GÉNERO PROFESIONALES DEL TURISMO HABILIDADES DIGITALES TIC DESIGUALDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo explora, desde la perspectiva de género, cómo las dinámicas territoriales virtualizadas se desarrollan en el mercado del trabajo de la actividad turística, tomando como unidad de análisis a las/los profesionales del sector que se desempeñan en la Norpatagonia Argentina. La adopción de las herramientas digitales constituye un reto para las organizaciones turísticas lo que podría afectar, a nivel individual,el desarrollo profesional de las mujeres, tanto a sus posibilidades de ingreso como de permanencia en sus empleos. La aproximación al estudio de este tema se realiza a través del concepto de “Doble Brecha de Género” ya que, no sólo pueden existir inequidades respecto a los niveles jerárquicos que podrían ocupar las mujeres en las organizaciones, sino que también por sus habilidades digitales. Basado en una investigación exploratoria, los resultados obtenidos son alentadores para las mujeres profesionales turísticas de la Norpatagonia, en cuanto a su posición jerárquica dentro de este tipo de organizaciones. Sin embargo, para poder sostener estos puestos deben contar con mayores niveles formativos. Los hallazgos ofrecen un insumo para el desarrollo de políticas de inserción de las mujeres en el mercado del trabajo del sector turístico. This article explores how the virtualized territorial dynamics develop in the tourism labor market from a gender perspective and considering the professionals of the sector who work in North Patagonia (Argentina) as units of analysis. The adoption of digital tools is a challenge for tourism organizations which, at the individual level, could affect the professional development of women, both in their chances of entering and staying in their jobs.The approach to the study of this topic is carried out through the concept of “Double Gender Gap", since gender inequalities may not only be regarding the hierarchical levels that women could occupy in organizations, but also because of their digital skills. Based on exploratory research, the results obtained are encouraging for professional tourism women in North Patagonia, as regards their hierarchical position within this type of organization. However, in order to hold these positions, they must have higher training levels. The findings offer an input for the development of policies for the insertion of women in the labor market of the tourism sector. Fil: Zanfardini, Marina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina Fil: Jalil, Mara Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Gutauskas, Fabiana Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina |
description |
El presente artículo explora, desde la perspectiva de género, cómo las dinámicas territoriales virtualizadas se desarrollan en el mercado del trabajo de la actividad turística, tomando como unidad de análisis a las/los profesionales del sector que se desempeñan en la Norpatagonia Argentina. La adopción de las herramientas digitales constituye un reto para las organizaciones turísticas lo que podría afectar, a nivel individual,el desarrollo profesional de las mujeres, tanto a sus posibilidades de ingreso como de permanencia en sus empleos. La aproximación al estudio de este tema se realiza a través del concepto de “Doble Brecha de Género” ya que, no sólo pueden existir inequidades respecto a los niveles jerárquicos que podrían ocupar las mujeres en las organizaciones, sino que también por sus habilidades digitales. Basado en una investigación exploratoria, los resultados obtenidos son alentadores para las mujeres profesionales turísticas de la Norpatagonia, en cuanto a su posición jerárquica dentro de este tipo de organizaciones. Sin embargo, para poder sostener estos puestos deben contar con mayores niveles formativos. Los hallazgos ofrecen un insumo para el desarrollo de políticas de inserción de las mujeres en el mercado del trabajo del sector turístico. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/227422 Zanfardini, Marina; Jalil, Mara Alejandra; Gutauskas, Fabiana Andrea; La doble brecha de género en profesionales de turismo: evidencias de la Norpatagonia Argentina; Universidad de Barcelona; Revista de Investigación en Turismo; 12; 1; 4-2023; 85-105 2014-4458 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/227422 |
identifier_str_mv |
Zanfardini, Marina; Jalil, Mara Alejandra; Gutauskas, Fabiana Andrea; La doble brecha de género en profesionales de turismo: evidencias de la Norpatagonia Argentina; Universidad de Barcelona; Revista de Investigación en Turismo; 12; 1; 4-2023; 85-105 2014-4458 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/ara/article/view/40374 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.1344/ara.v12i1.40374 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613173644099584 |
score |
13.070432 |