Uso de internet en Argentina : género y edad como variables asociadas a la brecha digital

Autores
Delfino, Gisela; Sosa, Fernanda; Zubieta, Elena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Delfina, Gisela. Consejo Nacional de Invetigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Delfina, Gisela. Universidad Católica Argentina. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Sosa, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científica y Técnicas; Argentina
Fil: Sosa, Fernada. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Zubieta, Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zubieta, Elena. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen: Los primeros estudios que indagaron sobre el uso de internet dieron cuenta de la existencia de una brecha digital entre quienes tenían y quienes no tenían acceso físico a internet, con la idea de que la mera accesibilidad aseguraba la inclusión. El interés viró, entonces, a cómo las personas utilizan internet después de obtener acceso. Se realizó un estudio empírico a fin de analizar el uso de internet en Argentina y las diferencias según el género y la edad como variables asociadas a la brecha digital. El estudio es descriptivo-correlacional, transversal, sobre una muestra representativa de adultos (n = 1145). Los resultados muestran la masividad de conexión a internet y las diferencias de uso entre hombres y mujeres, y entre generaciones. Se ratifica la hipótesis de la brecha digital acerca de la mayor conexión y uso entre los más jóvenes
Abstract: The first studies that investigated the use of the Internet revealed the existence of a digital divide between those who had and those who did not have physical access to the Internet. It was held the assumption that mere accessibility ensured inclusion. The interest then turned to how people use the Internet after gaining access. An empirical study was carried on to analyze the use of the Internet in Argentina and the differences in terms of sex and age as variables associated with the digital divide. The study is descriptive-correlational, cross-sectional, based on a representative sample of adults (n = 1145). The results show the mass internet connection and the differences in use between men and women, and generations. It ratifies the hypothesis of the digital divide showing a greater connection and use among the younger.
Fuente
Investigación & Desarrollo, 25(2), 2017
Materia
INTERNET
BRECHA DIGITAL
GENERO
EDAD
TECNOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/6187

id RIUCA_c8f1681cf22e385c112f22eaf06c9beb
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/6187
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Uso de internet en Argentina : género y edad como variables asociadas a la brecha digitalInternet usage in Argentina : gender and age as variables assocciated to the digital divideDelfino, GiselaSosa, FernandaZubieta, ElenaINTERNETBRECHA DIGITALGENEROEDADTECNOLOGIAFil: Delfina, Gisela. Consejo Nacional de Invetigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Delfina, Gisela. Universidad Católica Argentina. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Sosa, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científica y Técnicas; ArgentinaFil: Sosa, Fernada. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Zubieta, Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zubieta, Elena. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaResumen: Los primeros estudios que indagaron sobre el uso de internet dieron cuenta de la existencia de una brecha digital entre quienes tenían y quienes no tenían acceso físico a internet, con la idea de que la mera accesibilidad aseguraba la inclusión. El interés viró, entonces, a cómo las personas utilizan internet después de obtener acceso. Se realizó un estudio empírico a fin de analizar el uso de internet en Argentina y las diferencias según el género y la edad como variables asociadas a la brecha digital. El estudio es descriptivo-correlacional, transversal, sobre una muestra representativa de adultos (n = 1145). Los resultados muestran la masividad de conexión a internet y las diferencias de uso entre hombres y mujeres, y entre generaciones. Se ratifica la hipótesis de la brecha digital acerca de la mayor conexión y uso entre los más jóvenesAbstract: The first studies that investigated the use of the Internet revealed the existence of a digital divide between those who had and those who did not have physical access to the Internet. It was held the assumption that mere accessibility ensured inclusion. The interest then turned to how people use the Internet after gaining access. An empirical study was carried on to analyze the use of the Internet in Argentina and the differences in terms of sex and age as variables associated with the digital divide. The study is descriptive-correlational, cross-sectional, based on a representative sample of adults (n = 1145). The results show the mass internet connection and the differences in use between men and women, and generations. It ratifies the hypothesis of the digital divide showing a greater connection and use among the younger.Universidad del Norte. División de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/61872011-7574 (online)Delfino, G., Sosa, F. & Zubieta, E. (2017). Uso de internet en Argentina : género y edad como variables asociadas a la brecha digital [en línea]. Investigación & Desarrollo, 25(2). doi: 10.14482/indes.25.2.10961 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6187Investigación & Desarrollo, 25(2), 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:18Zoai:ucacris:123456789/6187instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:18.818Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de internet en Argentina : género y edad como variables asociadas a la brecha digital
Internet usage in Argentina : gender and age as variables assocciated to the digital divide
title Uso de internet en Argentina : género y edad como variables asociadas a la brecha digital
spellingShingle Uso de internet en Argentina : género y edad como variables asociadas a la brecha digital
Delfino, Gisela
INTERNET
BRECHA DIGITAL
GENERO
EDAD
TECNOLOGIA
title_short Uso de internet en Argentina : género y edad como variables asociadas a la brecha digital
title_full Uso de internet en Argentina : género y edad como variables asociadas a la brecha digital
title_fullStr Uso de internet en Argentina : género y edad como variables asociadas a la brecha digital
title_full_unstemmed Uso de internet en Argentina : género y edad como variables asociadas a la brecha digital
title_sort Uso de internet en Argentina : género y edad como variables asociadas a la brecha digital
dc.creator.none.fl_str_mv Delfino, Gisela
Sosa, Fernanda
Zubieta, Elena
author Delfino, Gisela
author_facet Delfino, Gisela
Sosa, Fernanda
Zubieta, Elena
author_role author
author2 Sosa, Fernanda
Zubieta, Elena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERNET
BRECHA DIGITAL
GENERO
EDAD
TECNOLOGIA
topic INTERNET
BRECHA DIGITAL
GENERO
EDAD
TECNOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Delfina, Gisela. Consejo Nacional de Invetigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Delfina, Gisela. Universidad Católica Argentina. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Sosa, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científica y Técnicas; Argentina
Fil: Sosa, Fernada. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Zubieta, Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zubieta, Elena. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen: Los primeros estudios que indagaron sobre el uso de internet dieron cuenta de la existencia de una brecha digital entre quienes tenían y quienes no tenían acceso físico a internet, con la idea de que la mera accesibilidad aseguraba la inclusión. El interés viró, entonces, a cómo las personas utilizan internet después de obtener acceso. Se realizó un estudio empírico a fin de analizar el uso de internet en Argentina y las diferencias según el género y la edad como variables asociadas a la brecha digital. El estudio es descriptivo-correlacional, transversal, sobre una muestra representativa de adultos (n = 1145). Los resultados muestran la masividad de conexión a internet y las diferencias de uso entre hombres y mujeres, y entre generaciones. Se ratifica la hipótesis de la brecha digital acerca de la mayor conexión y uso entre los más jóvenes
Abstract: The first studies that investigated the use of the Internet revealed the existence of a digital divide between those who had and those who did not have physical access to the Internet. It was held the assumption that mere accessibility ensured inclusion. The interest then turned to how people use the Internet after gaining access. An empirical study was carried on to analyze the use of the Internet in Argentina and the differences in terms of sex and age as variables associated with the digital divide. The study is descriptive-correlational, cross-sectional, based on a representative sample of adults (n = 1145). The results show the mass internet connection and the differences in use between men and women, and generations. It ratifies the hypothesis of the digital divide showing a greater connection and use among the younger.
description Fil: Delfina, Gisela. Consejo Nacional de Invetigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6187
2011-7574 (online)
Delfino, G., Sosa, F. & Zubieta, E. (2017). Uso de internet en Argentina : género y edad como variables asociadas a la brecha digital [en línea]. Investigación & Desarrollo, 25(2). doi: 10.14482/indes.25.2.10961 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6187
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6187
identifier_str_mv 2011-7574 (online)
Delfino, G., Sosa, F. & Zubieta, E. (2017). Uso de internet en Argentina : género y edad como variables asociadas a la brecha digital [en línea]. Investigación & Desarrollo, 25(2). doi: 10.14482/indes.25.2.10961 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte. División de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte. División de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano
dc.source.none.fl_str_mv Investigación & Desarrollo, 25(2), 2017
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638341531959296
score 13.13397