La comprensión de textos especializados. Un estudio polifónico-argumentativo sobre las dificultades de lectura en los estudios de formación docente en la Argentina

Autores
Tosi, Carolina Luciana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Diversas investigaciones lingüísticas sostienen que los problemas de comprensión lectora que manifiestan los estudiantes de la educación superior responden a la falta de desarrollo temprano de las habilidades letradas vinculadas con los textos de estudio. Ubicado dentro esa perspectiva, el presente artículo se encarga de mostrar que las principales dificultades de lectura académica presentadas por el estudiantado de nivel terciario se relacionan con la inadecuación a la práctica lectora de textos especializados, así como con la escasa destreza en la reflexión metalingüística. Para llevar a cabo la investigación, se trabajó con una población de estudiantes ingresantes a un profesorado de Educación Primaria e Inicial, en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina), y se implementó la modalidad de investigador “participante-observador”. El proceso de elaboración de los datos fue predominantemente cualitativo y el corpus de análisis se conformó con sesenta y tres producciones escritas, correspondientes a una actividad de comprensión lectora realizada sobre un texto argumentativo. Los resultados obtenidos manifiestan que los principales problemas de lectura detectados en el cuerpo estudiantil se vinculan con ciertos aspectos enunciativos y polifónicos de los textos. A lo largo del trabajo, se sistematizan las dificultades detectadas y se las asocia con las características de la configuración discursiva de los libros de texto, que se constituyen como el principal material de estudio de la escuela secundaria. Finalmente, el trabajo demuestra la importancia de poner en práctica “estrategias de facilitamiento” que fomenten la reflexión metalingüística del estudiantado, con el fin de mejorar su comprensión lectora.
A number of linguistic studies have argued that the reading comprehension issues presented by students in higher education respond to the lack of early development of literacy skills associated with study texts. Within this perspective, this paper shows that the main difficulties of academic reading presented by tertiary students are related to the inadequacy of the reading practice of specialized texts as well as to the lack of skills in metalinguistic reflection. To carry out the research, we worked with a population of incoming students to a teacher training program for Primary and Initial Education at the City of Buenos Aires (Argentina) and implemented a participant-observer research methodology. The process of data elaboration was predominantly qualitative and the corpus of analysis was made up of sixty-three written productions, corresponding to an activity of reading comprehension carried out on an argumentative text. The obtained results show that the main issues involving reading skills are linked with certain enunciative and polyphonic aspects of the texts. Throughout the analysis, the difficulties detected are systematized and are associated with the characteristics of the discursive configuration of textbooks, which constitute the main study material of secondary schools. Finally, the study demonstrates the importance of implementing “facilitating strategies” that foster students' metalinguistic reflection in order to improve their reading comprehension.
Fil: Tosi, Carolina Luciana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HABILIDADES DE LECTURA
LECTURA ACADÉMICA
FORMACIÓN DOCENTE
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75669

id CONICETDig_4ef4be5ba8089dba5aba220addacfa25
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75669
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La comprensión de textos especializados. Un estudio polifónico-argumentativo sobre las dificultades de lectura en los estudios de formación docente en la ArgentinaThe comprehension of specialized texts. A polyphonic argumentative study on reading difficulties at a teacher training program in ArgentinaTosi, Carolina LucianaHABILIDADES DE LECTURALECTURA ACADÉMICAFORMACIÓN DOCENTEESTUDIANTES UNIVERSITARIOShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Diversas investigaciones lingüísticas sostienen que los problemas de comprensión lectora que manifiestan los estudiantes de la educación superior responden a la falta de desarrollo temprano de las habilidades letradas vinculadas con los textos de estudio. Ubicado dentro esa perspectiva, el presente artículo se encarga de mostrar que las principales dificultades de lectura académica presentadas por el estudiantado de nivel terciario se relacionan con la inadecuación a la práctica lectora de textos especializados, así como con la escasa destreza en la reflexión metalingüística. Para llevar a cabo la investigación, se trabajó con una población de estudiantes ingresantes a un profesorado de Educación Primaria e Inicial, en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina), y se implementó la modalidad de investigador “participante-observador”. El proceso de elaboración de los datos fue predominantemente cualitativo y el corpus de análisis se conformó con sesenta y tres producciones escritas, correspondientes a una actividad de comprensión lectora realizada sobre un texto argumentativo. Los resultados obtenidos manifiestan que los principales problemas de lectura detectados en el cuerpo estudiantil se vinculan con ciertos aspectos enunciativos y polifónicos de los textos. A lo largo del trabajo, se sistematizan las dificultades detectadas y se las asocia con las características de la configuración discursiva de los libros de texto, que se constituyen como el principal material de estudio de la escuela secundaria. Finalmente, el trabajo demuestra la importancia de poner en práctica “estrategias de facilitamiento” que fomenten la reflexión metalingüística del estudiantado, con el fin de mejorar su comprensión lectora.A number of linguistic studies have argued that the reading comprehension issues presented by students in higher education respond to the lack of early development of literacy skills associated with study texts. Within this perspective, this paper shows that the main difficulties of academic reading presented by tertiary students are related to the inadequacy of the reading practice of specialized texts as well as to the lack of skills in metalinguistic reflection. To carry out the research, we worked with a population of incoming students to a teacher training program for Primary and Initial Education at the City of Buenos Aires (Argentina) and implemented a participant-observer research methodology. The process of data elaboration was predominantly qualitative and the corpus of analysis was made up of sixty-three written productions, corresponding to an activity of reading comprehension carried out on an argumentative text. The obtained results show that the main issues involving reading skills are linked with certain enunciative and polyphonic aspects of the texts. Throughout the analysis, the difficulties detected are systematized and are associated with the characteristics of the discursive configuration of textbooks, which constitute the main study material of secondary schools. Finally, the study demonstrates the importance of implementing “facilitating strategies” that foster students' metalinguistic reflection in order to improve their reading comprehension.Fil: Tosi, Carolina Luciana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75669Tosi, Carolina Luciana; La comprensión de textos especializados. Un estudio polifónico-argumentativo sobre las dificultades de lectura en los estudios de formación docente en la Argentina; Universidad de Costa Rica; Actualidades Investigativas en Educación; 17; 3; 9-2017; 1-231409-4703CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/29570info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/AIE.V17I3.29570info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75669instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:59.066CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La comprensión de textos especializados. Un estudio polifónico-argumentativo sobre las dificultades de lectura en los estudios de formación docente en la Argentina
The comprehension of specialized texts. A polyphonic argumentative study on reading difficulties at a teacher training program in Argentina
title La comprensión de textos especializados. Un estudio polifónico-argumentativo sobre las dificultades de lectura en los estudios de formación docente en la Argentina
spellingShingle La comprensión de textos especializados. Un estudio polifónico-argumentativo sobre las dificultades de lectura en los estudios de formación docente en la Argentina
Tosi, Carolina Luciana
HABILIDADES DE LECTURA
LECTURA ACADÉMICA
FORMACIÓN DOCENTE
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
title_short La comprensión de textos especializados. Un estudio polifónico-argumentativo sobre las dificultades de lectura en los estudios de formación docente en la Argentina
title_full La comprensión de textos especializados. Un estudio polifónico-argumentativo sobre las dificultades de lectura en los estudios de formación docente en la Argentina
title_fullStr La comprensión de textos especializados. Un estudio polifónico-argumentativo sobre las dificultades de lectura en los estudios de formación docente en la Argentina
title_full_unstemmed La comprensión de textos especializados. Un estudio polifónico-argumentativo sobre las dificultades de lectura en los estudios de formación docente en la Argentina
title_sort La comprensión de textos especializados. Un estudio polifónico-argumentativo sobre las dificultades de lectura en los estudios de formación docente en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Tosi, Carolina Luciana
author Tosi, Carolina Luciana
author_facet Tosi, Carolina Luciana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HABILIDADES DE LECTURA
LECTURA ACADÉMICA
FORMACIÓN DOCENTE
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
topic HABILIDADES DE LECTURA
LECTURA ACADÉMICA
FORMACIÓN DOCENTE
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Diversas investigaciones lingüísticas sostienen que los problemas de comprensión lectora que manifiestan los estudiantes de la educación superior responden a la falta de desarrollo temprano de las habilidades letradas vinculadas con los textos de estudio. Ubicado dentro esa perspectiva, el presente artículo se encarga de mostrar que las principales dificultades de lectura académica presentadas por el estudiantado de nivel terciario se relacionan con la inadecuación a la práctica lectora de textos especializados, así como con la escasa destreza en la reflexión metalingüística. Para llevar a cabo la investigación, se trabajó con una población de estudiantes ingresantes a un profesorado de Educación Primaria e Inicial, en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina), y se implementó la modalidad de investigador “participante-observador”. El proceso de elaboración de los datos fue predominantemente cualitativo y el corpus de análisis se conformó con sesenta y tres producciones escritas, correspondientes a una actividad de comprensión lectora realizada sobre un texto argumentativo. Los resultados obtenidos manifiestan que los principales problemas de lectura detectados en el cuerpo estudiantil se vinculan con ciertos aspectos enunciativos y polifónicos de los textos. A lo largo del trabajo, se sistematizan las dificultades detectadas y se las asocia con las características de la configuración discursiva de los libros de texto, que se constituyen como el principal material de estudio de la escuela secundaria. Finalmente, el trabajo demuestra la importancia de poner en práctica “estrategias de facilitamiento” que fomenten la reflexión metalingüística del estudiantado, con el fin de mejorar su comprensión lectora.
A number of linguistic studies have argued that the reading comprehension issues presented by students in higher education respond to the lack of early development of literacy skills associated with study texts. Within this perspective, this paper shows that the main difficulties of academic reading presented by tertiary students are related to the inadequacy of the reading practice of specialized texts as well as to the lack of skills in metalinguistic reflection. To carry out the research, we worked with a population of incoming students to a teacher training program for Primary and Initial Education at the City of Buenos Aires (Argentina) and implemented a participant-observer research methodology. The process of data elaboration was predominantly qualitative and the corpus of analysis was made up of sixty-three written productions, corresponding to an activity of reading comprehension carried out on an argumentative text. The obtained results show that the main issues involving reading skills are linked with certain enunciative and polyphonic aspects of the texts. Throughout the analysis, the difficulties detected are systematized and are associated with the characteristics of the discursive configuration of textbooks, which constitute the main study material of secondary schools. Finally, the study demonstrates the importance of implementing “facilitating strategies” that foster students' metalinguistic reflection in order to improve their reading comprehension.
Fil: Tosi, Carolina Luciana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Diversas investigaciones lingüísticas sostienen que los problemas de comprensión lectora que manifiestan los estudiantes de la educación superior responden a la falta de desarrollo temprano de las habilidades letradas vinculadas con los textos de estudio. Ubicado dentro esa perspectiva, el presente artículo se encarga de mostrar que las principales dificultades de lectura académica presentadas por el estudiantado de nivel terciario se relacionan con la inadecuación a la práctica lectora de textos especializados, así como con la escasa destreza en la reflexión metalingüística. Para llevar a cabo la investigación, se trabajó con una población de estudiantes ingresantes a un profesorado de Educación Primaria e Inicial, en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina), y se implementó la modalidad de investigador “participante-observador”. El proceso de elaboración de los datos fue predominantemente cualitativo y el corpus de análisis se conformó con sesenta y tres producciones escritas, correspondientes a una actividad de comprensión lectora realizada sobre un texto argumentativo. Los resultados obtenidos manifiestan que los principales problemas de lectura detectados en el cuerpo estudiantil se vinculan con ciertos aspectos enunciativos y polifónicos de los textos. A lo largo del trabajo, se sistematizan las dificultades detectadas y se las asocia con las características de la configuración discursiva de los libros de texto, que se constituyen como el principal material de estudio de la escuela secundaria. Finalmente, el trabajo demuestra la importancia de poner en práctica “estrategias de facilitamiento” que fomenten la reflexión metalingüística del estudiantado, con el fin de mejorar su comprensión lectora.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75669
Tosi, Carolina Luciana; La comprensión de textos especializados. Un estudio polifónico-argumentativo sobre las dificultades de lectura en los estudios de formación docente en la Argentina; Universidad de Costa Rica; Actualidades Investigativas en Educación; 17; 3; 9-2017; 1-23
1409-4703
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75669
identifier_str_mv Tosi, Carolina Luciana; La comprensión de textos especializados. Un estudio polifónico-argumentativo sobre las dificultades de lectura en los estudios de formación docente en la Argentina; Universidad de Costa Rica; Actualidades Investigativas en Educación; 17; 3; 9-2017; 1-23
1409-4703
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/29570
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/AIE.V17I3.29570
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613352913895424
score 13.070432