La lectura y elaboración de conceptos, un desafío frente a los textos disciplinares

Autores
López, Mónica Noemí
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Helver, Adriana María
Descripción
Se presenta un estudio de observación, descripción e interpretación de la problemática de lectura y escritura académica que se registra en el período de articulación entre la escuela media y la universidad. La investigación se circunscribe a tres escuelas secundarias de los partidos de Berazategui y Florencio Varela, en relación con la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Se observó que un gran porcentaje de ingresantes a la Universidad abandonan la cursada y otra considerable cantidad no logra aprobar. El relevo realizado en estos grupos arrojó como resultado que la mayoría de los estudiantes no maneja las técnicas de comprensión lectora o no tienen las herramientas necesarias para la elaboración de ideas a partir de un texto de estudio. Esto se relaciona directamente con la falta de manejo de los procedimientos textuales más simples y necesarios para la apropiación de conceptos y posterior reproducción del conocimiento: reconocimiento del tema, de los diferentes subtemas, de diferentes abstracciones o ideas principales y de la diversidad de voces en el texto, reformulación de enunciados, etc. Como consecuencia directa de esta situación se plantean diferentes problemáticas en la producción de escritura al momento de realizar textos propios: se copian fragmentos o se recortan ideas, dando por resultado un nuevo texto con serios problemas de cohesión y coherencia. Ante esta situación planteada, que deja al descubierto la falta de trabajo en las disciplinas de las correspondientes estrategias de lectura y escritura académica, se presenta una secuencia didáctica posible para el abordaje del tema de conceptualización y producción de textos académicos en la materia Literatura para trabajar en el sexto año de secundaria superior. La idea es ver las posibles conexiones que pueden realizarse entre el texto literario y otros géneros discursivos con el fin de favorecer el trabajo de los estudiantes en el nivel universitario.
Fil: Universidad Nacional Arturo Jauretche
Materia
Lectura
Escritura
Académica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26334

id RepHipUNR_099c8e1f48e93b15bfecdb70cd463bb6
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26334
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La lectura y elaboración de conceptos, un desafío frente a los textos disciplinaresLópez, Mónica NoemíLecturaEscrituraAcadémicaSe presenta un estudio de observación, descripción e interpretación de la problemática de lectura y escritura académica que se registra en el período de articulación entre la escuela media y la universidad. La investigación se circunscribe a tres escuelas secundarias de los partidos de Berazategui y Florencio Varela, en relación con la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Se observó que un gran porcentaje de ingresantes a la Universidad abandonan la cursada y otra considerable cantidad no logra aprobar. El relevo realizado en estos grupos arrojó como resultado que la mayoría de los estudiantes no maneja las técnicas de comprensión lectora o no tienen las herramientas necesarias para la elaboración de ideas a partir de un texto de estudio. Esto se relaciona directamente con la falta de manejo de los procedimientos textuales más simples y necesarios para la apropiación de conceptos y posterior reproducción del conocimiento: reconocimiento del tema, de los diferentes subtemas, de diferentes abstracciones o ideas principales y de la diversidad de voces en el texto, reformulación de enunciados, etc. Como consecuencia directa de esta situación se plantean diferentes problemáticas en la producción de escritura al momento de realizar textos propios: se copian fragmentos o se recortan ideas, dando por resultado un nuevo texto con serios problemas de cohesión y coherencia. Ante esta situación planteada, que deja al descubierto la falta de trabajo en las disciplinas de las correspondientes estrategias de lectura y escritura académica, se presenta una secuencia didáctica posible para el abordaje del tema de conceptualización y producción de textos académicos en la materia Literatura para trabajar en el sexto año de secundaria superior. La idea es ver las posibles conexiones que pueden realizarse entre el texto literario y otros géneros discursivos con el fin de favorecer el trabajo de los estudiantes en el nivel universitario.Fil: Universidad Nacional Arturo JauretcheHelver, Adriana María2023-09-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/26334spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:27:41Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/26334instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:27:42.162RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La lectura y elaboración de conceptos, un desafío frente a los textos disciplinares
title La lectura y elaboración de conceptos, un desafío frente a los textos disciplinares
spellingShingle La lectura y elaboración de conceptos, un desafío frente a los textos disciplinares
López, Mónica Noemí
Lectura
Escritura
Académica
title_short La lectura y elaboración de conceptos, un desafío frente a los textos disciplinares
title_full La lectura y elaboración de conceptos, un desafío frente a los textos disciplinares
title_fullStr La lectura y elaboración de conceptos, un desafío frente a los textos disciplinares
title_full_unstemmed La lectura y elaboración de conceptos, un desafío frente a los textos disciplinares
title_sort La lectura y elaboración de conceptos, un desafío frente a los textos disciplinares
dc.creator.none.fl_str_mv López, Mónica Noemí
author López, Mónica Noemí
author_facet López, Mónica Noemí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Helver, Adriana María
dc.subject.none.fl_str_mv Lectura
Escritura
Académica
topic Lectura
Escritura
Académica
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta un estudio de observación, descripción e interpretación de la problemática de lectura y escritura académica que se registra en el período de articulación entre la escuela media y la universidad. La investigación se circunscribe a tres escuelas secundarias de los partidos de Berazategui y Florencio Varela, en relación con la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Se observó que un gran porcentaje de ingresantes a la Universidad abandonan la cursada y otra considerable cantidad no logra aprobar. El relevo realizado en estos grupos arrojó como resultado que la mayoría de los estudiantes no maneja las técnicas de comprensión lectora o no tienen las herramientas necesarias para la elaboración de ideas a partir de un texto de estudio. Esto se relaciona directamente con la falta de manejo de los procedimientos textuales más simples y necesarios para la apropiación de conceptos y posterior reproducción del conocimiento: reconocimiento del tema, de los diferentes subtemas, de diferentes abstracciones o ideas principales y de la diversidad de voces en el texto, reformulación de enunciados, etc. Como consecuencia directa de esta situación se plantean diferentes problemáticas en la producción de escritura al momento de realizar textos propios: se copian fragmentos o se recortan ideas, dando por resultado un nuevo texto con serios problemas de cohesión y coherencia. Ante esta situación planteada, que deja al descubierto la falta de trabajo en las disciplinas de las correspondientes estrategias de lectura y escritura académica, se presenta una secuencia didáctica posible para el abordaje del tema de conceptualización y producción de textos académicos en la materia Literatura para trabajar en el sexto año de secundaria superior. La idea es ver las posibles conexiones que pueden realizarse entre el texto literario y otros géneros discursivos con el fin de favorecer el trabajo de los estudiantes en el nivel universitario.
Fil: Universidad Nacional Arturo Jauretche
description Se presenta un estudio de observación, descripción e interpretación de la problemática de lectura y escritura académica que se registra en el período de articulación entre la escuela media y la universidad. La investigación se circunscribe a tres escuelas secundarias de los partidos de Berazategui y Florencio Varela, en relación con la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Se observó que un gran porcentaje de ingresantes a la Universidad abandonan la cursada y otra considerable cantidad no logra aprobar. El relevo realizado en estos grupos arrojó como resultado que la mayoría de los estudiantes no maneja las técnicas de comprensión lectora o no tienen las herramientas necesarias para la elaboración de ideas a partir de un texto de estudio. Esto se relaciona directamente con la falta de manejo de los procedimientos textuales más simples y necesarios para la apropiación de conceptos y posterior reproducción del conocimiento: reconocimiento del tema, de los diferentes subtemas, de diferentes abstracciones o ideas principales y de la diversidad de voces en el texto, reformulación de enunciados, etc. Como consecuencia directa de esta situación se plantean diferentes problemáticas en la producción de escritura al momento de realizar textos propios: se copian fragmentos o se recortan ideas, dando por resultado un nuevo texto con serios problemas de cohesión y coherencia. Ante esta situación planteada, que deja al descubierto la falta de trabajo en las disciplinas de las correspondientes estrategias de lectura y escritura académica, se presenta una secuencia didáctica posible para el abordaje del tema de conceptualización y producción de textos académicos en la materia Literatura para trabajar en el sexto año de secundaria superior. La idea es ver las posibles conexiones que pueden realizarse entre el texto literario y otros géneros discursivos con el fin de favorecer el trabajo de los estudiantes en el nivel universitario.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/26334
url http://hdl.handle.net/2133/26334
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142889217753088
score 12.712165