Desarrollo de competencias de lectura en el nivel superior: una propuesta de abordaje en el ciclo de ingreso universitario
- Autores
- Gutierrez, Brenda Doris del Valle
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La alfabetización académica en los últimos años se constituyó en un tema central de estudio, al respecto, Carlino (2005, 2013), Cassany (2000, 2007, 2008), Parodi (2007, 2008) entre otros insisten en la necesidad de abordar la alfabetización en el contexto universitario; desde una visión que complejiza las prácticas e incluye las particularidades de las disciplinas.En el nivel superior universitario se reconocen a la lectura y escritura como habilidades transversales en los distintos saberes disciplinares que se enseñan, aprenden, transforman y cualifican, indispensable para el aprendizaje y desarrollo de competencias propias del nivel.Este trabajo problematiza y analiza las prácticas de lecturas de estudiantes ingresantes a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNJu), para ello se presentan en primera instancia los resultados de una encuesta desarrollada en el Ciclo de Ingreso 2018 que dan cuenta de los tipos y tiempos de lectura de los estudiantes.Posteriormente, se presenta el trabajo desarrollado concretamente en el Ciclo para el abordaje del módulo alfabetización académica, y se analizan los aciertos y dificultades desde la visiónde los estudiantes y los actores que participaron en la coordinación de las actividades.
In recent years, academic literacy has become a central theme of study. To this regard, Carlino (2005, 2013), Cassany (2000, 2007, 2008), Parodi (2007, 2008) and still others insist that literacy within the university context be addressed in a way that complicates current practices and integrates the particularities of the disciplines. Within higher education, reading and writing are recognized as cross-disciplinary skills that not only teach, inform, transform, and qualify knowledge but which ultimately are essential for learning and the development of competencies across university levels. The present work problematizes and analyzes the reading practices of students recently admitted to the Faculty of Humanities and Social Sciences at UNJu. The results presented here derive from a survey developed for the 2018 admission cycle and provide an account of student reading types and student reading times. In addition, the approach used to develop the aforementioned academic literacy module is presented, as is an analysis of the successes and difficulties students and other agents participating in the coordination of the activities report having encountered. Finally, strategies that promote the development of university reading skills in a way that stimulates active student participation in the academic disciplinary community and gradually brings students closer to reading specific academic genres, among other actions, are identified.
Fil: Gutierrez, Brenda Doris del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina - Materia
-
COMPETENCIAS DE LECTURA
HABILIDADES DE LECTURA
NIVEL SUPERIOR
INGRESO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120582
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3855bd88ef9a921541d6bbcc81814838 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120582 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo de competencias de lectura en el nivel superior: una propuesta de abordaje en el ciclo de ingreso universitarioGutierrez, Brenda Doris del ValleCOMPETENCIAS DE LECTURAHABILIDADES DE LECTURANIVEL SUPERIORINGRESOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La alfabetización académica en los últimos años se constituyó en un tema central de estudio, al respecto, Carlino (2005, 2013), Cassany (2000, 2007, 2008), Parodi (2007, 2008) entre otros insisten en la necesidad de abordar la alfabetización en el contexto universitario; desde una visión que complejiza las prácticas e incluye las particularidades de las disciplinas.En el nivel superior universitario se reconocen a la lectura y escritura como habilidades transversales en los distintos saberes disciplinares que se enseñan, aprenden, transforman y cualifican, indispensable para el aprendizaje y desarrollo de competencias propias del nivel.Este trabajo problematiza y analiza las prácticas de lecturas de estudiantes ingresantes a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNJu), para ello se presentan en primera instancia los resultados de una encuesta desarrollada en el Ciclo de Ingreso 2018 que dan cuenta de los tipos y tiempos de lectura de los estudiantes.Posteriormente, se presenta el trabajo desarrollado concretamente en el Ciclo para el abordaje del módulo alfabetización académica, y se analizan los aciertos y dificultades desde la visiónde los estudiantes y los actores que participaron en la coordinación de las actividades.In recent years, academic literacy has become a central theme of study. To this regard, Carlino (2005, 2013), Cassany (2000, 2007, 2008), Parodi (2007, 2008) and still others insist that literacy within the university context be addressed in a way that complicates current practices and integrates the particularities of the disciplines. Within higher education, reading and writing are recognized as cross-disciplinary skills that not only teach, inform, transform, and qualify knowledge but which ultimately are essential for learning and the development of competencies across university levels. The present work problematizes and analyzes the reading practices of students recently admitted to the Faculty of Humanities and Social Sciences at UNJu. The results presented here derive from a survey developed for the 2018 admission cycle and provide an account of student reading types and student reading times. In addition, the approach used to develop the aforementioned academic literacy module is presented, as is an analysis of the successes and difficulties students and other agents participating in the coordination of the activities report having encountered. Finally, strategies that promote the development of university reading skills in a way that stimulates active student participation in the academic disciplinary community and gradually brings students closer to reading specific academic genres, among other actions, are identified.Fil: Gutierrez, Brenda Doris del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120582Gutierrez, Brenda Doris del Valle; Desarrollo de competencias de lectura en el nivel superior: una propuesta de abordaje en el ciclo de ingreso universitario; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaleros Revista científica de estudios literarios y lingüísticos; 4; 4; 8-2019; 217-2262362-2865CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/revistas/jornales4/REVISTA-JORNALER@S-4.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120582instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:20.668CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de competencias de lectura en el nivel superior: una propuesta de abordaje en el ciclo de ingreso universitario |
title |
Desarrollo de competencias de lectura en el nivel superior: una propuesta de abordaje en el ciclo de ingreso universitario |
spellingShingle |
Desarrollo de competencias de lectura en el nivel superior: una propuesta de abordaje en el ciclo de ingreso universitario Gutierrez, Brenda Doris del Valle COMPETENCIAS DE LECTURA HABILIDADES DE LECTURA NIVEL SUPERIOR INGRESO |
title_short |
Desarrollo de competencias de lectura en el nivel superior: una propuesta de abordaje en el ciclo de ingreso universitario |
title_full |
Desarrollo de competencias de lectura en el nivel superior: una propuesta de abordaje en el ciclo de ingreso universitario |
title_fullStr |
Desarrollo de competencias de lectura en el nivel superior: una propuesta de abordaje en el ciclo de ingreso universitario |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de competencias de lectura en el nivel superior: una propuesta de abordaje en el ciclo de ingreso universitario |
title_sort |
Desarrollo de competencias de lectura en el nivel superior: una propuesta de abordaje en el ciclo de ingreso universitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutierrez, Brenda Doris del Valle |
author |
Gutierrez, Brenda Doris del Valle |
author_facet |
Gutierrez, Brenda Doris del Valle |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPETENCIAS DE LECTURA HABILIDADES DE LECTURA NIVEL SUPERIOR INGRESO |
topic |
COMPETENCIAS DE LECTURA HABILIDADES DE LECTURA NIVEL SUPERIOR INGRESO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La alfabetización académica en los últimos años se constituyó en un tema central de estudio, al respecto, Carlino (2005, 2013), Cassany (2000, 2007, 2008), Parodi (2007, 2008) entre otros insisten en la necesidad de abordar la alfabetización en el contexto universitario; desde una visión que complejiza las prácticas e incluye las particularidades de las disciplinas.En el nivel superior universitario se reconocen a la lectura y escritura como habilidades transversales en los distintos saberes disciplinares que se enseñan, aprenden, transforman y cualifican, indispensable para el aprendizaje y desarrollo de competencias propias del nivel.Este trabajo problematiza y analiza las prácticas de lecturas de estudiantes ingresantes a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNJu), para ello se presentan en primera instancia los resultados de una encuesta desarrollada en el Ciclo de Ingreso 2018 que dan cuenta de los tipos y tiempos de lectura de los estudiantes.Posteriormente, se presenta el trabajo desarrollado concretamente en el Ciclo para el abordaje del módulo alfabetización académica, y se analizan los aciertos y dificultades desde la visiónde los estudiantes y los actores que participaron en la coordinación de las actividades. In recent years, academic literacy has become a central theme of study. To this regard, Carlino (2005, 2013), Cassany (2000, 2007, 2008), Parodi (2007, 2008) and still others insist that literacy within the university context be addressed in a way that complicates current practices and integrates the particularities of the disciplines. Within higher education, reading and writing are recognized as cross-disciplinary skills that not only teach, inform, transform, and qualify knowledge but which ultimately are essential for learning and the development of competencies across university levels. The present work problematizes and analyzes the reading practices of students recently admitted to the Faculty of Humanities and Social Sciences at UNJu. The results presented here derive from a survey developed for the 2018 admission cycle and provide an account of student reading types and student reading times. In addition, the approach used to develop the aforementioned academic literacy module is presented, as is an analysis of the successes and difficulties students and other agents participating in the coordination of the activities report having encountered. Finally, strategies that promote the development of university reading skills in a way that stimulates active student participation in the academic disciplinary community and gradually brings students closer to reading specific academic genres, among other actions, are identified. Fil: Gutierrez, Brenda Doris del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina |
description |
La alfabetización académica en los últimos años se constituyó en un tema central de estudio, al respecto, Carlino (2005, 2013), Cassany (2000, 2007, 2008), Parodi (2007, 2008) entre otros insisten en la necesidad de abordar la alfabetización en el contexto universitario; desde una visión que complejiza las prácticas e incluye las particularidades de las disciplinas.En el nivel superior universitario se reconocen a la lectura y escritura como habilidades transversales en los distintos saberes disciplinares que se enseñan, aprenden, transforman y cualifican, indispensable para el aprendizaje y desarrollo de competencias propias del nivel.Este trabajo problematiza y analiza las prácticas de lecturas de estudiantes ingresantes a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNJu), para ello se presentan en primera instancia los resultados de una encuesta desarrollada en el Ciclo de Ingreso 2018 que dan cuenta de los tipos y tiempos de lectura de los estudiantes.Posteriormente, se presenta el trabajo desarrollado concretamente en el Ciclo para el abordaje del módulo alfabetización académica, y se analizan los aciertos y dificultades desde la visiónde los estudiantes y los actores que participaron en la coordinación de las actividades. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/120582 Gutierrez, Brenda Doris del Valle; Desarrollo de competencias de lectura en el nivel superior: una propuesta de abordaje en el ciclo de ingreso universitario; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaleros Revista científica de estudios literarios y lingüísticos; 4; 4; 8-2019; 217-226 2362-2865 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/120582 |
identifier_str_mv |
Gutierrez, Brenda Doris del Valle; Desarrollo de competencias de lectura en el nivel superior: una propuesta de abordaje en el ciclo de ingreso universitario; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaleros Revista científica de estudios literarios y lingüísticos; 4; 4; 8-2019; 217-226 2362-2865 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/revistas/jornales4/REVISTA-JORNALER@S-4.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613806304526336 |
score |
13.070432 |