Demandas de carga externa y diferencias posicionales en partidos de fútbol formativo de elite mediante GPS
- Autores
- Polo, Martin; Sganga, Magalí
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio describe las demandas de carga física en jugadores juveniles de fútbol argentino en partidos oficiales, analizándolas por posición y división. Se tomaron datos de divisiones inferiores del Club Atlético Vélez Sarsfield, perteneciente a la máxima categoría del fútbol argentino. Se consideraron aquellos jugadores que completaron la totalidad del partido (186 jugadores en 114 partidos) excluyendo arqueros. Se utilizó GPS Catapult para analizar variables locomotoras (distancia total, distancia total de sprint, distancia total a una velocidad mayor a 19km/h, velocidad máxima) y mecánicas (player load por minuto, aceleración máxima, desaceleración máxima). Se utilizó la prueba no paramétrica Wilcoxon-Test con un nivel de significancia p<0,05. Se encontraron diferencias significativas entre las divisiones más jóvenes y las superiores en la mayoría de las variables, excluyendo las divisiones 8va y 9na debido a diferentes tiempos de juego. Los defensores centrales presentaron los valores más bajos en distancia recorrida y aceleración máxima, mientras que los delanteros centros y extremos mostraron los valores más altos en velocidad máxima. Se observaron diferencias a favor de jugadores argentinos en comparación con datos internacionales. Este estudio proporciona información relevante para personalizar el entrenamiento y optimizar el rendimiento y la prevención de lesiones en el fútbol juvenil argentino.
This research studies the physical load demands on Argentinean youth soccer players during official matches, categorized by position and division. Data was collected from youth players of Club Atlético Vélez Sarsfield, member of the Argentinean elite soccer league. Players who completed entire matches (186 players across 114 games) were included, excluding goalkeepers. GPS Catapult was employed to analyze running demands (total distance, sprint distance, distance at speeds exceeding 19 km/h, maximum velocity) and acceleration variables (player load per minute, maximum acceleration, maximum deceleration). The non-parametric Wilcoxon Test was used with a significance level set at p < 0.05. Significant differences were found between youth ages across most variables, excluding 8th and 9th divisions due to difference in playing times. Central defenders showed the lowest values in distance covered and maximum acceleration, while center forwards and wingers displayed the highest values in maximum velocity. Argentinian players performed better compared to international data. This study provides insights to optimize performance and injury prevention in Argentinean youth soccer.
Fil: Polo, Martin. Club Atlético Vélez Sarsfield; Argentina
Fil: Sganga, Magalí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina. Instituto Superior de Educación Física Nº2 Federico W. Dickens; Argentina - Materia
-
FÚTBOL
SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL
POSICIONES DE JUEGO
DEMANDAS FÍSICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263633
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4e00360664177f385cd7dc2c4de2a2a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263633 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Demandas de carga externa y diferencias posicionales en partidos de fútbol formativo de elite mediante GPSPolo, MartinSganga, MagalíFÚTBOLSISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBALPOSICIONES DE JUEGODEMANDAS FÍSICAShttps://purl.org/becyt/ford/3.4https://purl.org/becyt/ford/3Este estudio describe las demandas de carga física en jugadores juveniles de fútbol argentino en partidos oficiales, analizándolas por posición y división. Se tomaron datos de divisiones inferiores del Club Atlético Vélez Sarsfield, perteneciente a la máxima categoría del fútbol argentino. Se consideraron aquellos jugadores que completaron la totalidad del partido (186 jugadores en 114 partidos) excluyendo arqueros. Se utilizó GPS Catapult para analizar variables locomotoras (distancia total, distancia total de sprint, distancia total a una velocidad mayor a 19km/h, velocidad máxima) y mecánicas (player load por minuto, aceleración máxima, desaceleración máxima). Se utilizó la prueba no paramétrica Wilcoxon-Test con un nivel de significancia p<0,05. Se encontraron diferencias significativas entre las divisiones más jóvenes y las superiores en la mayoría de las variables, excluyendo las divisiones 8va y 9na debido a diferentes tiempos de juego. Los defensores centrales presentaron los valores más bajos en distancia recorrida y aceleración máxima, mientras que los delanteros centros y extremos mostraron los valores más altos en velocidad máxima. Se observaron diferencias a favor de jugadores argentinos en comparación con datos internacionales. Este estudio proporciona información relevante para personalizar el entrenamiento y optimizar el rendimiento y la prevención de lesiones en el fútbol juvenil argentino.This research studies the physical load demands on Argentinean youth soccer players during official matches, categorized by position and division. Data was collected from youth players of Club Atlético Vélez Sarsfield, member of the Argentinean elite soccer league. Players who completed entire matches (186 players across 114 games) were included, excluding goalkeepers. GPS Catapult was employed to analyze running demands (total distance, sprint distance, distance at speeds exceeding 19 km/h, maximum velocity) and acceleration variables (player load per minute, maximum acceleration, maximum deceleration). The non-parametric Wilcoxon Test was used with a significance level set at p < 0.05. Significant differences were found between youth ages across most variables, excluding 8th and 9th divisions due to difference in playing times. Central defenders showed the lowest values in distance covered and maximum acceleration, while center forwards and wingers displayed the highest values in maximum velocity. Argentinian players performed better compared to international data. This study provides insights to optimize performance and injury prevention in Argentinean youth soccer.Fil: Polo, Martin. Club Atlético Vélez Sarsfield; ArgentinaFil: Sganga, Magalí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina. Instituto Superior de Educación Física Nº2 Federico W. Dickens; ArgentinaUniversidad Europea de Madrid. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263633Polo, Martin; Sganga, Magalí; Demandas de carga externa y diferencias posicionales en partidos de fútbol formativo de elite mediante GPS; Universidad Europea de Madrid. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte; Kronos; 23; 1; 11-2024; 1-111579-52252603-9052CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistakronos.info/articulo/demandas-de-carga-externa-y-diferencias-posicionales-en-partidos-de-futbol-formativo-de-elite-mediante-gps-3068-sa-o66a39b74f1f49info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263633instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:20.019CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Demandas de carga externa y diferencias posicionales en partidos de fútbol formativo de elite mediante GPS |
title |
Demandas de carga externa y diferencias posicionales en partidos de fútbol formativo de elite mediante GPS |
spellingShingle |
Demandas de carga externa y diferencias posicionales en partidos de fútbol formativo de elite mediante GPS Polo, Martin FÚTBOL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL POSICIONES DE JUEGO DEMANDAS FÍSICAS |
title_short |
Demandas de carga externa y diferencias posicionales en partidos de fútbol formativo de elite mediante GPS |
title_full |
Demandas de carga externa y diferencias posicionales en partidos de fútbol formativo de elite mediante GPS |
title_fullStr |
Demandas de carga externa y diferencias posicionales en partidos de fútbol formativo de elite mediante GPS |
title_full_unstemmed |
Demandas de carga externa y diferencias posicionales en partidos de fútbol formativo de elite mediante GPS |
title_sort |
Demandas de carga externa y diferencias posicionales en partidos de fútbol formativo de elite mediante GPS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Polo, Martin Sganga, Magalí |
author |
Polo, Martin |
author_facet |
Polo, Martin Sganga, Magalí |
author_role |
author |
author2 |
Sganga, Magalí |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FÚTBOL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL POSICIONES DE JUEGO DEMANDAS FÍSICAS |
topic |
FÚTBOL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL POSICIONES DE JUEGO DEMANDAS FÍSICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.4 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio describe las demandas de carga física en jugadores juveniles de fútbol argentino en partidos oficiales, analizándolas por posición y división. Se tomaron datos de divisiones inferiores del Club Atlético Vélez Sarsfield, perteneciente a la máxima categoría del fútbol argentino. Se consideraron aquellos jugadores que completaron la totalidad del partido (186 jugadores en 114 partidos) excluyendo arqueros. Se utilizó GPS Catapult para analizar variables locomotoras (distancia total, distancia total de sprint, distancia total a una velocidad mayor a 19km/h, velocidad máxima) y mecánicas (player load por minuto, aceleración máxima, desaceleración máxima). Se utilizó la prueba no paramétrica Wilcoxon-Test con un nivel de significancia p<0,05. Se encontraron diferencias significativas entre las divisiones más jóvenes y las superiores en la mayoría de las variables, excluyendo las divisiones 8va y 9na debido a diferentes tiempos de juego. Los defensores centrales presentaron los valores más bajos en distancia recorrida y aceleración máxima, mientras que los delanteros centros y extremos mostraron los valores más altos en velocidad máxima. Se observaron diferencias a favor de jugadores argentinos en comparación con datos internacionales. Este estudio proporciona información relevante para personalizar el entrenamiento y optimizar el rendimiento y la prevención de lesiones en el fútbol juvenil argentino. This research studies the physical load demands on Argentinean youth soccer players during official matches, categorized by position and division. Data was collected from youth players of Club Atlético Vélez Sarsfield, member of the Argentinean elite soccer league. Players who completed entire matches (186 players across 114 games) were included, excluding goalkeepers. GPS Catapult was employed to analyze running demands (total distance, sprint distance, distance at speeds exceeding 19 km/h, maximum velocity) and acceleration variables (player load per minute, maximum acceleration, maximum deceleration). The non-parametric Wilcoxon Test was used with a significance level set at p < 0.05. Significant differences were found between youth ages across most variables, excluding 8th and 9th divisions due to difference in playing times. Central defenders showed the lowest values in distance covered and maximum acceleration, while center forwards and wingers displayed the highest values in maximum velocity. Argentinian players performed better compared to international data. This study provides insights to optimize performance and injury prevention in Argentinean youth soccer. Fil: Polo, Martin. Club Atlético Vélez Sarsfield; Argentina Fil: Sganga, Magalí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina. Instituto Superior de Educación Física Nº2 Federico W. Dickens; Argentina |
description |
Este estudio describe las demandas de carga física en jugadores juveniles de fútbol argentino en partidos oficiales, analizándolas por posición y división. Se tomaron datos de divisiones inferiores del Club Atlético Vélez Sarsfield, perteneciente a la máxima categoría del fútbol argentino. Se consideraron aquellos jugadores que completaron la totalidad del partido (186 jugadores en 114 partidos) excluyendo arqueros. Se utilizó GPS Catapult para analizar variables locomotoras (distancia total, distancia total de sprint, distancia total a una velocidad mayor a 19km/h, velocidad máxima) y mecánicas (player load por minuto, aceleración máxima, desaceleración máxima). Se utilizó la prueba no paramétrica Wilcoxon-Test con un nivel de significancia p<0,05. Se encontraron diferencias significativas entre las divisiones más jóvenes y las superiores en la mayoría de las variables, excluyendo las divisiones 8va y 9na debido a diferentes tiempos de juego. Los defensores centrales presentaron los valores más bajos en distancia recorrida y aceleración máxima, mientras que los delanteros centros y extremos mostraron los valores más altos en velocidad máxima. Se observaron diferencias a favor de jugadores argentinos en comparación con datos internacionales. Este estudio proporciona información relevante para personalizar el entrenamiento y optimizar el rendimiento y la prevención de lesiones en el fútbol juvenil argentino. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/263633 Polo, Martin; Sganga, Magalí; Demandas de carga externa y diferencias posicionales en partidos de fútbol formativo de elite mediante GPS; Universidad Europea de Madrid. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte; Kronos; 23; 1; 11-2024; 1-11 1579-5225 2603-9052 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/263633 |
identifier_str_mv |
Polo, Martin; Sganga, Magalí; Demandas de carga externa y diferencias posicionales en partidos de fútbol formativo de elite mediante GPS; Universidad Europea de Madrid. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte; Kronos; 23; 1; 11-2024; 1-11 1579-5225 2603-9052 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistakronos.info/articulo/demandas-de-carga-externa-y-diferencias-posicionales-en-partidos-de-futbol-formativo-de-elite-mediante-gps-3068-sa-o66a39b74f1f49 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Europea de Madrid. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Europea de Madrid. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083217618108416 |
score |
13.22299 |