Utilización de una FPGA para resolver posición diferencial mediante señales de GPS

Autores
Cogo, Jorge; García, Javier Gonzalo
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las técnicas de posicionamiento diferencial con GPS emplean dos receptores que están siguiendo los mismos satélites simultáneamente, para determinar sus coordenadas relativas, que denominaremos línea base, logrando una precisión mayor a la que se obtiene si se calcula la posición en cada punto por separado. Las técnicas diferenciales pueden ser de post-procesamiento o de tiempo real, en función de la aplicación; y pueden utilizar las mediciones de pseudo-rango, de fase de portadora, o ambas. En este trabajo nos enfocaremos en las técnicas de tiempo real, en particular a aquellas que emplean mediciones de pseudo-rango, que si bien son menos precisas que las que emplean fase de portadora, no son tan complejas de implementar y la mejora que se obtiene resulta muy útil en varias aplicaciones. Además, el prototipo que implementamos se puede utilizar, modifcando el software, con técnicas que utilizan fase de portadora.
Eje: Microelectrónica
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
GPS
Posicionamiento diferencial
FPGA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113359

id SEDICI_4563e0fbe2fcd4cffed05feb1478248e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113359
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Utilización de una FPGA para resolver posición diferencial mediante señales de GPSCogo, JorgeGarcía, Javier GonzaloIngenieríaGPSPosicionamiento diferencialFPGALas técnicas de posicionamiento diferencial con GPS emplean dos receptores que están siguiendo los mismos satélites simultáneamente, para determinar sus coordenadas relativas, que denominaremos línea base, logrando una precisión mayor a la que se obtiene si se calcula la posición en cada punto por separado. Las técnicas diferenciales pueden ser de post-procesamiento o de tiempo real, en función de la aplicación; y pueden utilizar las mediciones de pseudo-rango, de fase de portadora, o ambas. En este trabajo nos enfocaremos en las técnicas de tiempo real, en particular a aquellas que emplean mediciones de pseudo-rango, que si bien son menos precisas que las que emplean fase de portadora, no son tan complejas de implementar y la mejora que se obtiene resulta muy útil en varias aplicaciones. Además, el prototipo que implementamos se puede utilizar, modifcando el software, con técnicas que utilizan fase de portadora.Eje: MicroelectrónicaFacultad de Ingeniería2007-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113359spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113359Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:36.815SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de una FPGA para resolver posición diferencial mediante señales de GPS
title Utilización de una FPGA para resolver posición diferencial mediante señales de GPS
spellingShingle Utilización de una FPGA para resolver posición diferencial mediante señales de GPS
Cogo, Jorge
Ingeniería
GPS
Posicionamiento diferencial
FPGA
title_short Utilización de una FPGA para resolver posición diferencial mediante señales de GPS
title_full Utilización de una FPGA para resolver posición diferencial mediante señales de GPS
title_fullStr Utilización de una FPGA para resolver posición diferencial mediante señales de GPS
title_full_unstemmed Utilización de una FPGA para resolver posición diferencial mediante señales de GPS
title_sort Utilización de una FPGA para resolver posición diferencial mediante señales de GPS
dc.creator.none.fl_str_mv Cogo, Jorge
García, Javier Gonzalo
author Cogo, Jorge
author_facet Cogo, Jorge
García, Javier Gonzalo
author_role author
author2 García, Javier Gonzalo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
GPS
Posicionamiento diferencial
FPGA
topic Ingeniería
GPS
Posicionamiento diferencial
FPGA
dc.description.none.fl_txt_mv Las técnicas de posicionamiento diferencial con GPS emplean dos receptores que están siguiendo los mismos satélites simultáneamente, para determinar sus coordenadas relativas, que denominaremos línea base, logrando una precisión mayor a la que se obtiene si se calcula la posición en cada punto por separado. Las técnicas diferenciales pueden ser de post-procesamiento o de tiempo real, en función de la aplicación; y pueden utilizar las mediciones de pseudo-rango, de fase de portadora, o ambas. En este trabajo nos enfocaremos en las técnicas de tiempo real, en particular a aquellas que emplean mediciones de pseudo-rango, que si bien son menos precisas que las que emplean fase de portadora, no son tan complejas de implementar y la mejora que se obtiene resulta muy útil en varias aplicaciones. Además, el prototipo que implementamos se puede utilizar, modifcando el software, con técnicas que utilizan fase de portadora.
Eje: Microelectrónica
Facultad de Ingeniería
description Las técnicas de posicionamiento diferencial con GPS emplean dos receptores que están siguiendo los mismos satélites simultáneamente, para determinar sus coordenadas relativas, que denominaremos línea base, logrando una precisión mayor a la que se obtiene si se calcula la posición en cada punto por separado. Las técnicas diferenciales pueden ser de post-procesamiento o de tiempo real, en función de la aplicación; y pueden utilizar las mediciones de pseudo-rango, de fase de portadora, o ambas. En este trabajo nos enfocaremos en las técnicas de tiempo real, en particular a aquellas que emplean mediciones de pseudo-rango, que si bien son menos precisas que las que emplean fase de portadora, no son tan complejas de implementar y la mejora que se obtiene resulta muy útil en varias aplicaciones. Además, el prototipo que implementamos se puede utilizar, modifcando el software, con técnicas que utilizan fase de portadora.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113359
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113359
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260476704063488
score 13.13397