Técnicas de análisis y métodos para el incremento de la precisión posicional relativa utilizando receptores GPS monofrecuencia L1
- Autores
- Riba, Alberto Eduardo; Acosta, Nelson; Toloza, Juan Manuel; Frati, Fernando Emmanuel; Kornuta, Carlos
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tendencia actual de la georreferenciación en todos los ámbitos radica en la utilización de sistemas globales de navegación por satélite conocidos como GNSS, el más antiguo, conocido y difundido en la actualidad sin dudas es la tecnología NAVSTAR-GPS, pero existen otras implementadas como GLONASS y en vías de implementación como GALILEO y COMPASS que amplían esta oferta inicial. Los receptores GPS monofrecuencia L1 de código C/A de bajo costo, son un caso particular de receptores que en la actualidad se están utilizados ampliamente en múltiples sectores y con diferentes finalidades. La presente línea de I+D apunta al estudio, diseño y desarrollo de algoritmos, técnicas y métodos que permitan mejorar la precisión del posicionamiento entregada por el sistema de posicionamiento global NAVSTAR-GPS utilizando receptores GPS estándar de bajo costo. Los temas abordados son transversales a varias áreas, como algoritmos, lógica, programación, arquitectura de computadoras, sistemas de posicionamiento. Se espera que de esta línea surjan futuras tesis de grado de las carreras relacionadas al área de la UNdeC, UNICEN y UNTREF.
Eje: Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
GPS
sistemas globales de posicionamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46092
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_816f93278e258b1d2351499000e4edb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46092 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Técnicas de análisis y métodos para el incremento de la precisión posicional relativa utilizando receptores GPS monofrecuencia L1Riba, Alberto EduardoAcosta, NelsonToloza, Juan ManuelFrati, Fernando EmmanuelKornuta, CarlosCiencias InformáticasGPSsistemas globales de posicionamientoLa tendencia actual de la georreferenciación en todos los ámbitos radica en la utilización de sistemas globales de navegación por satélite conocidos como GNSS, el más antiguo, conocido y difundido en la actualidad sin dudas es la tecnología NAVSTAR-GPS, pero existen otras implementadas como GLONASS y en vías de implementación como GALILEO y COMPASS que amplían esta oferta inicial. Los receptores GPS monofrecuencia L1 de código C/A de bajo costo, son un caso particular de receptores que en la actualidad se están utilizados ampliamente en múltiples sectores y con diferentes finalidades. La presente línea de I+D apunta al estudio, diseño y desarrollo de algoritmos, técnicas y métodos que permitan mejorar la precisión del posicionamiento entregada por el sistema de posicionamiento global NAVSTAR-GPS utilizando receptores GPS estándar de bajo costo. Los temas abordados son transversales a varias áreas, como algoritmos, lógica, programación, arquitectura de computadoras, sistemas de posicionamiento. Se espera que de esta línea surjan futuras tesis de grado de las carreras relacionadas al área de la UNdeC, UNICEN y UNTREF.Eje: Innovación en Sistemas de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46092spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46092Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:18.991SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Técnicas de análisis y métodos para el incremento de la precisión posicional relativa utilizando receptores GPS monofrecuencia L1 |
title |
Técnicas de análisis y métodos para el incremento de la precisión posicional relativa utilizando receptores GPS monofrecuencia L1 |
spellingShingle |
Técnicas de análisis y métodos para el incremento de la precisión posicional relativa utilizando receptores GPS monofrecuencia L1 Riba, Alberto Eduardo Ciencias Informáticas GPS sistemas globales de posicionamiento |
title_short |
Técnicas de análisis y métodos para el incremento de la precisión posicional relativa utilizando receptores GPS monofrecuencia L1 |
title_full |
Técnicas de análisis y métodos para el incremento de la precisión posicional relativa utilizando receptores GPS monofrecuencia L1 |
title_fullStr |
Técnicas de análisis y métodos para el incremento de la precisión posicional relativa utilizando receptores GPS monofrecuencia L1 |
title_full_unstemmed |
Técnicas de análisis y métodos para el incremento de la precisión posicional relativa utilizando receptores GPS monofrecuencia L1 |
title_sort |
Técnicas de análisis y métodos para el incremento de la precisión posicional relativa utilizando receptores GPS monofrecuencia L1 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riba, Alberto Eduardo Acosta, Nelson Toloza, Juan Manuel Frati, Fernando Emmanuel Kornuta, Carlos |
author |
Riba, Alberto Eduardo |
author_facet |
Riba, Alberto Eduardo Acosta, Nelson Toloza, Juan Manuel Frati, Fernando Emmanuel Kornuta, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Acosta, Nelson Toloza, Juan Manuel Frati, Fernando Emmanuel Kornuta, Carlos |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas GPS sistemas globales de posicionamiento |
topic |
Ciencias Informáticas GPS sistemas globales de posicionamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tendencia actual de la georreferenciación en todos los ámbitos radica en la utilización de sistemas globales de navegación por satélite conocidos como GNSS, el más antiguo, conocido y difundido en la actualidad sin dudas es la tecnología NAVSTAR-GPS, pero existen otras implementadas como GLONASS y en vías de implementación como GALILEO y COMPASS que amplían esta oferta inicial. Los receptores GPS monofrecuencia L1 de código C/A de bajo costo, son un caso particular de receptores que en la actualidad se están utilizados ampliamente en múltiples sectores y con diferentes finalidades. La presente línea de I+D apunta al estudio, diseño y desarrollo de algoritmos, técnicas y métodos que permitan mejorar la precisión del posicionamiento entregada por el sistema de posicionamiento global NAVSTAR-GPS utilizando receptores GPS estándar de bajo costo. Los temas abordados son transversales a varias áreas, como algoritmos, lógica, programación, arquitectura de computadoras, sistemas de posicionamiento. Se espera que de esta línea surjan futuras tesis de grado de las carreras relacionadas al área de la UNdeC, UNICEN y UNTREF. Eje: Innovación en Sistemas de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La tendencia actual de la georreferenciación en todos los ámbitos radica en la utilización de sistemas globales de navegación por satélite conocidos como GNSS, el más antiguo, conocido y difundido en la actualidad sin dudas es la tecnología NAVSTAR-GPS, pero existen otras implementadas como GLONASS y en vías de implementación como GALILEO y COMPASS que amplían esta oferta inicial. Los receptores GPS monofrecuencia L1 de código C/A de bajo costo, son un caso particular de receptores que en la actualidad se están utilizados ampliamente en múltiples sectores y con diferentes finalidades. La presente línea de I+D apunta al estudio, diseño y desarrollo de algoritmos, técnicas y métodos que permitan mejorar la precisión del posicionamiento entregada por el sistema de posicionamiento global NAVSTAR-GPS utilizando receptores GPS estándar de bajo costo. Los temas abordados son transversales a varias áreas, como algoritmos, lógica, programación, arquitectura de computadoras, sistemas de posicionamiento. Se espera que de esta línea surjan futuras tesis de grado de las carreras relacionadas al área de la UNdeC, UNICEN y UNTREF. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46092 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46092 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260205344129024 |
score |
13.13397 |