Mejora de la precisión posicional utilizando receptores GPS de bajo costo
- Autores
- Riba, Alberto Eduardo; Acosta, Nelson; Toloza, Juan Manuel; Frati, Fernando Emmanuel; Tejada, Jorge Damian; Kornuta, Carlos
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los sistemas globales de navegación por satélite conocidos como GNSS son utilizados en innumerables ámbitos para georreferenciar objetos, el más antiguo y difundido es la tecnología NAVSTARGPS, pero existen otras implementadas como GLONASS y en vías de implementación como GALILEO y COMPASS que amplían esta oferta inicial. En la actualidad una gran cantidad de dispositivos integran receptores GPS de bajo costo, que pueden ser utilizados en múltiples aplicaciones. Para algunas de estas aplicaciones la precisión entregada por estos receptores no es suficiente. Por este motivo la presente línea de I+D apunta al estudio, diseño y desarrollo de algoritmos, técnicas y métodos que permitan mejorar la precisión del posicionamiento entregada por este tipo de receptores GPS. Los temas abordados son transversales a varias áreas, como algoritmos, lógica, programación, arquitectura de computadoras, sistemas de posicionamiento. Se espera que de esta línea surjan futuras tesis de grado de las carreras relacionadas al área de la UNdeC, UNICEN y UNTREF.
Eje: Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
navegación por satélite
sistemas globales de posicionamiento
GNSS
GPS
DGPS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53064
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f42238ca5b73a3f4f624889a0cd5957b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53064 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mejora de la precisión posicional utilizando receptores GPS de bajo costoRiba, Alberto EduardoAcosta, NelsonToloza, Juan ManuelFrati, Fernando EmmanuelTejada, Jorge DamianKornuta, CarlosCiencias Informáticasnavegación por satélitesistemas globales de posicionamientoGNSSGPSDGPSLos sistemas globales de navegación por satélite conocidos como GNSS son utilizados en innumerables ámbitos para georreferenciar objetos, el más antiguo y difundido es la tecnología NAVSTARGPS, pero existen otras implementadas como GLONASS y en vías de implementación como GALILEO y COMPASS que amplían esta oferta inicial. En la actualidad una gran cantidad de dispositivos integran receptores GPS de bajo costo, que pueden ser utilizados en múltiples aplicaciones. Para algunas de estas aplicaciones la precisión entregada por estos receptores no es suficiente. Por este motivo la presente línea de I+D apunta al estudio, diseño y desarrollo de algoritmos, técnicas y métodos que permitan mejorar la precisión del posicionamiento entregada por este tipo de receptores GPS. Los temas abordados son transversales a varias áreas, como algoritmos, lógica, programación, arquitectura de computadoras, sistemas de posicionamiento. Se espera que de esta línea surjan futuras tesis de grado de las carreras relacionadas al área de la UNdeC, UNICEN y UNTREF.Eje: Innovación en Sistemas de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf722-725http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53064spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53064Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:33.306SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mejora de la precisión posicional utilizando receptores GPS de bajo costo |
title |
Mejora de la precisión posicional utilizando receptores GPS de bajo costo |
spellingShingle |
Mejora de la precisión posicional utilizando receptores GPS de bajo costo Riba, Alberto Eduardo Ciencias Informáticas navegación por satélite sistemas globales de posicionamiento GNSS GPS DGPS |
title_short |
Mejora de la precisión posicional utilizando receptores GPS de bajo costo |
title_full |
Mejora de la precisión posicional utilizando receptores GPS de bajo costo |
title_fullStr |
Mejora de la precisión posicional utilizando receptores GPS de bajo costo |
title_full_unstemmed |
Mejora de la precisión posicional utilizando receptores GPS de bajo costo |
title_sort |
Mejora de la precisión posicional utilizando receptores GPS de bajo costo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riba, Alberto Eduardo Acosta, Nelson Toloza, Juan Manuel Frati, Fernando Emmanuel Tejada, Jorge Damian Kornuta, Carlos |
author |
Riba, Alberto Eduardo |
author_facet |
Riba, Alberto Eduardo Acosta, Nelson Toloza, Juan Manuel Frati, Fernando Emmanuel Tejada, Jorge Damian Kornuta, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Acosta, Nelson Toloza, Juan Manuel Frati, Fernando Emmanuel Tejada, Jorge Damian Kornuta, Carlos |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas navegación por satélite sistemas globales de posicionamiento GNSS GPS DGPS |
topic |
Ciencias Informáticas navegación por satélite sistemas globales de posicionamiento GNSS GPS DGPS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sistemas globales de navegación por satélite conocidos como GNSS son utilizados en innumerables ámbitos para georreferenciar objetos, el más antiguo y difundido es la tecnología NAVSTARGPS, pero existen otras implementadas como GLONASS y en vías de implementación como GALILEO y COMPASS que amplían esta oferta inicial. En la actualidad una gran cantidad de dispositivos integran receptores GPS de bajo costo, que pueden ser utilizados en múltiples aplicaciones. Para algunas de estas aplicaciones la precisión entregada por estos receptores no es suficiente. Por este motivo la presente línea de I+D apunta al estudio, diseño y desarrollo de algoritmos, técnicas y métodos que permitan mejorar la precisión del posicionamiento entregada por este tipo de receptores GPS. Los temas abordados son transversales a varias áreas, como algoritmos, lógica, programación, arquitectura de computadoras, sistemas de posicionamiento. Se espera que de esta línea surjan futuras tesis de grado de las carreras relacionadas al área de la UNdeC, UNICEN y UNTREF. Eje: Innovación en Sistemas de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los sistemas globales de navegación por satélite conocidos como GNSS son utilizados en innumerables ámbitos para georreferenciar objetos, el más antiguo y difundido es la tecnología NAVSTARGPS, pero existen otras implementadas como GLONASS y en vías de implementación como GALILEO y COMPASS que amplían esta oferta inicial. En la actualidad una gran cantidad de dispositivos integran receptores GPS de bajo costo, que pueden ser utilizados en múltiples aplicaciones. Para algunas de estas aplicaciones la precisión entregada por estos receptores no es suficiente. Por este motivo la presente línea de I+D apunta al estudio, diseño y desarrollo de algoritmos, técnicas y métodos que permitan mejorar la precisión del posicionamiento entregada por este tipo de receptores GPS. Los temas abordados son transversales a varias áreas, como algoritmos, lógica, programación, arquitectura de computadoras, sistemas de posicionamiento. Se espera que de esta línea surjan futuras tesis de grado de las carreras relacionadas al área de la UNdeC, UNICEN y UNTREF. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53064 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53064 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52766 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 722-725 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260233901047808 |
score |
13.13397 |