Haga vida sana, ¿Tome cerveza?
- Autores
- Lizarraga, Emilio Fernando
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los registros arqueológicos, evidencian tanto el proceso de elaboración y consumo de una bebida milenaria, la cerveza; se estima que actualmente existen unas 5000 variedades. Las publicaciones acerca de sus componentes y beneficios para la salud han aumentado considerablemente en los últimos años. Las diversas propiedades de los compuestos fenólicos del lúpulo son objeto de estudio y debate entre los científicos.Investigadores de todo el mundo han centrado su atención en uno de los constituyentes de la resina del lúpulo, el xanthumol. Este flavonoide ha demostrado poseer numerosos e interesantes efectos fisiológicos. Su potencial aplicación como fitomedicamento es promisoria, sobre todo por sus propiedades anticancerígenas.
Fil: Lizarraga, Emilio Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Quimica del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina - Materia
-
Cerveza
Lúpulo
Xanthumol - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6921
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4d280bdf870d25f891cb96106fc5414a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6921 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Haga vida sana, ¿Tome cerveza?Lizarraga, Emilio FernandoCervezaLúpuloXanthumolhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Los registros arqueológicos, evidencian tanto el proceso de elaboración y consumo de una bebida milenaria, la cerveza; se estima que actualmente existen unas 5000 variedades. Las publicaciones acerca de sus componentes y beneficios para la salud han aumentado considerablemente en los últimos años. Las diversas propiedades de los compuestos fenólicos del lúpulo son objeto de estudio y debate entre los científicos.Investigadores de todo el mundo han centrado su atención en uno de los constituyentes de la resina del lúpulo, el xanthumol. Este flavonoide ha demostrado poseer numerosos e interesantes efectos fisiológicos. Su potencial aplicación como fitomedicamento es promisoria, sobre todo por sus propiedades anticancerígenas.Fil: Lizarraga, Emilio Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Quimica del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaCECN-UNT2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6921Lizarraga, Emilio Fernando; Haga vida sana, ¿Tome cerveza?; CECN-UNT; Lapsus Calami; 2; 3; 2-2014; 3-62314-3266spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=11620info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6921instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:34.148CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Haga vida sana, ¿Tome cerveza? |
title |
Haga vida sana, ¿Tome cerveza? |
spellingShingle |
Haga vida sana, ¿Tome cerveza? Lizarraga, Emilio Fernando Cerveza Lúpulo Xanthumol |
title_short |
Haga vida sana, ¿Tome cerveza? |
title_full |
Haga vida sana, ¿Tome cerveza? |
title_fullStr |
Haga vida sana, ¿Tome cerveza? |
title_full_unstemmed |
Haga vida sana, ¿Tome cerveza? |
title_sort |
Haga vida sana, ¿Tome cerveza? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lizarraga, Emilio Fernando |
author |
Lizarraga, Emilio Fernando |
author_facet |
Lizarraga, Emilio Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cerveza Lúpulo Xanthumol |
topic |
Cerveza Lúpulo Xanthumol |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los registros arqueológicos, evidencian tanto el proceso de elaboración y consumo de una bebida milenaria, la cerveza; se estima que actualmente existen unas 5000 variedades. Las publicaciones acerca de sus componentes y beneficios para la salud han aumentado considerablemente en los últimos años. Las diversas propiedades de los compuestos fenólicos del lúpulo son objeto de estudio y debate entre los científicos.Investigadores de todo el mundo han centrado su atención en uno de los constituyentes de la resina del lúpulo, el xanthumol. Este flavonoide ha demostrado poseer numerosos e interesantes efectos fisiológicos. Su potencial aplicación como fitomedicamento es promisoria, sobre todo por sus propiedades anticancerígenas. Fil: Lizarraga, Emilio Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Quimica del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina |
description |
Los registros arqueológicos, evidencian tanto el proceso de elaboración y consumo de una bebida milenaria, la cerveza; se estima que actualmente existen unas 5000 variedades. Las publicaciones acerca de sus componentes y beneficios para la salud han aumentado considerablemente en los últimos años. Las diversas propiedades de los compuestos fenólicos del lúpulo son objeto de estudio y debate entre los científicos.Investigadores de todo el mundo han centrado su atención en uno de los constituyentes de la resina del lúpulo, el xanthumol. Este flavonoide ha demostrado poseer numerosos e interesantes efectos fisiológicos. Su potencial aplicación como fitomedicamento es promisoria, sobre todo por sus propiedades anticancerígenas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/6921 Lizarraga, Emilio Fernando; Haga vida sana, ¿Tome cerveza?; CECN-UNT; Lapsus Calami; 2; 3; 2-2014; 3-6 2314-3266 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/6921 |
identifier_str_mv |
Lizarraga, Emilio Fernando; Haga vida sana, ¿Tome cerveza?; CECN-UNT; Lapsus Calami; 2; 3; 2-2014; 3-6 2314-3266 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=11620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CECN-UNT |
publisher.none.fl_str_mv |
CECN-UNT |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268739882450944 |
score |
13.13397 |