Pasas de uva de bajas calorias obtenidas por deshidratación combinada: optimizacion del proceso y evaluación de la eficiencia antioxidante

Autores
Laborde, Mariana Belén; Barreto, Gastón Pablo; Pagano, Ana Maria
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se desarrolló un alimento deshidratado saludable de elevada calidad nutricional y valor agregado: uva pasa de bajo contenido calórico, por deshidratación combinada asistida por ultrasonido mediante un tratamiento osmótico dual (D3S) de dos etapas complementado por secado. Uva rosada Red Globe producida en Mendoza (Argentina) se sometió a sustitución de sus azúcares por edulcorante natural Stevia en dos etapas osmóticas bajo diferentes condiciones (tratamiento con/sin ultrasonido; concentración del edulcorante 18, 20, 22%p/p; tiempo 35, 75, 115 minutos), evaluando sólidos solubles (SS), humedad (M), polifenoles totales (PF), eficiencia antioxidante (AE) y perfil de azúcares. La optimización múltiple del proceso por la metodología de superficie de respuesta y análisis de deseabilidad, permitió minimizar M, maximizando SS (incorporación de Stevia) y conservando la máxima cantidad PF. El tratamiento óptimo redujo un 32% los azúcares mayoritarios de la uva (sacarosa, glucosa) tras la primera etapa, y el 57% de ellos al final del proceso.
A healthy dehydrated food of high nutritional-quality and added-value was developed: low-calories raisin obtained by an ultrasonic assisted combined-dehydration with two-stage osmotic treatment (D3S) complemented by drying. Pink Red Globe grape produced at Mendoza (Argentina), experienced a substitution of sugar by natural sweetener Stevia in two osmotic stages under different conditions (treatment with/without ultrasound; sweetener concentration 18, 20, 22% w/w; time 35, 75, 115 minutes), evaluating soluble solids (SS), moisture (M), total polyphenols (PF), antioxidant efficiency (AE) and sugar profile. The multiple optimization of the process by response surface methodology and desirability analysis, allowed to minimize M, maximize SS (Stevia incorporation), and preserve the maximum amount of PF. After the first stage, the optimal treatment reduced the majority sugars of the grape in 32% (sucrose, glucose), and the 57% at the end of the dehydration process.
Fil: Laborde, Mariana Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingenieria de Olavarria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barreto, Gastón Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingenieria de Olavarria; Argentina
Fil: Pagano, Ana Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingenieria de Olavarria; Argentina
Materia
PASAS DE UVA
SUSTITUCIÓN DE AZÚCARES
ANTIOXIDANTES POLIFENOLES
ESTEVIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58118

id CONICETDig_4cbd56c2259a3431b4c6e1d42c9cb08f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58118
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pasas de uva de bajas calorias obtenidas por deshidratación combinada: optimizacion del proceso y evaluación de la eficiencia antioxidanteLow-calories raisins obtained by combined dehydration: process optimization and evaluation of the antioxidant efficiencyLaborde, Mariana BelénBarreto, Gastón PabloPagano, Ana MariaPASAS DE UVASUSTITUCIÓN DE AZÚCARESANTIOXIDANTES POLIFENOLESESTEVIAhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Se desarrolló un alimento deshidratado saludable de elevada calidad nutricional y valor agregado: uva pasa de bajo contenido calórico, por deshidratación combinada asistida por ultrasonido mediante un tratamiento osmótico dual (D3S) de dos etapas complementado por secado. Uva rosada Red Globe producida en Mendoza (Argentina) se sometió a sustitución de sus azúcares por edulcorante natural Stevia en dos etapas osmóticas bajo diferentes condiciones (tratamiento con/sin ultrasonido; concentración del edulcorante 18, 20, 22%p/p; tiempo 35, 75, 115 minutos), evaluando sólidos solubles (SS), humedad (M), polifenoles totales (PF), eficiencia antioxidante (AE) y perfil de azúcares. La optimización múltiple del proceso por la metodología de superficie de respuesta y análisis de deseabilidad, permitió minimizar M, maximizando SS (incorporación de Stevia) y conservando la máxima cantidad PF. El tratamiento óptimo redujo un 32% los azúcares mayoritarios de la uva (sacarosa, glucosa) tras la primera etapa, y el 57% de ellos al final del proceso.A healthy dehydrated food of high nutritional-quality and added-value was developed: low-calories raisin obtained by an ultrasonic assisted combined-dehydration with two-stage osmotic treatment (D3S) complemented by drying. Pink Red Globe grape produced at Mendoza (Argentina), experienced a substitution of sugar by natural sweetener Stevia in two osmotic stages under different conditions (treatment with/without ultrasound; sweetener concentration 18, 20, 22% w/w; time 35, 75, 115 minutes), evaluating soluble solids (SS), moisture (M), total polyphenols (PF), antioxidant efficiency (AE) and sugar profile. The multiple optimization of the process by response surface methodology and desirability analysis, allowed to minimize M, maximize SS (Stevia incorporation), and preserve the maximum amount of PF. After the first stage, the optimal treatment reduced the majority sugars of the grape in 32% (sucrose, glucose), and the 57% at the end of the dehydration process.Fil: Laborde, Mariana Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingenieria de Olavarria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Barreto, Gastón Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingenieria de Olavarria; ArgentinaFil: Pagano, Ana Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingenieria de Olavarria; ArgentinaFundación Universidad Internacional de la Empresa2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58118Laborde, Mariana Belén; Barreto, Gastón Pablo; Pagano, Ana Maria; Pasas de uva de bajas calorias obtenidas por deshidratación combinada: optimizacion del proceso y evaluación de la eficiencia antioxidante; Fundación Universidad Internacional de la Empresa; Avances en Ciencia e Ingeniería; 6; 1; 11-2014; 17-300718-8706CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.exeedu.com/publishing.cl/av_cienc_ing/2015/Vol6/Nro1/3-ACI1220-14-full.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58118instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:37.905CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pasas de uva de bajas calorias obtenidas por deshidratación combinada: optimizacion del proceso y evaluación de la eficiencia antioxidante
Low-calories raisins obtained by combined dehydration: process optimization and evaluation of the antioxidant efficiency
title Pasas de uva de bajas calorias obtenidas por deshidratación combinada: optimizacion del proceso y evaluación de la eficiencia antioxidante
spellingShingle Pasas de uva de bajas calorias obtenidas por deshidratación combinada: optimizacion del proceso y evaluación de la eficiencia antioxidante
Laborde, Mariana Belén
PASAS DE UVA
SUSTITUCIÓN DE AZÚCARES
ANTIOXIDANTES POLIFENOLES
ESTEVIA
title_short Pasas de uva de bajas calorias obtenidas por deshidratación combinada: optimizacion del proceso y evaluación de la eficiencia antioxidante
title_full Pasas de uva de bajas calorias obtenidas por deshidratación combinada: optimizacion del proceso y evaluación de la eficiencia antioxidante
title_fullStr Pasas de uva de bajas calorias obtenidas por deshidratación combinada: optimizacion del proceso y evaluación de la eficiencia antioxidante
title_full_unstemmed Pasas de uva de bajas calorias obtenidas por deshidratación combinada: optimizacion del proceso y evaluación de la eficiencia antioxidante
title_sort Pasas de uva de bajas calorias obtenidas por deshidratación combinada: optimizacion del proceso y evaluación de la eficiencia antioxidante
dc.creator.none.fl_str_mv Laborde, Mariana Belén
Barreto, Gastón Pablo
Pagano, Ana Maria
author Laborde, Mariana Belén
author_facet Laborde, Mariana Belén
Barreto, Gastón Pablo
Pagano, Ana Maria
author_role author
author2 Barreto, Gastón Pablo
Pagano, Ana Maria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PASAS DE UVA
SUSTITUCIÓN DE AZÚCARES
ANTIOXIDANTES POLIFENOLES
ESTEVIA
topic PASAS DE UVA
SUSTITUCIÓN DE AZÚCARES
ANTIOXIDANTES POLIFENOLES
ESTEVIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Se desarrolló un alimento deshidratado saludable de elevada calidad nutricional y valor agregado: uva pasa de bajo contenido calórico, por deshidratación combinada asistida por ultrasonido mediante un tratamiento osmótico dual (D3S) de dos etapas complementado por secado. Uva rosada Red Globe producida en Mendoza (Argentina) se sometió a sustitución de sus azúcares por edulcorante natural Stevia en dos etapas osmóticas bajo diferentes condiciones (tratamiento con/sin ultrasonido; concentración del edulcorante 18, 20, 22%p/p; tiempo 35, 75, 115 minutos), evaluando sólidos solubles (SS), humedad (M), polifenoles totales (PF), eficiencia antioxidante (AE) y perfil de azúcares. La optimización múltiple del proceso por la metodología de superficie de respuesta y análisis de deseabilidad, permitió minimizar M, maximizando SS (incorporación de Stevia) y conservando la máxima cantidad PF. El tratamiento óptimo redujo un 32% los azúcares mayoritarios de la uva (sacarosa, glucosa) tras la primera etapa, y el 57% de ellos al final del proceso.
A healthy dehydrated food of high nutritional-quality and added-value was developed: low-calories raisin obtained by an ultrasonic assisted combined-dehydration with two-stage osmotic treatment (D3S) complemented by drying. Pink Red Globe grape produced at Mendoza (Argentina), experienced a substitution of sugar by natural sweetener Stevia in two osmotic stages under different conditions (treatment with/without ultrasound; sweetener concentration 18, 20, 22% w/w; time 35, 75, 115 minutes), evaluating soluble solids (SS), moisture (M), total polyphenols (PF), antioxidant efficiency (AE) and sugar profile. The multiple optimization of the process by response surface methodology and desirability analysis, allowed to minimize M, maximize SS (Stevia incorporation), and preserve the maximum amount of PF. After the first stage, the optimal treatment reduced the majority sugars of the grape in 32% (sucrose, glucose), and the 57% at the end of the dehydration process.
Fil: Laborde, Mariana Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingenieria de Olavarria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barreto, Gastón Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingenieria de Olavarria; Argentina
Fil: Pagano, Ana Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingenieria de Olavarria; Argentina
description Se desarrolló un alimento deshidratado saludable de elevada calidad nutricional y valor agregado: uva pasa de bajo contenido calórico, por deshidratación combinada asistida por ultrasonido mediante un tratamiento osmótico dual (D3S) de dos etapas complementado por secado. Uva rosada Red Globe producida en Mendoza (Argentina) se sometió a sustitución de sus azúcares por edulcorante natural Stevia en dos etapas osmóticas bajo diferentes condiciones (tratamiento con/sin ultrasonido; concentración del edulcorante 18, 20, 22%p/p; tiempo 35, 75, 115 minutos), evaluando sólidos solubles (SS), humedad (M), polifenoles totales (PF), eficiencia antioxidante (AE) y perfil de azúcares. La optimización múltiple del proceso por la metodología de superficie de respuesta y análisis de deseabilidad, permitió minimizar M, maximizando SS (incorporación de Stevia) y conservando la máxima cantidad PF. El tratamiento óptimo redujo un 32% los azúcares mayoritarios de la uva (sacarosa, glucosa) tras la primera etapa, y el 57% de ellos al final del proceso.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/58118
Laborde, Mariana Belén; Barreto, Gastón Pablo; Pagano, Ana Maria; Pasas de uva de bajas calorias obtenidas por deshidratación combinada: optimizacion del proceso y evaluación de la eficiencia antioxidante; Fundación Universidad Internacional de la Empresa; Avances en Ciencia e Ingeniería; 6; 1; 11-2014; 17-30
0718-8706
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/58118
identifier_str_mv Laborde, Mariana Belén; Barreto, Gastón Pablo; Pagano, Ana Maria; Pasas de uva de bajas calorias obtenidas por deshidratación combinada: optimizacion del proceso y evaluación de la eficiencia antioxidante; Fundación Universidad Internacional de la Empresa; Avances en Ciencia e Ingeniería; 6; 1; 11-2014; 17-30
0718-8706
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.exeedu.com/publishing.cl/av_cienc_ing/2015/Vol6/Nro1/3-ACI1220-14-full.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad Internacional de la Empresa
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad Internacional de la Empresa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269967026749440
score 13.13397