El nivel inicial y la importancia de promover transiciones saludables hacia la escuela primaria
- Autores
- Galli, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El acceso a la educación constituye un derecho humano que puede contribuir a la equidad y el desarrollo sostenible de una sociedad, pero solo si todos los niños han tenido desde el comienzo la posibilidad de desarrollar las habilidades y competencias necesarias para el aprovechamiento de las oportunidades de aprendizaje disponibles en la escuela (Arnold, 2004). Desde hace décadas se realizan esfuerzos por proteger y ampliar el derecho a la educación, comenzando en la primera infancia (UNICEF, 2016a). Sin embargo, desde el año 2011, la cifra global de niños que no asisten a la escuela se ha ido incrementando (UNESCO, 2015) y, en la mayoría de los países, menos de la mitad de los niños asisten a alguna modalidad de cuidado y educación para la infancia (UNICEF, 2014). Así, a pesar del esfuerzo de los países y organizaciones internacionales que trabajan para universalizar el acceso a educación de calidad para la infancia, la evidencia en el mundo da cuenta de ingentes desigualdades en el acceso, asistencia y resultados de aprendizaje en función del nivel socioeconómico, el género, la región geográfica, el origen étnico, las condiciones de salud, la existencia de conflictos y desastres naturales; todos factores centrales al momento de analizar qué niños asisten a qué modalidad de educación para la infancia y por cuánto tiempo (Britto, 2012).
Fil: Galli, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina - Materia
-
Nivel inicial
Psicología del desarrollo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131827
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4ca4690cf5a5fe5e90910d9dc97b69b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131827 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El nivel inicial y la importancia de promover transiciones saludables hacia la escuela primariaGalli, Juan IgnacioNivel inicialPsicología del desarrollohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El acceso a la educación constituye un derecho humano que puede contribuir a la equidad y el desarrollo sostenible de una sociedad, pero solo si todos los niños han tenido desde el comienzo la posibilidad de desarrollar las habilidades y competencias necesarias para el aprovechamiento de las oportunidades de aprendizaje disponibles en la escuela (Arnold, 2004). Desde hace décadas se realizan esfuerzos por proteger y ampliar el derecho a la educación, comenzando en la primera infancia (UNICEF, 2016a). Sin embargo, desde el año 2011, la cifra global de niños que no asisten a la escuela se ha ido incrementando (UNESCO, 2015) y, en la mayoría de los países, menos de la mitad de los niños asisten a alguna modalidad de cuidado y educación para la infancia (UNICEF, 2014). Así, a pesar del esfuerzo de los países y organizaciones internacionales que trabajan para universalizar el acceso a educación de calidad para la infancia, la evidencia en el mundo da cuenta de ingentes desigualdades en el acceso, asistencia y resultados de aprendizaje en función del nivel socioeconómico, el género, la región geográfica, el origen étnico, las condiciones de salud, la existencia de conflictos y desastres naturales; todos factores centrales al momento de analizar qué niños asisten a qué modalidad de educación para la infancia y por cuánto tiempo (Britto, 2012).Fil: Galli, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataVernucci, SantiagoZamora, Eliana Vanesa2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131827Galli, Juan Ignacio; El nivel inicial y la importancia de promover transiciones saludables hacia la escuela primaria; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2019; 31-43978-987-544-936-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mdp.edu.ar/index.php/ciencia-y-cultura/editorial-eudeminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131827instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:10.127CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El nivel inicial y la importancia de promover transiciones saludables hacia la escuela primaria |
title |
El nivel inicial y la importancia de promover transiciones saludables hacia la escuela primaria |
spellingShingle |
El nivel inicial y la importancia de promover transiciones saludables hacia la escuela primaria Galli, Juan Ignacio Nivel inicial Psicología del desarrollo |
title_short |
El nivel inicial y la importancia de promover transiciones saludables hacia la escuela primaria |
title_full |
El nivel inicial y la importancia de promover transiciones saludables hacia la escuela primaria |
title_fullStr |
El nivel inicial y la importancia de promover transiciones saludables hacia la escuela primaria |
title_full_unstemmed |
El nivel inicial y la importancia de promover transiciones saludables hacia la escuela primaria |
title_sort |
El nivel inicial y la importancia de promover transiciones saludables hacia la escuela primaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galli, Juan Ignacio |
author |
Galli, Juan Ignacio |
author_facet |
Galli, Juan Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vernucci, Santiago Zamora, Eliana Vanesa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nivel inicial Psicología del desarrollo |
topic |
Nivel inicial Psicología del desarrollo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El acceso a la educación constituye un derecho humano que puede contribuir a la equidad y el desarrollo sostenible de una sociedad, pero solo si todos los niños han tenido desde el comienzo la posibilidad de desarrollar las habilidades y competencias necesarias para el aprovechamiento de las oportunidades de aprendizaje disponibles en la escuela (Arnold, 2004). Desde hace décadas se realizan esfuerzos por proteger y ampliar el derecho a la educación, comenzando en la primera infancia (UNICEF, 2016a). Sin embargo, desde el año 2011, la cifra global de niños que no asisten a la escuela se ha ido incrementando (UNESCO, 2015) y, en la mayoría de los países, menos de la mitad de los niños asisten a alguna modalidad de cuidado y educación para la infancia (UNICEF, 2014). Así, a pesar del esfuerzo de los países y organizaciones internacionales que trabajan para universalizar el acceso a educación de calidad para la infancia, la evidencia en el mundo da cuenta de ingentes desigualdades en el acceso, asistencia y resultados de aprendizaje en función del nivel socioeconómico, el género, la región geográfica, el origen étnico, las condiciones de salud, la existencia de conflictos y desastres naturales; todos factores centrales al momento de analizar qué niños asisten a qué modalidad de educación para la infancia y por cuánto tiempo (Britto, 2012). Fil: Galli, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina |
description |
El acceso a la educación constituye un derecho humano que puede contribuir a la equidad y el desarrollo sostenible de una sociedad, pero solo si todos los niños han tenido desde el comienzo la posibilidad de desarrollar las habilidades y competencias necesarias para el aprovechamiento de las oportunidades de aprendizaje disponibles en la escuela (Arnold, 2004). Desde hace décadas se realizan esfuerzos por proteger y ampliar el derecho a la educación, comenzando en la primera infancia (UNICEF, 2016a). Sin embargo, desde el año 2011, la cifra global de niños que no asisten a la escuela se ha ido incrementando (UNESCO, 2015) y, en la mayoría de los países, menos de la mitad de los niños asisten a alguna modalidad de cuidado y educación para la infancia (UNICEF, 2014). Así, a pesar del esfuerzo de los países y organizaciones internacionales que trabajan para universalizar el acceso a educación de calidad para la infancia, la evidencia en el mundo da cuenta de ingentes desigualdades en el acceso, asistencia y resultados de aprendizaje en función del nivel socioeconómico, el género, la región geográfica, el origen étnico, las condiciones de salud, la existencia de conflictos y desastres naturales; todos factores centrales al momento de analizar qué niños asisten a qué modalidad de educación para la infancia y por cuánto tiempo (Britto, 2012). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/131827 Galli, Juan Ignacio; El nivel inicial y la importancia de promover transiciones saludables hacia la escuela primaria; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2019; 31-43 978-987-544-936-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/131827 |
identifier_str_mv |
Galli, Juan Ignacio; El nivel inicial y la importancia de promover transiciones saludables hacia la escuela primaria; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2019; 31-43 978-987-544-936-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mdp.edu.ar/index.php/ciencia-y-cultura/editorial-eudem |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613884536684544 |
score |
13.070432 |