Aportes de la neuropsicología para pensar el proceso de transición entre el Nivel inicial y el Nivel primario

Autores
De Miguel, María Cristina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pighín, María Fernanda
Descripción
Fil: De Miguel, María Cristina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Los avances en el conocimiento de cómo funciona el cerebro del infante han repercutido de forma favorable en el ámbito de los primeros años de escolarización. Tal como afirma Ferreres, A. (2017): “Se sabe desde hace mucho que sin cerebro no hay aprendizaje, pero solo recientemente la educación busca respuestas en las neurociencias” (p. 534). Existe una gran diferencia entre el cerebro adulto y el cerebro del niño. El cerebro del infante se encuentra en vía de organización donde los factores ambientales, así como también los factores que tienen correspondencia con lo genético, biológico y madurativo, son fundamentales. En este sentido, considero que los conocimientos aportados por la neurociencia no solo nos ayudarán a comprender el proceso de desarrollo y de aprendizaje de los niños, sino que también nos permitirán acompañarlos de la mejor manera posible durante el proceso de transición entre el Nivel inicial y el Nivel primario.
Materia
Neuropsicología
Nivel Inicial
Nivel Primario
Aprendizaje
Niño
infante
Cerebro
Neuropsicología Cognitiva
neuropsicología socio-histórica-cultural
Neurofisiológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2536

id REDIUNLU_1be3ca3081b274f2288b9786a64583ef
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2536
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Aportes de la neuropsicología para pensar el proceso de transición entre el Nivel inicial y el Nivel primarioDe Miguel, María CristinaNeuropsicologíaNivel InicialNivel PrimarioAprendizajeNiñoinfanteCerebroNeuropsicología Cognitivaneuropsicología socio-histórica-culturalNeurofisiológicaFil: De Miguel, María Cristina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Los avances en el conocimiento de cómo funciona el cerebro del infante han repercutido de forma favorable en el ámbito de los primeros años de escolarización. Tal como afirma Ferreres, A. (2017): “Se sabe desde hace mucho que sin cerebro no hay aprendizaje, pero solo recientemente la educación busca respuestas en las neurociencias” (p. 534). Existe una gran diferencia entre el cerebro adulto y el cerebro del niño. El cerebro del infante se encuentra en vía de organización donde los factores ambientales, así como también los factores que tienen correspondencia con lo genético, biológico y madurativo, son fundamentales. En este sentido, considero que los conocimientos aportados por la neurociencia no solo nos ayudarán a comprender el proceso de desarrollo y de aprendizaje de los niños, sino que también nos permitirán acompañarlos de la mejor manera posible durante el proceso de transición entre el Nivel inicial y el Nivel primario.Universidad Nacional de LujánPighín, María Fernanda2024-07-02T12:55:50Z2024-07-02T12:55:50Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2536spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-18T10:51:16Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2536instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-18 10:51:17.163REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes de la neuropsicología para pensar el proceso de transición entre el Nivel inicial y el Nivel primario
title Aportes de la neuropsicología para pensar el proceso de transición entre el Nivel inicial y el Nivel primario
spellingShingle Aportes de la neuropsicología para pensar el proceso de transición entre el Nivel inicial y el Nivel primario
De Miguel, María Cristina
Neuropsicología
Nivel Inicial
Nivel Primario
Aprendizaje
Niño
infante
Cerebro
Neuropsicología Cognitiva
neuropsicología socio-histórica-cultural
Neurofisiológica
title_short Aportes de la neuropsicología para pensar el proceso de transición entre el Nivel inicial y el Nivel primario
title_full Aportes de la neuropsicología para pensar el proceso de transición entre el Nivel inicial y el Nivel primario
title_fullStr Aportes de la neuropsicología para pensar el proceso de transición entre el Nivel inicial y el Nivel primario
title_full_unstemmed Aportes de la neuropsicología para pensar el proceso de transición entre el Nivel inicial y el Nivel primario
title_sort Aportes de la neuropsicología para pensar el proceso de transición entre el Nivel inicial y el Nivel primario
dc.creator.none.fl_str_mv De Miguel, María Cristina
author De Miguel, María Cristina
author_facet De Miguel, María Cristina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pighín, María Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv Neuropsicología
Nivel Inicial
Nivel Primario
Aprendizaje
Niño
infante
Cerebro
Neuropsicología Cognitiva
neuropsicología socio-histórica-cultural
Neurofisiológica
topic Neuropsicología
Nivel Inicial
Nivel Primario
Aprendizaje
Niño
infante
Cerebro
Neuropsicología Cognitiva
neuropsicología socio-histórica-cultural
Neurofisiológica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: De Miguel, María Cristina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Los avances en el conocimiento de cómo funciona el cerebro del infante han repercutido de forma favorable en el ámbito de los primeros años de escolarización. Tal como afirma Ferreres, A. (2017): “Se sabe desde hace mucho que sin cerebro no hay aprendizaje, pero solo recientemente la educación busca respuestas en las neurociencias” (p. 534). Existe una gran diferencia entre el cerebro adulto y el cerebro del niño. El cerebro del infante se encuentra en vía de organización donde los factores ambientales, así como también los factores que tienen correspondencia con lo genético, biológico y madurativo, son fundamentales. En este sentido, considero que los conocimientos aportados por la neurociencia no solo nos ayudarán a comprender el proceso de desarrollo y de aprendizaje de los niños, sino que también nos permitirán acompañarlos de la mejor manera posible durante el proceso de transición entre el Nivel inicial y el Nivel primario.
description Fil: De Miguel, María Cristina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2024-07-02T12:55:50Z
2024-07-02T12:55:50Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2536
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2536
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1843612257267744768
score 12.490522