Efecto del probiótico (Saccharomyces cerevisiae variedad boulardii RC009) sobre los parámetros bioquímicos en monogástricos

Autores
Magnoli, Alejandra Paola; Ortiz, María Eugenia; Coniglio, María Valeria; Watson, Santiago Juan; Poloni, Valeria Lorena; Cavaglieri, Lilia Reneé
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se define como probiótico a todo “microorganismo vivo” que cuando es administrado en cantidades adecuadas confiere un beneficio para la salud del huésped. Una parte importante de la salud animal deriva del intestino; se sabe que un “intestino sano” es crucial para la fisiología y el bienestar del huésped. Por lo tanto, complementar la dieta con probióticos parece ser una forma de ayudar a mantener y promover la salud óptima del tracto gastrointestinal y el bienestar de los animales. Uno de los tantos mecanismos de los probióticos es la reducción del colesterol sérico. Diferentes fuentes bibliográficas demuestran el efecto benéfico del uso de probióticos (bacterias) sobre los niveles del colesterol en cerdos y mascotas. Sin embargo, no hay trabajos en la literatura que muestren estos efectos sobre los niveles del colesterol utilizando levaduras como probióticos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la inclusión de una levadura probiótico Saccharomyces cerevisiae variedad boulardii RC009 (S. boulardiiRC009) autóctona del ecosistema animal de cerdos, sobre los parámetros bioquímicos de monogástricos (cerdos y perros). Los resultados de estos estudios demostraron que la levadura probiótico (S. boulardiiRC009) autóctona de cerdos fue capaz de influir positiva y significativamente sobre los parámetros bioquímicos específicamente sobre los niveles de colesterol séricos en monogástricos, cerdos y perros. Cabe destacar que a pesar de no ser una cepa autóctona en el caso de mascotas también fue capaz de ejercer un efecto benéfico en la variable estudiada.
Probiotic is defined as any “living microorganism” that when administered in adequate amounts, confers a benefit to the health of the host. An important part of animal health derives from the intestine; a “healthy gut” is known to be crucial to the physiology and well-being of the host. Therefore, supplementing the diet with probiotics appears to be one way to help maintain and promote optimal gastrointestinal tract health and animal welfare. One of the many mechanisms of probiotics is the reduction of serum cholester-ol. Different bibliographic sources demonstrate the beneficial effect of the use of probiotics (bacteria) on cholesterol levels in pigs and pets. However, there are no works in the literature that show these effects on cholesterol levels using yeast as probiotics. The objective of this study was to evaluate the effect of the inclusion of a probiotic yeast Saccharomyces cerevisiae variety boulardii RC009 (S. boulardii RC009) native to the pig animal ecosystem, on the biochemical parameters of monogastrics (pigs and dogs). The results of these studies demonstrated that probiotic yeast (S. boulardii RC009) native to pigs was able to positively and significantly influence biochemical parameters specifically on serum cholesterol levels in monogastrics, pigs and dogs. It should be noted that despite not being an autochthonous strain in the case of pets, it was also capable of exerting a beneficial effect on the variable studied
Fil: Magnoli, Alejandra Paola. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Producción Animal; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Instituto de Ciencias Veterinarias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias Veterinarias.; Argentina
Fil: Ortiz, María Eugenia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Coniglio, María Valeria. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Watson, Santiago Juan. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Poloni, Valeria Lorena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cavaglieri, Lilia Reneé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina
Materia
Probióticos
Cerdos
Mascotas
Colesterol
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201236

id CONICETDig_48a48b7394fbda26db5efcac8208d2e3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201236
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto del probiótico (Saccharomyces cerevisiae variedad boulardii RC009) sobre los parámetros bioquímicos en monogástricosEffect of the probiotic (Saccharomyces cerevisiae var. boulardii RC009) on biochemical parameters in monogastricsMagnoli, Alejandra PaolaOrtiz, María EugeniaConiglio, María ValeriaWatson, Santiago JuanPoloni, Valeria LorenaCavaglieri, Lilia ReneéProbióticosCerdosMascotasColesterolhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se define como probiótico a todo “microorganismo vivo” que cuando es administrado en cantidades adecuadas confiere un beneficio para la salud del huésped. Una parte importante de la salud animal deriva del intestino; se sabe que un “intestino sano” es crucial para la fisiología y el bienestar del huésped. Por lo tanto, complementar la dieta con probióticos parece ser una forma de ayudar a mantener y promover la salud óptima del tracto gastrointestinal y el bienestar de los animales. Uno de los tantos mecanismos de los probióticos es la reducción del colesterol sérico. Diferentes fuentes bibliográficas demuestran el efecto benéfico del uso de probióticos (bacterias) sobre los niveles del colesterol en cerdos y mascotas. Sin embargo, no hay trabajos en la literatura que muestren estos efectos sobre los niveles del colesterol utilizando levaduras como probióticos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la inclusión de una levadura probiótico Saccharomyces cerevisiae variedad boulardii RC009 (S. boulardiiRC009) autóctona del ecosistema animal de cerdos, sobre los parámetros bioquímicos de monogástricos (cerdos y perros). Los resultados de estos estudios demostraron que la levadura probiótico (S. boulardiiRC009) autóctona de cerdos fue capaz de influir positiva y significativamente sobre los parámetros bioquímicos específicamente sobre los niveles de colesterol séricos en monogástricos, cerdos y perros. Cabe destacar que a pesar de no ser una cepa autóctona en el caso de mascotas también fue capaz de ejercer un efecto benéfico en la variable estudiada.Probiotic is defined as any “living microorganism” that when administered in adequate amounts, confers a benefit to the health of the host. An important part of animal health derives from the intestine; a “healthy gut” is known to be crucial to the physiology and well-being of the host. Therefore, supplementing the diet with probiotics appears to be one way to help maintain and promote optimal gastrointestinal tract health and animal welfare. One of the many mechanisms of probiotics is the reduction of serum cholester-ol. Different bibliographic sources demonstrate the beneficial effect of the use of probiotics (bacteria) on cholesterol levels in pigs and pets. However, there are no works in the literature that show these effects on cholesterol levels using yeast as probiotics. The objective of this study was to evaluate the effect of the inclusion of a probiotic yeast Saccharomyces cerevisiae variety boulardii RC009 (S. boulardii RC009) native to the pig animal ecosystem, on the biochemical parameters of monogastrics (pigs and dogs). The results of these studies demonstrated that probiotic yeast (S. boulardii RC009) native to pigs was able to positively and significantly influence biochemical parameters specifically on serum cholesterol levels in monogastrics, pigs and dogs. It should be noted that despite not being an autochthonous strain in the case of pets, it was also capable of exerting a beneficial effect on the variable studiedFil: Magnoli, Alejandra Paola. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Producción Animal; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Instituto de Ciencias Veterinarias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias Veterinarias.; ArgentinaFil: Ortiz, María Eugenia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Producción Animal; ArgentinaFil: Coniglio, María Valeria. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Producción Animal; ArgentinaFil: Watson, Santiago Juan. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Producción Animal; ArgentinaFil: Poloni, Valeria Lorena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cavaglieri, Lilia Reneé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201236Magnoli, Alejandra Paola; Ortiz, María Eugenia; Coniglio, María Valeria; Watson, Santiago Juan; Poloni, Valeria Lorena; et al.; Efecto del probiótico (Saccharomyces cerevisiae variedad boulardii RC009) sobre los parámetros bioquímicos en monogástricos; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 9; 5; 2-2022; 1-62618-2734CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.6949868info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201236instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:12.435CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del probiótico (Saccharomyces cerevisiae variedad boulardii RC009) sobre los parámetros bioquímicos en monogástricos
Effect of the probiotic (Saccharomyces cerevisiae var. boulardii RC009) on biochemical parameters in monogastrics
title Efecto del probiótico (Saccharomyces cerevisiae variedad boulardii RC009) sobre los parámetros bioquímicos en monogástricos
spellingShingle Efecto del probiótico (Saccharomyces cerevisiae variedad boulardii RC009) sobre los parámetros bioquímicos en monogástricos
Magnoli, Alejandra Paola
Probióticos
Cerdos
Mascotas
Colesterol
title_short Efecto del probiótico (Saccharomyces cerevisiae variedad boulardii RC009) sobre los parámetros bioquímicos en monogástricos
title_full Efecto del probiótico (Saccharomyces cerevisiae variedad boulardii RC009) sobre los parámetros bioquímicos en monogástricos
title_fullStr Efecto del probiótico (Saccharomyces cerevisiae variedad boulardii RC009) sobre los parámetros bioquímicos en monogástricos
title_full_unstemmed Efecto del probiótico (Saccharomyces cerevisiae variedad boulardii RC009) sobre los parámetros bioquímicos en monogástricos
title_sort Efecto del probiótico (Saccharomyces cerevisiae variedad boulardii RC009) sobre los parámetros bioquímicos en monogástricos
dc.creator.none.fl_str_mv Magnoli, Alejandra Paola
Ortiz, María Eugenia
Coniglio, María Valeria
Watson, Santiago Juan
Poloni, Valeria Lorena
Cavaglieri, Lilia Reneé
author Magnoli, Alejandra Paola
author_facet Magnoli, Alejandra Paola
Ortiz, María Eugenia
Coniglio, María Valeria
Watson, Santiago Juan
Poloni, Valeria Lorena
Cavaglieri, Lilia Reneé
author_role author
author2 Ortiz, María Eugenia
Coniglio, María Valeria
Watson, Santiago Juan
Poloni, Valeria Lorena
Cavaglieri, Lilia Reneé
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Probióticos
Cerdos
Mascotas
Colesterol
topic Probióticos
Cerdos
Mascotas
Colesterol
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se define como probiótico a todo “microorganismo vivo” que cuando es administrado en cantidades adecuadas confiere un beneficio para la salud del huésped. Una parte importante de la salud animal deriva del intestino; se sabe que un “intestino sano” es crucial para la fisiología y el bienestar del huésped. Por lo tanto, complementar la dieta con probióticos parece ser una forma de ayudar a mantener y promover la salud óptima del tracto gastrointestinal y el bienestar de los animales. Uno de los tantos mecanismos de los probióticos es la reducción del colesterol sérico. Diferentes fuentes bibliográficas demuestran el efecto benéfico del uso de probióticos (bacterias) sobre los niveles del colesterol en cerdos y mascotas. Sin embargo, no hay trabajos en la literatura que muestren estos efectos sobre los niveles del colesterol utilizando levaduras como probióticos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la inclusión de una levadura probiótico Saccharomyces cerevisiae variedad boulardii RC009 (S. boulardiiRC009) autóctona del ecosistema animal de cerdos, sobre los parámetros bioquímicos de monogástricos (cerdos y perros). Los resultados de estos estudios demostraron que la levadura probiótico (S. boulardiiRC009) autóctona de cerdos fue capaz de influir positiva y significativamente sobre los parámetros bioquímicos específicamente sobre los niveles de colesterol séricos en monogástricos, cerdos y perros. Cabe destacar que a pesar de no ser una cepa autóctona en el caso de mascotas también fue capaz de ejercer un efecto benéfico en la variable estudiada.
Probiotic is defined as any “living microorganism” that when administered in adequate amounts, confers a benefit to the health of the host. An important part of animal health derives from the intestine; a “healthy gut” is known to be crucial to the physiology and well-being of the host. Therefore, supplementing the diet with probiotics appears to be one way to help maintain and promote optimal gastrointestinal tract health and animal welfare. One of the many mechanisms of probiotics is the reduction of serum cholester-ol. Different bibliographic sources demonstrate the beneficial effect of the use of probiotics (bacteria) on cholesterol levels in pigs and pets. However, there are no works in the literature that show these effects on cholesterol levels using yeast as probiotics. The objective of this study was to evaluate the effect of the inclusion of a probiotic yeast Saccharomyces cerevisiae variety boulardii RC009 (S. boulardii RC009) native to the pig animal ecosystem, on the biochemical parameters of monogastrics (pigs and dogs). The results of these studies demonstrated that probiotic yeast (S. boulardii RC009) native to pigs was able to positively and significantly influence biochemical parameters specifically on serum cholesterol levels in monogastrics, pigs and dogs. It should be noted that despite not being an autochthonous strain in the case of pets, it was also capable of exerting a beneficial effect on the variable studied
Fil: Magnoli, Alejandra Paola. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Producción Animal; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Instituto de Ciencias Veterinarias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias Veterinarias.; Argentina
Fil: Ortiz, María Eugenia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Coniglio, María Valeria. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Watson, Santiago Juan. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Poloni, Valeria Lorena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cavaglieri, Lilia Reneé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina
description Se define como probiótico a todo “microorganismo vivo” que cuando es administrado en cantidades adecuadas confiere un beneficio para la salud del huésped. Una parte importante de la salud animal deriva del intestino; se sabe que un “intestino sano” es crucial para la fisiología y el bienestar del huésped. Por lo tanto, complementar la dieta con probióticos parece ser una forma de ayudar a mantener y promover la salud óptima del tracto gastrointestinal y el bienestar de los animales. Uno de los tantos mecanismos de los probióticos es la reducción del colesterol sérico. Diferentes fuentes bibliográficas demuestran el efecto benéfico del uso de probióticos (bacterias) sobre los niveles del colesterol en cerdos y mascotas. Sin embargo, no hay trabajos en la literatura que muestren estos efectos sobre los niveles del colesterol utilizando levaduras como probióticos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la inclusión de una levadura probiótico Saccharomyces cerevisiae variedad boulardii RC009 (S. boulardiiRC009) autóctona del ecosistema animal de cerdos, sobre los parámetros bioquímicos de monogástricos (cerdos y perros). Los resultados de estos estudios demostraron que la levadura probiótico (S. boulardiiRC009) autóctona de cerdos fue capaz de influir positiva y significativamente sobre los parámetros bioquímicos específicamente sobre los niveles de colesterol séricos en monogástricos, cerdos y perros. Cabe destacar que a pesar de no ser una cepa autóctona en el caso de mascotas también fue capaz de ejercer un efecto benéfico en la variable estudiada.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201236
Magnoli, Alejandra Paola; Ortiz, María Eugenia; Coniglio, María Valeria; Watson, Santiago Juan; Poloni, Valeria Lorena; et al.; Efecto del probiótico (Saccharomyces cerevisiae variedad boulardii RC009) sobre los parámetros bioquímicos en monogástricos; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 9; 5; 2-2022; 1-6
2618-2734
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201236
identifier_str_mv Magnoli, Alejandra Paola; Ortiz, María Eugenia; Coniglio, María Valeria; Watson, Santiago Juan; Poloni, Valeria Lorena; et al.; Efecto del probiótico (Saccharomyces cerevisiae variedad boulardii RC009) sobre los parámetros bioquímicos en monogástricos; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 9; 5; 2-2022; 1-6
2618-2734
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.6949868
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270110748770304
score 13.13397