La clase social como posición y representación: Un análisis sociológico de la autoafiliación en la estructura social. Argentina, 2014-2015

Autores
Assusa, Gonzalo; Mansilla, Héctor Sebastian
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos analizar las características asociadas a la autopercepciónde clase para abordar el modo en el que llegan a corresponderselos principios de visión y división del mundo social. Además de la ocupación,los ingresos y el nivel educativo, nos preguntamos por el lugar del consumo,las prácticas de ocio, las políticas sociales y la percepción subjetiva del ingresoen el modo en el que los agentes se ubican a sí mismos en la estructura social.El análisis toma los datos de la Encuesta Nacional de la Estructura Socialdel Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (ENES-PISAC).
In this paper we propose to analyze the characteristics associated with class self-perception to address the way in which the principles of vision and division of the social world come to correspond. In addition to occupation, income and educational level, we wonder about the place of consumption, leisure practices, social policies and the subjective perception of income in the way in which agents place themselves in the structure Social. The analysis takes the data from the National Survey of the Social Structure of the Research Program on Contemporary Argentine Society (ENES-PISAC).
Fil: Assusa, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Mansilla, Héctor Sebastian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Materia
DESIGUALDAD SOCIAL
CLASE SOCIAL
AUTOPERCEPCIÓN DE CLASE
CONSUMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126307

id CONICETDig_4695df98f0cd877b7cd69ea80e0b154c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126307
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La clase social como posición y representación: Un análisis sociológico de la autoafiliación en la estructura social. Argentina, 2014-2015Assusa, GonzaloMansilla, Héctor SebastianDESIGUALDAD SOCIALCLASE SOCIALAUTOPERCEPCIÓN DE CLASECONSUMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos proponemos analizar las características asociadas a la autopercepciónde clase para abordar el modo en el que llegan a corresponderselos principios de visión y división del mundo social. Además de la ocupación,los ingresos y el nivel educativo, nos preguntamos por el lugar del consumo,las prácticas de ocio, las políticas sociales y la percepción subjetiva del ingresoen el modo en el que los agentes se ubican a sí mismos en la estructura social.El análisis toma los datos de la Encuesta Nacional de la Estructura Socialdel Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (ENES-PISAC).In this paper we propose to analyze the characteristics associated with class self-perception to address the way in which the principles of vision and division of the social world come to correspond. In addition to occupation, income and educational level, we wonder about the place of consumption, leisure practices, social policies and the subjective perception of income in the way in which agents place themselves in the structure Social. The analysis takes the data from the National Survey of the Social Structure of the Research Program on Contemporary Argentine Society (ENES-PISAC).Fil: Assusa, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Mansilla, Héctor Sebastian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126307Assusa, Gonzalo; Mansilla, Héctor Sebastian; La clase social como posición y representación: Un análisis sociológico de la autoafiliación en la estructura social. Argentina, 2014-2015; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lavboratorio; 29; 12-2019; 87-1121852-4435CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/5124info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126307instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:37.809CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La clase social como posición y representación: Un análisis sociológico de la autoafiliación en la estructura social. Argentina, 2014-2015
title La clase social como posición y representación: Un análisis sociológico de la autoafiliación en la estructura social. Argentina, 2014-2015
spellingShingle La clase social como posición y representación: Un análisis sociológico de la autoafiliación en la estructura social. Argentina, 2014-2015
Assusa, Gonzalo
DESIGUALDAD SOCIAL
CLASE SOCIAL
AUTOPERCEPCIÓN DE CLASE
CONSUMO
title_short La clase social como posición y representación: Un análisis sociológico de la autoafiliación en la estructura social. Argentina, 2014-2015
title_full La clase social como posición y representación: Un análisis sociológico de la autoafiliación en la estructura social. Argentina, 2014-2015
title_fullStr La clase social como posición y representación: Un análisis sociológico de la autoafiliación en la estructura social. Argentina, 2014-2015
title_full_unstemmed La clase social como posición y representación: Un análisis sociológico de la autoafiliación en la estructura social. Argentina, 2014-2015
title_sort La clase social como posición y representación: Un análisis sociológico de la autoafiliación en la estructura social. Argentina, 2014-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Assusa, Gonzalo
Mansilla, Héctor Sebastian
author Assusa, Gonzalo
author_facet Assusa, Gonzalo
Mansilla, Héctor Sebastian
author_role author
author2 Mansilla, Héctor Sebastian
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDAD SOCIAL
CLASE SOCIAL
AUTOPERCEPCIÓN DE CLASE
CONSUMO
topic DESIGUALDAD SOCIAL
CLASE SOCIAL
AUTOPERCEPCIÓN DE CLASE
CONSUMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos analizar las características asociadas a la autopercepciónde clase para abordar el modo en el que llegan a corresponderselos principios de visión y división del mundo social. Además de la ocupación,los ingresos y el nivel educativo, nos preguntamos por el lugar del consumo,las prácticas de ocio, las políticas sociales y la percepción subjetiva del ingresoen el modo en el que los agentes se ubican a sí mismos en la estructura social.El análisis toma los datos de la Encuesta Nacional de la Estructura Socialdel Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (ENES-PISAC).
In this paper we propose to analyze the characteristics associated with class self-perception to address the way in which the principles of vision and division of the social world come to correspond. In addition to occupation, income and educational level, we wonder about the place of consumption, leisure practices, social policies and the subjective perception of income in the way in which agents place themselves in the structure Social. The analysis takes the data from the National Survey of the Social Structure of the Research Program on Contemporary Argentine Society (ENES-PISAC).
Fil: Assusa, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Mansilla, Héctor Sebastian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
description En este trabajo nos proponemos analizar las características asociadas a la autopercepciónde clase para abordar el modo en el que llegan a corresponderselos principios de visión y división del mundo social. Además de la ocupación,los ingresos y el nivel educativo, nos preguntamos por el lugar del consumo,las prácticas de ocio, las políticas sociales y la percepción subjetiva del ingresoen el modo en el que los agentes se ubican a sí mismos en la estructura social.El análisis toma los datos de la Encuesta Nacional de la Estructura Socialdel Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (ENES-PISAC).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/126307
Assusa, Gonzalo; Mansilla, Héctor Sebastian; La clase social como posición y representación: Un análisis sociológico de la autoafiliación en la estructura social. Argentina, 2014-2015; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lavboratorio; 29; 12-2019; 87-112
1852-4435
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/126307
identifier_str_mv Assusa, Gonzalo; Mansilla, Héctor Sebastian; La clase social como posición y representación: Un análisis sociológico de la autoafiliación en la estructura social. Argentina, 2014-2015; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lavboratorio; 29; 12-2019; 87-112
1852-4435
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/5124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270127724167168
score 13.13397