Las clases que se miran a sí mismas : La autopercepción de clase frente a la estructura, movilidad y reproducción social. Una aproximación desde su medición cuantitativa

Autores
Clemenceau, Lautaro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo indagar en los actuales procesos de reconfiguraciones urbanas en la Argentina bajo el marco del estudio de la estructura y movilidad social. En particular, pretendemos analizar la relación entre movilidad laboral intergeneracional y la llamada “movilidad espuria” (una inconsistencia entre estatus y rol). Como hipótesis principal sostenemos que aquellos sujetos que experimentan procesos de movilidad tienen una percepción afirmativa respecto a su movimiento en la estructura social (su cambio de posición) y entonces, la movilidad espuria no sería comprobable para los mismos. La metodología empleada en la investigación, consiste en un trabajo exploratorio de tipo cuantitativo, basado en el análisis de fuentes secundarias. Para testear dicha hipótesis, se buscó utilizar distintas bases de datos sobre estratificación y movilidad social (2007/8 y 2010) realizadas por el CEDOP (Centro de Estudios de Opinión Pública) coordinadas por el Dr. Jorrat del Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA. Además, Se trabajó en conjunto con el Manual de códigos de la encuesta y el CIUO-88 (Clasificación internacional uniforme de ocupaciones, año 1988).
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Ciencias Sociales
Estructura social
Movilidad social
Movilidad espuria
Autopercepción de clase
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116515

id SEDICI_987e686b714ac049deb6daa9fe8bcf5a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116515
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las clases que se miran a sí mismas : La autopercepción de clase frente a la estructura, movilidad y reproducción social. Una aproximación desde su medición cuantitativaClemenceau, LautaroCiencias SocialesEstructura socialMovilidad socialMovilidad espuriaAutopercepción de claseEl presente trabajo tiene como objetivo indagar en los actuales procesos de reconfiguraciones urbanas en la Argentina bajo el marco del estudio de la estructura y movilidad social. En particular, pretendemos analizar la relación entre movilidad laboral intergeneracional y la llamada “movilidad espuria” (una inconsistencia entre estatus y rol). Como hipótesis principal sostenemos que aquellos sujetos que experimentan procesos de movilidad tienen una percepción afirmativa respecto a su movimiento en la estructura social (su cambio de posición) y entonces, la movilidad espuria no sería comprobable para los mismos. La metodología empleada en la investigación, consiste en un trabajo exploratorio de tipo cuantitativo, basado en el análisis de fuentes secundarias. Para testear dicha hipótesis, se buscó utilizar distintas bases de datos sobre estratificación y movilidad social (2007/8 y 2010) realizadas por el CEDOP (Centro de Estudios de Opinión Pública) coordinadas por el Dr. Jorrat del Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA. Además, Se trabajó en conjunto con el Manual de códigos de la encuesta y el CIUO-88 (Clasificación internacional uniforme de ocupaciones, año 1988).Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2013-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116515spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116515Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:15.559SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las clases que se miran a sí mismas : La autopercepción de clase frente a la estructura, movilidad y reproducción social. Una aproximación desde su medición cuantitativa
title Las clases que se miran a sí mismas : La autopercepción de clase frente a la estructura, movilidad y reproducción social. Una aproximación desde su medición cuantitativa
spellingShingle Las clases que se miran a sí mismas : La autopercepción de clase frente a la estructura, movilidad y reproducción social. Una aproximación desde su medición cuantitativa
Clemenceau, Lautaro
Ciencias Sociales
Estructura social
Movilidad social
Movilidad espuria
Autopercepción de clase
title_short Las clases que se miran a sí mismas : La autopercepción de clase frente a la estructura, movilidad y reproducción social. Una aproximación desde su medición cuantitativa
title_full Las clases que se miran a sí mismas : La autopercepción de clase frente a la estructura, movilidad y reproducción social. Una aproximación desde su medición cuantitativa
title_fullStr Las clases que se miran a sí mismas : La autopercepción de clase frente a la estructura, movilidad y reproducción social. Una aproximación desde su medición cuantitativa
title_full_unstemmed Las clases que se miran a sí mismas : La autopercepción de clase frente a la estructura, movilidad y reproducción social. Una aproximación desde su medición cuantitativa
title_sort Las clases que se miran a sí mismas : La autopercepción de clase frente a la estructura, movilidad y reproducción social. Una aproximación desde su medición cuantitativa
dc.creator.none.fl_str_mv Clemenceau, Lautaro
author Clemenceau, Lautaro
author_facet Clemenceau, Lautaro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Estructura social
Movilidad social
Movilidad espuria
Autopercepción de clase
topic Ciencias Sociales
Estructura social
Movilidad social
Movilidad espuria
Autopercepción de clase
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo indagar en los actuales procesos de reconfiguraciones urbanas en la Argentina bajo el marco del estudio de la estructura y movilidad social. En particular, pretendemos analizar la relación entre movilidad laboral intergeneracional y la llamada “movilidad espuria” (una inconsistencia entre estatus y rol). Como hipótesis principal sostenemos que aquellos sujetos que experimentan procesos de movilidad tienen una percepción afirmativa respecto a su movimiento en la estructura social (su cambio de posición) y entonces, la movilidad espuria no sería comprobable para los mismos. La metodología empleada en la investigación, consiste en un trabajo exploratorio de tipo cuantitativo, basado en el análisis de fuentes secundarias. Para testear dicha hipótesis, se buscó utilizar distintas bases de datos sobre estratificación y movilidad social (2007/8 y 2010) realizadas por el CEDOP (Centro de Estudios de Opinión Pública) coordinadas por el Dr. Jorrat del Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA. Además, Se trabajó en conjunto con el Manual de códigos de la encuesta y el CIUO-88 (Clasificación internacional uniforme de ocupaciones, año 1988).
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description El presente trabajo tiene como objetivo indagar en los actuales procesos de reconfiguraciones urbanas en la Argentina bajo el marco del estudio de la estructura y movilidad social. En particular, pretendemos analizar la relación entre movilidad laboral intergeneracional y la llamada “movilidad espuria” (una inconsistencia entre estatus y rol). Como hipótesis principal sostenemos que aquellos sujetos que experimentan procesos de movilidad tienen una percepción afirmativa respecto a su movimiento en la estructura social (su cambio de posición) y entonces, la movilidad espuria no sería comprobable para los mismos. La metodología empleada en la investigación, consiste en un trabajo exploratorio de tipo cuantitativo, basado en el análisis de fuentes secundarias. Para testear dicha hipótesis, se buscó utilizar distintas bases de datos sobre estratificación y movilidad social (2007/8 y 2010) realizadas por el CEDOP (Centro de Estudios de Opinión Pública) coordinadas por el Dr. Jorrat del Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA. Además, Se trabajó en conjunto con el Manual de códigos de la encuesta y el CIUO-88 (Clasificación internacional uniforme de ocupaciones, año 1988).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116515
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116515
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616150550315008
score 13.070432