Habilidades sociales en contextos urbanos y rurales. Un estudio comparativo con adolescentes

Autores
Contini, Evangelina Norma; Lacunza, Ana Betina; Esterkind de Chein, Ana Helena
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo que dio como resultado este artículo de investigación consistió en comparar las habilidades sociales de adolescentes escolarizados de Tucumán (Argentina), según su contexto (urbano-rural) y su nivel socioeconómico (NES). El estudio fue de tipo comparativo, transversal con muestreo no probabilístico intencional. Se aplicó la batería de socialización (BAS- 3) y una encuesta sociodemográfica a 372 adolescentes de 11 y 12 años. Los adolescentes urbanos de NES alto refirieron más consideración hacia los demás que los adolescentes urbanos y rurales de NES bajo. Además, los adolescentes rurales se percibieron con más liderazgo que sus pares urbanos, en tanto que las mujeres presentaron mayor ansiedad social respecto a sus pares mujeres y varones rurales y urbanos. En definitiva, los resultados proveen información valiosa a nivel local para encarar programas de promoción de habilidades sociales asertivas.
The purpose of this research paper is to compare the social skills of adolescents from Tucumán (Argentina) in a rural/urban context using their socio-economical levels (NES). The study was comparative and transversal with a non probabilistic sample. The battery of socialization (BAS-3) and a survey to 11 and 12 year-old urban and rural adolescents (NES) is applied. The results show that the urban adolescents with high socio-economical level have more consideration for others than urban and rural adolescents with low socio-economical levels. The rural adolescents have more leadership qualities than the urban adolescents. Women show more social anxiety when compared with urban and rural women and men. The results supply important local information in order to supply information to address programs that require assertive social skills.
Fil: Contini, Evangelina Norma. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Lacunza, Ana Betina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Esterkind de Chein, Ana Helena. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
HABILIDADES SOCIALES
ADOLESCENTES
RURALIDAD
POBREZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102009

id CONICETDig_454cf0d7ea389d12fb5d165b51a02e41
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102009
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Habilidades sociales en contextos urbanos y rurales. Un estudio comparativo con adolescentesSocial skills in urban and rural contexts. A comparative study with adolescentsContini, Evangelina NormaLacunza, Ana BetinaEsterkind de Chein, Ana HelenaHABILIDADES SOCIALESADOLESCENTESRURALIDADPOBREZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del trabajo que dio como resultado este artículo de investigación consistió en comparar las habilidades sociales de adolescentes escolarizados de Tucumán (Argentina), según su contexto (urbano-rural) y su nivel socioeconómico (NES). El estudio fue de tipo comparativo, transversal con muestreo no probabilístico intencional. Se aplicó la batería de socialización (BAS- 3) y una encuesta sociodemográfica a 372 adolescentes de 11 y 12 años. Los adolescentes urbanos de NES alto refirieron más consideración hacia los demás que los adolescentes urbanos y rurales de NES bajo. Además, los adolescentes rurales se percibieron con más liderazgo que sus pares urbanos, en tanto que las mujeres presentaron mayor ansiedad social respecto a sus pares mujeres y varones rurales y urbanos. En definitiva, los resultados proveen información valiosa a nivel local para encarar programas de promoción de habilidades sociales asertivas.The purpose of this research paper is to compare the social skills of adolescents from Tucumán (Argentina) in a rural/urban context using their socio-economical levels (NES). The study was comparative and transversal with a non probabilistic sample. The battery of socialization (BAS-3) and a survey to 11 and 12 year-old urban and rural adolescents (NES) is applied. The results show that the urban adolescents with high socio-economical level have more consideration for others than urban and rural adolescents with low socio-economical levels. The rural adolescents have more leadership qualities than the urban adolescents. Women show more social anxiety when compared with urban and rural women and men. The results supply important local information in order to supply information to address programs that require assertive social skills.Fil: Contini, Evangelina Norma. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Lacunza, Ana Betina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Esterkind de Chein, Ana Helena. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Simón Bolivar2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102009Contini, Evangelina Norma; Lacunza, Ana Betina; Esterkind de Chein, Ana Helena; Habilidades sociales en contextos urbanos y rurales. Un estudio comparativo con adolescentes; Universidad Simón Bolivar; Psicogente; 16; 29; 4-2013; 103-1170124-01372027-212XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/download/1944/1860info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102009instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:31.514CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Habilidades sociales en contextos urbanos y rurales. Un estudio comparativo con adolescentes
Social skills in urban and rural contexts. A comparative study with adolescents
title Habilidades sociales en contextos urbanos y rurales. Un estudio comparativo con adolescentes
spellingShingle Habilidades sociales en contextos urbanos y rurales. Un estudio comparativo con adolescentes
Contini, Evangelina Norma
HABILIDADES SOCIALES
ADOLESCENTES
RURALIDAD
POBREZA
title_short Habilidades sociales en contextos urbanos y rurales. Un estudio comparativo con adolescentes
title_full Habilidades sociales en contextos urbanos y rurales. Un estudio comparativo con adolescentes
title_fullStr Habilidades sociales en contextos urbanos y rurales. Un estudio comparativo con adolescentes
title_full_unstemmed Habilidades sociales en contextos urbanos y rurales. Un estudio comparativo con adolescentes
title_sort Habilidades sociales en contextos urbanos y rurales. Un estudio comparativo con adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Contini, Evangelina Norma
Lacunza, Ana Betina
Esterkind de Chein, Ana Helena
author Contini, Evangelina Norma
author_facet Contini, Evangelina Norma
Lacunza, Ana Betina
Esterkind de Chein, Ana Helena
author_role author
author2 Lacunza, Ana Betina
Esterkind de Chein, Ana Helena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HABILIDADES SOCIALES
ADOLESCENTES
RURALIDAD
POBREZA
topic HABILIDADES SOCIALES
ADOLESCENTES
RURALIDAD
POBREZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo que dio como resultado este artículo de investigación consistió en comparar las habilidades sociales de adolescentes escolarizados de Tucumán (Argentina), según su contexto (urbano-rural) y su nivel socioeconómico (NES). El estudio fue de tipo comparativo, transversal con muestreo no probabilístico intencional. Se aplicó la batería de socialización (BAS- 3) y una encuesta sociodemográfica a 372 adolescentes de 11 y 12 años. Los adolescentes urbanos de NES alto refirieron más consideración hacia los demás que los adolescentes urbanos y rurales de NES bajo. Además, los adolescentes rurales se percibieron con más liderazgo que sus pares urbanos, en tanto que las mujeres presentaron mayor ansiedad social respecto a sus pares mujeres y varones rurales y urbanos. En definitiva, los resultados proveen información valiosa a nivel local para encarar programas de promoción de habilidades sociales asertivas.
The purpose of this research paper is to compare the social skills of adolescents from Tucumán (Argentina) in a rural/urban context using their socio-economical levels (NES). The study was comparative and transversal with a non probabilistic sample. The battery of socialization (BAS-3) and a survey to 11 and 12 year-old urban and rural adolescents (NES) is applied. The results show that the urban adolescents with high socio-economical level have more consideration for others than urban and rural adolescents with low socio-economical levels. The rural adolescents have more leadership qualities than the urban adolescents. Women show more social anxiety when compared with urban and rural women and men. The results supply important local information in order to supply information to address programs that require assertive social skills.
Fil: Contini, Evangelina Norma. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Lacunza, Ana Betina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Esterkind de Chein, Ana Helena. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description El objetivo del trabajo que dio como resultado este artículo de investigación consistió en comparar las habilidades sociales de adolescentes escolarizados de Tucumán (Argentina), según su contexto (urbano-rural) y su nivel socioeconómico (NES). El estudio fue de tipo comparativo, transversal con muestreo no probabilístico intencional. Se aplicó la batería de socialización (BAS- 3) y una encuesta sociodemográfica a 372 adolescentes de 11 y 12 años. Los adolescentes urbanos de NES alto refirieron más consideración hacia los demás que los adolescentes urbanos y rurales de NES bajo. Además, los adolescentes rurales se percibieron con más liderazgo que sus pares urbanos, en tanto que las mujeres presentaron mayor ansiedad social respecto a sus pares mujeres y varones rurales y urbanos. En definitiva, los resultados proveen información valiosa a nivel local para encarar programas de promoción de habilidades sociales asertivas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/102009
Contini, Evangelina Norma; Lacunza, Ana Betina; Esterkind de Chein, Ana Helena; Habilidades sociales en contextos urbanos y rurales. Un estudio comparativo con adolescentes; Universidad Simón Bolivar; Psicogente; 16; 29; 4-2013; 103-117
0124-0137
2027-212X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/102009
identifier_str_mv Contini, Evangelina Norma; Lacunza, Ana Betina; Esterkind de Chein, Ana Helena; Habilidades sociales en contextos urbanos y rurales. Un estudio comparativo con adolescentes; Universidad Simón Bolivar; Psicogente; 16; 29; 4-2013; 103-117
0124-0137
2027-212X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/download/1944/1860
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Simón Bolivar
publisher.none.fl_str_mv Universidad Simón Bolivar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613532115533824
score 13.070432