Apuntes para la indagación del derecho a la salud mental de niñas desde el Enfoque de Género y Derechos Humanos
- Autores
- Kreis, María Manuela; Tajer, Debora Judith
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo nos proponemos introducir antecedentes teóricos y normativos sobre problemáticas vinculadas a la atención en salud mental desde el Enfoque de Derechos Humanos y el Enfoque de Género. Haremos especial hincapié en la infancia de las niñas. En este sentido, consideramos, a manera de hipótesis, que la indagación del derecho a la atención en salud mental en niñas requiere de una mirada que ponga el eje en los derechos humanos de las niñeces e incorpore el enfoque de género. Para ello, realizamos una revisión bibliográfica y documental sobre artículos y textos normativos fundantes e investigaciones actuales en materia de niñez y salud mental. Concluimos que el diálogo entre ambos enfoques nos permite una indagación compleja de las problemáticas y abordajes en salud mental en niñas. En particular, posibilita aproximarse a cómo están constituidos los imaginarios profesionales sobre problemáticas como: el género, el ciclo vital, la situación socioeconómica y los derechos humanos.
In this paper we propose to introduce theoretical and normative antecedents on problems related to mental health care from the Human Rights Approach and the Gender Approach in Argentina. And we will put special emphasis on the childhood of girls. In this sense, we start by considering, as a hypothesis, that the investigation of the right to mental health care in girls requires a look that focuses on the human rights of children and incorporates the gender perspective. To do this, we conducted a bibliographic and documentary review on articles and founding normative texts and current research on childhood and mental health. We conclude that the dialogue between both approaches allows us a complex investigation of the problems and approaches in mental health in girls. In particular, it makes it possible to approach how professional imaginaries about problems that cross the field of inquiry are constituted, such as: gender, life cycle, socioeconomic situation and human rights.
Fil: Kreis, María Manuela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Tajer, Debora Judith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
NIÑAS
SALUD MENTAL
GÉNERO
DERECHOS HUMANOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221510
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_44a0d0e9cef1a0e53b48c9bbf88948a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221510 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Apuntes para la indagación del derecho a la salud mental de niñas desde el Enfoque de Género y Derechos HumanosNotes for the investigation of the right to mental health of girls from a Gender and Human Rights ApproachKreis, María ManuelaTajer, Debora JudithNIÑASSALUD MENTALGÉNERODERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo nos proponemos introducir antecedentes teóricos y normativos sobre problemáticas vinculadas a la atención en salud mental desde el Enfoque de Derechos Humanos y el Enfoque de Género. Haremos especial hincapié en la infancia de las niñas. En este sentido, consideramos, a manera de hipótesis, que la indagación del derecho a la atención en salud mental en niñas requiere de una mirada que ponga el eje en los derechos humanos de las niñeces e incorpore el enfoque de género. Para ello, realizamos una revisión bibliográfica y documental sobre artículos y textos normativos fundantes e investigaciones actuales en materia de niñez y salud mental. Concluimos que el diálogo entre ambos enfoques nos permite una indagación compleja de las problemáticas y abordajes en salud mental en niñas. En particular, posibilita aproximarse a cómo están constituidos los imaginarios profesionales sobre problemáticas como: el género, el ciclo vital, la situación socioeconómica y los derechos humanos.In this paper we propose to introduce theoretical and normative antecedents on problems related to mental health care from the Human Rights Approach and the Gender Approach in Argentina. And we will put special emphasis on the childhood of girls. In this sense, we start by considering, as a hypothesis, that the investigation of the right to mental health care in girls requires a look that focuses on the human rights of children and incorporates the gender perspective. To do this, we conducted a bibliographic and documentary review on articles and founding normative texts and current research on childhood and mental health. We conclude that the dialogue between both approaches allows us a complex investigation of the problems and approaches in mental health in girls. In particular, it makes it possible to approach how professional imaginaries about problems that cross the field of inquiry are constituted, such as: gender, life cycle, socioeconomic situation and human rights.Fil: Kreis, María Manuela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Tajer, Debora Judith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221510Kreis, María Manuela; Tajer, Debora Judith; Apuntes para la indagación del derecho a la salud mental de niñas desde el Enfoque de Género y Derechos Humanos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de investigaciones; 28; 1; 4-2022; 209-3070329-58851851-1686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anuario.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221510instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:26.708CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes para la indagación del derecho a la salud mental de niñas desde el Enfoque de Género y Derechos Humanos Notes for the investigation of the right to mental health of girls from a Gender and Human Rights Approach |
title |
Apuntes para la indagación del derecho a la salud mental de niñas desde el Enfoque de Género y Derechos Humanos |
spellingShingle |
Apuntes para la indagación del derecho a la salud mental de niñas desde el Enfoque de Género y Derechos Humanos Kreis, María Manuela NIÑAS SALUD MENTAL GÉNERO DERECHOS HUMANOS |
title_short |
Apuntes para la indagación del derecho a la salud mental de niñas desde el Enfoque de Género y Derechos Humanos |
title_full |
Apuntes para la indagación del derecho a la salud mental de niñas desde el Enfoque de Género y Derechos Humanos |
title_fullStr |
Apuntes para la indagación del derecho a la salud mental de niñas desde el Enfoque de Género y Derechos Humanos |
title_full_unstemmed |
Apuntes para la indagación del derecho a la salud mental de niñas desde el Enfoque de Género y Derechos Humanos |
title_sort |
Apuntes para la indagación del derecho a la salud mental de niñas desde el Enfoque de Género y Derechos Humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kreis, María Manuela Tajer, Debora Judith |
author |
Kreis, María Manuela |
author_facet |
Kreis, María Manuela Tajer, Debora Judith |
author_role |
author |
author2 |
Tajer, Debora Judith |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NIÑAS SALUD MENTAL GÉNERO DERECHOS HUMANOS |
topic |
NIÑAS SALUD MENTAL GÉNERO DERECHOS HUMANOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo nos proponemos introducir antecedentes teóricos y normativos sobre problemáticas vinculadas a la atención en salud mental desde el Enfoque de Derechos Humanos y el Enfoque de Género. Haremos especial hincapié en la infancia de las niñas. En este sentido, consideramos, a manera de hipótesis, que la indagación del derecho a la atención en salud mental en niñas requiere de una mirada que ponga el eje en los derechos humanos de las niñeces e incorpore el enfoque de género. Para ello, realizamos una revisión bibliográfica y documental sobre artículos y textos normativos fundantes e investigaciones actuales en materia de niñez y salud mental. Concluimos que el diálogo entre ambos enfoques nos permite una indagación compleja de las problemáticas y abordajes en salud mental en niñas. En particular, posibilita aproximarse a cómo están constituidos los imaginarios profesionales sobre problemáticas como: el género, el ciclo vital, la situación socioeconómica y los derechos humanos. In this paper we propose to introduce theoretical and normative antecedents on problems related to mental health care from the Human Rights Approach and the Gender Approach in Argentina. And we will put special emphasis on the childhood of girls. In this sense, we start by considering, as a hypothesis, that the investigation of the right to mental health care in girls requires a look that focuses on the human rights of children and incorporates the gender perspective. To do this, we conducted a bibliographic and documentary review on articles and founding normative texts and current research on childhood and mental health. We conclude that the dialogue between both approaches allows us a complex investigation of the problems and approaches in mental health in girls. In particular, it makes it possible to approach how professional imaginaries about problems that cross the field of inquiry are constituted, such as: gender, life cycle, socioeconomic situation and human rights. Fil: Kreis, María Manuela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Tajer, Debora Judith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
En el presente trabajo nos proponemos introducir antecedentes teóricos y normativos sobre problemáticas vinculadas a la atención en salud mental desde el Enfoque de Derechos Humanos y el Enfoque de Género. Haremos especial hincapié en la infancia de las niñas. En este sentido, consideramos, a manera de hipótesis, que la indagación del derecho a la atención en salud mental en niñas requiere de una mirada que ponga el eje en los derechos humanos de las niñeces e incorpore el enfoque de género. Para ello, realizamos una revisión bibliográfica y documental sobre artículos y textos normativos fundantes e investigaciones actuales en materia de niñez y salud mental. Concluimos que el diálogo entre ambos enfoques nos permite una indagación compleja de las problemáticas y abordajes en salud mental en niñas. En particular, posibilita aproximarse a cómo están constituidos los imaginarios profesionales sobre problemáticas como: el género, el ciclo vital, la situación socioeconómica y los derechos humanos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/221510 Kreis, María Manuela; Tajer, Debora Judith; Apuntes para la indagación del derecho a la salud mental de niñas desde el Enfoque de Género y Derechos Humanos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de investigaciones; 28; 1; 4-2022; 209-307 0329-5885 1851-1686 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/221510 |
identifier_str_mv |
Kreis, María Manuela; Tajer, Debora Judith; Apuntes para la indagación del derecho a la salud mental de niñas desde el Enfoque de Género y Derechos Humanos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de investigaciones; 28; 1; 4-2022; 209-307 0329-5885 1851-1686 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anuario.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268794919059456 |
score |
13.13397 |