Derecho a la salud mental en niñas: antecedentes y perspectivas de abordaje
- Autores
- Kreis, María Manuela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se desprende de la primer instancia del proceso de investigación doctoral enmarcado en la beca de investigación CONICET (2019-2024), que indaga el derecho a la salud mental en niñas a partir de la exploración y análisis de los imaginarios sociales de efectores y usuarios/as de dispositivos de salud mental públicos en la ciudad de La Plata. Se parte del entrecruzamiento entre los campos de niñez, género y salud mental, entendiendo que los imaginarios sociales sobre las niñas que acuden a los servicios y su salud mental permiten indagar la presencia de modos de subjetivación específicos en relación al género. Asimismo, los imaginarios sociales pueden constituir un obstáculo o facilitador a la accesibilidad al derecho a la salud mental en niñas. El propósito del artículo es compartir perspectivas de abordaje y antecedentes correspondientes al proceso de investigación. En primer lugar, desarrollamos el marco conceptual de indagación basado en los aportes de la psicología institucional y el entrecruzamiento entre el Enfoque de Derechos Humanos y Género en Salud. En segundo lugar, relevamos una serie de investigaciones clásicas y actuales sobre niñez y salud mental desde el enfoque de derechos humanos y género en salud. Por último, se concluye que los derechos y las problemáticas particulares a las que se enfrentan las niñas suelen incluirse en la categoría sin edad de “mujeres” o en la categoría de “niños”, “adolescentes” o “jóvenes” que no tienen en cuenta el género, lo que conlleva una serie de invisibilizaciones que es necesario elucidar.
Eje temático: Psicología institucional y Psicología social-comunitaria.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Salud mental
Niñas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135134
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_fe19c4ae83cbfa2afe80567dcd1e216d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135134 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Derecho a la salud mental en niñas: antecedentes y perspectivas de abordajeRight to mental health in girls: background and approach perspectivesKreis, María ManuelaPsicologíaSalud mentalNiñasEl presente trabajo se desprende de la primer instancia del proceso de investigación doctoral enmarcado en la beca de investigación CONICET (2019-2024), que indaga el derecho a la salud mental en niñas a partir de la exploración y análisis de los imaginarios sociales de efectores y usuarios/as de dispositivos de salud mental públicos en la ciudad de La Plata. Se parte del entrecruzamiento entre los campos de niñez, género y salud mental, entendiendo que los imaginarios sociales sobre las niñas que acuden a los servicios y su salud mental permiten indagar la presencia de modos de subjetivación específicos en relación al género. Asimismo, los imaginarios sociales pueden constituir un obstáculo o facilitador a la accesibilidad al derecho a la salud mental en niñas. El propósito del artículo es compartir perspectivas de abordaje y antecedentes correspondientes al proceso de investigación. En primer lugar, desarrollamos el marco conceptual de indagación basado en los aportes de la psicología institucional y el entrecruzamiento entre el Enfoque de Derechos Humanos y Género en Salud. En segundo lugar, relevamos una serie de investigaciones clásicas y actuales sobre niñez y salud mental desde el enfoque de derechos humanos y género en salud. Por último, se concluye que los derechos y las problemáticas particulares a las que se enfrentan las niñas suelen incluirse en la categoría sin edad de “mujeres” o en la categoría de “niños”, “adolescentes” o “jóvenes” que no tienen en cuenta el género, lo que conlleva una serie de invisibilizaciones que es necesario elucidar.Eje temático: Psicología institucional y Psicología social-comunitaria.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135134spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:13:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135134Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:13:38.515SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Derecho a la salud mental en niñas: antecedentes y perspectivas de abordaje Right to mental health in girls: background and approach perspectives |
| title |
Derecho a la salud mental en niñas: antecedentes y perspectivas de abordaje |
| spellingShingle |
Derecho a la salud mental en niñas: antecedentes y perspectivas de abordaje Kreis, María Manuela Psicología Salud mental Niñas |
| title_short |
Derecho a la salud mental en niñas: antecedentes y perspectivas de abordaje |
| title_full |
Derecho a la salud mental en niñas: antecedentes y perspectivas de abordaje |
| title_fullStr |
Derecho a la salud mental en niñas: antecedentes y perspectivas de abordaje |
| title_full_unstemmed |
Derecho a la salud mental en niñas: antecedentes y perspectivas de abordaje |
| title_sort |
Derecho a la salud mental en niñas: antecedentes y perspectivas de abordaje |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Kreis, María Manuela |
| author |
Kreis, María Manuela |
| author_facet |
Kreis, María Manuela |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Salud mental Niñas |
| topic |
Psicología Salud mental Niñas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se desprende de la primer instancia del proceso de investigación doctoral enmarcado en la beca de investigación CONICET (2019-2024), que indaga el derecho a la salud mental en niñas a partir de la exploración y análisis de los imaginarios sociales de efectores y usuarios/as de dispositivos de salud mental públicos en la ciudad de La Plata. Se parte del entrecruzamiento entre los campos de niñez, género y salud mental, entendiendo que los imaginarios sociales sobre las niñas que acuden a los servicios y su salud mental permiten indagar la presencia de modos de subjetivación específicos en relación al género. Asimismo, los imaginarios sociales pueden constituir un obstáculo o facilitador a la accesibilidad al derecho a la salud mental en niñas. El propósito del artículo es compartir perspectivas de abordaje y antecedentes correspondientes al proceso de investigación. En primer lugar, desarrollamos el marco conceptual de indagación basado en los aportes de la psicología institucional y el entrecruzamiento entre el Enfoque de Derechos Humanos y Género en Salud. En segundo lugar, relevamos una serie de investigaciones clásicas y actuales sobre niñez y salud mental desde el enfoque de derechos humanos y género en salud. Por último, se concluye que los derechos y las problemáticas particulares a las que se enfrentan las niñas suelen incluirse en la categoría sin edad de “mujeres” o en la categoría de “niños”, “adolescentes” o “jóvenes” que no tienen en cuenta el género, lo que conlleva una serie de invisibilizaciones que es necesario elucidar. Eje temático: Psicología institucional y Psicología social-comunitaria. Facultad de Psicología |
| description |
El presente trabajo se desprende de la primer instancia del proceso de investigación doctoral enmarcado en la beca de investigación CONICET (2019-2024), que indaga el derecho a la salud mental en niñas a partir de la exploración y análisis de los imaginarios sociales de efectores y usuarios/as de dispositivos de salud mental públicos en la ciudad de La Plata. Se parte del entrecruzamiento entre los campos de niñez, género y salud mental, entendiendo que los imaginarios sociales sobre las niñas que acuden a los servicios y su salud mental permiten indagar la presencia de modos de subjetivación específicos en relación al género. Asimismo, los imaginarios sociales pueden constituir un obstáculo o facilitador a la accesibilidad al derecho a la salud mental en niñas. El propósito del artículo es compartir perspectivas de abordaje y antecedentes correspondientes al proceso de investigación. En primer lugar, desarrollamos el marco conceptual de indagación basado en los aportes de la psicología institucional y el entrecruzamiento entre el Enfoque de Derechos Humanos y Género en Salud. En segundo lugar, relevamos una serie de investigaciones clásicas y actuales sobre niñez y salud mental desde el enfoque de derechos humanos y género en salud. Por último, se concluye que los derechos y las problemáticas particulares a las que se enfrentan las niñas suelen incluirse en la categoría sin edad de “mujeres” o en la categoría de “niños”, “adolescentes” o “jóvenes” que no tienen en cuenta el género, lo que conlleva una serie de invisibilizaciones que es necesario elucidar. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135134 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135134 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978781332996096 |
| score |
13.087074 |