Enseñar a Programar y Programar para Aprender

Autores
Wolovick, Nicolás; Martinez, Maria Cecilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En estos últimos años diferentes organizaciones gubernamentales y privadas, en muchos países desarrollados y en desarrollo, han cuestionado los contenidos que se enseñan en las materias relacionadas con la computación en la escuela obligatoria (primaria y secundaria), y las estrategias de transmisión que se seleccionan para formar a los futuros analistas, ingenieros y licenciados en computación en las universidades. Informes realizados en varios países del mundo, por comisiones especiales con referentes del área de la computación y la educación, apuntan a que lo que actualmente se enseña en las escuelas en el nombre de la computación son habilidades de usuarios de programas (Fundación Sadosky, 2013; Furber, 2012; Shackelford, 2006). Lejos de acercar a los estudiantes y futuras generaciones a la comprensión del mundo digital, las comisiones internacionales revelan que éstas enseñanzas contribuyen a generar falsas ideas sobre la disciplina.
Fil: Wolovick, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
Fil: Martinez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
Materia
Enseñanza
Ciencias de la Computación
Educación
Programación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156565

id CONICETDig_4485b0d006ea195e087ecb16f5e3dd68
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156565
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Enseñar a Programar y Programar para AprenderWolovick, NicolásMartinez, Maria CeciliaEnseñanzaCiencias de la ComputaciónEducaciónProgramaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En estos últimos años diferentes organizaciones gubernamentales y privadas, en muchos países desarrollados y en desarrollo, han cuestionado los contenidos que se enseñan en las materias relacionadas con la computación en la escuela obligatoria (primaria y secundaria), y las estrategias de transmisión que se seleccionan para formar a los futuros analistas, ingenieros y licenciados en computación en las universidades. Informes realizados en varios países del mundo, por comisiones especiales con referentes del área de la computación y la educación, apuntan a que lo que actualmente se enseña en las escuelas en el nombre de la computación son habilidades de usuarios de programas (Fundación Sadosky, 2013; Furber, 2012; Shackelford, 2006). Lejos de acercar a los estudiantes y futuras generaciones a la comprensión del mundo digital, las comisiones internacionales revelan que éstas enseñanzas contribuyen a generar falsas ideas sobre la disciplina.Fil: Wolovick, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; ArgentinaFil: Martinez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología2016-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156565Wolovick, Nicolás; Martinez, Maria Cecilia; Enseñar a Programar y Programar para Aprender; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología; Virtualidad, Educación y Ciencia; 7; 12; 1-7-2016; 8-101853-65301853-6530CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/14795info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:45:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156565instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:45:43.698CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar a Programar y Programar para Aprender
title Enseñar a Programar y Programar para Aprender
spellingShingle Enseñar a Programar y Programar para Aprender
Wolovick, Nicolás
Enseñanza
Ciencias de la Computación
Educación
Programación
title_short Enseñar a Programar y Programar para Aprender
title_full Enseñar a Programar y Programar para Aprender
title_fullStr Enseñar a Programar y Programar para Aprender
title_full_unstemmed Enseñar a Programar y Programar para Aprender
title_sort Enseñar a Programar y Programar para Aprender
dc.creator.none.fl_str_mv Wolovick, Nicolás
Martinez, Maria Cecilia
author Wolovick, Nicolás
author_facet Wolovick, Nicolás
Martinez, Maria Cecilia
author_role author
author2 Martinez, Maria Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza
Ciencias de la Computación
Educación
Programación
topic Enseñanza
Ciencias de la Computación
Educación
Programación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En estos últimos años diferentes organizaciones gubernamentales y privadas, en muchos países desarrollados y en desarrollo, han cuestionado los contenidos que se enseñan en las materias relacionadas con la computación en la escuela obligatoria (primaria y secundaria), y las estrategias de transmisión que se seleccionan para formar a los futuros analistas, ingenieros y licenciados en computación en las universidades. Informes realizados en varios países del mundo, por comisiones especiales con referentes del área de la computación y la educación, apuntan a que lo que actualmente se enseña en las escuelas en el nombre de la computación son habilidades de usuarios de programas (Fundación Sadosky, 2013; Furber, 2012; Shackelford, 2006). Lejos de acercar a los estudiantes y futuras generaciones a la comprensión del mundo digital, las comisiones internacionales revelan que éstas enseñanzas contribuyen a generar falsas ideas sobre la disciplina.
Fil: Wolovick, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
Fil: Martinez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
description En estos últimos años diferentes organizaciones gubernamentales y privadas, en muchos países desarrollados y en desarrollo, han cuestionado los contenidos que se enseñan en las materias relacionadas con la computación en la escuela obligatoria (primaria y secundaria), y las estrategias de transmisión que se seleccionan para formar a los futuros analistas, ingenieros y licenciados en computación en las universidades. Informes realizados en varios países del mundo, por comisiones especiales con referentes del área de la computación y la educación, apuntan a que lo que actualmente se enseña en las escuelas en el nombre de la computación son habilidades de usuarios de programas (Fundación Sadosky, 2013; Furber, 2012; Shackelford, 2006). Lejos de acercar a los estudiantes y futuras generaciones a la comprensión del mundo digital, las comisiones internacionales revelan que éstas enseñanzas contribuyen a generar falsas ideas sobre la disciplina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156565
Wolovick, Nicolás; Martinez, Maria Cecilia; Enseñar a Programar y Programar para Aprender; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología; Virtualidad, Educación y Ciencia; 7; 12; 1-7-2016; 8-10
1853-6530
1853-6530
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156565
identifier_str_mv Wolovick, Nicolás; Martinez, Maria Cecilia; Enseñar a Programar y Programar para Aprender; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología; Virtualidad, Educación y Ciencia; 7; 12; 1-7-2016; 8-10
1853-6530
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/14795
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083556445519872
score 13.22299