Exploración de las cualidades psicométricas de la Escala de Motivación y Estrategias de Aprendizaje
- Autores
- Daura, Florencia Teresita; Difabio, Hilda Emilia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo se propuso, a) describir los resultados que se obtuvieron a través de la aplicación del Cuestionario de Motivación y Estrategias de aprendizaje, el que evalúa la autorregulación del aprendizaje en dos escalas, b) estudiar la confiabilidad de las escalas y la homogeneidad y potencialidad discriminativa de los ítems. Participaron 282 sujetos (133 alumnos de la carrera de Medicina, 55 pertenecientes a una universidad privada y 78 a una universidad estatal; y 149 estudiantes que se encontraban cursando las carreras de Arquitectura y Diseño en una universidad estatal) a quienes se administró el instrumento mencionado en situación colectiva de clase. La subescala Motivacional alcanzó índices de confiabilidad (alpha de Cronbach) entre ,56 y ,89, una adecuada homogeneidad en la totalidad de los enunciados que la conforman (evaluada a través del índice de correlación biserial ítem-instrumento) y una discriminación aceptable o superior en el 87% (que se ponderó a través de la diferencia de porcentaje en las respuestas superiores de los grupos extremos). La subescala Estrategias de aprendizaje también obtuvo significación estadística en todos los coeficientes de homogeneidad, un mejor nivel discriminativo -de nivel aceptable o superior en el 96% de los ítems-, pero valores más bajos de confiabilidad (índices entre ,43 y ,76). Los resultados permitieron demostrar que el Cuestionario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje es una herramienta útil para conocer y evaluar de manera ágil y efectiva la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de nivel universitario.
In this paper we presented, a) a description of the results about the application of Motivated strategies Learning Questionnaire, that assesses self regulated learning in two scales, b) we examined the validity of the scales as well as the homogeneity and discriminative potential of the items. involved 282 subjects (133 students of Medical school, 55 belonging to a private university and 78 to a state university, and 149 students who were pursuing architecture and design careers at a state university) who were administered the instrument mentioned in a collective class situation. The results of the motivation subscale showed ,56 to ,89 reliability (Cronbach’s alpha), an adequate item homogeneity (item instrument biserial correlation) and an acceptable to high discriminating power for 87% of the items (percentage point difference between higher responses from extreme groups). also, the learning strategies subscale obtained statistically significant homogeneity coefficients, a higher discriminating power (from acceptable to high for 96% of the items) and lower reliability values (between ,43 and ,76). The results showed that Motivated strategies Learning Questionnaire is a useful tool to understand and evaluate in a quick and effective way the self-regulated learning in university level students.
Fil: Daura, Florencia Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina
Fil: Difabio, Hilda Emilia. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina - Materia
-
APRENDIZAJE AUTORREGULADO
MOTIVACIÓN
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
EDUCACIÓN SUPERIOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237137
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1b23c82753b3035a63e719e2a94aafc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237137 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Exploración de las cualidades psicométricas de la Escala de Motivación y Estrategias de AprendizajeExploring the Psychometric Properties of the Motivated Strategies for Learning QuestionnaireDaura, Florencia TeresitaDifabio, Hilda EmiliaAPRENDIZAJE AUTORREGULADOMOTIVACIÓNEVALUACIÓN PSICOLÓGICAEDUCACIÓN SUPERIORhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo se propuso, a) describir los resultados que se obtuvieron a través de la aplicación del Cuestionario de Motivación y Estrategias de aprendizaje, el que evalúa la autorregulación del aprendizaje en dos escalas, b) estudiar la confiabilidad de las escalas y la homogeneidad y potencialidad discriminativa de los ítems. Participaron 282 sujetos (133 alumnos de la carrera de Medicina, 55 pertenecientes a una universidad privada y 78 a una universidad estatal; y 149 estudiantes que se encontraban cursando las carreras de Arquitectura y Diseño en una universidad estatal) a quienes se administró el instrumento mencionado en situación colectiva de clase. La subescala Motivacional alcanzó índices de confiabilidad (alpha de Cronbach) entre ,56 y ,89, una adecuada homogeneidad en la totalidad de los enunciados que la conforman (evaluada a través del índice de correlación biserial ítem-instrumento) y una discriminación aceptable o superior en el 87% (que se ponderó a través de la diferencia de porcentaje en las respuestas superiores de los grupos extremos). La subescala Estrategias de aprendizaje también obtuvo significación estadística en todos los coeficientes de homogeneidad, un mejor nivel discriminativo -de nivel aceptable o superior en el 96% de los ítems-, pero valores más bajos de confiabilidad (índices entre ,43 y ,76). Los resultados permitieron demostrar que el Cuestionario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje es una herramienta útil para conocer y evaluar de manera ágil y efectiva la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de nivel universitario.In this paper we presented, a) a description of the results about the application of Motivated strategies Learning Questionnaire, that assesses self regulated learning in two scales, b) we examined the validity of the scales as well as the homogeneity and discriminative potential of the items. involved 282 subjects (133 students of Medical school, 55 belonging to a private university and 78 to a state university, and 149 students who were pursuing architecture and design careers at a state university) who were administered the instrument mentioned in a collective class situation. The results of the motivation subscale showed ,56 to ,89 reliability (Cronbach’s alpha), an adequate item homogeneity (item instrument biserial correlation) and an acceptable to high discriminating power for 87% of the items (percentage point difference between higher responses from extreme groups). also, the learning strategies subscale obtained statistically significant homogeneity coefficients, a higher discriminating power (from acceptable to high for 96% of the items) and lower reliability values (between ,43 and ,76). The results showed that Motivated strategies Learning Questionnaire is a useful tool to understand and evaluate in a quick and effective way the self-regulated learning in university level students.Fil: Daura, Florencia Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; ArgentinaFil: Difabio, Hilda Emilia. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFundación Acta Fondo para la Salud Mental2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237137Daura, Florencia Teresita; Difabio, Hilda Emilia; Exploración de las cualidades psicométricas de la Escala de Motivación y Estrategias de Aprendizaje; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 57; 4; 12-2011; 291-2980001-6896CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmVolumenes.aspxinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237137instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:51.387CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Exploración de las cualidades psicométricas de la Escala de Motivación y Estrategias de Aprendizaje Exploring the Psychometric Properties of the Motivated Strategies for Learning Questionnaire |
title |
Exploración de las cualidades psicométricas de la Escala de Motivación y Estrategias de Aprendizaje |
spellingShingle |
Exploración de las cualidades psicométricas de la Escala de Motivación y Estrategias de Aprendizaje Daura, Florencia Teresita APRENDIZAJE AUTORREGULADO MOTIVACIÓN EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EDUCACIÓN SUPERIOR |
title_short |
Exploración de las cualidades psicométricas de la Escala de Motivación y Estrategias de Aprendizaje |
title_full |
Exploración de las cualidades psicométricas de la Escala de Motivación y Estrategias de Aprendizaje |
title_fullStr |
Exploración de las cualidades psicométricas de la Escala de Motivación y Estrategias de Aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Exploración de las cualidades psicométricas de la Escala de Motivación y Estrategias de Aprendizaje |
title_sort |
Exploración de las cualidades psicométricas de la Escala de Motivación y Estrategias de Aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Daura, Florencia Teresita Difabio, Hilda Emilia |
author |
Daura, Florencia Teresita |
author_facet |
Daura, Florencia Teresita Difabio, Hilda Emilia |
author_role |
author |
author2 |
Difabio, Hilda Emilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APRENDIZAJE AUTORREGULADO MOTIVACIÓN EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EDUCACIÓN SUPERIOR |
topic |
APRENDIZAJE AUTORREGULADO MOTIVACIÓN EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EDUCACIÓN SUPERIOR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se propuso, a) describir los resultados que se obtuvieron a través de la aplicación del Cuestionario de Motivación y Estrategias de aprendizaje, el que evalúa la autorregulación del aprendizaje en dos escalas, b) estudiar la confiabilidad de las escalas y la homogeneidad y potencialidad discriminativa de los ítems. Participaron 282 sujetos (133 alumnos de la carrera de Medicina, 55 pertenecientes a una universidad privada y 78 a una universidad estatal; y 149 estudiantes que se encontraban cursando las carreras de Arquitectura y Diseño en una universidad estatal) a quienes se administró el instrumento mencionado en situación colectiva de clase. La subescala Motivacional alcanzó índices de confiabilidad (alpha de Cronbach) entre ,56 y ,89, una adecuada homogeneidad en la totalidad de los enunciados que la conforman (evaluada a través del índice de correlación biserial ítem-instrumento) y una discriminación aceptable o superior en el 87% (que se ponderó a través de la diferencia de porcentaje en las respuestas superiores de los grupos extremos). La subescala Estrategias de aprendizaje también obtuvo significación estadística en todos los coeficientes de homogeneidad, un mejor nivel discriminativo -de nivel aceptable o superior en el 96% de los ítems-, pero valores más bajos de confiabilidad (índices entre ,43 y ,76). Los resultados permitieron demostrar que el Cuestionario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje es una herramienta útil para conocer y evaluar de manera ágil y efectiva la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de nivel universitario. In this paper we presented, a) a description of the results about the application of Motivated strategies Learning Questionnaire, that assesses self regulated learning in two scales, b) we examined the validity of the scales as well as the homogeneity and discriminative potential of the items. involved 282 subjects (133 students of Medical school, 55 belonging to a private university and 78 to a state university, and 149 students who were pursuing architecture and design careers at a state university) who were administered the instrument mentioned in a collective class situation. The results of the motivation subscale showed ,56 to ,89 reliability (Cronbach’s alpha), an adequate item homogeneity (item instrument biserial correlation) and an acceptable to high discriminating power for 87% of the items (percentage point difference between higher responses from extreme groups). also, the learning strategies subscale obtained statistically significant homogeneity coefficients, a higher discriminating power (from acceptable to high for 96% of the items) and lower reliability values (between ,43 and ,76). The results showed that Motivated strategies Learning Questionnaire is a useful tool to understand and evaluate in a quick and effective way the self-regulated learning in university level students. Fil: Daura, Florencia Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina Fil: Difabio, Hilda Emilia. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina |
description |
El trabajo se propuso, a) describir los resultados que se obtuvieron a través de la aplicación del Cuestionario de Motivación y Estrategias de aprendizaje, el que evalúa la autorregulación del aprendizaje en dos escalas, b) estudiar la confiabilidad de las escalas y la homogeneidad y potencialidad discriminativa de los ítems. Participaron 282 sujetos (133 alumnos de la carrera de Medicina, 55 pertenecientes a una universidad privada y 78 a una universidad estatal; y 149 estudiantes que se encontraban cursando las carreras de Arquitectura y Diseño en una universidad estatal) a quienes se administró el instrumento mencionado en situación colectiva de clase. La subescala Motivacional alcanzó índices de confiabilidad (alpha de Cronbach) entre ,56 y ,89, una adecuada homogeneidad en la totalidad de los enunciados que la conforman (evaluada a través del índice de correlación biserial ítem-instrumento) y una discriminación aceptable o superior en el 87% (que se ponderó a través de la diferencia de porcentaje en las respuestas superiores de los grupos extremos). La subescala Estrategias de aprendizaje también obtuvo significación estadística en todos los coeficientes de homogeneidad, un mejor nivel discriminativo -de nivel aceptable o superior en el 96% de los ítems-, pero valores más bajos de confiabilidad (índices entre ,43 y ,76). Los resultados permitieron demostrar que el Cuestionario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje es una herramienta útil para conocer y evaluar de manera ágil y efectiva la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de nivel universitario. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237137 Daura, Florencia Teresita; Difabio, Hilda Emilia; Exploración de las cualidades psicométricas de la Escala de Motivación y Estrategias de Aprendizaje; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 57; 4; 12-2011; 291-298 0001-6896 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/237137 |
identifier_str_mv |
Daura, Florencia Teresita; Difabio, Hilda Emilia; Exploración de las cualidades psicométricas de la Escala de Motivación y Estrategias de Aprendizaje; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 57; 4; 12-2011; 291-298 0001-6896 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmVolumenes.aspx |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Acta Fondo para la Salud Mental |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Acta Fondo para la Salud Mental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269605225037824 |
score |
12.885934 |