Una aproximación a los aportes realizados para el estudio del aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios

Autores
Moreno, Jacqueline Elizabet
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se organiza en torno a dos ejes principales. Por un lado, las Neurociencias y suinfluencia en el campo educativo. En primer lugar, realizo una descripción del concepto deNeurociencias, su nacimiento, su aspecto multidisciplinar y cómo es que surge laNeuropsicología para el estudio de las bases neuroanatómicas de la conducta. Luego, demanera general analizo cómo poco a poco el campo educativo fue tomando interés en losaportes que las Neurociencias podían realizar para el estudio de los procesos de aprendizaje.Por otro lado, el segundo eje, está vinculado al estudio de las Funciones Ejecutivas y surelación con la autorregulación de los aprendizajes. Aquí particularmente explico de quémanera pueden interactuar estos conceptos, para el logro académico en la Universidad y cómopueden promoverse desde el contexto del aula.
Fil: Moreno, Jacqueline Elizabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Materia
Neurociencias
Aprendizaje autorregulado
Estudiantes universitarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197874

id CONICETDig_a9a26d8d4d4f121cd9895656eb3cd411
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197874
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una aproximación a los aportes realizados para el estudio del aprendizaje autorregulado en estudiantes universitariosMoreno, Jacqueline ElizabetNeurocienciasAprendizaje autorreguladoEstudiantes universitarioshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se organiza en torno a dos ejes principales. Por un lado, las Neurociencias y suinfluencia en el campo educativo. En primer lugar, realizo una descripción del concepto deNeurociencias, su nacimiento, su aspecto multidisciplinar y cómo es que surge laNeuropsicología para el estudio de las bases neuroanatómicas de la conducta. Luego, demanera general analizo cómo poco a poco el campo educativo fue tomando interés en losaportes que las Neurociencias podían realizar para el estudio de los procesos de aprendizaje.Por otro lado, el segundo eje, está vinculado al estudio de las Funciones Ejecutivas y surelación con la autorregulación de los aprendizajes. Aquí particularmente explico de quémanera pueden interactuar estos conceptos, para el logro académico en la Universidad y cómopueden promoverse desde el contexto del aula.Fil: Moreno, Jacqueline Elizabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaServicios Académicos Intercontinentales S.L.Elisondo, Romina CeciliaMartin, Rocío BelénRigo, Daiana Yamilade la Barrera, María LauraMelgar, Maria Fernanda2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197874Moreno, Jacqueline Elizabet; Una aproximación a los aportes realizados para el estudio del aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios; Servicios Académicos Intercontinentales S.L.; 2020; 218-227978-84-17583-87-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eumed.net/libros/1872/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197874instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:16.507CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación a los aportes realizados para el estudio del aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios
title Una aproximación a los aportes realizados para el estudio del aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios
spellingShingle Una aproximación a los aportes realizados para el estudio del aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios
Moreno, Jacqueline Elizabet
Neurociencias
Aprendizaje autorregulado
Estudiantes universitarios
title_short Una aproximación a los aportes realizados para el estudio del aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios
title_full Una aproximación a los aportes realizados para el estudio del aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios
title_fullStr Una aproximación a los aportes realizados para el estudio del aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Una aproximación a los aportes realizados para el estudio del aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios
title_sort Una aproximación a los aportes realizados para el estudio del aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Jacqueline Elizabet
author Moreno, Jacqueline Elizabet
author_facet Moreno, Jacqueline Elizabet
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Elisondo, Romina Cecilia
Martin, Rocío Belén
Rigo, Daiana Yamila
de la Barrera, María Laura
Melgar, Maria Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv Neurociencias
Aprendizaje autorregulado
Estudiantes universitarios
topic Neurociencias
Aprendizaje autorregulado
Estudiantes universitarios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se organiza en torno a dos ejes principales. Por un lado, las Neurociencias y suinfluencia en el campo educativo. En primer lugar, realizo una descripción del concepto deNeurociencias, su nacimiento, su aspecto multidisciplinar y cómo es que surge laNeuropsicología para el estudio de las bases neuroanatómicas de la conducta. Luego, demanera general analizo cómo poco a poco el campo educativo fue tomando interés en losaportes que las Neurociencias podían realizar para el estudio de los procesos de aprendizaje.Por otro lado, el segundo eje, está vinculado al estudio de las Funciones Ejecutivas y surelación con la autorregulación de los aprendizajes. Aquí particularmente explico de quémanera pueden interactuar estos conceptos, para el logro académico en la Universidad y cómopueden promoverse desde el contexto del aula.
Fil: Moreno, Jacqueline Elizabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
description Este trabajo se organiza en torno a dos ejes principales. Por un lado, las Neurociencias y suinfluencia en el campo educativo. En primer lugar, realizo una descripción del concepto deNeurociencias, su nacimiento, su aspecto multidisciplinar y cómo es que surge laNeuropsicología para el estudio de las bases neuroanatómicas de la conducta. Luego, demanera general analizo cómo poco a poco el campo educativo fue tomando interés en losaportes que las Neurociencias podían realizar para el estudio de los procesos de aprendizaje.Por otro lado, el segundo eje, está vinculado al estudio de las Funciones Ejecutivas y surelación con la autorregulación de los aprendizajes. Aquí particularmente explico de quémanera pueden interactuar estos conceptos, para el logro académico en la Universidad y cómopueden promoverse desde el contexto del aula.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197874
Moreno, Jacqueline Elizabet; Una aproximación a los aportes realizados para el estudio del aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios; Servicios Académicos Intercontinentales S.L.; 2020; 218-227
978-84-17583-87-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197874
identifier_str_mv Moreno, Jacqueline Elizabet; Una aproximación a los aportes realizados para el estudio del aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios; Servicios Académicos Intercontinentales S.L.; 2020; 218-227
978-84-17583-87-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eumed.net/libros/1872/index.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicios Académicos Intercontinentales S.L.
publisher.none.fl_str_mv Servicios Académicos Intercontinentales S.L.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269020420571136
score 13.13397