Procesamiento emocional en niños y adolescentes argentinos: diferencias según edad y género.

Autores
Mina, Leonel; Bakker, Liliana; Rubiales, Josefina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito del presente proyecto es analizar el procesamiento de información emocional en niños y adolescentes escolarizados de la ciudad de Mar del Plata con el objetivo describir y comparar la distribución en el espacio afectivo de las dimensiones de valencia y activación según edad y género. El procesamiento emocional consiste en identificar, percibir y codificar el contenido emocional de los estímulos del entorno y producir una respuesta adecuada y adaptativa a los mismos. Dentro de los modelos multinivel y multidimensional de las emociones, se puede destacar la teoría bio-informacional la cual plantea que el procesamiento emocional está distribuido en un espacio afectivo dividido en valencia afectiva y activación fisiológica. Entre las variables que influyen notoriamente en la evaluación afectiva que realizan los sujetos a estímulos emocionales se mencionan la edad y el género El presente estudio es descriptivo correlacional y se corresponde con un diseño ex post facto, retrospectivo. Para cumplir con el objetivo propuesto se administrará el set para niños del International Affective Picture System a la muestra de niños y adolescentes en el aula. Se espera que los resultados brinden aportes a futuros estudios de neurociencia afectiva en niños y adolescentes argentinos.
The aim of this project is to analyze the processing of emotional information in children and adolescents of the city of Mar del Plata, in order to describe and compare the distribution of valence and arousal dimensions in the affective space by age and gender. Emotional processing consists of identifying, detecting and codifying the emotional content of stimuli from the environment, and producing an adequate and adaptive response to stimuli. Within multilevel and multidimensional models of emotions, the bioinformational theory is highlighted, which states that emotional processing is distributed in an affective space divided into affective valence and arousal. Age and gender are two variables that influence markedly in the affective evaluation to emotional stimuli that the subjects do. The present study is descriptive correlational and corresponds to an ex post facto retrospective design. The children set of International Affective Picture System will be administered to the sample of children and adolescents in the classroom. Results areexpected to provide contributions to future studies of affective neuroscience in children and adolescents Argentine.
Fil: Mina, Leonel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Bakker, Liliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Rubiales, Josefina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Materia
Procesamiento emocional
Niños
Adolescentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80694

id CONICETDig_42987684e685267f7517e1f8a7024e44
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80694
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Procesamiento emocional en niños y adolescentes argentinos: diferencias según edad y género.Emotional processing in school age children argentine: differences by gender and ageMina, LeonelBakker, LilianaRubiales, JosefinaProcesamiento emocionalNiñosAdolescenteshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El propósito del presente proyecto es analizar el procesamiento de información emocional en niños y adolescentes escolarizados de la ciudad de Mar del Plata con el objetivo describir y comparar la distribución en el espacio afectivo de las dimensiones de valencia y activación según edad y género. El procesamiento emocional consiste en identificar, percibir y codificar el contenido emocional de los estímulos del entorno y producir una respuesta adecuada y adaptativa a los mismos. Dentro de los modelos multinivel y multidimensional de las emociones, se puede destacar la teoría bio-informacional la cual plantea que el procesamiento emocional está distribuido en un espacio afectivo dividido en valencia afectiva y activación fisiológica. Entre las variables que influyen notoriamente en la evaluación afectiva que realizan los sujetos a estímulos emocionales se mencionan la edad y el género El presente estudio es descriptivo correlacional y se corresponde con un diseño ex post facto, retrospectivo. Para cumplir con el objetivo propuesto se administrará el set para niños del International Affective Picture System a la muestra de niños y adolescentes en el aula. Se espera que los resultados brinden aportes a futuros estudios de neurociencia afectiva en niños y adolescentes argentinos.The aim of this project is to analyze the processing of emotional information in children and adolescents of the city of Mar del Plata, in order to describe and compare the distribution of valence and arousal dimensions in the affective space by age and gender. Emotional processing consists of identifying, detecting and codifying the emotional content of stimuli from the environment, and producing an adequate and adaptive response to stimuli. Within multilevel and multidimensional models of emotions, the bioinformational theory is highlighted, which states that emotional processing is distributed in an affective space divided into affective valence and arousal. Age and gender are two variables that influence markedly in the affective evaluation to emotional stimuli that the subjects do. The present study is descriptive correlational and corresponds to an ex post facto retrospective design. The children set of International Affective Picture System will be administered to the sample of children and adolescents in the classroom. Results areexpected to provide contributions to future studies of affective neuroscience in children and adolescents Argentine.Fil: Mina, Leonel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Bakker, Liliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Rubiales, Josefina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80694Mina, Leonel; Bakker, Liliana; Rubiales, Josefina; Procesamiento emocional en niños y adolescentes argentinos: diferencias según edad y género.; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 13; 12-2016; 1-71668-7477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mdp.edu.ar/psicologia/psico/index.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80694instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:39.138CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesamiento emocional en niños y adolescentes argentinos: diferencias según edad y género.
Emotional processing in school age children argentine: differences by gender and age
title Procesamiento emocional en niños y adolescentes argentinos: diferencias según edad y género.
spellingShingle Procesamiento emocional en niños y adolescentes argentinos: diferencias según edad y género.
Mina, Leonel
Procesamiento emocional
Niños
Adolescentes
title_short Procesamiento emocional en niños y adolescentes argentinos: diferencias según edad y género.
title_full Procesamiento emocional en niños y adolescentes argentinos: diferencias según edad y género.
title_fullStr Procesamiento emocional en niños y adolescentes argentinos: diferencias según edad y género.
title_full_unstemmed Procesamiento emocional en niños y adolescentes argentinos: diferencias según edad y género.
title_sort Procesamiento emocional en niños y adolescentes argentinos: diferencias según edad y género.
dc.creator.none.fl_str_mv Mina, Leonel
Bakker, Liliana
Rubiales, Josefina
author Mina, Leonel
author_facet Mina, Leonel
Bakker, Liliana
Rubiales, Josefina
author_role author
author2 Bakker, Liliana
Rubiales, Josefina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Procesamiento emocional
Niños
Adolescentes
topic Procesamiento emocional
Niños
Adolescentes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del presente proyecto es analizar el procesamiento de información emocional en niños y adolescentes escolarizados de la ciudad de Mar del Plata con el objetivo describir y comparar la distribución en el espacio afectivo de las dimensiones de valencia y activación según edad y género. El procesamiento emocional consiste en identificar, percibir y codificar el contenido emocional de los estímulos del entorno y producir una respuesta adecuada y adaptativa a los mismos. Dentro de los modelos multinivel y multidimensional de las emociones, se puede destacar la teoría bio-informacional la cual plantea que el procesamiento emocional está distribuido en un espacio afectivo dividido en valencia afectiva y activación fisiológica. Entre las variables que influyen notoriamente en la evaluación afectiva que realizan los sujetos a estímulos emocionales se mencionan la edad y el género El presente estudio es descriptivo correlacional y se corresponde con un diseño ex post facto, retrospectivo. Para cumplir con el objetivo propuesto se administrará el set para niños del International Affective Picture System a la muestra de niños y adolescentes en el aula. Se espera que los resultados brinden aportes a futuros estudios de neurociencia afectiva en niños y adolescentes argentinos.
The aim of this project is to analyze the processing of emotional information in children and adolescents of the city of Mar del Plata, in order to describe and compare the distribution of valence and arousal dimensions in the affective space by age and gender. Emotional processing consists of identifying, detecting and codifying the emotional content of stimuli from the environment, and producing an adequate and adaptive response to stimuli. Within multilevel and multidimensional models of emotions, the bioinformational theory is highlighted, which states that emotional processing is distributed in an affective space divided into affective valence and arousal. Age and gender are two variables that influence markedly in the affective evaluation to emotional stimuli that the subjects do. The present study is descriptive correlational and corresponds to an ex post facto retrospective design. The children set of International Affective Picture System will be administered to the sample of children and adolescents in the classroom. Results areexpected to provide contributions to future studies of affective neuroscience in children and adolescents Argentine.
Fil: Mina, Leonel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Bakker, Liliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Rubiales, Josefina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
description El propósito del presente proyecto es analizar el procesamiento de información emocional en niños y adolescentes escolarizados de la ciudad de Mar del Plata con el objetivo describir y comparar la distribución en el espacio afectivo de las dimensiones de valencia y activación según edad y género. El procesamiento emocional consiste en identificar, percibir y codificar el contenido emocional de los estímulos del entorno y producir una respuesta adecuada y adaptativa a los mismos. Dentro de los modelos multinivel y multidimensional de las emociones, se puede destacar la teoría bio-informacional la cual plantea que el procesamiento emocional está distribuido en un espacio afectivo dividido en valencia afectiva y activación fisiológica. Entre las variables que influyen notoriamente en la evaluación afectiva que realizan los sujetos a estímulos emocionales se mencionan la edad y el género El presente estudio es descriptivo correlacional y se corresponde con un diseño ex post facto, retrospectivo. Para cumplir con el objetivo propuesto se administrará el set para niños del International Affective Picture System a la muestra de niños y adolescentes en el aula. Se espera que los resultados brinden aportes a futuros estudios de neurociencia afectiva en niños y adolescentes argentinos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80694
Mina, Leonel; Bakker, Liliana; Rubiales, Josefina; Procesamiento emocional en niños y adolescentes argentinos: diferencias según edad y género.; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 13; 12-2016; 1-7
1668-7477
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80694
identifier_str_mv Mina, Leonel; Bakker, Liliana; Rubiales, Josefina; Procesamiento emocional en niños y adolescentes argentinos: diferencias según edad y género.; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 13; 12-2016; 1-7
1668-7477
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mdp.edu.ar/psicologia/psico/index.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270166515187712
score 13.13397