La Educación Popular como resistencia y despliegue del sujeto político en contextos de vulnerabilidad social y múltiples pobrezas

Autores
Ramon, Moira Silvana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Pensar la Educación Popular como resistencia, alternativa deoposición que cuestiona la hegemonía desde una perspectivaemancipadora, promoviendo en territorio recursos que poseenlos sujetos populares, como superadora de la condición desujeto económico que promueve el despliegue del sujeto político capaz de analizar críticamente su contexto y actuar sobre él en forma colectiva para transformar aspectos de su realidad cotidiana y a la vez,transformarse así mismo; así como pensar a lo político como cualidad que pone enjuego intereses y a las relaciones de poder, nos lleva a preguntarnos: ¿quiénes sonlos sujetos populares?¿Son sólo las clases subalternas de la sociedad asociadas conla pobreza y la exclusión? ¿Se agota allí la población que incluyen? ¿La condición depobreza es requisito para integrar la categoría de sujeto popular? En relación conel contexto se problematiza el concepto de pobreza, proponiendo las categorías devulnerabilidad social y múltiples pobrezas. Son estos problemas los que se discutenen el presente trabajo.
To think Popular Education as resistance, an alternative of opposition that questions hegemony from an emancipatory perspective, promoting resources possessed by popular entities in the territory. Popular Education as an overcoming of the condition of economic subject promotes the deployment of the political subject capable of critically analyzing its context and acting on it collectively to transform aspects of their daily reality and at the same time transform itself. The political understood as a quality that places interests and power relations at stake. In this sense we ask ourselves: Who are the popular subjects? Are only the subordinate class of society associated with poverty and exclusion? Is the population they include depleted there? Is the condition of poverty a requirement to integrate it to the category of popular subject? In relation to the context, the concept of poverty is problematized, proposing the categories of social vulnerability and multiple poverties. It is these problems that are discussed in this paper.
Fil: Ramon, Moira Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Materia
EDUCACIÓN POPULAR
RESISTENCIA
SUJETO POLITICO
VULNERABILIDAD SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164865

id CONICETDig_41f449166c52b1e5009c2a9b5164fecd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164865
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Educación Popular como resistencia y despliegue del sujeto político en contextos de vulnerabilidad social y múltiples pobrezasRamon, Moira SilvanaEDUCACIÓN POPULARRESISTENCIASUJETO POLITICOVULNERABILIDAD SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Pensar la Educación Popular como resistencia, alternativa deoposición que cuestiona la hegemonía desde una perspectivaemancipadora, promoviendo en territorio recursos que poseenlos sujetos populares, como superadora de la condición desujeto económico que promueve el despliegue del sujeto político capaz de analizar críticamente su contexto y actuar sobre él en forma colectiva para transformar aspectos de su realidad cotidiana y a la vez,transformarse así mismo; así como pensar a lo político como cualidad que pone enjuego intereses y a las relaciones de poder, nos lleva a preguntarnos: ¿quiénes sonlos sujetos populares?¿Son sólo las clases subalternas de la sociedad asociadas conla pobreza y la exclusión? ¿Se agota allí la población que incluyen? ¿La condición depobreza es requisito para integrar la categoría de sujeto popular? En relación conel contexto se problematiza el concepto de pobreza, proponiendo las categorías devulnerabilidad social y múltiples pobrezas. Son estos problemas los que se discutenen el presente trabajo.To think Popular Education as resistance, an alternative of opposition that questions hegemony from an emancipatory perspective, promoting resources possessed by popular entities in the territory. Popular Education as an overcoming of the condition of economic subject promotes the deployment of the political subject capable of critically analyzing its context and acting on it collectively to transform aspects of their daily reality and at the same time transform itself. The political understood as a quality that places interests and power relations at stake. In this sense we ask ourselves: Who are the popular subjects? Are only the subordinate class of society associated with poverty and exclusion? Is the population they include depleted there? Is the condition of poverty a requirement to integrate it to the category of popular subject? In relation to the context, the concept of poverty is problematized, proposing the categories of social vulnerability and multiple poverties. It is these problems that are discussed in this paper.Fil: Ramon, Moira Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164865Ramon, Moira Silvana; La Educación Popular como resistencia y despliegue del sujeto político en contextos de vulnerabilidad social y múltiples pobrezas; Universidad de Guadalajara; Vínculos; 3; 3-2021; 195-2102007-7688CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/7547info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:15:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164865instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:15:30.499CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Educación Popular como resistencia y despliegue del sujeto político en contextos de vulnerabilidad social y múltiples pobrezas
title La Educación Popular como resistencia y despliegue del sujeto político en contextos de vulnerabilidad social y múltiples pobrezas
spellingShingle La Educación Popular como resistencia y despliegue del sujeto político en contextos de vulnerabilidad social y múltiples pobrezas
Ramon, Moira Silvana
EDUCACIÓN POPULAR
RESISTENCIA
SUJETO POLITICO
VULNERABILIDAD SOCIAL
title_short La Educación Popular como resistencia y despliegue del sujeto político en contextos de vulnerabilidad social y múltiples pobrezas
title_full La Educación Popular como resistencia y despliegue del sujeto político en contextos de vulnerabilidad social y múltiples pobrezas
title_fullStr La Educación Popular como resistencia y despliegue del sujeto político en contextos de vulnerabilidad social y múltiples pobrezas
title_full_unstemmed La Educación Popular como resistencia y despliegue del sujeto político en contextos de vulnerabilidad social y múltiples pobrezas
title_sort La Educación Popular como resistencia y despliegue del sujeto político en contextos de vulnerabilidad social y múltiples pobrezas
dc.creator.none.fl_str_mv Ramon, Moira Silvana
author Ramon, Moira Silvana
author_facet Ramon, Moira Silvana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN POPULAR
RESISTENCIA
SUJETO POLITICO
VULNERABILIDAD SOCIAL
topic EDUCACIÓN POPULAR
RESISTENCIA
SUJETO POLITICO
VULNERABILIDAD SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Pensar la Educación Popular como resistencia, alternativa deoposición que cuestiona la hegemonía desde una perspectivaemancipadora, promoviendo en territorio recursos que poseenlos sujetos populares, como superadora de la condición desujeto económico que promueve el despliegue del sujeto político capaz de analizar críticamente su contexto y actuar sobre él en forma colectiva para transformar aspectos de su realidad cotidiana y a la vez,transformarse así mismo; así como pensar a lo político como cualidad que pone enjuego intereses y a las relaciones de poder, nos lleva a preguntarnos: ¿quiénes sonlos sujetos populares?¿Son sólo las clases subalternas de la sociedad asociadas conla pobreza y la exclusión? ¿Se agota allí la población que incluyen? ¿La condición depobreza es requisito para integrar la categoría de sujeto popular? En relación conel contexto se problematiza el concepto de pobreza, proponiendo las categorías devulnerabilidad social y múltiples pobrezas. Son estos problemas los que se discutenen el presente trabajo.
To think Popular Education as resistance, an alternative of opposition that questions hegemony from an emancipatory perspective, promoting resources possessed by popular entities in the territory. Popular Education as an overcoming of the condition of economic subject promotes the deployment of the political subject capable of critically analyzing its context and acting on it collectively to transform aspects of their daily reality and at the same time transform itself. The political understood as a quality that places interests and power relations at stake. In this sense we ask ourselves: Who are the popular subjects? Are only the subordinate class of society associated with poverty and exclusion? Is the population they include depleted there? Is the condition of poverty a requirement to integrate it to the category of popular subject? In relation to the context, the concept of poverty is problematized, proposing the categories of social vulnerability and multiple poverties. It is these problems that are discussed in this paper.
Fil: Ramon, Moira Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
description Pensar la Educación Popular como resistencia, alternativa deoposición que cuestiona la hegemonía desde una perspectivaemancipadora, promoviendo en territorio recursos que poseenlos sujetos populares, como superadora de la condición desujeto económico que promueve el despliegue del sujeto político capaz de analizar críticamente su contexto y actuar sobre él en forma colectiva para transformar aspectos de su realidad cotidiana y a la vez,transformarse así mismo; así como pensar a lo político como cualidad que pone enjuego intereses y a las relaciones de poder, nos lleva a preguntarnos: ¿quiénes sonlos sujetos populares?¿Son sólo las clases subalternas de la sociedad asociadas conla pobreza y la exclusión? ¿Se agota allí la población que incluyen? ¿La condición depobreza es requisito para integrar la categoría de sujeto popular? En relación conel contexto se problematiza el concepto de pobreza, proponiendo las categorías devulnerabilidad social y múltiples pobrezas. Son estos problemas los que se discutenen el presente trabajo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164865
Ramon, Moira Silvana; La Educación Popular como resistencia y despliegue del sujeto político en contextos de vulnerabilidad social y múltiples pobrezas; Universidad de Guadalajara; Vínculos; 3; 3-2021; 195-210
2007-7688
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164865
identifier_str_mv Ramon, Moira Silvana; La Educación Popular como resistencia y despliegue del sujeto político en contextos de vulnerabilidad social y múltiples pobrezas; Universidad de Guadalajara; Vínculos; 3; 3-2021; 195-210
2007-7688
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/7547
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781590064070656
score 12.982451