Sujeto y populismo o la radicalidad del pueblo en la teoría posmarxista
- Autores
- Biglieri, Paula Andrea; Perelló, Gloria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La propuesta teórica de Laclau y Mouffe se desarrolló a partir de los conceptos de hegemonía y antagonismo y su primera respuesta política fue el proyecto de la democracia radical; como una forma de diferenciarse tanto de la posición liberal-democrática como de la propuesta democrática socialista de la sociedad (reconciliada) comunista. La democracia liberal y la comunista ubicaban a la política en un lugar secundario o la eliminan inclusive como posibilidad; en cambio, la democracia radical colocó a la política en un terreno primordial. Sin embargo, más allá de la crucial importancia de Hegemonía... la cuestión del sujeto de la política no quedó resuelta. Será años más tarde cuando Laclau desarrolló en Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo (1990) el concepto de dislocación y de pueblo en su texto La razón populista (2005) que arribó a una noción de sujeto y subjetividad para el posmarxismo y dió entonces su segunda respuesta política: el populismo.
Fil: Biglieri, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Perelló, Gloria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
Sujeto
Populismo
Posmarxismo
Pueblo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71147
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a42c86afeced8415fb487c656ebdd661 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71147 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sujeto y populismo o la radicalidad del pueblo en la teoría posmarxistaBiglieri, Paula AndreaPerelló, GloriaSujetoPopulismoPosmarxismoPueblohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La propuesta teórica de Laclau y Mouffe se desarrolló a partir de los conceptos de hegemonía y antagonismo y su primera respuesta política fue el proyecto de la democracia radical; como una forma de diferenciarse tanto de la posición liberal-democrática como de la propuesta democrática socialista de la sociedad (reconciliada) comunista. La democracia liberal y la comunista ubicaban a la política en un lugar secundario o la eliminan inclusive como posibilidad; en cambio, la democracia radical colocó a la política en un terreno primordial. Sin embargo, más allá de la crucial importancia de Hegemonía... la cuestión del sujeto de la política no quedó resuelta. Será años más tarde cuando Laclau desarrolló en Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo (1990) el concepto de dislocación y de pueblo en su texto La razón populista (2005) que arribó a una noción de sujeto y subjetividad para el posmarxismo y dió entonces su segunda respuesta política: el populismo.Fil: Biglieri, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Perelló, Gloria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaE. Laclaud2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71147Biglieri, Paula Andrea; Perelló, Gloria; Sujeto y populismo o la radicalidad del pueblo en la teoría posmarxista; E. Laclaud; Debates y Combates; 9; 10-2015; 53-642250-4044CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fce.com.ar/ar/libros/detalles.aspx?IDL=7837info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71147instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:24.439CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sujeto y populismo o la radicalidad del pueblo en la teoría posmarxista |
title |
Sujeto y populismo o la radicalidad del pueblo en la teoría posmarxista |
spellingShingle |
Sujeto y populismo o la radicalidad del pueblo en la teoría posmarxista Biglieri, Paula Andrea Sujeto Populismo Posmarxismo Pueblo |
title_short |
Sujeto y populismo o la radicalidad del pueblo en la teoría posmarxista |
title_full |
Sujeto y populismo o la radicalidad del pueblo en la teoría posmarxista |
title_fullStr |
Sujeto y populismo o la radicalidad del pueblo en la teoría posmarxista |
title_full_unstemmed |
Sujeto y populismo o la radicalidad del pueblo en la teoría posmarxista |
title_sort |
Sujeto y populismo o la radicalidad del pueblo en la teoría posmarxista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Biglieri, Paula Andrea Perelló, Gloria |
author |
Biglieri, Paula Andrea |
author_facet |
Biglieri, Paula Andrea Perelló, Gloria |
author_role |
author |
author2 |
Perelló, Gloria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sujeto Populismo Posmarxismo Pueblo |
topic |
Sujeto Populismo Posmarxismo Pueblo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta teórica de Laclau y Mouffe se desarrolló a partir de los conceptos de hegemonía y antagonismo y su primera respuesta política fue el proyecto de la democracia radical; como una forma de diferenciarse tanto de la posición liberal-democrática como de la propuesta democrática socialista de la sociedad (reconciliada) comunista. La democracia liberal y la comunista ubicaban a la política en un lugar secundario o la eliminan inclusive como posibilidad; en cambio, la democracia radical colocó a la política en un terreno primordial. Sin embargo, más allá de la crucial importancia de Hegemonía... la cuestión del sujeto de la política no quedó resuelta. Será años más tarde cuando Laclau desarrolló en Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo (1990) el concepto de dislocación y de pueblo en su texto La razón populista (2005) que arribó a una noción de sujeto y subjetividad para el posmarxismo y dió entonces su segunda respuesta política: el populismo. Fil: Biglieri, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina Fil: Perelló, Gloria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
La propuesta teórica de Laclau y Mouffe se desarrolló a partir de los conceptos de hegemonía y antagonismo y su primera respuesta política fue el proyecto de la democracia radical; como una forma de diferenciarse tanto de la posición liberal-democrática como de la propuesta democrática socialista de la sociedad (reconciliada) comunista. La democracia liberal y la comunista ubicaban a la política en un lugar secundario o la eliminan inclusive como posibilidad; en cambio, la democracia radical colocó a la política en un terreno primordial. Sin embargo, más allá de la crucial importancia de Hegemonía... la cuestión del sujeto de la política no quedó resuelta. Será años más tarde cuando Laclau desarrolló en Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo (1990) el concepto de dislocación y de pueblo en su texto La razón populista (2005) que arribó a una noción de sujeto y subjetividad para el posmarxismo y dió entonces su segunda respuesta política: el populismo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/71147 Biglieri, Paula Andrea; Perelló, Gloria; Sujeto y populismo o la radicalidad del pueblo en la teoría posmarxista; E. Laclaud; Debates y Combates; 9; 10-2015; 53-64 2250-4044 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/71147 |
identifier_str_mv |
Biglieri, Paula Andrea; Perelló, Gloria; Sujeto y populismo o la radicalidad del pueblo en la teoría posmarxista; E. Laclaud; Debates y Combates; 9; 10-2015; 53-64 2250-4044 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fce.com.ar/ar/libros/detalles.aspx?IDL=7837 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
E. Laclaud |
publisher.none.fl_str_mv |
E. Laclaud |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268921969770496 |
score |
13.13397 |