Evaluación de indicadores bacteriológicos del agua del lago
- Autores
- Gambero, Maria Laura; Pereyra, Estefania Raquel; García, Mariana; Lombardo, Daniela Mónica; Bettera, Susana Gertrudis
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las normativas vigentes referidas a los recursos hídricos utilizados con fines recreativos contemplan la necesidad de conocer el estado sanitario de las mismas, considerando que el usuario es quien está en contacto primario con el recurso y puede estar sujeto a enfermedades de transmisión hídrica. Los microorganismos patógenos que se encuentran en el agua de uso recreacional puede producir enfermedades gastrointestinales, respiratorias febriles agudas e infecciones en ojos y oídos. Los estudios de monitorean aguas recreativas afectadas por descargas directas o difusas de efluentes cloacales y/o industriales son muy útiles para evaluar la calidad microbiológica del agua y su impacto ambiental permitiendo implementar medidas correctivas en beneficio de brindar la disponibilidad de un recurso hídrico adecuado, que permita mejorar la calidad de vida y la salud pública de los habitantes de la ciudad.
Fil: Gambero, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Microbiología de Alimentos; Argentina
Fil: Pereyra, Estefania Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Microbiología de Alimentos; Argentina
Fil: García, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Microbiología de Alimentos; Argentina
Fil: Lombardo, Daniela Mónica. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Microbiología de Alimentos; Argentina
Fil: Bettera, Susana Gertrudis. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Microbiología de Alimentos; Argentina - Materia
-
Agua superficial
Calidad
Indicadores bacteriologicos
Escherichia coli - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134545
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4094d10e83daf23aa348e743af356309 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134545 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de indicadores bacteriológicos del agua del lagoGambero, Maria LauraPereyra, Estefania RaquelGarcía, MarianaLombardo, Daniela MónicaBettera, Susana GertrudisAgua superficialCalidadIndicadores bacteriologicosEscherichia colihttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las normativas vigentes referidas a los recursos hídricos utilizados con fines recreativos contemplan la necesidad de conocer el estado sanitario de las mismas, considerando que el usuario es quien está en contacto primario con el recurso y puede estar sujeto a enfermedades de transmisión hídrica. Los microorganismos patógenos que se encuentran en el agua de uso recreacional puede producir enfermedades gastrointestinales, respiratorias febriles agudas e infecciones en ojos y oídos. Los estudios de monitorean aguas recreativas afectadas por descargas directas o difusas de efluentes cloacales y/o industriales son muy útiles para evaluar la calidad microbiológica del agua y su impacto ambiental permitiendo implementar medidas correctivas en beneficio de brindar la disponibilidad de un recurso hídrico adecuado, que permita mejorar la calidad de vida y la salud pública de los habitantes de la ciudad.Fil: Gambero, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Microbiología de Alimentos; ArgentinaFil: Pereyra, Estefania Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Microbiología de Alimentos; ArgentinaFil: García, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Microbiología de Alimentos; ArgentinaFil: Lombardo, Daniela Mónica. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Microbiología de Alimentos; ArgentinaFil: Bettera, Susana Gertrudis. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Microbiología de Alimentos; ArgentinaUniversidad Nacional de Río CuartoMancini, Miguel Alberto2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134545Gambero, Maria Laura; Pereyra, Estefania Raquel; García, Mariana; Lombardo, Daniela Mónica; Bettera, Susana Gertrudis; Evaluación de indicadores bacteriológicos del agua del lago; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2018; 1-9978-987-688-284-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/lago-urbano-dalcar-rio-cuarto-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134545instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:48.026CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de indicadores bacteriológicos del agua del lago |
title |
Evaluación de indicadores bacteriológicos del agua del lago |
spellingShingle |
Evaluación de indicadores bacteriológicos del agua del lago Gambero, Maria Laura Agua superficial Calidad Indicadores bacteriologicos Escherichia coli |
title_short |
Evaluación de indicadores bacteriológicos del agua del lago |
title_full |
Evaluación de indicadores bacteriológicos del agua del lago |
title_fullStr |
Evaluación de indicadores bacteriológicos del agua del lago |
title_full_unstemmed |
Evaluación de indicadores bacteriológicos del agua del lago |
title_sort |
Evaluación de indicadores bacteriológicos del agua del lago |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gambero, Maria Laura Pereyra, Estefania Raquel García, Mariana Lombardo, Daniela Mónica Bettera, Susana Gertrudis |
author |
Gambero, Maria Laura |
author_facet |
Gambero, Maria Laura Pereyra, Estefania Raquel García, Mariana Lombardo, Daniela Mónica Bettera, Susana Gertrudis |
author_role |
author |
author2 |
Pereyra, Estefania Raquel García, Mariana Lombardo, Daniela Mónica Bettera, Susana Gertrudis |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mancini, Miguel Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agua superficial Calidad Indicadores bacteriologicos Escherichia coli |
topic |
Agua superficial Calidad Indicadores bacteriologicos Escherichia coli |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las normativas vigentes referidas a los recursos hídricos utilizados con fines recreativos contemplan la necesidad de conocer el estado sanitario de las mismas, considerando que el usuario es quien está en contacto primario con el recurso y puede estar sujeto a enfermedades de transmisión hídrica. Los microorganismos patógenos que se encuentran en el agua de uso recreacional puede producir enfermedades gastrointestinales, respiratorias febriles agudas e infecciones en ojos y oídos. Los estudios de monitorean aguas recreativas afectadas por descargas directas o difusas de efluentes cloacales y/o industriales son muy útiles para evaluar la calidad microbiológica del agua y su impacto ambiental permitiendo implementar medidas correctivas en beneficio de brindar la disponibilidad de un recurso hídrico adecuado, que permita mejorar la calidad de vida y la salud pública de los habitantes de la ciudad. Fil: Gambero, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Microbiología de Alimentos; Argentina Fil: Pereyra, Estefania Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Microbiología de Alimentos; Argentina Fil: García, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Microbiología de Alimentos; Argentina Fil: Lombardo, Daniela Mónica. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Microbiología de Alimentos; Argentina Fil: Bettera, Susana Gertrudis. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Microbiología de Alimentos; Argentina |
description |
Las normativas vigentes referidas a los recursos hídricos utilizados con fines recreativos contemplan la necesidad de conocer el estado sanitario de las mismas, considerando que el usuario es quien está en contacto primario con el recurso y puede estar sujeto a enfermedades de transmisión hídrica. Los microorganismos patógenos que se encuentran en el agua de uso recreacional puede producir enfermedades gastrointestinales, respiratorias febriles agudas e infecciones en ojos y oídos. Los estudios de monitorean aguas recreativas afectadas por descargas directas o difusas de efluentes cloacales y/o industriales son muy útiles para evaluar la calidad microbiológica del agua y su impacto ambiental permitiendo implementar medidas correctivas en beneficio de brindar la disponibilidad de un recurso hídrico adecuado, que permita mejorar la calidad de vida y la salud pública de los habitantes de la ciudad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/134545 Gambero, Maria Laura; Pereyra, Estefania Raquel; García, Mariana; Lombardo, Daniela Mónica; Bettera, Susana Gertrudis; Evaluación de indicadores bacteriológicos del agua del lago; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2018; 1-9 978-987-688-284-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/134545 |
identifier_str_mv |
Gambero, Maria Laura; Pereyra, Estefania Raquel; García, Mariana; Lombardo, Daniela Mónica; Bettera, Susana Gertrudis; Evaluación de indicadores bacteriológicos del agua del lago; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2018; 1-9 978-987-688-284-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/lago-urbano-dalcar-rio-cuarto-argentina/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270170585759744 |
score |
13.13397 |