Diagnóstico no bacteriológico de la tuberculosis. Indicadores de la respuesta inmune: Parte 2

Autores
Gonzalez, Claudio D.; Fruhwald, Gladys E.; Dure, Roberto M.; Armitano, Rita Ines; Amiano, Nicolás Oscar; García, Verónica Edith; Cerqueiro, Maria Cristina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sistema de síntomas y signos más usado para el tamizaje de sospecha de tuberculosis (TB) fue aportado por la OMS. La presencia de fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso y tos se correlaciona con el 77% de sensibilidad y el 68% de especificidad diagnóstica en pacientes que reúnen la condición de VIH reactivos.1 Asimismo, en pacientes VIH no reactivos, se ha comparado la capacidad de detección diagnóstica de los síntomas (tos, hemoptisis, fiebre, sudores nocturnos o pérdida de peso), de la radiología y de las pruebas moleculares de diagnóstico rápido, como el Xpert, el LAMP y el Truenat. Cualquiera de los síntomas de TB referidos alcanzó una sensibilidad del 71%y una especificidad del 64%, las anomalías radiológicas una sensibilidad y especificidad del 85% y el 98%, respectivamente, y las pruebas rápidas en adultos en riesgo, el 69% y el 99%.
Fil: Gonzalez, Claudio D.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina
Fil: Fruhwald, Gladys E.. No especifíca;
Fil: Dure, Roberto M.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Infecciosas "Dr. Francisco Javier Muñiz"; Argentina
Fil: Armitano, Rita Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Amiano, Nicolás Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: García, Verónica Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Cerqueiro, Maria Cristina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina
Materia
DIAGNOSTICO
NO BACTERIOLOGICO
TUBERCULOSIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249992

id CONICETDig_edd19f50f99df09d4abbd20d789b2b2d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249992
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diagnóstico no bacteriológico de la tuberculosis. Indicadores de la respuesta inmune: Parte 2Gonzalez, Claudio D.Fruhwald, Gladys E.Dure, Roberto M.Armitano, Rita InesAmiano, Nicolás OscarGarcía, Verónica EdithCerqueiro, Maria CristinaDIAGNOSTICONO BACTERIOLOGICOTUBERCULOSIShttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3El sistema de síntomas y signos más usado para el tamizaje de sospecha de tuberculosis (TB) fue aportado por la OMS. La presencia de fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso y tos se correlaciona con el 77% de sensibilidad y el 68% de especificidad diagnóstica en pacientes que reúnen la condición de VIH reactivos.1 Asimismo, en pacientes VIH no reactivos, se ha comparado la capacidad de detección diagnóstica de los síntomas (tos, hemoptisis, fiebre, sudores nocturnos o pérdida de peso), de la radiología y de las pruebas moleculares de diagnóstico rápido, como el Xpert, el LAMP y el Truenat. Cualquiera de los síntomas de TB referidos alcanzó una sensibilidad del 71%y una especificidad del 64%, las anomalías radiológicas una sensibilidad y especificidad del 85% y el 98%, respectivamente, y las pruebas rápidas en adultos en riesgo, el 69% y el 99%.Fil: Gonzalez, Claudio D.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; ArgentinaFil: Fruhwald, Gladys E.. No especifíca;Fil: Dure, Roberto M.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Infecciosas "Dr. Francisco Javier Muñiz"; ArgentinaFil: Armitano, Rita Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Amiano, Nicolás Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: García, Verónica Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Cerqueiro, Maria Cristina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; ArgentinaAsociación Argentina de Medicina Respiratoria2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249992Gonzalez, Claudio D.; Fruhwald, Gladys E.; Dure, Roberto M.; Armitano, Rita Ines; Amiano, Nicolás Oscar; et al.; Diagnóstico no bacteriológico de la tuberculosis. Indicadores de la respuesta inmune: Parte 2; Asociación Argentina de Medicina Respiratoria; Revista Americana de Medicina Respiratoria; 22; 4; 1-2023; 1-111852-236XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ramr.org/articulos/volumen_22_numero_4/articulos_especiales/articulos_especiales_diagnostico_no_bacteriologico_de_la_tuberculosis_indicadores_de_la_respuesta_inmune_parte_ii.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249992instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:46.89CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico no bacteriológico de la tuberculosis. Indicadores de la respuesta inmune: Parte 2
title Diagnóstico no bacteriológico de la tuberculosis. Indicadores de la respuesta inmune: Parte 2
spellingShingle Diagnóstico no bacteriológico de la tuberculosis. Indicadores de la respuesta inmune: Parte 2
Gonzalez, Claudio D.
DIAGNOSTICO
NO BACTERIOLOGICO
TUBERCULOSIS
title_short Diagnóstico no bacteriológico de la tuberculosis. Indicadores de la respuesta inmune: Parte 2
title_full Diagnóstico no bacteriológico de la tuberculosis. Indicadores de la respuesta inmune: Parte 2
title_fullStr Diagnóstico no bacteriológico de la tuberculosis. Indicadores de la respuesta inmune: Parte 2
title_full_unstemmed Diagnóstico no bacteriológico de la tuberculosis. Indicadores de la respuesta inmune: Parte 2
title_sort Diagnóstico no bacteriológico de la tuberculosis. Indicadores de la respuesta inmune: Parte 2
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, Claudio D.
Fruhwald, Gladys E.
Dure, Roberto M.
Armitano, Rita Ines
Amiano, Nicolás Oscar
García, Verónica Edith
Cerqueiro, Maria Cristina
author Gonzalez, Claudio D.
author_facet Gonzalez, Claudio D.
Fruhwald, Gladys E.
Dure, Roberto M.
Armitano, Rita Ines
Amiano, Nicolás Oscar
García, Verónica Edith
Cerqueiro, Maria Cristina
author_role author
author2 Fruhwald, Gladys E.
Dure, Roberto M.
Armitano, Rita Ines
Amiano, Nicolás Oscar
García, Verónica Edith
Cerqueiro, Maria Cristina
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DIAGNOSTICO
NO BACTERIOLOGICO
TUBERCULOSIS
topic DIAGNOSTICO
NO BACTERIOLOGICO
TUBERCULOSIS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El sistema de síntomas y signos más usado para el tamizaje de sospecha de tuberculosis (TB) fue aportado por la OMS. La presencia de fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso y tos se correlaciona con el 77% de sensibilidad y el 68% de especificidad diagnóstica en pacientes que reúnen la condición de VIH reactivos.1 Asimismo, en pacientes VIH no reactivos, se ha comparado la capacidad de detección diagnóstica de los síntomas (tos, hemoptisis, fiebre, sudores nocturnos o pérdida de peso), de la radiología y de las pruebas moleculares de diagnóstico rápido, como el Xpert, el LAMP y el Truenat. Cualquiera de los síntomas de TB referidos alcanzó una sensibilidad del 71%y una especificidad del 64%, las anomalías radiológicas una sensibilidad y especificidad del 85% y el 98%, respectivamente, y las pruebas rápidas en adultos en riesgo, el 69% y el 99%.
Fil: Gonzalez, Claudio D.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina
Fil: Fruhwald, Gladys E.. No especifíca;
Fil: Dure, Roberto M.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Infecciosas "Dr. Francisco Javier Muñiz"; Argentina
Fil: Armitano, Rita Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Amiano, Nicolás Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: García, Verónica Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Cerqueiro, Maria Cristina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina
description El sistema de síntomas y signos más usado para el tamizaje de sospecha de tuberculosis (TB) fue aportado por la OMS. La presencia de fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso y tos se correlaciona con el 77% de sensibilidad y el 68% de especificidad diagnóstica en pacientes que reúnen la condición de VIH reactivos.1 Asimismo, en pacientes VIH no reactivos, se ha comparado la capacidad de detección diagnóstica de los síntomas (tos, hemoptisis, fiebre, sudores nocturnos o pérdida de peso), de la radiología y de las pruebas moleculares de diagnóstico rápido, como el Xpert, el LAMP y el Truenat. Cualquiera de los síntomas de TB referidos alcanzó una sensibilidad del 71%y una especificidad del 64%, las anomalías radiológicas una sensibilidad y especificidad del 85% y el 98%, respectivamente, y las pruebas rápidas en adultos en riesgo, el 69% y el 99%.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249992
Gonzalez, Claudio D.; Fruhwald, Gladys E.; Dure, Roberto M.; Armitano, Rita Ines; Amiano, Nicolás Oscar; et al.; Diagnóstico no bacteriológico de la tuberculosis. Indicadores de la respuesta inmune: Parte 2; Asociación Argentina de Medicina Respiratoria; Revista Americana de Medicina Respiratoria; 22; 4; 1-2023; 1-11
1852-236X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249992
identifier_str_mv Gonzalez, Claudio D.; Fruhwald, Gladys E.; Dure, Roberto M.; Armitano, Rita Ines; Amiano, Nicolás Oscar; et al.; Diagnóstico no bacteriológico de la tuberculosis. Indicadores de la respuesta inmune: Parte 2; Asociación Argentina de Medicina Respiratoria; Revista Americana de Medicina Respiratoria; 22; 4; 1-2023; 1-11
1852-236X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ramr.org/articulos/volumen_22_numero_4/articulos_especiales/articulos_especiales_diagnostico_no_bacteriologico_de_la_tuberculosis_indicadores_de_la_respuesta_inmune_parte_ii.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269052654845952
score 13.13397