Aportes para un modelo de análisis de las Políticas de Reforma Educativa

Autores
Melendez, Cecilia Evangelina; Yuni, Jose Alberto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo surge del interés por contribuir conceptualmente a las investigaciones sobre Política Educativa y particularmente a la línea de estudios sobre las reformas educativas, entendidas éstas desde una perspectiva que permita abordar y analizarlas como procesos globales de reorientación sistémica de un sector de la educación o de todo el sistema. La mayoría de las investigaciones acerca de política educativa se basan en estudios de casos y en menor medida en enfoques comparativos. Por ello nuestro propósito en este artículo es proponer un esquema de análisis, que sirva como modelo conceptual para analizar las reformas educativas. En primera instancia presentamos un recorrido conceptual sobre la noción de Reformas Educativas, en el que desplegamos y analizamos una serie de definiciones, caracterizaciones y enfoques posibles para su abordaje. Describimos, además, las fases o momentos que las componen en tanto proceso. También presentamos los ejes de discusión en torno a los cuales los actores involucrados, educativos o no, centran sus disputas, a partir del particular modo de configuración de las políticas educativas. El propósito de la construcción de este modelo es también generar un insumo para la formación de los profesionales de la Educación, de modo que puedan comprender a las reformas no sólo como un fenómeno pretérito, sino como una posibilidad futura en la que pueden ser potenciales partícipes, como diseñadores, implementadores, evaluadores u opositores críticos.
This work arises from the interest to contribute conceptually to research on Educational Policy and particularly to the line of studies on educational reforms, understood from a perspective that allows to address and analyze them as global processes of systemic reorientation of an education sector or the entire system. Most research on educational policy is based on case studies and to a lesser extent on comparative approaches. Therefore, our purpose in this article is to propose a scheme of analysis, which can serve as a conceptual model to analyze the reforms that occurred throughout the history of education in our country and other countries. In the first instance, we present a conceptual on the notion of Educational Reforms, in which we display and analyze a series of definitions, characterizations and possible approaches for its perspective. We also describe the phases or moments that compose them as a process. We also present the axes of discussion around which the involved actors, educational or not, focus their disputes from the particular mode of educational policy configuration. The purpose of the construction of this model is also to generate an input for the training of professionals educators, so that they can understand the Reforms not only as a past phenomenon, but as a future possibility in which they can to be potential participants, as designers, implementers, evaluators or critical opponents.
Fil: Melendez, Cecilia Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Materia
Análisis de Reformas
Política Educativa
Políticas de Reforma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176119

id CONICETDig_3ff97a03b3c815d505ffc903d4bde71d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176119
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes para un modelo de análisis de las Políticas de Reforma EducativaContributions for an analysis model of the Educational Reform PoliciesMelendez, Cecilia EvangelinaYuni, Jose AlbertoAnálisis de ReformasPolítica EducativaPolíticas de Reformahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo surge del interés por contribuir conceptualmente a las investigaciones sobre Política Educativa y particularmente a la línea de estudios sobre las reformas educativas, entendidas éstas desde una perspectiva que permita abordar y analizarlas como procesos globales de reorientación sistémica de un sector de la educación o de todo el sistema. La mayoría de las investigaciones acerca de política educativa se basan en estudios de casos y en menor medida en enfoques comparativos. Por ello nuestro propósito en este artículo es proponer un esquema de análisis, que sirva como modelo conceptual para analizar las reformas educativas. En primera instancia presentamos un recorrido conceptual sobre la noción de Reformas Educativas, en el que desplegamos y analizamos una serie de definiciones, caracterizaciones y enfoques posibles para su abordaje. Describimos, además, las fases o momentos que las componen en tanto proceso. También presentamos los ejes de discusión en torno a los cuales los actores involucrados, educativos o no, centran sus disputas, a partir del particular modo de configuración de las políticas educativas. El propósito de la construcción de este modelo es también generar un insumo para la formación de los profesionales de la Educación, de modo que puedan comprender a las reformas no sólo como un fenómeno pretérito, sino como una posibilidad futura en la que pueden ser potenciales partícipes, como diseñadores, implementadores, evaluadores u opositores críticos.This work arises from the interest to contribute conceptually to research on Educational Policy and particularly to the line of studies on educational reforms, understood from a perspective that allows to address and analyze them as global processes of systemic reorientation of an education sector or the entire system. Most research on educational policy is based on case studies and to a lesser extent on comparative approaches. Therefore, our purpose in this article is to propose a scheme of analysis, which can serve as a conceptual model to analyze the reforms that occurred throughout the history of education in our country and other countries. In the first instance, we present a conceptual on the notion of Educational Reforms, in which we display and analyze a series of definitions, characterizations and possible approaches for its perspective. We also describe the phases or moments that compose them as a process. We also present the axes of discussion around which the involved actors, educational or not, focus their disputes from the particular mode of educational policy configuration. The purpose of the construction of this model is also to generate an input for the training of professionals educators, so that they can understand the Reforms not only as a past phenomenon, but as a future possibility in which they can to be potential participants, as designers, implementers, evaluators or critical opponents.Fil: Melendez, Cecilia Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaFil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero. Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176119Melendez, Cecilia Evangelina; Yuni, Jose Alberto; Aportes para un modelo de análisis de las Políticas de Reforma Educativa; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación; Revista Latinoamericana de Política y Administración de la Educación; 5; 9; 12-2018; 32-462408-4573CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/relapae/article/view/162info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176119instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:42.366CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes para un modelo de análisis de las Políticas de Reforma Educativa
Contributions for an analysis model of the Educational Reform Policies
title Aportes para un modelo de análisis de las Políticas de Reforma Educativa
spellingShingle Aportes para un modelo de análisis de las Políticas de Reforma Educativa
Melendez, Cecilia Evangelina
Análisis de Reformas
Política Educativa
Políticas de Reforma
title_short Aportes para un modelo de análisis de las Políticas de Reforma Educativa
title_full Aportes para un modelo de análisis de las Políticas de Reforma Educativa
title_fullStr Aportes para un modelo de análisis de las Políticas de Reforma Educativa
title_full_unstemmed Aportes para un modelo de análisis de las Políticas de Reforma Educativa
title_sort Aportes para un modelo de análisis de las Políticas de Reforma Educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Melendez, Cecilia Evangelina
Yuni, Jose Alberto
author Melendez, Cecilia Evangelina
author_facet Melendez, Cecilia Evangelina
Yuni, Jose Alberto
author_role author
author2 Yuni, Jose Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis de Reformas
Política Educativa
Políticas de Reforma
topic Análisis de Reformas
Política Educativa
Políticas de Reforma
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo surge del interés por contribuir conceptualmente a las investigaciones sobre Política Educativa y particularmente a la línea de estudios sobre las reformas educativas, entendidas éstas desde una perspectiva que permita abordar y analizarlas como procesos globales de reorientación sistémica de un sector de la educación o de todo el sistema. La mayoría de las investigaciones acerca de política educativa se basan en estudios de casos y en menor medida en enfoques comparativos. Por ello nuestro propósito en este artículo es proponer un esquema de análisis, que sirva como modelo conceptual para analizar las reformas educativas. En primera instancia presentamos un recorrido conceptual sobre la noción de Reformas Educativas, en el que desplegamos y analizamos una serie de definiciones, caracterizaciones y enfoques posibles para su abordaje. Describimos, además, las fases o momentos que las componen en tanto proceso. También presentamos los ejes de discusión en torno a los cuales los actores involucrados, educativos o no, centran sus disputas, a partir del particular modo de configuración de las políticas educativas. El propósito de la construcción de este modelo es también generar un insumo para la formación de los profesionales de la Educación, de modo que puedan comprender a las reformas no sólo como un fenómeno pretérito, sino como una posibilidad futura en la que pueden ser potenciales partícipes, como diseñadores, implementadores, evaluadores u opositores críticos.
This work arises from the interest to contribute conceptually to research on Educational Policy and particularly to the line of studies on educational reforms, understood from a perspective that allows to address and analyze them as global processes of systemic reorientation of an education sector or the entire system. Most research on educational policy is based on case studies and to a lesser extent on comparative approaches. Therefore, our purpose in this article is to propose a scheme of analysis, which can serve as a conceptual model to analyze the reforms that occurred throughout the history of education in our country and other countries. In the first instance, we present a conceptual on the notion of Educational Reforms, in which we display and analyze a series of definitions, characterizations and possible approaches for its perspective. We also describe the phases or moments that compose them as a process. We also present the axes of discussion around which the involved actors, educational or not, focus their disputes from the particular mode of educational policy configuration. The purpose of the construction of this model is also to generate an input for the training of professionals educators, so that they can understand the Reforms not only as a past phenomenon, but as a future possibility in which they can to be potential participants, as designers, implementers, evaluators or critical opponents.
Fil: Melendez, Cecilia Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
description Este trabajo surge del interés por contribuir conceptualmente a las investigaciones sobre Política Educativa y particularmente a la línea de estudios sobre las reformas educativas, entendidas éstas desde una perspectiva que permita abordar y analizarlas como procesos globales de reorientación sistémica de un sector de la educación o de todo el sistema. La mayoría de las investigaciones acerca de política educativa se basan en estudios de casos y en menor medida en enfoques comparativos. Por ello nuestro propósito en este artículo es proponer un esquema de análisis, que sirva como modelo conceptual para analizar las reformas educativas. En primera instancia presentamos un recorrido conceptual sobre la noción de Reformas Educativas, en el que desplegamos y analizamos una serie de definiciones, caracterizaciones y enfoques posibles para su abordaje. Describimos, además, las fases o momentos que las componen en tanto proceso. También presentamos los ejes de discusión en torno a los cuales los actores involucrados, educativos o no, centran sus disputas, a partir del particular modo de configuración de las políticas educativas. El propósito de la construcción de este modelo es también generar un insumo para la formación de los profesionales de la Educación, de modo que puedan comprender a las reformas no sólo como un fenómeno pretérito, sino como una posibilidad futura en la que pueden ser potenciales partícipes, como diseñadores, implementadores, evaluadores u opositores críticos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176119
Melendez, Cecilia Evangelina; Yuni, Jose Alberto; Aportes para un modelo de análisis de las Políticas de Reforma Educativa; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación; Revista Latinoamericana de Política y Administración de la Educación; 5; 9; 12-2018; 32-46
2408-4573
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176119
identifier_str_mv Melendez, Cecilia Evangelina; Yuni, Jose Alberto; Aportes para un modelo de análisis de las Políticas de Reforma Educativa; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación; Revista Latinoamericana de Política y Administración de la Educación; 5; 9; 12-2018; 32-46
2408-4573
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/relapae/article/view/162
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero. Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero. Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269176699289600
score 13.13397